deber

Post on 08-Jul-2015

117 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo realizado por los alumnos de 2º ESO de Francés del colegio Esclavas del S. C. de Jesús de Salamanca.

TRANSCRIPT

Índice

Introducción

Monumentos

Leyendas

Tradiciones y Costumbres

Comida Típica

Gente Ilustre

Bibliografìa

Salamanca “La ciudad de Universitaria”

Salamanca es una ciudad Española perteneciente a la comunidad autónoma de Catilla y León , junto al Río Tormes .

Salamanca alberga la universidad, en activo, más antigua de España, la Universidad de Salamanca, creada en 1218 por Alfonso

IX de León

Monumentos

Plaza Mayor

Seguramente la más bella de las plazas porticadas españolas. Construida en estilo barroco durante el s. XVIII, incluye como cierre en su lado norte el edificio del Ayuntamiento, en el mismo estilo constructivo.

Casa de las Conchas

Considerada como el más representativo monumento del arte civil de la época de los Reyes Católicos, fue edificada a finales del s. XV. Destaca su notabilísima rejería exterior.

Monumentos

Catedral nueva

Iniciada por Gil de Hontañón en los albores del s. XVI, no fue culminada hasta 1733 tras la intervención de los mejores arquitectos de cada época. La portada principal es un alarde compositivo y de ornamentación.

Catedral Vieja

Iniciada en el s. XII según los cánones del romántico y continuada en los siglos posteriores. Retablo mayor del italiano Nicolás Florentino y en el exterior, cúpula bizantina conocida como "Torre del Gallo".

Monumentos

La UniversidadEs la más antigua de España por fecha de fundación, a comienzos del s. XIII. El edificio actual presenta una fachada plateresca, tallada en piedra como si de orfebrería se tratase, con el busto de los Reyes Católicos y el escudo imperial de Carlos V.

La Clerecía

Iglesia del Espíritu Santo perteneciente al antiguo Colegio de los Jesuitas, iniciado en 1617 por iniciativa de Felipe III y Margarita de Austria, en estilo barroco.

Monumentos

Casa LisActual museo de Artes Decorativas (Art Nouveau y Art Decó), es un edificio modernista cuya breve fachada vuelca a las estrechas calles de la ciudad monumental y cuyas galerías y escaleras en hierro de la parte posterior se abren como una cascada hacia el río Tormes.

Huerto de Calixto y Melibea:Jardín de 2.500 metros cuadrados ubicado en el casco antiguo de la ciudad de Salamanca. Se denomina así por ser el escenario que eligió Fernando de Rojas para recrear la novela Tragicomedia de Calisto y Melibea. Se encuentra ubicado en la ladera de la antigua muralla salmantina a los pies del río Tormes.

LeyendasLEYENDA DE TENTENECIO

LEYENDA DEL LUNES DE AGUAS

LEYENDA DE LA CUEVA DE SALAMANCA

LEYENDA DE MARÍA LA BRAVA

LA CASA DE LAS MUERTES

LEYENDA DE LA CASA DE LAS CONCHAS

Tradiciones y Costumbres

"El Mariquelo" 1 de Noviembre: Actualmente Ángel Rufino sube al último tramo de la Catedral Nueva en conmemoración y agradecimiento a Dios por la catástrofe ocurrida en Lisboa en 1755.

"San Blas" 3 de Febrero: día de San Blas, las calles de la ciudad se llenaban con gentes que vendían y compraban unas populares gargantillas.

Tradiciones y Costumbres

Las Águedas 5 de Febrero: Dos días después de San Blas, el cinco de febrero, se celebra el día de las Águedas.

En Febrero, cuando florecen los almendros, se celebra en la Fregeneda, la Fiesta del Almendro, cuyo atractivo principal es cruzar el río Duero en barca, pasando libremente la frontera al mercado de Portugal.

Tradiciones y Costumbres

El Carnaval de Ciudad Rodrigo considerado de "interés turístico" por su tipismo. Los encierros por sus pequeñas callejuelas constituyen un espectáculo único. Desde toda la provincia acuden jóvenes aspirantes a toreros para demostrar su arte.

Durante el 15 de Agosto, se celebra en la Alberca el Ofertorio, fiesta en honor a la Virgen de la Asunción, llena de esplendor barroco y donde se podrán ver los coloridos trajes regionales y el folclore típico. El 16 de Agosto tiene lugar La Loa, antiguo auto sacramental donde los principales personajes son el demonio, el bufón y los caballeros.

Tradiciones y Costumbres

El 8 de Septiembre, es el día de la Virgen de la Vega en Salamanca.

El Lunes de Pascua se conmemora la fiesta más atractiva y original que quizás haya tenido Salamanca el "Lunes de Aguas". Esta conmemora la tradición del siglo de Oro por la que los estudiantes cruzaban el río en barcas adornadas con ramos de flores a recoger y traer de vuelta a las prostitutas que durante la cuaresma se veían obligadas a abandonar el recinto de la ciudad. Hoy la tradición se conmemora con fiestas familiares en las que se come el tradicional hornazo.

Tradiciones y Costumbres

El Corpus Cristi, hace sus tradicionales procesiones dentro del bello marco de la Catedral, revistiéndose el rito de gran solemnidad.

El 12 de Junio se celebra en Salamanca San Juan de Sahagún.

Comida Típica

o Chanfaina

o El hornazo,

o Bollo maimón

o Jamones ibéricos de Guijuelo

o Alubias de la Alberca.

o Farinato.

o Rosquillas de Ledesma.

o Amarguillos.

Gente Ilustre

• Abraham Zacut :Matemático, astrónomo e historiador salmantino.• Alfonso Ledesma :Jimeno Académico numerario de la Real Academia

de Medicina de Salamanca.• Beatriz Galindo: La latina Una de las mujeres más cultas del siglo XV y

XVI.• Charo López: Actriz salmantina.• Dámaso Ledesma: Músico mirobrigense.• Diego Pisador: Vihuelista y compositor español del Renacimiento.• Filiberto Villalobos: Médico y político salmantino.• Vicente del Bosque: Es un entrenador y ex futbolista español .

top related