de si el oran charco - hemeroteca...

Post on 27-Sep-2018

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL MUNDO DPORTIVØ Pág. 5

EN PUEBLO NUEVO

IJ. O. íúllfRr 4-SorIillie Sun1o O

Tras ii uiui, ellJ( eÁ lleaet

EL TRIUNFO DE UNA TECNICALo obtuvo nuestro equipo porque 1a

opuso a un equipo que no le fué po-sible imponerla por su carencia maniñesta de fondo. E’ once de los cotores quehemos popularizado con e1 nombre decarmín-grises. qulso ayer imponerse y lologró. Lo logró porque sus • contrariossobrados de corputencia no fueron bastalite jugadores de fútbol para respondera’ juego positivamentte superior kue e’Jiitcr les impuso. Daba la sensaciónque ej Júpiter iba ayer a estrellarse anteOller leones •—-- no porque vistan igualque os de1 norte—— pero ‘a valentía yfuerza de aquellos, fué igualada por losflu5stros y superado et juego con cono-cis1eno exacto de lo que requena ha-ter sobre el verde terreno. Dieron ayerlos once diestros mucFiachos del PuebloNuevo, tma lección eorreetísíma de 1 útb1 a sus contrincantes va1encianos. queseto a la tuerza’ paseuía que iban aentrar lo goa’es en ta portería de Prao-

Si igualaron 1os dos onces la partidae11 lo i()i:a Otc a entusiasmos y valentías¿qué no debía hacer uno de os dos queademás de esto supo hacer fútbol perítcto? ¿Io 5ra lógico pues, un rotundotriuruo, un cuatro a cero pongamos poremplo y como efectso ya que así su-cedió irrcmisib5ementç? Añádase un constante dominio de terreno de los caserosque apuraron basta lo infinito a la partadefensiza de 1os saguntinos. Noventa ini- notos de tren desesperado. Noventa mi-nutos de desarrollo de juego soro sobrela mitad del teireno. Noventa minutosen os que un equipo se muestra exageradamente valiente y nada más, pero elotro le igua1a en este aspecto y ‘e su’jera en juego, ¿quién debía llevarse lapartIda por delante? Es pues innegableel dreidido triunfo que ayer obtuvieronlos jupiteristas en su casa.

La potencia del Júpfter ra’có en su1inea d6 ataque admirabiemente apoyadapor sus tres medios. Por ahí lué pordonde el Júpiter buscó su triunfo, yaque 1a defensa no era necesa cuidarlapor no inspirar e este aspecto ningúnpeligro el enemigo. Sin embargo Bu-ssot y ]Eomet, valladar infranqueable,idelantado y metido aun sobre terrenoenSmigo, constituyeron 1a retaguardiaprotectora entre este organizado ataquey la puerta de Francás, a quien escasa-mente le llegaron un par o tres de pe10t5s.

Rosalench. fué ayer el cerebro del Jópiter y su línea de1antera fué la manoej5cutora de un triunfo enerecidísimo.Ante la ava’ancha enérgica de 1os blanqui-rojoe, los “cortos” muchachos de ¿ade1antera carmín gris, se “metieron” en’tre piernas y rápidamente, se pasaronel balón, se co’ocsron y tiraron a goalcon singular precisión y valentía.

Esta fué, pues, la causa del triunfo.Movi’idad, fiexibi’idad, rapidez, valentíay precisión exquisita e las entregas.

Su equipo trunfador se constituyó por:Prançás, Bussot, Homet, Bonfili, Rosa-lench, Dale, Mas. Barcetó, Parera, Por.tugués y Guía.

reprar con el enemigo que se te echaencíma y produce p4ligrosos rebotes,este correr desesperado tras e’ t1ón, fuéel juego que quisieron y no pudieronimponer los visitantes. Nos es realmentemuy doloroso decirlo así, pero a fuerde imparciales, hemos de confesar ‘a ver-dad de lo que vimos sobre el terrenojupiterista.

