día las crnpo mi!g fi d2 b&cqina d0...

Post on 28-Nov-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CUARTA PAGINA L U!fl3O DFORTIV

Iabí1idosa, pero nicamxftc Ruiz.ha creadp peligro, porque h tiradobien.

BARTOLI

Se queja del muslo:.—Due1e? —{& sido mala suerte. flt rec

hido un golpe en el muslo y he tenido que pasar a extremo. Y lo heVisto. Mala suerte hemos tentdoTeníamoa cjue haber empatada.

INDIOJ aftnp&tíao jugador de color no

dices—El campo no va a mis coadi’

dones. Estaba muy resbaladizo y aehacía dificil el control de la pelota.J,a defensa osasnista se ha empleado briosamente, pero sin ningunamala nteción,

TODO A PLAZOS: Zapatos, eami€ría, monederos, mantas, aomareros, hnpersneable. 1ana, ae.s,as, algothis, pieles, uovedadea

eños. Trafalgar, L

BRAGA

.—-ZHemos visto que e ha cambiado de puesto? ¿&a debido almarcaje de Ciaurri?

—No. A las condiciones del conJunto. Ha sido necesario hacerlo asíy asi lo hemos hecho.

—Dura la defensa osasunista?—Sí. Muy dura, pero noble.

RECAMAN—No hemos tenido suerte. Yo he

tenido un disparo en buena posiciónque por el estado del terreno el ba’on se me ha ido. Así es el fútbol.

. Todos respiraban en las mismasLonsiderciones, La mala suette según todos, privó al Espafial de unpunto positivo.

los O�aSunistas estaban ya casivestidos. La satisfacción del triunfo les ha dado prisa.

EIZAGUIRRE—Ya sabes que para el Osasuna

- nos djçe—-, era vital ganar hoy.J..a mole suerte que nos persigue po, a darnos otra vez una mala pasac. Nç ha sido del todo, pero ya

‘1 abrás visto corno casi todo el en( xtro hemos tenido ue jugarcticamente con 10 hombres, yaque Alberto se ha lesionado bastnt en el hombro, quedanco medio.tiL Pero e ha ganado y no ile.: tfmamcnte No contemos hs oca’

ofles porque a la hora de la ver’ no cuentan. Hoy Osasuna ha

( nseguido dos puntos prediosoa.Nada

. ALBERTÓ—Cómo fu?—Me caí, sobre el lado derecho

y noci un ruido en el hombro y un

Brce!ona, 3R Sociedad, O(Viene da página) Buen primer tiempo de Villaver

para ser elegido entre Io veinti’ de er j ugadas má bien de inte’dós preseleccionados, y en su pro- rior, aunque luego se desd1buj5.pio club sólo sirve para los en De Ktbala ya hablamos, y Mar-cuentros que se presumen fáci. . Unes luchó con menos tenacidadles d campo propio, Çuand,o se . y acierto que otras tardes, ste’idoacerca el gran partido con el Ma- discreta SU actuación. Tambiéndrid, y uno recuerda la influeri- Suárez, que no acierta, desde hacecia notable que Kubala tuvo en varias tarde cori el partido comaquel 5 a O que fué, en realidad, pleto, afternó cosas. Al lacIo deel resultado clave de la decisión un brillante agudo, coma su gol,de la Liga, esta curiosidad era ab- hubo sus allos, Czibor, en ge-soiutamente natural, pues gran neral, intentó más cosas que otrasparte del público, y entre él nos tardes y trató de darle a su Mt-hallamos, ne acaba de compren- bol más incisión y menos circo.der todo este tejemaneje en torno ‘ero la verdad es que no corisia Kubala, cuando su situación pm guló muchas cosas y nos teme’recia bien resuelta, y cuando en mm que esta gran estrella intersus intermitentes presentaciones nacional esté declinando demasia.de este año acusó buena forma do. A él le compete demostrar-y juago de una entidad bien apra. nos que estamos equivocados, co-

. ciable, como para no comulgar en sa do la que nos alegraríamosesta rueda de molino, de que es mucho,mejor que quede en la banda. En la Real, el prototipo del ju

