darwin y la geologia

Post on 17-Jan-2015

7.138 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Entre 1831 y 1836 Charles Darwin viaja en el Beagle alrededor del mundo. Eso cambió su vida y cambió las ciencias naturales

TRANSCRIPT

Charles Darwin Charles Darwin y la Geologíay la Geología

Leandro SequeirosLeandro Sequeiros

XXIII Coloquio Metodológico-XXIII Coloquio Metodológico-Didáctico: Darwin y los viajes Didáctico: Darwin y los viajes

científicoscientíficos

Charles Darwin Charles Darwin y la Geología: y la Geología:

implicaciones para la implicaciones para la enseñanza de la historiaenseñanza de la historia

Leandro SequeirosLeandro Sequeiros

20092009

Trabajando en la tesis en Trabajando en la tesis en 19731973

20092009

• Hace 200 años nació Charles Darwin

Charles Darwin (1809-Charles Darwin (1809-1882)1882)

18161816 18541854 18801880

El Origen de las Especies El Origen de las Especies (1859)(1859)

Valor histórico y Valor histórico y geopolítico de los viajes geopolítico de los viajes

científicoscientíficos

Valor histórico y Valor histórico y geopolítico de los viajes geopolítico de los viajes

científicoscientíficos• Bouganinville

• Cook

• La Pèrouse

• D´Entrecasteaux

• Labillardière

• Nicolás Baudin

• Flinders

Valor histórico y Valor histórico y geopolítico de los viajes geopolítico de los viajes

científicoscientíficos• Otto von Kotzebue

• Freycinet

• Duperrey

• Dumont d´Urville

• Beechey

• Humboldt y Blainville

• FitzRoy y Darwin

Charles Darwin y la Charles Darwin y la geología: geología: implicaciones para la implicaciones para la

enseñanza de la Historiaenseñanza de la Historia• 1. El marco epistemológico: la

Tercera Cultura (Brockman, 1996)• 2. Cómo Darwin llegó a ser experto

geólogo• 3. Cómo Darwin aplicó estos

conocimientos• 4. Cómo Darwin elaboró su síntesis• 5. Cómo Darwin resolvió el problema

del Tiempo geológico

Charles Darwin y la Charles Darwin y la geología: geología: implicaciones para la implicaciones para la

enseñanza de la Historiaenseñanza de la Historia

1.

•El marco epistemológico:

la Tercera Cultura

(Brockman, 1996)

Charles Darwin y la Charles Darwin y la geología: geología: implicaciones para la implicaciones para la

enseñanza de la Historiaenseñanza de la Historia1. El marco epistemológico: la

Tercera Cultura (Brockman, 1996)

Mayo de 1959: Charles Percy Snow

(1905-1980): “Las dos culturas”

Charles Darwin y la Charles Darwin y la geología: geología: implicaciones para la implicaciones para la

enseñanza de la Historiaenseñanza de la Historia1. El marco epistemológico: la

Tercera Cultura (Brockman, 1996)

Mayo de 1959: Charles Percy Snow

(1905-1980): “Las dos culturas”1963: “Las dos culturas y un segundo

enfoque”

Charles Darwin y la Charles Darwin y la geología: geología: implicaciones para la implicaciones para la

enseñanza de la Historiaenseñanza de la Historia1. El marco epistemológico: la

Tercera Cultura (Brockman, 1996) 1991: John Brockman: “La emergente

Tercera Cultura”1995: “The Third Culture: Beyond the

Scientific Revolution” 1996: “La Tercera Cultura: más allá de

la Revolución Científica” (Tusquets)

Charles Darwin y la Charles Darwin y la geología: geología: implicaciones para la implicaciones para la

enseñanza de la Historiaenseñanza de la Historia1. El marco epistemológico: la

Tercera Cultura (Brockman, 1996) 1991: John Brockman: “La emergente

Tercera Cultura”1996: “La Tercera Cultura: más allá de

la Revolución Científica” (Tusquets)2007: “El nuevo humanismo y las

fronteras de la ciencia” (Kairós)

Charles Darwin y la Charles Darwin y la geología: geología: implicaciones para la implicaciones para la

enseñanza de la Historiaenseñanza de la Historia

2

Cómo Darwin llegó a ser un experto

geólogo que utilizó una metodología

científica rigurosa

¿Cómo pudo evolucionar ¿Cómo pudo evolucionar tanto el pensamiento de tanto el pensamiento de

Darwin?Darwin?

