cv 2.0 y posicionamiento web porta22 02 feb11

Post on 26-Jan-2015

2.714 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

CV 2.0 y POSICIONAMIENTO WEB

TRANSCRIPT

Barcelona ActivaCapital humàEstratègies per a la recerca de feina

CV 2.0 y POSICIONAMIENTO

WEB

www.seniorm.tel

Pedro Rojas

Estrategias de Social Media, Community Management y Reclutamiento 2.0

“El perfil en las redes profesionales viene a

sustituir al CV tradicional, aunque no desaparecerá”.

Familia/amigos

Colegas/Compañeros de estudio

Grupos/Asociaciones de Profesionales

Reclutadores y Seleccionadores

80% de los puestos de trabajo se cubren a través de contactos (no se publican)

45% de seleccionadores utilizan las redes sociales

para revisar las identidades digitales de los candidatos.

Fuente: www.CareerBuilder.com (Harris Interactive) 2009 Survey of 2,600 hiring managers

11% de seleccionadores están estableciendo mecanismos para

buscar personas de forma eficiente en Internet.

Fuente: www.CareerBuilder.com (Harris Interactive) 2009 Survey of 2,600 hiring managers

22% de las empresas afirman buscar en redes sociales, como algo habitual en sus procesos

de selección.

Fuente: www.CareerBuilder.com (Harris Interactive) 2009 Survey of 2,600 hiring managers

18% de empresas decidió contratar a alguien gracias a la

información que encontró en las redes sociales

Fuente: www.CareerBuilder.com (Harris Interactive) 2009 Survey of 2,600 hiring managers

Que jamás volverán a ser como antes, ni en contenido ni en relevancia.- Que se convertirán en una especie de carta de presentación o introducción de extensión limitada.

Hechos sobre el CV

- Que serán el puente hacia los diferentes perfiles y contenidos de la persona en la Red.- Que tenderán hacia la homogenización, para luego desaparecer convertidos en otra cosa similar, pero diferente.- Seguiremos teniendo el CV de siempre: se empiezan a notar variaciones importantes, producto de la apertura social de Internet

Tradicional Vs. 2.0

Búsqueda de empleo tradicional:• Envío masivo de currículos• Uso de portales de empleo 1.0• Documentación en papel• Networking pasivo• Barreras para llegar al seleccionador• Es descriptiva

Búsqueda 2.0• Desarrollo de una marca• Uso de currículo virtual (URL)• Actividad en redes sociales• Networking activo• Acceso directo al seleccionador• Portales 2.0

Estamos buscando así…

Cuando deberíamos hacerlo así:

Ya no tenemos problemas para

encontrar a quien sea. El problema ahora es atraer su atención…

El CV 2.0 es lo que se puede encontrar en la Red sobre ti.

Tu CV lo construyes tú

Nadie sabrá que estás allí si tú no lo dices

Te has “Googleado”

Indexación

• SEO positivo y gratuito.• Diseño y redacción del perfil.• Acciones específicas en la Red.

Cómo me posicionoCómo me encuentran

Blogs

Redes para la estrategia

El Social Media es el nuevo “boca a boca”, pero Online.

El PerfilNo hay una segunda oportunidad para dar una primera buena impresión…

El Perfil en la Red • Foto

• Bio (resumen curricular)

• Lo que buscas y ofreces.

• La experiencia y habilidades.

• Formación.

En Internet, los sustantivos son más “fuertes” que los verbos

A motores de búsqueda como Google, Yahoo o Ask, y a los diseñadores de software y robots de RRHH les gustan… y los ponen de 1ros en los resultados

Pero…El uso de demasiados sustantivos, resultará en que “los humanos” te descarten cuando el robot les presente tu CV seleccionado

¿Qué hacer?

- Sólida experiencia como supervisor de equipos en Atención al Cliente e Impagados. Desarrollé y diseñé los manuales de procedimiento de ambos departamentos.

…¡Combinarlos!

- Amplios conocimientos en áreas administrativas tales como: gestión de pedidos, logística, almacén, incidencias, crédito y proveedores. Supervisé y formé a los distintos grupos de trabajo.

Otro ejemplo…

- Busca ofertas de trabajo que te interesen y que se adapten a tu perfil.

- Extrae los sustantivos que más se repiten y los más resaltantes.

- Adjunta los verbos que mejor van con las funciones que has colocado en tu experiencia profesional.

- Diseña tu perfil en las redes sociales antes de buscar empleo.

- Busca la forma de empezar a colgar contenidos que te respalden.

- No “distraigas” al seleccionador con info irrelevante.