El partido de ayer era difícil gador combativo y destructivo espara el lucimiento . cte los deten’ el que privó. Desdibujados mediosteros y, desde luaáo, ninguno de y delanteros metidos en posiciolos azulgranas pudo dar el par- oes de defensa, nos es difícil sa-tido completo. No escapó Kubale car del batiburrillo, hombres. cona esta ley en un partido en el - qu personalidad propia. Algunas co-tuvo momentos muy brUlarites co- sas de Paz y de Gallástegui, arries-mo el tercer gol, y otro que le pu gando tiros lelanos. El apoyo dso en los pies de Suárez en. la Echarri qon preocupaciones le te-primera - parte, que éste marró, jet’, y la emción concentrada, co-junto a fases más borrosas. Lo mo siempre, en la barrera deten-único que añadimos a esto es que siva, en si cae o no cae, tapandoni Kubala demostró ayer ni mala a un Araquistain que, la verdad,forma física, ni pocas ganas de por este partido al menos, no jusiugar, ni esta falta de velocidad tificó los muchos millones queque so 1 eha atribuido tan ale- se aparejan por su codiciado trasgremente, y su prestación fué, paso. ¿No ser. que de tanto juen ccnjunto, más regular y me gar a la defensiva se ha elevadojor, por ejemplo, que doe jugado- excesivamente la alase d este me-res internacionales seleccionados ta que ha tenido muchas msseguros para el próximo domsngo : ocasiones de entrar en acción queSuárez y Martinea. los parieras de otros equipase Gor

Por lo tanto hay que estimar, deuela y Anzola, lo mejor cteuna vez mós, que son razones se- esta zaga, pero en general -desábrinas a lo que sucede entre las dos, levantando el pie y rondan.blancas lineas del campo de jue- do el juego peligroso.go., que es lo único que podemosjuzgar y lo único, también, querealmente nos interesa, las quemotivan las extrañas cosas quesiguen sucediendo con Kubaia, enel Barcelona, y que ahora se hanreflejado en el equipo nacional.

PRIMER TIEMPO1 m. Una fuerte ofensiva barca-

ionista si’túa el peligro as-te la misma mata de Aro-quistain, quien debe intervenir para desviar a córner un fuerte disparo deSegarra, que Lué . el auténtici) artífice de este acosobarcelonista. Tira..el córnerCzibor y esta vez Segarraremata fuera.

6 m. Otro fuerte asedio a la me-ta donogtiarra lo provocaVillaverde, que termina encórner, lanzado por el pro-pio exterior derecha, lo re-matare Gracia fuera.

13 ni. Un nuevo avance Cz’ibor -

Kubala - Caibor, que termi- na en las mallas de Ara

qistain, pero el árbitro ami-la el marcaje por fuera dej uego del exterior izquierdabarcelonista.

15 m. Avance azuigrana por la de.recha y Ansola cede nuevocóiner que lanza Kubala yla defensa blanqulazul logra

. des:ejar.18 m. Nuevo saque de squína

- provocado por Suárez lolanza Czibor y Araquistain ‘uelve a desviar a cór.ner. Lo vuelve a lanzar Cal-boi- ) después de varios lo-tontos de emates y despe.105, aclare la defensa toras-Lera.

20 m. Otro córner contra la RealSociedad lo lanza Suérez yGensana, en prodigioso re-mate de cabeza, manda elbalon a la red. 1.0.

22 m. De nuevo se presenta lavanguardia local ante Aro-quistain y Kubale, desde laderecha, muy cerca la Ii-nec de kik, centra, pero Smi-res reniata a Las nubes.

AlMOS, SEÑOR ÑOVELLA

En una cosa hubo ayer tmanimldad, En La pita que le fué dadaal árbitro al final. Desde la ami-lación de un gol dudoso al Bar-celona, al que le damos al señorNovella el margen que siempre hayque 4arle al mejor situado, ya nocayó simpático.

La verdad es, que anulaciónaparte, arbitró francamente mal,sin autoridad, dançio pelotas defalta cambiadas, equtvocándoe enotros fueras de juego, bien claros,y el partido, bajo su dirección, dióla sensación de navegar solo,

Pué, el suyo, el cláMeo arbitre-jo sin autoridad. Por esto le de-cimos adiós, señor Novelia. De-seándole , verle, ¿cómo no?, pornuestros campos, pero mejor entre el público. . .

CARLOS PARDO

En el Estadio Insular

Lcs Pcilmis,OAt. B!bo, 2Los bilbaínos superaron netamente a los isleños.

