de esta ciudad de sevillaendiversos sav ^ carta … 001.144.pdf · jvbe,eodeqvarentahorasenlas,r-t...

Post on 08-Oct-2020

15 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

JVBE,EODEQVARENTAHORASENLAs,r-T i c '•' DE ESTA CIUDAD DE SEVILLAENDIVERSOS SAV ^

POR T O D O EL C IR C V L O D EL A N C . ^

CARTA PASTORAL.DON JAYM E DE PALAFOX! y C A R D O N A , P O R L A G R A C îA DE DIOS, Y DE L A S A N T A SEDE A P O ST O L IC A ;

Arçobifpo de Sevilla del Confejo de fu Mageftad, & c. A todos los Fieles de eira Ciudad de Sevilla,falud,y bendición en N ueftro Señor Jefu Chrifto, que es verdadera falud.

i

A s repetidas calamidades qne comínu'amente fin dar lugar al confueló, nos afligen, y las que patentemesite n oï amenazan, fin perm itirinterm iílion al fu ílo , nos impelen à prevenir, y felicitar an fiofamente d remedio ; y con- fiderando, que fon indubitable efe<5lo de nueftras culpasV quejuflam entehati provocado contra n o fo tro slat)iv in a indignación, y q u e vn o d e los mas principales medios para aplacarla, es levantar el clamor à Dios en la oracion, pues eíla(fegun lo que de tila predican lob Sancos, y Padres de la Iglefia) es la llave del C ie lo , que franquea lo stefo ro sd elaD ivin aM irerico rd ía jes madre ^ y hija de las lagrim as, pronofticodelafercnidad, y/ clemencia D ivina, remedio para los atribulados, traaquiíidaddel,cora:z3n, lu í ; que guia al cam ino de la verdad, es refugio c ie rto , y puerto fegu roá los que naufragan, es olorofo facníicio para D ios, mufica páralos Angeles, combite para los iantos^focorro para los hombres; donfiiue el perdón de los pecados, au yeo talo s niales del alm a, alivíalos trabajos, defecha la trifteza ; y finalmente es Tribunal de piedades, que previene, y eícufa el tremendo ju iz io , y vniuerfal remedio en todas las neceífidades de el alm a, diziendonos fu M ageftad •. P edid , y recebireis; ínvocamé en el dia de la tribulación, y te o íré : Determinamos recurrir à e íleco n ^ n A fy lo deneceíTidades por confiderarnos(aunque indignamente) conílicuidosen la principal, y form idable obligación; pero reconociendo también, que quanto mas deíÍguales fon nueftras fuerças por nueftra debilidad»