- Colócate un título en los perfiles.- Coloca lo que buscas, no sólo lo que puedes aportar. - Sé creativo/a si tienes más de una orientación laboral.

Mira que tus objetivos sean los mismos que los que dice Google sobre ti

- Qué es lo que más disfrutas haciendo- Qué haces mejor, en que tienes talento- En cuáles tareas los que te rodean te reconocen- En cuál posición has dado mejores resultados

Demuestra tu marca

Construyendo el perfil

• Crean una expectativa• Crean emociones • Son reconocibles• Las asociamos a “algo”

Hablemos de marcasSímbolos y experiencias conectadas a

productos, servicios y personas

Proceso mediante el cual las personas y sus carreras profesionales son identificadas como marcas

Marca Personal

¿Para qué necesitas ser una marca?

• Diferenciarte y sobresalir.• Ser encontrado (futuros empleadores)• Aportar un componente de valor a tu

currículo.

¿Cuál es tú marca?

• Lo que te hace único/a.• Lo que mejor sabes hacer.• Las ideas con las que te

identificas.

• Tus logros.• Todo lo que has hecho y

dejado de hacer.

1º - Tener un Objetivo

• Mientras más claro tengas lo que buscas, más claro lo tendrán los que buscan.

• Qué quieres conseguir (no sólo el trabajo).• Por qué necesitas una estrategia 2.0.• En cuánto tiempo quieres resultados.

¿Quién eres?

• ¿Qué te gusta hacer?• ¿Qué prefieres en un trabajo?• ¿En qué eres realmente bueno?• ¿Qué no te gusta de un trabajo?• ¿Qué parte te gusta de lo que estás estudiando?

Herramientas Vs. Estrategia

Conectados virtualmente y socialmente: Siempre presentes en Internet

Conectados socialmente: Red adulta (los más jóvenes están en Tuenti u otras redes de corte juvenil)

Conectados profesionalmente: El perfil siempre visible

Blog: Página Web personal, en la que el administrador escribe artículos (contenidos), con un alto componente de opinión personal, en temas en los que es experto o especialista.

Los lectores pueden opinar, comentar e interactuar con el autor.

El Blog sirve como eje central de la estrategia, apoyado en otras redes.

>> Conectando

RSS

Te suscribes en tres clicks

Actualización de: información y contenidos

Delicious

Etiquetas o palabras clave

Archiva y accede a la información de forma rápida y sencilla

Pero siempre hay que invertir tiempo…”dinamizar” la búsqueda.

44% de los que buscan empleo son “motiveitors” (Tienen empuje, iniciativa, y preocupación.

29% de los que buscan empleo son “vegeteitors” (Se apuntan a ofertas y poco más, nunca se extralimitan).

19% de los que buscan empleo son “amargueitors” (Sólo se quejan de que no hay empleo)

VisibilidadDejar que te encuentren

• Técnicas de SEO

• Participación

• Colaboración

• Presencia

• Ser una persona: • Ser inmediato: • Tener sentido de

comunidad: • Ser Transparente: • Aportar Valor: • Experimentar:

Lo que debes hacer…

Principales errores:

• Fotos inapropiadas • Quejas sobre el lugar de

trabajo• Apodos y avatares

inadecuados • Lenguaje soez.

Reputación Digital

Buena Reputación

Lo que más buscan:

• Trayectoria profesional bien soportada.

• Habilidades para comunicar.• Cultura corporativa. • Imagen profesional.• Referencias.

• Hacer spam: • Decir banalidades: • Usar lenguaje soez: • Opinar sobre política,

religión y género: • Opinar sin tomar partido:

Lo que NO debes…

• Invertir tiempo • Construir relaciones• Organizar las acciones • Producir información

útil y de interés

Tus tareas

• Aprender a usar la tecnología• Entender el nuevo Marketing• Compartir, participar y colaborar• Escuchar mucho y hablar menos

Tus deberes

Protocolo de comunicación y dinamización

Protocolo para conseguir fans

y contactos

Protocolo de gestión de

crisis

Determinar las:Tareas, Inversión de Tiempo y Mensaje.

Diseño de Técnicas y rutinas básicas.

Criterios para enfrentar y resolver posibles crisis.

Protocolos de gestión

La Regla de los 25

• 25 Contactos en España.• 25 Contactos en tu ciudad.• 25 Contactos de empresas que te atraigan.• 25 Contactos con las palabra clave

principales de tu perfil.• 25 Contactos con la palabra clave

secundarias de tu perfil

Sitúate profesionalmente y escoge

El Currículo Virtual

Portales 2.0

¡Gracias! …¿Alguna pregunta?

top related