dak la vida bajo el agua

Post on 31-Jul-2015

1.488 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Alimentación:

Se alimentan de peces e invertebrados.

Numerosos estudios han venido a concluir que los delfines gozan de un sistema de comunicación tan complejo que merece llamarse lenguaje. Éste está compuesto por diversos chasquidos semejantes a gruñidos y silbidos que utilizan para transmitir y recibir información. Se basa en la transmisión del sonido a través del agua en forma de burbujas y haces holográficos.

Descendencia:

Se sabe que la familia de delfines desciende de mamíferos terrestres, más precisamente de los Artiodáctilos.

Alimentación:

Se alimentan de todo tipo de peces.

Hábitat:

La gran diversidad de tiburones se refleja en su distribución alrededor del mundo. Los tiburones se han adaptado para ocupar cualquier tipo de ecosistema marino en cada continente. Se encuentran en océanos abiertos y en lagunas de coral, en pantanos de mangles, ríos de estuario y mares poco profundos.

Respiración:

Los tiburones tienen de cinco a siete pares de ranuras branquiales, que casi siempre están ubicadas a cada lado de su cabeza. El intercambio gaseoso se produce en la superficie de los filamentos de las ranuras branquiales. Desde este punto, la sangre se distribuye a todo el cuerpo. A su paso libera oxígeno y absorbe el dióxido de carbono de músculos y órganos. Algunos tiburones tienen que nadar constantemente para respirar, mientras que otros pueden quedarse inmóviles en el fondo.

Alimentación:

Se alimentan de cualquier tipo de peces.

Hábitat:

Las focas habitan las regiones costeras de buena parte del globo, con la excepción de las zonas tropicales.

El pelaje de las focas es generalmente corto y denso en edad adulta; la mayor parte de la protección térmica no la ofrece éste, sino la gruesa capa de grasa subcutánea que puede representar hasta un cuarto del peso del animal. Algunas especies carecen casi de pelo.

Pelaje:

Alimentación:

Se alimentan de crustáceos.

Se distribuyen globalmente en aguas tropicales y templadas, estando en las zonas Indo pacíficas y Atlántica-Oeste. Viven entre las algas, manglares y corales.

Hábitat:

El tamaño de los adultos varía de acuerdo a la especie, desde el más pequeño Hippocampus minotaur que fue descubierto en Australia y mide 15mm de longitud, hasta el Hippocampus ingens que sobrepasa de 29cm de longitud.

Tamaño:

Alimentación:

Se alimentan de peces.

Conducta:

Para encontrar comida, el pingüino emperador puede sumergirse de 150 a 250 m en el océano Antártico; incluso hay constancia de arriesgadas inmersiones a 565 metros. Dentro del agua pueden contener la respiración hasta 20 minutos.

Descripción del cuerpo:

Su cabeza y alas son negras; el abdomen, blanco; su pico es largo, puntiagudo y ligeramente curvo en su extremo; las patas son parduzcas y emplumadas hasta su mitad; presenta tonos dorados a los lados del cuello.

Alimentación:

Se alimentan de pescados, tiburones, calamares, aves marinas (pingüinos) y otros cetáceos.

Caza:

Las orcas son cazadas a lo largo de la historia. Los productos obtenidos son la grasa y el aceite.

Descripción del cuerpo:

Las orcas poseen marcas características: lomo negro, pecho y laterales blancos y un área blanca cerca del ojo.

top related