Arieta, en la primera nitad, consiguió los tantosLas Palmas, l.. . en sus interyenciones, bien resguar’El Atlético ha realizado hoy en dado por Garay y Etura. Maort, lun

Las Pawas un partido cómodo, pre’ tamente con Maguregut fueron loscavido y muy seguro en sus líneas más trradores. Por el banda cena’de cobertura 510 dejar hueco. con- rio, Pepin rntervino con acierto enteniendo bien los intentos canarios algunas ocasiones, especialmente aly sin ovdzr el ataque en las ocasio- lanzarse a los pies de Arteche. Laoes que e tueron prop1c8. heura detensa floIa con actuación pésimase retrasó a te dcfea para formar de Rusiñol. muy discrçto Gámiz yej 4—2—4, haciendo pareja en a nula por completo la de1antera quemedia Maguregui y Mauri. Después tué ahucheada, por ci público, -

de que el B:bao logró tijar posicio- El partido fué jugado con todaoes evitando coda eventualidad de corrección. aceptándose la derrotagol, adelanté un poco sus iínes con toda deportividad.permitindose así que sus ataques El partido ha quedado resue1tose creasen con ,más frecuencia y virtua!mente en la primera fiarte contambién con más peligro ante la me’ los - dos goles bilbaínos. impotentesca canaria. - lo canarios para igualar el tanteo.

Los dos goles del partido fueroa Los lugadores locaies fueron abu’marcados en el primer tiempo en’ cheados en el descanso y al uinail’bos obra de Arieta, El primero a los zar el partido,33 minutos, al rematar un pase ade’ La presentación de Zubiflaga,lactado en un magnífico servicio nuevo extremo canario -no ha satie’de Arteche y el segundo a los 45 . fecho a la afición canaria.minutos co un servicio también de Equipos:Arteche. LAS PALMAS: Pepín, Beneyto.

En el segundo tiempo, después de Rusiñol. Nolle Gámiz, Yfliar; Zu’los dos goles del primero, l Bilba buega, Pelo, Larraz, Mola y Paqui’jugó más cómodamente, sin esfor’ to.zarse y rebasando las líneas canaríla A. BILBAO: Carineo, Orúe. Ga’una y otra vez, peto sin profundi’ ray, Canito; Mauri, Etura; Arteche,zar, Fué un segundo tiempo magnl’ Marcaida, Arieta, Maguregui y Bel’fico de los bilbamno que superaran da.en todo a los canarios. Carmelo tuvo Dirigi6 d enczentro, l colegiadopoco trabajo pero se mostró seguro señor Baéón.

S-inintermediario del fabrIcantu al consumidorDORMITOgIOS Y COMEDORES A, PRECIOS DF REGALO

F-B1CAUEBLESGAVA,35(Bordeta)— -- . .

En el Estadio Sánchez Pizjuán

Sevflk, .2 a Real Befis, 1- Los sevillistas consiguieron el triunfo por su

velocidad y mejor juego ofensivoSevilla, 15, — (Crónica teiefóni’ abandonar durante 17 minutos, para

ca de nuestro corresponsal JUAN ser atendido en el botiquín de urMANUEL DE LA HERA.) gencla,. puesto que fué necesario

El primer partido de los eternos aplicarle varios puntos de sutura.rivales sevillanos en la actual ten’ Insistimos, que la injciativa co’porada se ha carateetzado por rrespondió al Sevilla. Constante’una expectación exEepciona-l que mente. en línea de combate, epo’se venia presintiendo desde hace yada la delantera por la seguri’días, y que se tradujo apr9vechaa’ dad y eficiente comportamiento dedo la tarde auténticamente primave’ las líneas de cobertura, en las quetal, en un lleno absoluto. Los gra’ sobresalieron Velero, Campanal,dedos del Estadio Sanchez PizloaA Achucarro y Ruiz Sosa, dominóregistraron una aUtentiCe entrada de casi de punta a punta del tiempolujo... . reglamentario. A excepción de los

Luego, dicha expectación tuvo 10 mínutos y de aisladas internadassu compensación con una disputa beticas, el dominio territorial «eremocionante de mejores cualidades cido por el Sevilla, fué agobiante,técnicas por parte del vencedor, el como lo prueban los saques de es’Sevilla, aunque mantenida airosa’ quina lanzados contra l meta demente por el Betis, en una actua’ Domínguez. Nueve, por uno delcióri detensíva bien concebida y Betis,desarrollada, en la que no cedió has’ca que los evilliitas lograron elprimer gol, cuando iban 60 minu’£05 del partido. Hasta entonces, pe’‘se a la iniciativa, al mejor Juegoy a la terrible velocidad que ci Se’villa imprimió en su labor, el en-cuentro, ni» empezó a cobrar clara

::t, euge;ti: const:que ÓPI1CA SOCA Itividad a aguantar, a defenderse, AJose Antonw 636 1eso sí, cera orden y conocimiento []jfono213615-Ber.c,Jonajde causa. .