La va1entía — repetimos que estono les falto nunca— y de la energía yvio1encia en la jugada carente de sere’nidad, dominio, y control de sí mismo,fué e’ fracaso más rotundo que se 1espuede atribuir a los derrotados saguntinoi.

Ignoramos cómo habrán cosechado sustriunfos en su campo de Sagunto, perode emplear el sistema de juego de ayeen Barcelona, no creemos que les démuchas victorias sobre todo ante equi’Pos experimentados y de una técnica de-purada y encaminada al buen fútbo1.

Su once se alineé con: Llago; Valen-tío, Tapia, Ferrer, Reverter, Gil, Vicente, Margarit, Cervera, Arilla y Prieto.

CUATRO TANTOS DECISIVOS

Dos se marcaron en cada uno de osdostiempos de juego, a cual mejor.

El prim8ro debido a Parera oportunorematador de un shoot que había din-gido Guix sobre Llago y que éste recha’zo en un principio, peno no le fué po-sible detento después.

Fué el segundo un goal debido soloy únicaiTienete a a clasé de juego impuesto por los jugadóres jupitenistas osea° con decisión, rapidez ay va1entía.Habían entrado al remate vaniós carmm grises ytras rebotes, despejes cortosy rechazos de Llago, se logró la deseo-locación de todos 1os defenesones alb’rojos mientras Mas rápida y difícilmente,enviaba a las mallas eUálón. Esto selograba cuando arcra había sufrido “unacaricia” y hablase quedado el Júpiter condiez jugadores. Con este número terminó el primer tiempo, ya que Parerareapareció al reanudarse e1 juego.

Bussot tuvo ocasión de echar un kickque le peg ócontal maestría al balón quea pesar de ‘a barrera adversaria, perf o-ró ‘as líneas y llegó ‘a pelota hasta elfondo del goal.

El ms emocionante fué el úftimo quetras de unos regateos de Mas desde suextremo en donde rápido pero avanza-do, recibió los embites de contrarios ha’ta ser violentzmente tambaleado por Reverter, peró ni así perdieron el balóji quese llevó hasta frente Llago, en dondebatió de remate final, al portero va1en-ciano.

Todos los goass rucron cTe facturasuperior pero el último entendemos quefué e’ mejor de todos por as jugadas quele precedieron, dignas de ser premiadaspara los unos y castiga4as para los otros.

El arbitraje a cargo de Aramburo.fué muy bueno por más que tuvo susmomentos de apuro ante los procedimientos poco delicados que empleearon 1osacolchonados de Sagunto. — Adria.

EN MADRID

tense y terminado con un centro de lea-ciarte que remató sobre 1a marcha Polondesde muy cerca del área.

Sin que ni uno ni otro equipo consiguiera marcar de nuevo terminó e1 prime rtiernpo.

Al comenzar el segune 1a 1ínea deataque del Athlélíc quedó variada porcomp’eto y con ello su rendimiento fuémucho mayor. hiera ocupó el puesto deextremo derecha, Marín e1 terior Losada e1 centro e Hi1anio pasó a tapar el hueco de hiera.

Comenzó el Athlétic a un tren norme embotellando materialmente suscontrarios y aún no sabía transcurrido unminuto cuando Costa centró raso rematan-do a 1as mallas a media bolea Losada. E’tanto fué imparable.

Se equilibró después e’ jego tirándose varios corners contra uno y Otro equlpo. En uno de ellos contra e’ Athléti. ti-nado raso or hnciarte Polón 1o empalmóa media bo1ea consiguiendó el segundogoa’s para su equipo.

Continuó e1 dominio alternq hasta queal despejar Caliche un ba’ón dió manodentro del área de goal concediendo Va-llana e1 penalty al Athlétic que Marín seencargó de convertir en ci segundo goal

Y ya cuando la cosa iba a terminarMarán desde lejos tiró rato y Goyo alquerer despejar metió e baláje en su por-tería dando con ello e1 triunfo a-los 1oca-les. •

Por el Athiétic se distinguieron Antonio, Corra1, Arteaga en la segunda par-te Marín y Losada.