•La GEOLOGÍA fue la llave que abrió la mente de Darwin a la teoría de la Evolución

Darwin y Félix de AzaraDarwin y Félix de Azara

• Barbuñales, Huesca, 1742

• 1809: Viajes por América Meridional

• Fallecido en Barbuñales, Huesca, en 1821

Darwin y Félix de AzaraDarwin y Félix de Azara

• “En la famosa estancia de los jesuitas llamada el “Rincón de la Luna”, en el distrito de Corrientes, nació en 1770 un toro mocho o sin cuernos. Ha propagado su raza en este país.. se ve en esto lo mismo que en el ganado lanar, es decir, que hay toros y vacas con cuernos y toros y vacas sin cuernos, como ovejas y carneros carnudos y otros que no lo son.

• Se ve igualmente por esto que los individuos singulares, que la naturaleza produce

• alguna vez por accidente, • se perpetúan como los otros”• (Essais sur l´Histoire Naturelle des • Quadrupèdes, II: 371).

Darwin y Alexander von Darwin y Alexander von HumboldtHumboldt

• Friedrich Heinrich Alexander Barón de Humboldt

• (1769-1859)

Alexander von HumboldtAlexander von Humboldt

• Padre de la Geografía Moderna Universal

Alexander von HumboldtAlexander von Humboldt

• Entre 1804 y 1827 se establece en París

• 1816-1831: “Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente”

Alexander von HumboldtAlexander von Humboldt

• 1845-1847. aparecen los dos primeros tomos de Cosmos

Alexander von HumboldtAlexander von Humboldt

• Contribuciones a las ciencias: conceptos como isodinámicas, isoclinas, jurásico, tempestad magnética

Alexander von HumboldtAlexander von Humboldt

• ¨

• Pingüinos de Humboldt

Darwin y Alexander von Darwin y Alexander von HumboldtHumboldt

• Darwin y Humboldt se encontraron personalmente en Londres el 29 de enero de 1842

Influencia de la Geología en Influencia de la Geología en las teorías de Darwinlas teorías de Darwin

• La obra de Sandra Herbert 2005:

– El pensamiento

de Darwin sobre el registro

geológico.

De la geología a la De la geología a la evoluciónevolución

•TESIS DE ESTA CONFERENCIA:

•No se entiende al Darwin biólogo evolucionista

sin entender ANTES al Darwin geólogo

Los comienzos de Los comienzos de Charles DarwinCharles Darwin

• Nacido en 1809• Se describe a sí

mismo: “nací para ser naturalista”

• Estudios de medicina en Edimburgo.

• Estudios de Teología anglicana en el Christ’s College, Cambridge

Charles Darwin (1809-1882)Charles Darwin (1809-1882)

•1831-1851: etapa geológica

•1852-1882: etapa biológica

Dos obstáculos tuvo que Dos obstáculos tuvo que superar Darwinsuperar Darwin

• 1. En tiempos de Darwin, los geólogos en Inglaterra continuaban siendo catastrofistas y creacionistas y creían que el mundo tenía pocos miles de años.

Dos obstáculos tuvo que Dos obstáculos tuvo que superar Darwinsuperar Darwin

• 1. En tiempos de Darwin, los geólogos en Inglaterra continuaban siendo catastrofistas y creacionistas y creían que el mundo tenía pocos miles de años.

• Seguían las ideas de Linneo, Buffon, Cuvier y de los “diluvistas”

Dos obstáculos tuvo que Dos obstáculos tuvo que superar Darwinsuperar Darwin

• 1. En tiempos de Darwin, los geólogos en Inglaterra continuaban siendo catastrofistas y creacionistas y creían que el mundo tenía pocos miles de años.

• Seguían las ideas de Linneo, Buffon, Cuvier y de los “diluvistas”.

