deber nº. 4. comunicacion y enseÑanza

Post on 13-Jun-2015

447 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PARA LA UTPL

TRANSCRIPT

1

UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJAModalidad Abierta y a Distancia

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO

EDUCACIONALMÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA

LA GESTIÓNAUTOR: FRANKLIN A. MENESES B

DOCENTE: MSc. FRANKLIN MIRANDAPRIMER CICLO

DEBER N º 4

DATOS DE IDENTIFICACIÓN:APELLIDOS: MENESES BURBANO NOMBRES: FRANKLIN ARTURONº. DE CÉDULA: 04 01002498CENTRO UNIVERSITARIO: NUEVA LOJA (LAGO AGRIO)PERIODO ACADÉMICO: NOVIEMBRE 2010 – MAYO 2011.LUGAR Y FECHA: NUEVA LOJA, 14 DE DEL 2011.

TEMA: “COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA”

2

COMUNICACIÓN

4. La incorporación de las NNTT, supone cuatro posibilidades de comunicación.

PARA MEJOR ENTENDIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA

ES UN PROCESO

QUE SE HACEMEDIANTE

EMISOR - MENSAJE RECEPTOR

POSIBILITANDO LA COMUNICACIÓN

ACTO DE VOLUNTAD

ACTO VOLITIVO

3

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

CODIGO

CANAL

MENSAJEEMISOR

RECEPTOR

CONTEXTO

PE

RS

UA

CIÓ

N

EL PROPOSITO DE LA COMUNICACION

SOSTENIDO POR LAS ESCUELAS

DEBE SER

CENTRADO EN LA

CONDUCTA

PSICOLOGISTAS

SOCIOLOGISTAS DESARROLLO DE IDEAS

CODIFICACIÓN

TRANSMISIÓN

RECEPCION

DESCIFRADO O DECODIFICACIÓN

ACEPTACIÓN

USO

RETROALIMENTA-CIÓN

SU

S

PR

OC

ES

OS

4

5

COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA

•El resultado de la enseñanza es el aprendizaje•El aprendizaje debe fundarse como un hecho significativo.•El aprendizaje es un resultado natural de la comunicación.•La calidad del aprendizaje está en relación a la calidad del proceso de comunicación .•El aprendizaje es una acción comunicativa, determinada en el tiempo.•El entorno cultural es la base piramidal para la calidad de comunicación y procesos de enseñanza, con el uso de la TICs y las NNTT.

PROBLEMAS DE LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA

Un aspecto de interés hay que destacarlo en la enseñanza:

Relación espacio - temporal entre emisor y receptor (alumno – profesor),diversas situaciones que conllevan , sin que esto dependa que el proceso pueda desarrollarse .

6

7

MISMO TIEMPO – MISMO LUGAR

DISTINTO TIEMPO DISTINTO LUGAR MISMO TIEMPO

DISTINTO LUGAR

DISTINTO TIEMPO- MISMO LUGAR

A continuación miremos con detalle las posibilidades de la comunicación

Cuatro situaciones diversas que se suscitan y requieren de análisis y tratamiento diferenciado

ciencia cultura

sociedad TICs y NNTT

FILTROS DEL RECEPTOR EN LA COMUNICACIÓN

Entendidos como aquellos elementos, situaciones y conductas que alteran en algunos de los casos anulan el proceso de comunicación; y, porque no decirlo también el proceso de enseñanza, aprendizaje y desarrollo.Los filtro del receptor son:

FILTROS DENOMINACION

SENSORIALES Capacidad sensorial, que tiene que ver con los sentidos y sus posibles limitaciones

OPERATIVOS Los derivados del desarrollo fisiológico del receptor.

CULTURALES Los mas relevantes, comprenden con todo ese cumulo de saberes y conocimientos que posee el receptor para iniciar el proceso comunicacional.

Por lo tanto la comunicación y la enseñanza son procesos que se complementan incorporando las NNTT y las TICs, en el actuar y desenvolvimiento humano.

8

TANTO UNOS COMO OTROS PODEMOS FACILITAR, ORIENTAR, ALTERAR O ANULAR TODO UN PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.

CIENCIA

SOCIEDAD

TECN

OLO

GIA

9

10

GRACIAS……

FRANKLIN…

top related