Ni que decir que, la rónica pci’mordial de la carde, fué la emoción.Una emoción mal contenida en losgraderíos, que se acusó sobre - lacancha de muy diversas maneras,esencialmente, en el estado de ánimo de lo jugadores, 105 cuales, noobstante a la corrección que emplea’ron, no pudieron evitar algunas ea’caramuzas entre Sí que, no llega’ron a más porque ae impuso elpropid sentido común. -Como con’aecuencia a esa esporídica anorma’lidad, algunos e1emento integrantesde cada bando, tuvieron que serasistidos por los servicioe sanitarios,siendo el más perjucjcado, el ex’tremo derecho sevflliata Aguero,quien en el barullo surgido en elprimer gol, sufrió una dura entra’da del z&guero Santos, que le oca-sionó extensa herida, con desgarroen 1a frente. Lesión, que obligó a

A los 60 minutos, se origina untos, Vernis se interna, no puedebarullo frcnte Si marco bético; va’ Manolín interceptar la jugada, elnos -jugadores sevillistas, cabecean extremo del Betis centra y Lase,la pelota que se estrella otras tan’ sabre la marcha, chuta imparableras veces en la madera. Por fin, el gol bfttcp.Pereda, de fuerte cabezazo, lo cIa’ Alineacionesva en le arista interior del portal SEVILLA: Manolmn, Santín,vrdiblanco, al tiempo que Dommn- Campanal, Valero; Ruíz Sosa. Achu’guez, si despejar de puños, ayudó carro; Agüero, Diéguez, Loren, Pe’a llevarlo hasta la red. A los 74 reda y Szalay.minutos, un córner lanzado po Dié’ BETIS: Domínguez, O!iet, Rbi,guez. lo emata al fondo &l marco Santos; Del Sol, Balderas; Vetee,bético Ruiz Sosa, A los 90 miau’ Kuzman, Vila, Areca y Lasa.

En Altabix

Echo, 5 Zaragoza, OCon juego el más perfecto y eficiente desarroliado hasta ahora por el Elche, venció al Zara-

goza clara y rotundamenteElche, 15. — (Crónica telefóni’ lantero Wilson, disparó a puerta st-

ca de nuestro corresponsal Sánchez guna que otra vez, pero sin preci’Pomares, ) - - Sión, PaIrando un minuto para el

En el partido más espectacular y descanso, el mismo Wilson, largóbrillante que ha tenido el Elche en un fortísimo disparo que rechazólo que va ‘de Liga, ha vencido al el poste, y que pudo ser el empate.Zaragoza, por el abultado tanteo Con el 1—O íavorable al Elche, sede 5 a O, tras un partido emocio’ llegó ah descanso, despidiendo elnance y muy vistOso, que ha sido piiblico con grandes aplausos a lo*del agrado de los espectadores. jugadores locales.

Despóés del 3—O encajado en ______________________________

azoa Iade::al(c): .pupilos1e Q TER O E LECTRICOde quitarse la espina barcelonesa, CERRADURAS ELECTRO-Di.dando un rendimiento eficiente y NAMICAS ELECTRO-MAO.positivo ante «1 rival de turno en NETICASla jornada de hoy

El Zaragoza, que hizo un primer a pequeñatiempo igualmente espléndido, no Y gran dstanojapudo fre’iar esas ansias de victona ilicitana, por la sencilla razón de r& .que, no sólo los aragoneses, sino Teléfono 21-93-46cualquier otro equipo, incluso roas ______________________________homogéneo y compacto que el Za’ -

ragoza, de haber desfilado en la Apena8 reanudado el juego, entarde de hoy, hubiera sído derrotado el primer minuto, se produjo e! eigualmente ante ese maravilloso jue’ gundo gol del Elche, en un avancego de los blanquiverdes. Aquel juf’ de su delantera llevada por Re, ladio lanzado por un crítico catalán defensa aragonesa no pudo evtrren el domingo anterior, de que ve’ que este jugador centrara la peloteoía a ser el Elche algo así como un que, recogida por Cardona, lacadsoberbio acorazado que sólo dispara un centrochut, que-Yana, e6fopude’fuegos de artificio en vez de obu’ rozar con los dedos, sin poder evitarsea calé hondo al parecer en el áni’ que el balón traspasara ase dammo del quinteto ilicitanó que aupo nios. La consecución. tic este gol,hoy trenzat el juego más perfecto espoleó aún - más las ansiu de vg.y eficiente que le hemos visto des’ torta de los ilicínos y encoraginóde que asiatimos a las interesantes a sus adversarios, pero las réplicaspugnas de Altabiz. del Zaragoza, no tuvieron resultado