Por 1os forasteros la defensa, Avile4Alamo Polón.

El arbitraje de Vallana malo. — A,

EN EL SEQ1JIOL

Él CastIIdn :jjerde por3 al frente - 1 R. Murca

Castellón, 8. — De verdaderamente desastroso, puede calificarse e1 partido efctuodo en el campo del Sequiol 8ntre loequipos de1 Castellón y del Murcia.

Ni uno ni otro once:, han estado, nimedianamente bien rea’izando un encueno pésimo, en el que no habido niuna sola jugada de mérito. hl Qisteilónsobre todo, ha tenido una tarde fatal,patentizando todos sus componentes undesquiaciamiento incomprensible; tal, quea o largo de 1os noventa minutos de lu’cha no lograron sino facilitar con sus enormes desaciertos, su propia derrota.

Ello, como es natursal, ha dado alasa los colistas de l seguenda división, losque sin hacer un buen partido, antes elcontrario, como ya dijimos antes, jugandomal también, se apuntaron un triunfoque muy bien puede decirse, ha sido con-secuencia de’ entusiasmo.

Para que la tarde fuese compieta, Na’yaz, arbitrando, estuvo hecho una verdadera calamidad.

1 Imagínese pues, el lector, comq sal.drían, de1 campo del Deportivo, los aB-donados que en cantidaal no muy aumerosa a él acudieron!

000

baló n°n el momento de iniciar e1 shot.Nuevó comer contra Murcia y despuésun tiro flojo de Arad1 que A1tés salva.

El Castellón va de mal en peor. Suscomponentes juegan peor que principian-tea ello da lugar a peligrogos avancesmurcianos que llevan la intranquilidad atodos los semblantes. Centro de Antoñitoy shot de Palahí que va fuera; otroavance murciano y por fin excelente tirode Palacios que bate a Altés, por vez pri’mera.

Tras tirarse cuatro corners más, con-tra 05 realistas, el descanso llega, sin ptravariación en e’ marcador y sin realizarambos equipos jugada alguna que meres-ca transcribirla.

- -

Si ma1a ha sido esta primera partt, lasegunda no es mejor. A poco de iniciar-5e, Guillén, víctima, de upa luxación enun codo, se retira para no volver a sa1ir,restando al Castellón uno d esos massólidos va1ores. La misma desorientaciónimpera en lOS dos equipos y lo único sa1iente que el juego registra, son os dosgoals con que el Murcia refuerza su tniunfo — goa1s obtenidos por P1anas y Aracii — y el tanto con que e1 Castellón,salva e1 horsor, conseguido por Montañésen la única jugada, algp vistosa que tuvoe1 match.

De 1a5 actuaciones individualidades nohac° falta hablar. Es mejor ejue sobreellas Corramos un túpido velo. Basta quedigamos qu° los veintidós jugadores “fueron los peores”.

Ma1a, muy ma1a táFde, la de hoy parael futbo1 castellonense. La derrota quesu representante ha experimentado es delas catalogable en la palabra “verguenza”y ella ha producido, como es de suponeruna desmora’ización tremenda que to mimo puede provocar una reacción salvado-ra que un desaliento precursor de ma’les mayores.

¡Veremos que guarda el destino,sub-campeón valenciano! — Wicep.

EN SEVILLA

El Sevi!á batió al Va-lencia por 5 a O

Sevilla, 9. — Celebróse el partido deCampeonato de Liga entre el Valencia yel Sevilla.

El primer tiempo fué favorable por 2a O a1 Sevilla Los dos tos marcó Adelantado, e1 primero al recoger un débil re-chace del portero valenciano y el segundoal recoger un pase cedido por Gua’.

En e1 segundo tiemop consiguió elSevilla tres nuevos goals. Los dos prime.ros, obra de Campanal al recoger un pas°de Braud y de puntearzo desde lejp. yel último, obra de Vantolrá en pna me-lée ant° ‘a puetra valenciana

Dominó los dos tiempos e1 Sevilla. ElValencia hizo un ma1 pgtido. Vilalta arbitró bien.