y tibieza neceífuam os mas de quien nos ayude á levantar al C ie lo las nrianos, y que deben fer comunes la oracion, y los votos, pues lo Ion las neceíTidades, y riefgos 5 refolvim os inftituir en las Iglefias de efta gran Ciudad ]a O racio n d elas4 o . horas, al modo que íein ftitu yó en Roma por la fe liz memoria del fcñor C lem ente V i l J. interponiendonueftrosruegosconiaSaníidaddenueílroSantiííim oPadre.y feiÍorlnnocencioPapaX U . para que ademas d é las m uchas Indulgencias, que gozan los Fieles de efla dilatada D iocefi , que fe dedican al faludableexercicip de la oracion’menral publica, ó privadamente, fe dignaíÍe de concedernos eÜe Jubileo, é Indulgencia plenaria, conquefeaficionafTcti átanfanto, yp rovech ofoem pleo, Y moílrando nueílro SantiíTimo Padre fu benignidad en oír nueftras humildes íuplicas acompañadas d éla piadofareprefentacion de nueílro R eügiofiífim o, y Catholiciííim o Monarcha, que llevada de la (ya innata heredada de fus gloriofos Progenitores, y a adquirida) devocion al AuguíliíÍim o S A C R A M E N T O del A ltar,C[Uifo favorecer eílenum erofo, quanto piadofo Pueblo, cuy a efpecialvereracioná tan Soberano M yfterio es ran antigua, com o fu reílauracion participada de fu G loriofiffim o libertador elfenor R ey San Fernando ; fue,pues,fervido fu Beatitud de darnos facultad de inílicuir la mencionada O racion de 40. horas en las Iglefias de efta gran Ciudad, para que continua­mente de dia, y de noche fubieííe à las Divinas Aras e l fuaviííim openetrante olor del incienfo de la Oracion, y de conceder Indulgencia plenaria, y rcmiííÍon de todos fus pecados à codas lasperfonas, que en los días, e Iglefiasque feiíalareni.os, y porelefpacio que commodamence pudieren, aviendo recebido los Santos Sacramentos de la Penitencia, y Euchariftia hiziereri oracion por la Santa Iglefia C ató lica , para que deftruidos los errores fe dilate por todo el Orbe la verdad de m e d ra Santa F c ; por los Pecadrores todos, para quebuelcos en fi no perezcan en las borrafcas de fus delitos, fin ofelib tcn de e llo s en la tabla de la Penitencia-^ por la p az. y concordia délos Principes Chriftianos; por la vÍ¿loria contra Infieles, para que fi fiados en fu atrevimiento, y fúcor amenazan à la Chri ítiandá'd con la deftruccion, y efclavitud, fean tropbeo del Omnipotente brazo; y por el Remano Pontifice nueílro vniuerfal Padre, y feñor, para que aproveche con e l cxem plo,ydoíí}^rinaá fu encommendado Pueblo, para que cumpliendo exactamente con las obligaciones del oficio, confîgan la eterna felicidad, aíTi el Paftor, como fu G rey . Pero bolviendo laconfideracion à la dificultad de quehuvicfien deaíTiftir á toda horasen las Iglefiasfus M iniftros, y ocurriendo álosgravesynconvenientes, quefedebierantem er, fi quedaííen losT em plosabiertos por la noche, pues fiempre vela el común enemigo para nueílro daño , bolvim osá los facratiíTim ospiesdefu Santidad.repitiendonueílras reverente.'' inílancias.para^que Nos faci litaíTcíu Clemencia lo se fe ílo s de laque ya Nosaviacom unicado,difpenfandoen !a continuación de las horas,porque corriefic fin embarazo el raudal copiofode fus beneficios; y aviendo oído, y condefcendiendolenigntílim am enteá nueftrafuplics. Nos concedió por íegundo Breve, que fe pueda iriterrumpirpor el tiempo de la noche la O racion, dividiendo en lashorasdediverfos dias la s 40. que en cada Iglefiadeftinarem os pata el Jubileo. Y en e íla conformidad vfando de la facultad á Nos conce'dida, hemos aíiignado las Igk fias , y dias, en q u eeílará m anifieílo el AuguítiíÍÍmo S A C R A M E N T O del A ltar por todo el circulo del año, para lafolemnidad de la Oracion en lafbrm a, que irá abajo referida, á quedará principio, yexem p lo Nucftra Sanca M etropolitana, y P atriarch allglefiaen el dichofo d iad ela Purifilm a C O N C E P C IO N ds-Nueiìra Seiíora deíleaño. Y exhortam os à todos nueílros amados V e z in o s , y M oradores de efta dicha Ciudad, que arraydos de las creccé.eípirituales, que de tan fecundoM ineral de Dones pueden efperar lleguen à ofrecer fus corazones en fuave holo- caaflo, prefentando fus fervorofas fuplicas en las Aras de la infinita piedaíd de nueílro gran D ios, por los fír.cs arriba mencionados ; para que obligada con e íle agradable facrificío,baxe al paíTo,que e íle fuba.defatada enfobcranos beneficios, y logren eíla plenaria Indulgencia, y remiííion de fus cu lp a s , experimentando fus-Àlniascl remedio de fus ncceíTÍdades. Y encargamos à rodos los M itiiílros de la s lg le fia s , que tengan prefente la obligación de zelar los T em plos, com o C a ía ,y Palaciode laSuprema M ageítad, evitandoconefpecialidad en aquelíos dias las converfaciones, y mucho m asías que pudieren dar nota de indecentes, y lo demás que tenemos prevenido en C a rta Paftoral , quefobreeílo hemos expedido; y fingularmente acordam os à nueftros am ados, y ÜenerablesSacerdotesel oficio de Abogados, e n q u ep o ríu e ílad o e ílán co n íliru id o s, p araqu , pues fe N os intim a, lo que vale la oracion perfeverante. y ferviente del ju ílo , y fe N os encarga orar fin intermilÍion, fean los primeros, que con loable excm pío exciten á los demas à implorar las Divinas M ifericordias,clam andocontritos, y defechos en lagrimas por e l perdón del Pueblo , a quien deben edificar (ademas de los f in e v á que fegu nía mente de fu Santidad han de dirigir fus deprecaciones) y porelconfuelode efta contrifíada M onarchia en tantas afiícciones como la cercan, y ladeíÍeada fuceífion, porque fufpira;pidiendo al Dador, A utor, y Padre de las^'Ozeç, de quiendefciende todo bien, fe digne de communicarnos las que neceíÍitamos, para poder fatisfacer al m in iílcrio , y cargo, que fue fervido fiar à nueílros flacos ombros, interponiendo ios méritos infinitos de N ueílro