El Zaragoza; repetimos, jugó tasn práctico.bién con mucha entereza y moral, Re y Cadona, trenzaban magni.no entregándose ni un momento an ficas avances y resultante de e:te el Elche, pero aquel acoso ara- vino un nuevo gol, el tercero tIgonés ante un Elche en vena de partido, para el Elche. Pué a loaciertos. Se imponía por doquier, veinticinco minutoS, en gran jugadano dejando resquicio alguno para la del ataque local, Pahuet entregó aduda cci la victoria abultada, como Cardona y éste a Re, quien batió aasí llegó de manera brillante para Yarza por tercera vez. Poco des.los locales. Y- el Zaragoza, ha en- pués, el defensa garagocista Torres,caajdo el resultado más estrepitoso - salvó un nuevo gol en la misma Ii.hacta el momento actual de la com’ nea de roeLa, cuando Yarza se ha’petición. El Elche, jugó de man- liaba descolocado, ante un tiro delvillas, trenzando un juego de gran defensa local Gómez, tal era el do’caljdad. samio que ejercía el Elche, volcada

Antes de comenzar el partido, materialmente sobre la portería ata’bahía gua temores en la hinchada gonesa, en que sus defensores ea’ilicitana, dado que César iba a su’ taban entregados a una ardua y he.plír al defensa central González, le- roica tarea.sionado en Sarriá, debutando en el A los 37 minutos, Murillo, eneje del etaque Roche. Ambos, lucit’ magnífica jugada pasó el balón aron estupendamente y el conjunto, Vila, pero éste desaprovechó la en’fué una máquIna perfecta de traba’ crega y la eznagnífica oportunidadzón y rendmiento, llenando de se” de marcar el gol del honor.tiifacción por ello a todos. los es- A los cuarenta - minutos; en unapectadores. No hubo fallo alguno en nueva y vistosa jugada de lo ilici’sus hombres, en especial en el se’ tarios, Re pasó a Puertas, que ob’gundo tiempo, en el que la vanguar’ tuvo el cuarto gol. Faltando doadi realizó jugadas meritísimas, tu’ minutos para terminar, Cardona,ciendo a gran altura el paraguayo consiguió el quinto de cabeza, a po’Re, quien se’ mostró pletórico de cos metros de la portería defendidafacultades y facilid,ad goleadora, en’ por ‘Yarza.tuaiasrnando al público.

caxo iniCiñel A r,cuo rEPORT2y lo que 800 las cosas del fútbol,

:ern fai:t ilar° Casri S i be casen cambio en la segunda parte. con’ . l, 23 29 15 .

siguió cuatriEi más, -en la tarde más tL.OÁiA (entre U. de UUL*activa y goleadora de la vanguardia Y Ma6fl)local.

l encuentro, fué disputado con Por el Elche, sobresalió de unaabsoluta corrección por parte de lo. manera extraordinaija el interiordon equipos. ,, paraguayo Re, seguido por l’ahuet,

Los comienzos del partido, en loe Puertea y Cardona, la línea media,primeros minutos, el Zaragoza do’ muy bien; así como el defensa Qui.minó la situación, nivelando el jue’ rant y el portero García, César,go el Elche a ion doce minutos, para cumplió magníficamente en es mi’a partir de aquí, erigirse los ilícita’ sión de defensa- central; y el debwnos en completos dominadores de tanta Roche, tuvo una actuaciósla aituación. feliz.

El Zaragoza se defendió muy Por el Zaragoza, cabe diatlngu(tbien de los acosos de tos delanteros al defensa Torres,,aeguido por Aloe’locales, y en uno de los tantos pe’ tiza, el volante José Luís, el delante

. ligros por los que pasó la mcta ara’ ro centro Wilson y MurWo.gonesa a los cuarenta minutos, un El árbitro Zariquiegui, no tuvegran disparo de Re, recogiendo un ninguna dificultad en su cometidospase de Fuertes, se convierte ea el ya que ambos contendientes lucha’primer tanto local, un gol de ban- ron con suma corrección.dera. El público anima constante- ZARAGOZA: Yana, Torres,mente a sus jugadores, y ante las Alustiza, Reija; Rubio, José Luis;fuertes y constantes acometida de Genil. Doca, Wilaon, Murillo lo delanteros ilicitanos, el pacte Vila.aragonés Yarza, interviene con ELC’HE: García, Gómez, César,acierto, También debe consignarse. Quirane; McE, Laguardia; Cardona,que por parte del Zaragoza, su de’ Fuertes, Roche, Re y Pahuet.