Los equipos fueron:Va1encia: Cano; Melenchón, Torrega

ray; Arila, Ricart, Condel; Torredefló,Pico1ín, Conde II, Costa, Sánchez.

Sevilla: Eizaguirre; Iglesias, Sedeño;Rey, Abad, Espino; Vantoirá, Gual, am’panal, Adetantado, Brand. — López,

AM1608 DEI CINEpatrocínados por

EL MNOO DEPORTIVO4nImunnuhIfl,lmnInnhÍ,flh,,u,nIufl.nuuIn,.uIN

PRESENTAI1A, lOy LUNES, olA 9, EN

CINE AVENIDAa las diez de la noche, en

SESION 1J1ICA ESPECIAL

u • HACIA HAWAIItatural sonora en cole

Die Orosse Sehnsucht

. ¡AJENCION55.CÁMARA!Film inédito. El cine pordentro. Cómo se hace untiIm sonoro. con la cooperación de las más famosasestro las alemanas de la

. pantalla.

u lINA PRODLJCCIONDE “AVANT-GUERRE”

. Un fiim de F W. MurnauPresentado por J. 1.. Lasplasas

DOSERflTU(EL YAMPRO)

I,u’u’h.’,’,u—.,’,u,”,u.Inn,n,,p,flI,IIu’unhI.h.I—

Pretereñola. . . 2 pesetasEspecial : peseta

Queda ablçito el deapaelio de localidades en

Cine Avenida yEl Mundo Depórtívo

EN VAT.T.O

Volvió a ganar el 6imaát1coanta Levant por Ja mínhna

difria

Esta noche, a 1as 10, e l cine Avenida, en sesión “única”, “Amigos del cina”,ofrecerán al público el siguiente programa:

1 HACIA HAWAI (natural sonora en color).

2 DIE CROSSE SEHNSUCHT(atención cámara). Fil inédito. El cinepor dentro. Como 8 hace un Blm sonoro.

1 Un Lim de AVANT-GUERRB,próducción 1905.

4 Un Blm de W. F. Mnrral: NOS-FERATU (El Vamoiro), ¡Gran guignol)

Programa que en conjunto juzgamosinteresante en a1to grado y que indudab’emente habrá de serlo también paracuantos acudan a esta segunda sesión. Nose ha querido dar a está el carácter desesión de arte ya que se ha perseguidocon la misma una finalidad puramente initrurtiva cinematogdficamente. Por otraparte os films presentados en esta se-sión, son por o general produccionesque no hubiera sido fécil al aficionad)visionarlas e una proyección corriente.Y “Amigos del cine” que los han consi’derado interesantes y dignos de ser so-metidos, por asti distintos caracteres, a’juicio del aficionado no han vaci1ado enbrindmrselos aún a costa de grandeé . Sa-crificios.

“HACIA HAWAI”, es un deiicadsumo Blm natural en color de preaentación muy cuidada, rico 5n exóticos y be-llísimos paisájes y con una exquisita adaptación musica1.

“DIE GROSSE SENSUCHT (Atención... cámara), es una interesantísima producción a1emana que, a través de un levepero intersantS argumetito — que allío y a la postre existe só1o para hacermás amena la proyección — se ha querido llevar al espectador a1 interior de losestudio spara que pudirea formanse unaidea de lo que es en ella la vida — todadinamismo J y vi5ra a1 propio tiempo elfilm sonoro por dentro, en su entraña,en su proceso derealización. Ello nos per’mite pues comprobar los obstáculos quedegeri ser vencidos, ya por el “divismo”de ‘as estrellas, origen de muchos confiictos, ya por los natura1es producidos porlas mismas circunstancias. Por ella noses posible al propio tiempo ver ‘as orifinalidades y trucos adoptados para pro-ducir a1 espectador en ‘a proyección delIBm, este o aque 1efecto. Die GroiseSehnsucht” diríamos que e5 un yarda-daro documental del lm sonoro. Estora para el aficionado algo así como unaregión inexplorada a 1a que le cera da-ble adentrarse y conocer sus costumbrespor medio de esta cinta de induscutibleinterés.