.^Rcdempcor^Hoília immaculada ofrecida por el remedio del hum ano linage . è implorando la Soberana protección de fu M adre SanciíTima , vnico A fy lo de Pecadores, pues quizás no fin efpecial providencia del Altíífim o, fecom iençaa ranquear/cn el Solemne dia defuCoNC EPCioN immaculadaefte inapreciable theforo, para quepulfando a las Puertas de íii fegura interceíÍÍon, fe N os abran las de la D ivinaC Ìem encia,yhailem osentradaa la vidaeteraa. Y atodaslaí ‘ et foij3í$, que concurrietcn a los loables excccicios referidos, concedemos por cada v e z 40. dias de Indulgencia, y nueílra P aítoral bendición. D ada en Sevilla á dias del mes de Odlubre de 169 8.

Ì

FORMA DE LADE LOS DIAS, QUE HA DE TENER CADA IGLESIA PARA EL JUBILEO DE LAS HORAS.

d i z i e m b r e . e n e r o , f e b r e r o , m a r z o . a b r i l . m a y o . j u n i o . j u l i o . a g o s t o , s e p t i e m b r e , o c t u b r e , n o v i e m b r e .

N v e s t r a S a n t a M etropolitana

Iglcíia.89

101 1

Scúoni Santa Ana,

i z

IÍ4

; L a Colegial de San Salvador.

161718 19

PaiTOchia de San Martin.

|20

! 2.1^3

Parrochia de San Gil.

24

2.67

Parrochia Je San IldcioBIö:

28193 0 '31

IIi

Cofi-ádia delSS.de la Parrochia de

S.Pedro.1234

L a Hermandad de Nueíli-a Señora de

Rocax^mador de San L o-

rcnço.

Parrochia de laMagdalena.

Parrochia de Santa Marina.

9101 1

Parrochia de San Roman.

Convento de C lé­rigos Menores.y6

Parrochia de San Miguel. :

Convento de T r i­nitarios Defcal-

91011 i z

ÇOS,

15 14 i r16

Colegio

Ade San

Francifco de Paula.

Parrochia de San Marcos.

17181920

Cofradía del R o- íáno del feñor

S. Miguel.I Iz z13

'514IT16

Parrochia de San Andres.

171819Zo

Parrochia de SanBartolomé.

Convento de San Pablo el Real.

Zf16^7z8

Parrochia deSanta Luzia.

30

Z‘lZZ

^324

PaiTOchia de N .Señora de la O .

i r z6 z r

Convento de San Francifco, Cafa-

Grande.y6

Convento, yH of- pitStl de la Paz.

89

1011

Santiago el viejo.

i z *31415

Dicho Colegio.

Parrochia de San Ifidro.

34

6

Convento de San Diego.

789

10

16171819

Capilla de San Jofeph.

Convento de los Remedios Je

Triaiia.l oz iz zZ2

Parrochia de San Lorcnço.

I f16ï 718

C apilladeN .S.de la Palma de la

Magdalena.1920Z I

z z

Convento de las Dueñas.

24

z 6

Capilla del Santo Chrifto de la Iglc-

fia de la Mag- ^7 dalcna.^81 9

C oleg. del AngcÌ.303»

Capilla d eN .S . de Oracra dtrOmniü

Sandtorum.