Estadio del C. de F1 Barce’onaDía 25 de raoviembre, miércoles, nocbe, a Las 8’39

GRAN PARTIDO INTERNACIONAL, OCAVO DE FINAL- DE LA V COPA DE EUROF*

Mi!g fi5 C:C5 d2 B&cqIna(Campeón de Italia) . - (Campeón de Esp,fla)

PRECIOS DE LAS LOCALIDADES - Abonados Pñbico

Localidad de Palco ..,

Eriburia Principal Delantera ,.. ,.,

Tribuna Principal Superior ,., .Tribuna Baja Superior . ,

Tribuna Baja DelanteraTrlouna Alta . . .Latoral Cubierta-Lateral Principal DelanteraLateral Baja DelanteraGol CubiertoGol Principal Delantera.

Lórner BajoXrner Principal Delantera . . .

Carner Principal Superiofi,eserva Pretermite numeradaPreterente de Pie ...,,,.,,.., .,..

ENTRAD4 GENERAL DE PIE

vez lanza Suárea y no oca-. res nada destacable.

37 m. Nuevo saque de esquina quetira también Suárez, sInconsecuencias,

39 m. Avance barcelonista que de-riva en otro córner, lanzadopor Suárez. que cede a Ka-bala y éste contra, pero

. aglara la defensa. A conilnuación nuevo acoso azul-grane con fuerte chut deGepsgna que el poste dere

. cha de Araquistain se en-carga de desviar a kik.

41 nr. Medrano se luce al pararun fuerte disparo de la yaaguardia donostiarra y luego,al realizér una valiente si-

100 Ptas.100 »100 »loo a90 a85 »‘75 280 a50 »65 »50 »,-50 a50 a50 a30 a— a

«SOCIO»:

200 (entr. hiel.).00 Si »200 a a200 -» a180 » a170 » a150 » a120 » ))loo » a130 a aloo ) »100 a eloo » aloo » a60 a25

15 PTAS.

lida ante otro acoso torastero.

43 m. Gracia cede nuevo saque cteesquina que lanza Faz y pa-

. re muy bien Medrano,44 m. Nuevo avance barcelonista

. con pese muy bueno deMartinez a Kubala y j disparo de éste, fuerte y cruzado. se qonviete en el .1-O-definitivo.

Porque poco después de centracto el balón, cuando se cumpien los cuarenta y cinco minutos de esta segunda mitad el se-ñor Novella, que sólo ha señala-do a tiempo el idem reglamento-rio, termina el encuentro. -

JULIO SANTA-ÇRUZ

- FUTBOLDomIngo, 22 de noviembre, s las I1’dS de la maaans

Crnpo d0i K. C. U Espanoi

D0rL K. R.C.DO !spañol(1.a División Suecia)

PRECIOS- Abonados PúblIco

Entrada General— 15Entrada Anfiteatro de pie7 20Lateial y Goles(con entrada) 10 30Anfiteatro, fila l.(con entrada) 20 60Anfiteatro, fila La(con entrada) 15 60Anfiteatro, filas 3a a 6.’ .. (con entrada) 12 40Anriteatro. tilas 7,a a 11.’ . , (con entrada) lQ 30Preferencia(-con entrada) 20 60Tribuna y PaicoS(con entrada) 30 100

ENTRADA GENERAL DE SOCIO: 5- PTA5.NOTA. — Los socios - y abonados deberán presentar para en-

trar al Campo, además de la entrada correspondiente, el carrielde socio y la tarjeta de abono, respectivamente.

Despacho de entradas y localidades: En las oficInas del Club,a partia del rriartes, do 10 a 1 de la mañana y de 5 a 9 de latarda. Los señores abonados tendrán reservadas sus mismas lo.calidades hasta el vIernes a i8 hora del cierre de las taquillas.

El taquillaje para este partido lleva el número 22 de control,DESPACHO DE TAQUflLMEPARA POSEEDORES DE ABONO A LOCALIDAD: Ea el

LOCA1- DEL CLUB E,XCLUSIVAMENTE, desde el ñiartes tija17 hasta el domingo dia 22, a las 12 horas, tendrán reservadassus mismas localidades, siéndoles Imprescindible presentar entaquillas taus correspondientes Carnets y Tbijetas de Abono vi-gentrs, para el necesario control.

Finalizado este plazo, el Club dispondrá libremente de lastocalidades que pudieran quedar para despacho al público. -

PARA EL PUBLICO; Exelusivamepte en el PABELLON DEL.DEPORTE. -

N1RADAS DE SOCIOr En ambos loca’es y mediante preseritación en taquillas del correspondiente Carnet vigente, hastael domingo día 22 a lés 12 horas.

HORARIO DE DESPACHO EN AMBOS LOCALES: De- 9’iOa 12O y de 16 a 21 horas.