“Die groase Sehn.sucht” será, debemosadvertirlo, presentada su version oniginal. Eso es: con títulos y dialogos ena1emán. Se ha querido que 1a obra, eri lapresentación de art efilm fuera completa,haciendo de esta forma que el publicopudiera admirar un film ta] como ha sidoproducido. Exactamente tal cual ha sa1i-do de lo sectudios, sin que fuera sometidoantgs de su proyección a arreglos deninguna índole. El carácter de estas sesio

oes bacía posible esta presentación y haquerido aprovecharse. Así, e1 aficionadopuede encontrar materia interesante enmayor escala en él. Aparte la apuntado,puede asimismo observar como se hacenlos arreglos para la presentación de unBlm. Vea tal copio le será presentado“Die groase Sehnsucht” y compare laforma como le son presentados la gene-ralidad de fi’ms. La diferencia existenteentre ellos ha de dar1e idea del procesod arreglo a qr# es sometido antes de supresentación.

Seguidamente será proyectado un filend’avantguerre producción del año 190que permitirá una comprobación del pro.greco del arte cinematográfico de aquolles tiempos hasta ahora. El ectudio ha-brá de ar hecho a través de unos mo’meatos de plena divers6n, entre conti nuas risas y carvajadas, ya que, pese a1respeto que inspiran aquellos films hijosd aquel entonces naciente arte, y quehan sido base de la actual preponderanciade 1 cinematografía que abarca todoslos campos de la vida del mundo, no hade ser posible resistir 1a carcajada antee1 furioso contraste d etécnicas y gestos

“Nosferatu” será proyectada comoBlm base del programa. Y no se le haconferido este honor por sus riquezas detécnica y fotografía de la que por logeneral carece, si no sólo por su carác’ter apasionante y por ser este un fi1m deMurrau.

dicho anticipadamente que“Nosferatu” (El Vámpiro), carece deesa depuradísima técnica cinematográfica de que hacen gala algunas produccionec de nuestros días. Perosi reconocemosesto hemos de erconocer que como filende Murnau, genial admirador, puede advertirse e0 este Blm 1as vastas concepciones que dieron más tarde su céleber “Amanecer”. Tiene “Nosfratu” su espíritu. Pa.ro antes de visionar un film de esta clasedebemos colocarnos en el género n queel mismo se desenvuelve. En el del granguigno. Con l nos sentiremos transportados en aquel mundo iptangible de‘a superstición y el terror, en e’ que loinverosímil a1canza tétricas proporcionesde realidad y causa profunda impresión yllega inc’usO a deprimir el ánimo. Apréstese pues e1 espectador que ha de visio’nar “Nosferatu”, como en un gran guigno’, a ser transportado en el repulsivomundo del vampirismo, a sentirse con-vulsionado en un alúd dç fuertisimas, decrudísimas emociones

“Nosferatu” será previamente pres°ntado por J. L. Lasplassas en una brevedisertación. :

Núes4ra Crilicas

Su le llft lirÍsSi la nueva moda1idad del cinema nos

ha ofrecido alguna buena producción, de-bemos contar entre ellas y en lugar significadísimo esta titulada “Sous 1es tinta deParís”, inteligente y acabadísima realiza’

ción de René Oair que nos fis dable aci.mirar en el Kursaai.

-. Sous 1es toits de París”, an dntrde 1a simplicidad de su argumento esalgo que se sale de 1o vulgar, que pro-duce un ambiente propicio para su completo goce, es en fin, un verdad&o poema cinematográfico, que deleita y apasiona levantando corrientes de du1ce emOcifla.

“Sous les toite de París” es un 1m so-nono, hablado y cantado verdaderamenteconstruido en su basa paar la nueva mo-dalidad. Es decir, que en él no se advierten las !tuaciones forzadas para intercalartal o cual canción, para 1ucir sus dotes ecantante tal o cual interprete. Todo en él5 eproduce normalmente como lógico resultado de la trama interesante que sedesarrolla.