• No eran aceptadas las ideas de James Hutton y Charles Lyell…

Dos obstáculos tuvo que Dos obstáculos tuvo que superar Darwinsuperar Darwin

• 1. En tiempos de Darwin, los geólogos en Inglaterra continuaban siendo catastrofistas y creacionistas y creían que el mundo tenía pocos miles de años.

• 2. El tiempo de Darwin se tenía a la Biblia como un libro científico.

Dos obstáculos tuvo que Dos obstáculos tuvo que superar Darwinsuperar Darwin

• 1. En tiempos de Darwin, los geólogos en Inglaterra continuaban siendo catastrofistas y creacionistas y creían que el mundo tenía pocos miles de años.

• 2. El tiempo de Darwin se tenía a la Biblia como un libro científico.

• Las ideas de Paley, Jameson, Buckland, Conybeare…

Los grandes momentos del Los grandes momentos del cambio de actitud en cambio de actitud en

DarwinDarwin• Autobiografía (dictada en 1876 y

publicada [con censuras] en 1887):

Los grandes momentos del Los grandes momentos del cambio de actitud en cambio de actitud en

DarwinDarwin• Autobiografía (dictada en 1876 y

publicada [con censuras] en 1887):

• Con nueve años: coleccionista de piedras y animales.

Los grandes momentos del Los grandes momentos del cambio de actitud en cambio de actitud en

DarwinDarwin• Autobiografía (dictada en 1876 y

publicada [con censuras] en 1887):• Con nueve años: coleccionista de piedras

y animales.• “…. Durante mi segundo año en la

Universidad de Edimburgo [hacia 1829] asistí a las clases de geología y zoología de Jameson, pero eran increíblemente aburridas…”

Los grandes momentos del Los grandes momentos del cambio de actitud en cambio de actitud en

DarwinDarwin• Autobiografía (dictada en 1876 y

publicada [con censuras] en 1887):

• Con nueve años: coleccionista de piedras y animales.

• “….Las rancias lecciones de Jameson me decidieron a no leer en mi vida un libro de geología ni a estudiar esta ciencia por ningún pretexto…”

Los grandes momentos del Los grandes momentos del cambio de actitud en cambio de actitud en

DarwinDarwin• Carta a bordo

del Beagle (1834):

•“¡La Geología sobre todo!”

Darwin en el H.M.S Darwin en el H.M.S BeagleBeagle1831-18361831-1836

El viaje de Darwin El viaje de Darwin en el H.M.S.en el H.M.S.BeagleBeagle

33

• Cómo Darwin • aplicó el método • de la geología y los • conocimientos geológicos• a la interpretación • de sus observaciones • sobre la naturaleza

33

• La Geología fue • para Darwin • el laboratorio• natural en el que• elaboró un modo• diferente de “mirar”• e interpretar• el mundo

33• Autobiografía:• “La Geología es una• Ciencia excelente para • el principio, puesto que• no requiere más que• leer las rocas, • pensar y • dar unos golpes…”

Experiencias cruciales para Experiencias cruciales para la geología de Darwinla geología de Darwin

•1. La observación de los volcanes y terremotos

Experiencias cruciales para Experiencias cruciales para la geología de Darwinla geología de Darwin

•2. Darwin y los fósiles

Experiencias cruciales para Experiencias cruciales para la geología de Darwinla geología de Darwin

•2. Darwin y los fósiles

Experiencias cruciales para Experiencias cruciales para la geología de Darwinla geología de Darwin

• “El estudio de la geología del Río de la Plata (…) nos permiten concluir que todas las formas que afectan las tierras provienen de cambios lentos y graduales”

Experiencias cruciales para Experiencias cruciales para la geología de Darwinla geología de Darwin

•3. Darwin y los arrecifes de Coral

Experiencias cruciales para Experiencias cruciales para la geología de Darwinla geología de Darwin

• 3. Darwin y los arrecifes de Coral

Darwin estaba especialmente interesado en el poder de las

“pequeñas fuerzas” que actúan durante muchísimo tiempo

Las observaciones Las observaciones geológicas de Darwingeológicas de Darwin

• Los fósiles• Islas

volcánicas• Arrecifes de

Coral

Darwin y las Islas Darwin y las Islas GalápagosGalápagos

Experiencias cruciales para Experiencias cruciales para la geología de Darwinla geología de Darwin