En el LOCAL DE SECCIONES DEPORTIVAS (Bruch, 166),ae ctespacharán úziicamente Entradas de Socio y Localidades deasientO no abonadas, sólo por las tas-des, de 6 a 9. —

NOTAS IMPORTANTES -PARA ESTE PARTIDO NO RA LUGAR AL DESCUENTO

DI LA ENTRADA EN EL PRECIO DE LAS LOCALIDADES£‘ARA LOS SOCIOS NO ABONADOR.

EN PL ESTADIO SERA RIGJROSAMENE. EXIGIDA -LAPRHñENTACION CONJUNTA DE LA ENTRADA DE SOCIOO LOCALIPAD DE ABONO CON EL CARNET DE ASOCIADO.

EL TAQTJILLAJE PARA ESTE PARTIDO ESTA SEÑALA-bO CON EL NUMRO 41.

En este pagtido es válida la TARJETA DE FONDO DE-POUIf’O.

UN RAPIDO ANALISISEn este Barcelona diverso y ero-

pefado en romper el cerrojo reo-lista, es de justicla remarcar elmuy buen partido de Gensana, enel puesto de central, dándole alpuestp un sentido ofensivo, y Laregularidad magistral de un Gro-cia que es un cronómetro precisoque cada partido da. la hóra exeete. Olivella, en un nivel más cUs-creto, completó perfectamente ungran sistema defensivo. Vergés nosagradó, como -hamos dicho, y Se-garra luchó, con alternativas, ysin pasar siempre donde debía,

- RELOJI

WilVESAL 1Joyéui BUSO.UETS

E ° Pedro HL 10 .

hueso lido. No s lo qué será.Ahora van ha hacerme una radio’grafía. El médico del club confirmaesto.,. iHe tenido mala suerte Hepodido marcar algún gol y el bra’zo ue lo ha impedido.

LARAINZAR

El debutante en San Juan enPrimera Dívisin. Auténtico produeto de «la tierra»,

——Nervios esi tu presentación?.—Al principio sí. Pero he visto

que el público me animaba. Quelas cosas no me salían mal del todo y he podido con los nervios. He’mos ganado y era lo que interesaba,

RUI, AUTOR DEL GOL—Ustíma que no ha sido más

que uno, pero me satisface enorme’mente. Era necesario ganar y hemosganado.

Así Gozáiez, Cíaurri, y todos enuna palabra. Hasta Marafión, queexpeçtador hoy, demostraba su gransatisfaccih. Alegría, pues, en unosy resignación en otros. Pruto flor’mal de un partido de fútbol.

Desde nuestra atalaya en elgran estadio barcelonista resultamuy difícil distinguir los númerosque los jugadores de la Real os-tentan en sus respsetivas espaldas y, por ello, hemos de dar laalineación donostiara tal como ti-guraba anotada a la puerta de losvestcrarios. O sea, que SalvadorArtigas dispuco que sus mucha-chcs formaran así : Araquistain;Gordejuela, Étnsola, Elizondo;.Echarr, Galardi ; Paz, Ribera, cG-ll,stegui, Juanin y Alquiza, PorSu parte, los azulgrana, dirigidos por Helenio Herrera, opusieron a: Medrano; Olivella, Gensána, Ore- cia; Vergés Segarra; Villaverde,

. Kubala, Martínez, Suárez y CrIbor, .

Salió pitando el señor rovelia,A sus órdenes, a les 15’36 horas,efectuó el saque inicial el azulgra

na Martínez,

131 m. Hemos pasado nueve minu

tos sin córner, pero Cziboavanza y Gordejuela cedeeste nuevo saque 4e esquina que lanza Czibor y re-mata Vergés fuera.

37 m, Se produce una falta muycerca del área de penalty

. donostiarra que lanza Kuba»la, rematando Martínez, pa-ro despeje la defensa y elnuevo remate de Olivellasale fuera.

40 ni. Ahora . se produce otra tal.-ta muy cerca del área de-fensiva, esta vez ante el por-

. tal de Medrano. Ejecuta elcastigo Paz, pero Medranopara y bloca muy seguro

. el fuerte disparo.43 m. Avance barcelonista por el

ala derecha y Gordejuela ce’de nuevo córner que tiratambién Kubala y el reme-te final de Suárez, en po-sición difícil, se cuela den.tro el marco de Araquistaincomo un auténtico meteoro.

Dos minutos después, esto es, alos cuarenta y cinco rnjrutos justos de iniciado el partido, el se-flor .Novelia señala la llegada deldescanso.