“Sous les toits de París” que es unnetamente comercial, muy de público, que esperamos sea visto en proyección co.rriente en otros salones, indudablementçmerecrá 1a más ntusiasta aprobación derespetable.

La lteia dQl dMlnUltimamente nos fué dable er en

prueba privada e1 Blm de la Paramountcuyo título encabeza este comentario yque por fa1ta de espacio nos fué impos.ble comentar con anterioridad. “La fien.ta deI diablo” es otro d los films pro.ducidos en los estudios de 1a Paramounten Joinville. Y en este, hemos podido yaadvertir alguiioJ..flUeVOs progresos — bienque leves — sobre sus antecesoras. Obradel mismo director, Adelqui Millar, loiprincipales defectos que en 1a misma he.mos podido advertir provienen de él, de1a dirección. Sin embargo, repetimos, “Lafiesta dci diablo” es muy superior a lasque le prece&snon obra del mismo &rctor. Su asunto de nervio dramático estamás bien conducido dentro de la lógicay que creemos que aún entre discusiones,inevitab1es, levantará grandes masas deopinión favorables, Por otra parte la la-bar de los interoretes es por 1o generalbastante acertada y ello es uno de susprincipales valores. Carmen Larrabeiti nosha gustado enormemente más que en susanteriores interpretaciones y a sss ladoTony d’Algy raay igualmente a gran al’tura. Féhx de Pomas sin convencernolcompletgmente logra un perosaaj° bastante acertado.

ReUIlles rgki!dEs esta una película de asunto fnivo’

lo, cuya única finalidad es hacer pasaralegramente un rato. Y si no o consiguOplenamente no es preçisamente porquele falten méritos para ello. Ant0s al co’itrario. Hace gala de una muy acertadarealización y de una intérpretación dignade grandes elogies ya que tanto DouilasFairbank como 1a travi°sa Marie Pre.vost — evocadora de otros agradablestiempos en que ‘a alegre comedieta erael manjar más apetecido e0 el cinecomo 1a encantadora Jeannette Loff, en.carnan sus papeles a la perfección. Loque la priva d elograr e! exito apetecidoes el diálogo inglés que se le indigeste lpúblico, vdándole entrar de lleno en ltrama que desarrolla. — J. Sagré.

Afeitándose con Pasta Hiea

para afeitar,

nunca

Dinámico como

llrice

crea y triunfa en

CftcvI!cr

1

__)#___ —e#-——

ValencIa, 8. — No vamee a detallar elcurso de un match que no rué cierta-mente el mejor que nos pueden bacerambos equipos, pero que, aunque algoentretenido podemos catalogarlo entre loemalos que estamos paeeclendo hace beaunte tiempo.

Ayer nos tué dable comprobar eta nne-ro que no siempre han de salir las cosaatal como se prevtn.

De no haber fallado e toda plenituda ctelanera blanquinegra hubIésemosasistido a una lamentable débacle de loetecanos.

I’orque st alguna vez no debia salfr gaaancioso el equipo de Vallejo, Xué ayer.lin embargo, confiamos en ursa recupera1ón mts deseada ahora que nunca y ennuevos resultados que sirvan para Ile-ver itry equipo vaentlano en mejorposIción que la actusá.

Oms lo dIcho más arriba se comprenderáUe el Gimnástico, tuvo tena tarde gris,lando pobrísiena ensac1ón.

Vióe superado casI siempre por su:ontrtncante y sóla al pexaunal eiduerzole esos grandes jugadores que son Han-nésadez, Vilaplana y Oliveras, debió lanivelación ele juego y tanteador.

Especialmente Oliveras decIdIó y gano4 partIdo, sacando en diversas ocasionesy en aseabas tiempos, cUliciles balones, quemerecían entrar.

También HIrnández brilló a gran altura,siendo los restantes voluntarIos y nosiempre acertados colaboradores.