•4. La experiencia•De las Islas•GALÁPAGOS

Tortugas de las islas GalápagosTortugas de las islas Galápagos

Pinzones de Las GalápagosPinzones de Las Galápagos

Pinzones de las islas Pinzones de las islas GalápagosGalápagos

• Darwin empezó a desarrollar su teoría de la selección natural durante los cinco años de la expedición alrededor del mundo

•Darwin observó que había una gran variedad entre de los picos de los pinzones - Forma- Tamaño

Los pinzones – y la teoría Los pinzones – y la teoría evolutivaevolutiva

• “... la diversidad de una estructura pequeña entre un grupo de aves demuestra que una especie fue modificada...” (Charles Darwin)

44

• Cómo Darwin • elabora su • síntesis científica • de la Selección • Natural • a partir de los • datos geológicos.

La vida en Londres (1836-La vida en Londres (1836-1842)1842)

•Al regreso del viaje, tenía 1.383 páginas de notas geológicas, 368 notas de zoología.

•1838: “Viaje de un Naturalista alrededor del mundo”

La gran síntesis:

El origen de las especies

de Charles R. Darwin

1859

Darwin y WallaceDarwin y Wallace• 1858: ambos

presentan un ensayo sobre la Selección Natural

On the Origin of the On the Origin of the SpeciesSpecies

• En noviembre de 1859, se publica

On the Origin of the Species

• La teoría de la Evolución de

Darwin se fundamenta en

las observaciones geológicas

””Descendencia Descendencia con modificación con modificación

por Selección por Selección Natural”Natural”

Proceso lento y Proceso lento y gradualgradual

La síntesis de DarwinLa síntesis de Darwin

• 1. En la naturaleza hay una gran abundancia de formas y especies (diversidad)

La síntesis de DarwinLa síntesis de Darwin

• 1. En la naturaleza hay una gran abundancia de formas y especies (diversidad)

• 2. Pero la diversidad genera variabilidad

La síntesis de DarwinLa síntesis de Darwin

• 1. En la naturaleza hay una gran abundancia de formas y especies (diversidad)

• 2. Pero la diversidad genera variabilidad

• 3. Esto lleva la LUCHA POR LA EXISTENCIA

La síntesis de DarwinLa síntesis de Darwin

• 1. En la naturaleza hay una gran abundancia de formas y especies (diversidad)

• 2. Pero la diversidad genera variabilidad• 3. Esto lleva la LUCHA POR LA

EXISTENCIA• 4. En la lucha por la existencia hay

SELECCIÓN NATURAL DE LOS MÁS APTOS para sobrevivir.

La síntesis de DarwinLa síntesis de Darwin

• 1. En la naturaleza hay una gran abundancia de formas y especies (diversidad)

• 2. Pero la diversidad genera variabilidad• 3. Esto lleva la LUCHA POR LA EXISTENCIA• 4. En la lucha por la existencia hay SELECCIÓN

NATURAL DE LOS MÁS APTOS para sobrevivir.

• A largo plazo hay DESCENDENCIA CON MODIVICACIÓN

DescendenciaDescendencia

¿Evolución o Involución?

Reacciones a DarwinReacciones a Darwin

• Antes de Darwin, la historia natural consistía en los planes de Dios.

• La posibilidad de cambio sin Dios era

nueva.• La idea de que los

hombres venían de los monos enojó a

muchos

Después de DarwinDespués de Darwin

• Hacia 1900: crisis del darwinismo al redescubrirse las leyes de Mendel.

• Ultradarwinismo

• Neodarwinismo

Después de DarwinDespués de Darwin

• Hacia 1900: crisis del darwinismo al redescubrirse las leyes de Mendel.

• Ultradarwinismo

• Neodarwinismo

• TEORIA SINTÉTICA DE LA EVOLUCIÓN (Th. Dobzhanski, Simpson, Mayr,…)

Después de DarwinDespués de Darwin

• Hacia 1900: crisis del darwinismo al redescubrirse las leyes de Mendel.