ESTUFAS41 COCINAS-

TERMOSIFONES

JOSE CAÑAMERAS. aA.SALAMANDRAS

PDYAL IL!1iARCLONA

O4PUTAC,ON,4l42aYl,’øNC 25075*MADRID MALAL3A

tMlacls.ltRas,715ALPC*,5

roDo PARA SillUTO MOVL—PORTAEQUIPAJES.—PULPOS ELASTLCOS.-TOLDOS. .

—ALFOMERA GOMA.—EXTINTORES—CENICEROS.—ESPEJOS RETROVISORES.—MAPAS. .

—ASIENTOS DE GOMAESPUMA,

—BOLSAS DE HERRAMIENTAS.

—BOTIQUIN DE URGENCIA.—BOLSAS PLA’STITCAS PARA

AGUA.—RESPALDOS DE REJILLA.—BOLSAS NEVERA.

SUMIMSTR SGENERALES SELDA

BALMES, 123

7.:

MUELE5EL REY de ta CAMA5

DWE IUG

ts u CASA E CflNFDJZ*

RtPOU18 y 20 !I

De haber recargado el Sevilla eljuego más sobre las alas y de haber’se mostrado Szalay más decididoen la boca del gol, cuando tuvoocasión — que fueron bastantesel triunfo aevillista habría sido másconcluyente. Pero de tales defectos,adoleció la delantera blanca y co’mo derivación, el Betis pudo desa

SEUGNDO TIEMPO rroflar con relativa tranquilidad la

on las 16’35 horas cuando se preconcebida defensa, Especie deda comienzo a la segunda mitad, cerrojo flexible, ya que con los me-haciendo el primer saque en es- dios e interiores retrasados, casi ate periodo- el ariete forastero Ge- la altura de su área, dejaba en Ii’llástegui. bertad de acción en el centro del3 ni. Galardi cede el primer se- terreno a Vila, Vernie y Laza. Tres

que de esquina de esta se- hombres lentos, premiosos y ramigunda parte y lo lanza VI- sos en la entrega que, no colabollaverde, rematando Kubela ligeramente desviado. raron como era de&ido, cuando los

e tu. Avanza, Çzibor y Gordejue- compañeros de retaguardia los lan-la vede otro córner que len- zaban contra -el marco enemigo. Enza el propio exterior isquiar- esa lentitud y torpeza de maniobrada azulgrana, pero no ocu- de loe jugadores en punta, radicórre nada destacable. - que el esfuerzo comsin blanquíver’

14 ni. Olivella cede ahora córner — de no prevaleciera,que lanza Alquiza y aclarela defensa azulgrana. ¿ Ha visto la nueva Sobre Ríos en psim& tkmino, y

19 ni. Una fta cerca del área C la pareja de volantes compuestahoy por Del Sol y Batderas, sedonostiarra, la ejecute Ku apoyd el trabajo de contencín rival,bela, provocando nueva tal-que en cierto modo, dió su - fruto,.La, pero esta vez contra elpues el once vencedor, no pudoBarcelona.

m. Gensana cede nuevo saque nunca desenvolverse- con la solturade esquina al desviar un y la comodidad que la mejor clasetiro de Juánin y lanza el .. . mcIo debía permitirles.saque Paz, que lo hace di- Resumiendo, victoria ,evillistarectamente a kik. SUPER VANGUARD? , obtenida por velocidad y mejor cia’

8 ni, Mediano, en ágil estirada,desvía a córner un- fuerte 25O PtaS. aunque trabajada por la tenazdisparo de Ribera. Tira el oposición adversaria, Birigay, fraca’córner Alquiza y aclare la- Precio ESTABILIZADO só en sue intentos moderadores, per’defensa local. . - Leegunle a quien tenga usas diendo lo papeles en numerosas

so m. Martínez recibe un pase de a ocasiones, especialmente en lasKubale y se adentre en el áreas. Sus fallos y contemporizado’área donostiarra, saliendo T L U R nes, no degeneraron en recusablesAraqu1stain que se lanza alo pies des ariete barcelo- Avda. de la Meridiana, 30 desmanee, porque como decimos, senista, derribándole, pero el (frente Metro t’*Iarina) impusola cordura entre los protaseñor Novella no se entera. gonistas de la lucha.

52 m. Galardi corta un avance de .

Suárez lanzando el bajón ecórner, que lanza el propio SASTRERIA &YMPIA, O RICCJSuárez y Araquistain des- Señora - taballes’o ‘ Rda. S, Pabn. OG. TeL 21 06 93 -

vta de nuevo a córner. Otra ______________________________________________________

top related