El hombre, eje del equipo, fizó ‘rrobat,quien tuvo una pésima labor, lo sunciente para echar de menos a Piqueras.con todo y no ser ésta el centro medio

al que el Gimnástico necesita. Casi podemosculpar exclusivamente a Trobat, la defiCIente actuacIón de su equipo.

En cuanto al ataque estuvo pée1IicY,entrando al remate con excesivo uso de lasmanos, y de la defensa muy mata Co-como línea sál Se saiva Pozo.

Del Levante ya hemos dicho que no Das-necló este resultado. Igualmente cabe se-halar la Inmejorable actuacIón de su de-teosa corrigiendo loe yerros do sus me-dios. Alarmar brillo a mayor altura quesu compallero de línea y de su concisas-suda e Inteligente labor conoció iOS me-lores frutos el puerta que casi no entróen juego. Aunque bien es verdad que nole tiraron muchas veces e goal los axIl-lleros enemigos.

yl ataque tué bastante desorenado contodo y ser má peligroso que el del oncedecano. Sin embargo, hallamos un des-acierto grande en el éemate a goal quefué bien escaso y tan desafortunados quebien merecieron marcar ten tanto.

Pérez con Pig tormaron el ala más pa-lignosa mientara la extrema andaba sinentenderso y Morera evidenciaba palpablemente st desentreno.

ll goal de la vIctoria azuigrana teséentrado por Soler poco antes de terminarel primer tiempo.

Vidal Royo hizo un arbitraje detestable.

Gimnástico: Oliveras — Pozo — Jaime— Hernández — Trobat — Vilaplan —

Marlo — Sastre — Campos — Soler — T0L:::nte: González — Alamar — Puig

, — Balaguer — Montafiés — Gailart — Pé

DputCóTh 3S PU Moreira - Silvino - Ara

EL ORAN CHARCOcon

CLAUDETTE COLBERT

en

COLSUMES UN FILM PARNOUNT

a5fla asrecelen am

iñtmu1ojafi

Lil SSiÚII dQ AfflOS 110 O CO ceerr hoyeo el I;ille Áveflid

El Athlétic batió conHabiendo elegido campo e’ C. D. Casapuros al Oviedo por telión, favorecido en el sorteo inicial, al

Real Murcia corresponde poner e1 balón

3 a 2 • en juego. Ya formados ambos equipos,frente a sus correspóndientee puertas, ve-Madrid, 8. — Esta tarde en el Stadio SnOs que están formados así:

de Vailecas 5e ha jugado e1 anunciado en- Castellón: A1tés; Botella, Bertrn; Gócuentro de segunda liga entre el Athlétic me; Guillén, Archilés; Capillas, Martí.Ctub de Madrid y el Real Oviedo con nez, Moya, Montañés y Pascual.asisteiscía de mucho público. Real Murcia: Enriqua; Andonegui,

Arbitró Vallana que ahineó a 1os si- S0 Muñoz, Palahí, Griera; Antoñito, 1guientes equipos: Palacios, Planas, Aracil y Gomariz.

Y EL FRACASO DE OTRA Athlétic Club: Antonio; Corral,, Ara- Como se v e1 Castellón, ha adoptado ter; hiera, Santos, Arteaga; Marín, Losa- una alineación un poco rara, hija de las