• Ultradarwinismo• Neodarwinismo• TEORIA SINTÉTICA DE LA EVOLUCIÓN (Th.

Dobzhanski, Simpson, Mayr,…) • Neutralismo de Kimura• Exaptación de Lewontin y Gould• Equilibrio intermitente de Eldredge y Gould• EVOlución-DEVO development: genes OX

(genes reguladores)

55

•La gran dificultad de la teoría de Darwin: El problema

del tiempo geológico

55

Para que la SELECCIÓN NATURAL diera origen a los seres vivos conocidos hacía falta MUCHO TIEMPO

55• La opinión tradicional: un tiempo corto

• Arzobispo James Ussher (1581-1656), Primado de Irlanda.

• En su edición de la Biblia de 1650, afirma que la Creación tuvo lugar la tarde del 21 de septiembre del año 4004 antes de Cristo...

55• Arzobispo James Ussher (1581-1656),

Primado de Irlanda.

• En su edición de la Biblia de 1650, afirma que la Creación tuvo lugar la tarde del 21 de septiembre del año 4004 antes de Cristo...

• Para Darwin, la Tierra tenía muchos millones de años.

Los geólogos, desde el Los geólogos, desde el siglo XVII, sabían que los siglo XVII, sabían que los sedimentos se acumulan sedimentos se acumulan

lentamentelentamente

Darwin defiende millones de Darwin defiende millones de añosaños

• Las pruebas: “las masas de estratos sedimentarios tienen un grosor asombroso”

Darwin defiende millones de Darwin defiende millones de añosaños

• Las pruebas: “las masas de estratos sedimentarios tienen un grosor asombroso”.

• En Bretaña hay 21.775 metros de sedimentos y hacen falta muchos millones de años para depositarse.

Darwin defiende millones de Darwin defiende millones de añosaños

• Las pruebas: “las masas de estratos sedimentarios tienen un grosor asombroso”.

• En Bretaña hay 21.775 metros de sedimentos y hacen falta muchos millones de años para depositarse.

• Para que se haya depositado el delta del Ganges hacen falta millones de años...

En algunos lugares, el espesor deEn algunos lugares, el espesor de sedimentos es de miles de metrossedimentos es de miles de metros

Darwin defiende millones de Darwin defiende millones de añosaños

En tiempos de Darwin se había En tiempos de Darwin se había calculado los miles de años calculado los miles de años

necesarios para los sedimentos del necesarios para los sedimentos del GangesGanges

Los argumentos de Lord Los argumentos de Lord KelvinKelvin

• El gran físico escocés, William Thomson (1824-1907), más conocido como Lord Kelvin.

• Creía que la Tierra había sido una bola incandescente que se enfría.

•Según sus cálculos, sólo podía tener 98 millones de años

Los argumentos de Lord Los argumentos de Lord KelvinKelvin

•Pero a inicio del siglo XX se descubre la radiactividad, que anula los cálculos basados en el enfriamiento.

•El estudio de los isótopos de las rocas muestra que Darwin tenía razón.

La antigüedad de la La antigüedad de la TierraTierra

• Hoy, los cálculos de velocidad de sedimentación, de velocidad de cambios en las estructuras y los estudios con métodos radiactivos confirman que la Tierra tiene

4.500 millones de años

La antigüedad de la La antigüedad de la TierraTierra

• 4.500 millones de años• Esto lo confirma el estudio de las

rocas lunares, los meteoritos llegados a la Tierra, y las sondas espaciales al Sistema Solar.

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

• Darwin era un hombre conservador. Pero la geología le cambió el modo de ver el mundo. Si llegó a conclusiones sobre el hecho y los mecanismos de la evolución de las especies a lo largo de miles de millones de años, solo fue posible porque DARWIN fue GEÓLOGO antes que BIÓLOGO.

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

• Darwin era un hombre conservador. Pero la geología le cambió el modo de ver el mundo. Si llegó a conclusiones sobre el hecho y los mecanismos de la evolución de las especies a lo largo de miles de millones de años, solo fue posible porque DARWIN fue GEÓLOGO antes que BIÓLOGO.

• BUENAS NOCHES A TODOS • POR SU ATENCIÓN

top related