de la eficacia a la efectividad, de la efectividad a la vida real, parte 4

Post on 02-Jul-2015

501 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Parte 4 de la presentación del curso "De la eficacia a la efectividad, de la efectividad a la vida real", para la asignatura "Gestión de los medicamentos en los sistemas sanitarios", del Máster de Economía de la Salud, Gestión Sanitaria y Uso Racional del Medicamento de la Universidad de Málaga.

TRANSCRIPT

@enriquegavilan médico de familia

22 junio 2012

Máster Universitario en Economía de la Salud, Gestión sanitaria y Uso Racional del Medicamento

Este trabajo está sujeto a una licencia Creative Commons 3.0 (BY-NC-SA) Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual

El descuido es un sucedáneo de la mentira. Margerite Yourcenar

Cuarta

parte

Fallo en discriminar entre riesgo absoluto y relativo Riesgo relativo solo es medida asociación estadística,

no siempre de causalidad, ni siquiera tiene porqué indicar aumento

probabilidad individual La misión de las intervenciones sanitarias es reducir los riesgos, no los "factores de riesgo”

Mc Cormick JS, Skrabanek P. Lancet. 1984;324:1455-6

Cofiño R. AMF. 2011;7:362-3

Cofiño R. salucomunitaria.wordpress.com

http://www.slideshare.net/rcofinof/observatorio-de-salud-en-asturias-sobre-los-determinantes-sociales-de-la-salud

1.  Medicina preventiva es agresivamente asertiva, persiguiendo a las personas sin síntomas y diciéndoles lo que tienen que hacer para permanecer sanos.

2.  Medicina preventiva es presuntuosa, confiada en que las intervenciones que adoptara, en promedio, harán mas bien que daño a aquellos que aceptan seguirlas.

3.  Medicina preventiva es soberbia, arremetiendo contra los que cuestionan el valor de sus recomendaciones

Sackett D. CMAJ. 2002;167:363-4

Shepherd J, et al. Lancet. 2002;360:1623–30. Mangin D, et al. BMJ. 2007;335:285-7

N = 5804, 70-82 años

La falacia de la muerte burlada ha sido promulgada por los apóstoles de los cambios en los estilos de vida. En su entusiasmo les ha faltado destacar

que escapar de una muerte por infarto de miocardio permite la

posibilidad de morir por cáncer, ACV o enfermedad de Alzheimer

Mc Cormick JS, Skrabanek P. Lancet. 1984;2:1455-6

Twaddell S. Aust Prescr. 2009;32:47–50

Enfermedad Resultado clínico Biomarcador

DM tipo 2 Complicaciones macrovasculares

HbA1c

Osteoporosis Riesgo de fractura ósea

DMO

Bifosfonatos

Twaddell S. Aust Prescr. 2009;32:47–50

Gavilán E. AMF. 2011;7:647-50

Es imprescindible la administración de un medicamento diario que contenga al menos 200 µg de yodo en forma de yoduro potásico (IK), que deberá iniciarse lo antes posible, a poder ser cuando se esté planificando el embarazo

Declaración de Ponferrada sobre la Deficiencia de Yodo en la Dieta de la Población Española

Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición Endocrinol Nutr. 2007;54:236

Sin evidencia proveniente de ensayos clínicos aleatorizados positivos (y mejor aún, revisiones sistemáticas de ensayos clínicos aleatorizados) no está justificado solicitar a los sanos que acepten ninguna

intervención sanitaria

Sackett DL. CMAJ. 2002;167:363-4

Asociación fuerte, independiente y consistente entre variable subrogada y resultado clínico

ECA detectan mejoría mejoría consistente en el resultado clínico en paralelo con mejoría en parámetros de la variable subrogada

Tamaño efecto grande, duradero y preciso Balance beneficios-riesgos favorable por riesgo basal

alto, preferencias paciente acordes con resultado clínico esperado y ausencia alternativas

Scott IA, Greenberg PB. Intern Med J. 2005;35:611–21

top related