^3^42 fz 6

Capilla del Santo Chrifto de Burgos

de la Parrochia de San Ildc-

foníb.2728

50

Parrochia de San Vicente,

Iz34

Conv. de Monte- Sion.

11

14

Convento de San Aguftin,Caía

f grande.

7

Convento de'San! * Jacinto de 1

8 Triana.9

10

Dicho Hofpital.1

Hermandad de S. Hermenegildo en la puerta de Cord.

2

34 S’

E l dicho Con­vento.

1z

Hermandad d eN : S.de la Palma, y S.

Sudario en San6 Antonio de7 Padua.

Colegio de San Laureano. ,

5 4y6

parrochia d e N .S . SantaMariala

Blanca.

Convento de San Pedro dcAlcátara.1112

1 3

Colegio Mayor de S.María de lefus.

I?líji 7_ ^ __________

Conv.deS.Tereía en la Cruz del

Campo.18192021— ----------------

Capilla deN.S.del Rolario de San

líidro.i l

314

; Convento de San Antonio Provine,

délos Angeles.10IX113

Parrochia deSanta Cruz.

101 112 13

Capilla deS.Anto- nio delosPortug.

en S.Francifco. 14

1617

Convento de las Virgines.

1920 2Ì

Colegio de San Buenaventura.

14

1617

“Convento delCar- men, Cafa grande.18192 021

Conv.de la Ui¿to- ria de Triana.

a á

28

Hofnital R eal de a Sangre.

zo3*

22 La Cofradía23 del S. Chrifto24 del Trafpaíio Z f en S.Acacio.

Oratorio de San Felipe Neri.

26

28

Colegio de San Albcrco, Carmeli­

tas Cal çados.

^3

^4

Convento de N . Señora de la

P az.2930

Parroquia de San Bernardo.

z 6

2829

Dicho Convento. II 2.

Convento de la Merced,Cafa

3 grande.4

Cafa Profcfíi de la Compañía de Itfus 6

I 9 ______

Conv. de Merce­narios Defcalços.10II Ï2

í 3___________

Nueííra Señora de laEítrella.

14

i 617

CapilladeN .S.de la Alegria de S.

Bartolomé.1819 , ^l o

Coíradia del R ó- llirio de S. Gil.

l ì 22^3' *

Colegio del N ovi­ciado de S-Luis. '

14 15- z 6Z7

Parrochia de San Juan de la Palma.

Ïa34

Colegio de San Hermenegildo.

567

89

1011

Convento del Valle.

E l BueñfuceíTo. 12^3 >

14IT

Convento del Po­pulo deAguftinos

Defcalços.

171819

Parrochia de San Julian.

2021 12

2-3San Éaíilio el

Real.H25

Dicho Convento.12

Conv. de Monjas Dominica'? de Ma­

dre de Dios.345

Convento de Re­gina Dominicos.6 . •7

Hofpital Real de los Inocentes.

C o n ven to de T ercc ro s.

3*

los

Convento del E A piritu Santo en

X riana, 12 8 J9

/$o

i 728

Convento dcSanta Mariadejcfus.

10 i t113___ _______

Conv.de Carnicli* tas Dcfcalças.

Ï4IT167 _

Convét. deS.Cle* mente el Real.

t8 Ï92021

La Cofradía del Santo Roíário de

S.Vicente.12^3

^T

DichaIX

Parrochia.

3 Capilla de N . S.4 del Rofario de 5" San ' Juan de la 6 Palma.

7 Capilla de N . S.8 del Coral en San9 Ildefonfo.10

Parroquia de San Roque.

11121314

San Benito el Real.

Convento de los Capuchinos.

192021

1^3I Parrochia de Santa

hI 24i fz6

CataJjoa.

_____ /;l á c S a n - i ^

/ 3>

Hofpital de las M a­geres incurables.

2829

1^0

I d í z í e m b r e .

Colegio de San Acicio.

i 6 I ^27

z 8 I I C o n v e n t o de la

C o n v e n t o d c ^ ia n - j ~ i ^ T I 3to D o m in ff> d e / P arroch ia de O m - / -

Porta

(

R e a l.

nium Sanfì-o- rum .

/4/ f P arrochia de San I ^ N ico lás . , ,•

^----------- 'a

top related