Por lo poco que tenemos visto al Ss da, Hilario, Buinia y Costa. “observaciones “del nuevo “trainer” se-gunto, no podemos juzgar1e definitiva- Real Oviedo: Oscar; Calichi. boyo; ñor Ruete y n el Res’ Murcia forma demente, pero sí podemos hacerlo refi- Tonijuan, Avílesu, Pichus; Inciarte, Láni- “center forward” e1 ez-bareelonitsa P1a-niéndouos a’ artido que ayer jugaron y gana, Alamo, Polón y Tamango. nas.que estames comentando. Hemos de su’ El encuentro ere general, salvando tan Este último jugador es el que impulsaponer que el Sponting saguntino tendrá sólo e1 comienzo de los dos tiempos fué el balón, iniciando e’ partido.otro fondo de juego porque el desamo- francamente ma1o. Ni el Athlétic consi- Pronto pierden la pelota los murcia-liado ayer es muy escaso. No hemos de guié ligan una sola jugada digna de te nos y ello trae por consecuencia un avancreer que de buenas a primeras ‘ogrará nerse en cuenta ni el Real Oviedo supo ce castellonense, que se ve interrumpidoel Júpiter dejarle huérfano de todo su obtener e1 esperado fruto de sus múltiples por unas inoportunas “manos” de Moya.saber, por más que los nuestros hubie- ocasiones de marcar. Ganó el Athlétic Vuelve a la carga e1 once subcampeónsen puesto, ya co seguida de oírse el cortesano por tres goals a ds 1o mismo de Valencia y una buena escapada depito de kick’off, todo su entusiasmo y que podía haber perdido. ralto de sus Montañés, ‘a corona Pascual con un censaber en ‘a lucha. Y como en el trans- dos mejores elementos (Ordófiez y Cues tro que va fuera.curso de todo e1 periodo de juego nada ta) con un supente que- eo sólo estuvo Este mismo jugador rea1iza a continua.nos demostraron, estamos muy próxi- a muy escasa a1tura, juzgándole con vene. ción una rápida internada y llegando cermos en creer que bien poca cosa dejó de valencia, sino que descohesionó 1a línea ca de Enrique lanza un gran shot que éstemostrar ayer e Pueb’o Nuevo el equipo delantera el primer tiempo y fué un co- muy bien colocado desvía a conner, sal-valenciano. ladero por donde el Oviedo amenazó vando así a su equipo de un trance apu

De todos sus componentes no hubo siempre que quiso a ‘a meta de Antonio, radísimo. El saque de esquina lo despejauno solo que demostrara calidad excep- con Santos 00 e1 centro de la 1ínea me- Andonegui.cional de jugador. Todos — esto sí— dia, sin bastar a cubrir el puesto que se Capillas que de extremo tan sólo seriva1izaron en dar empujones y zanca’ le había confiado y con un Atrega lesio- ve de vez en cuando es víctima de unadillear cuando l pelota ya estaba a cm- nado es fácil comprender lo que e1 equipo zancadilla, a1 intentar un avance. El “freecuenta metros. Su entusiasmo, sin em’ daría de sí. La línea de ataque falta del kik” tampoco tiene consecuencias.bargo, fué enorm° y no será por falta necesario apoyo no dió el rendimiento El juego, ma1o por ambas partes, de esto que sus partidarios le tiren en que era de esperar y ‘a defensa completa. 1 desarrolla con preferencia, frente al mar’cara la pérdida de los dos puntos que mente desamparada y y de por 4fioj.a co murciano, viéndose este constantem°nayer dejaron en Barcelona. Salvo los tompoco pudo hacer nada en evitación de 1 te sometido a los seguido ataques albi’dmo enidQtos cuando e1 cansancio ha- los dos tantos que le hicieron a Antonio. negros que aunque con evidente desordençia m*1i ya en sus jadeantes cuerpos, 1 Gracias a que 1a delantera del Real Ovie’ 1 logran mantener ‘a intranqpilidad en lostijviion unos fnstante5 de desaliento, 1 do tampoco estuvo muy afortunada e dominioe rojos.pero la que es durante la casi tota1idad j los remates pese a su exniordinarie o- Tiranse do cornere contra los murciadel encuentro sus férreos esi,bites, su i vilidad y entusiasmo. nos y... después de ellos, •stos, continúanCorrer, su ea1tar çonstituyó un verdade 1 El primer goal a os pocos minutos de imbatidoi. Avance personal de Aofiitore pe:igro. para e1 Contrario. Este pase comenzar e1 encuentro a debió a un avan y sólo ante Altés pierde una magníficasiargado dl balón eflte chutar fuerte sir e. muy bieolleva4o po la delater oye’ ocasión de marcar de.ndge azyebatai el

wwww,www

LEA USTEDla Sección Cinematográfica

extraordinariaTeDOS LOS V LEftIESSUE ARQPIXIE LLE r SL

-a,.

top related