cuso procesamiento de imagenes + curso envi 3.6

Post on 28-Nov-2015

135 Views

Category:

Documents

15 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROCESAMIENTO

DE IMAGENES

TIPOS DE SENSORESTIPOS DE SENSORESTIPOS DE SENSORESTIPOS DE SENSORES

Sensores Pasivos: Capta la energíaelectomagnética provenientes de laluz solar. No tramsmiten su propia fuente de energía.

Sensores Activos: captan los rayosretrodifusos de un haz de ondas soninstalados en los aviones o satélites.Presentan su propia fuente de energia.

PRINCIPALES SATELITESPRINCIPALES SATELITESPRINCIPALES SATELITESPRINCIPALES SATELITES

ERS-2

JERS-1

RADARSAT

SENSORES ACTIVOS

LANDSAT 7 IKONOS QUICK BIRD

SPOT-5

ASTER

SENSORES PASIVOS

MOSAICO DE IMÁGENES LANDSAT TM

SOFTWARES DE PROCESAMIENTO DE SOFTWARES DE PROCESAMIENTO DE IMAGENES DE SATELITEIMAGENES DE SATELITE

•IMAGINE ERDAS •PCI •ENVI RT •ERMAPPER•TNTMIPS•IDRISI•ARCGIS•ETC

Imagen de

Satélite

Landsat

ETM + Area de Lima

Imagen de Satélite ASTER

Area de Castrovirreyna

Imagen de Radar : RADARSAT

Area de Bagua

BANDA Long.(um) CARACTERISTICAS1 0.45-0.52 El azul-verde visible usado en ratios 3/1

Detectan minerales de Fe.2 0.52-0.60 El verde es visible asignado en el color azul

en Imágenes compuestas 7,4,23 0.63-0.69 El rojo visible, usado como ratio 3/1

detecta Minerales de Fe4 0.76-0.90 IR reflejado, registra la máxima reflectancia de

vegetación. Resulta como verde en combinaciones 7,4,2 en ratio 4/7 detectan minerales de boratos

5 1.55-1.75 IR reflejado. Usado en ratio 5/7 detectan minerales de alunita y arcilla (clay).

6 10.40-11.50 IR termal. Registra el calor radiante puede detectar el enfriamiento evaporítico causado por humedad absorbida.

7 2.08-2.35 IR reflejado. Asignado al color rojo en combinación 7,4,2 .Usado en ratio 5/7 detectan alunita y mineralizacion de arcilla.

3,2,1 Foto a color. Como el ojo humano.4,3,2 Como fotografía infrarroja5,4,2 Compuesto pseudocolor

COMBINADAS 7,4,2 Discrimación de tipos de rocas7,3,1 Discrimación de tipos de rocas y alteraciones4 ( Pancromático) Lineamientos estructurales.

COMBINACIONES DE BANDAS USADAS EN GEOLOGIA COMBINACIONES DE BANDAS USADAS EN GEOLOGIA - LANDSAT TM - LANDSAT TM

APLICACIONES EN GEOLOGÍA REGIONAL

APLICACIONES EN GEOLOGÍA REGIONAL

Cuadrángulo

Nuevo Edén

Bandas 7, 4, 2 (RGB)

Cuadrángulo

Nuevo Edén

Bandas 7, 4, 2 (RGB)

Cuadrángulo

Nuevo Edén

Cartografiado Geológico, en base a

Fotointerpetación, posteriormente

revisado en campo

INTERPRETACIÓN DE RASGOSMORFOESTRUCTURALES

ROCAS VOLCÁNICASROCAS VOLCÁNICAS

Cadena Volc SurCadena Volc Sur

35y35y

34u Huaynaputina34u Huaynaputina

ROCASROCAS SEDIMENTARIASSEDIMENTARIAS

DEPOSITOS CUATERNARIOSDEPOSITOS CUATERNARIOS

PLEGAMIENTOSPLEGAMIENTOS

LINEAMIENTOSLINEAMIENTOS

35 u35 u

35 v35 v

Cordillera BlancaCordillera Blanca

Deflexion de CajamarcaDeflexion de Cajamarca

Llano AmazónicoLlano Amazónico

33p33p

DISCORDANCIAS DISCORDANCIAS

ROCAS INTRUSIVASROCAS INTRUSIVAS

APLICACIONES EN PROSPECCIÓN MINERA

APLICACIONES EN PROSPECCIÓN MINERA

YACIMIENTO QUELLAVECOYACIMIENTO QUELLAVECO

MAPA DE ANOMALIAS DE

ALTERACION HIDROTERMAL

DEL YACIMIENTO QUELLAVECO

RATIOS 5/4, 5/7, 3/1 (R,G,B)

ZONAS CON ARCILLASZONAS CON ARCILLAS

ZONAS CON OXIDOSZONAS CON OXIDOS

ZONAS COMUNES DEZONAS COMUNES DEOXIDOS Y ARCILLASOXIDOS Y ARCILLAS

SUPERPOSICION DE LA BASE DE DATOS DE DENUNCIOS Y PROSPECTOS

APLICACIONES EN GEOLOGIA AMBIENTAL

APLICACIONES EN GEOLOGIA AMBIENTAL

RECONOCIMIENTO DEL VOLCAN MISTI

DEFORESTACION EN LA ZONA DE HUEYPETUHE

(AÑO 1986)

DEFORESTACION EN LA ZONA DE HUEYPETUHE

(AÑO 1997)

Nevado Salcantay

Nevado Tokorhuay

Río

Ao

bam

ba

DESASTRES NATURALES

CENTRAL HIDROELECTRICA MACHUPICCHU

INSTALACIONES DE LA C.H. DE MACHUPICCHU AFECTADAS POR EL REPRESAMIENTO DE LAS AGUAS

DEL RÍO VILCANOTA

PROCESAMIENTODE IMAGENES DE

SATELITE USANDO EL SOFTWARE ENVI

PROCESAMIENTODE IMAGENES DE

SATELITE USANDO EL SOFTWARE ENVI

Inicialización del Software Envi RT 3.6

SE TRABAJARA CON SE TRABAJARA CON OPCIONES DE MENU DEOPCIONES DE MENU DE

LA VENTANA IMAGELA VENTANA IMAGE

PARA ENLAZAR VENTANAS SE NECESITA TENER MINIMO 2 VENTANAS ABIERTASPARA ENLAZAR VENTANAS SE NECESITA TENER MINIMO 2 VENTANAS ABIERTAS

El opcion Save Image As El opcion Save Image As permite exportar la imagen a otrospermite exportar la imagen a otros

formatos raster formatos raster

OPCION OVERLAYOPCION OVERLAYPERMITE SUPERPONERPERMITE SUPERPONER

SOBRE LA IMAGENSOBRE LA IMAGEN

•GRID (UTM – LAT/LONG)GRID (UTM – LAT/LONG)• ANOTACIONESANOTACIONES•VECTORESVECTORES•CLASIFICACIONESCLASIFICACIONES

Tambien podemos Mapear Caracteristicas de la Imagen como por ejemplo FALLAS, LITOLOGIA, DRENAJE ,ETC.

Bandas 6,3,1 (RGB)

Banda 3

METODO DE TRABAJO.

SELECCION AREA DE TRABAJO

SELECCION AREA DE TRABAJO

PROCESAMIENTOPROCESAMIENTO

•COMBINACIONES DE BANDAS

•ELABORACION DE MASCARAS

•COCIENTES ENTRE BANDAS,

•ANALIS IS DE COMPONENTES PRINCIPALES (CP) (METODO CROSTA)

•ELABORACION DE MAPAS DE ANOMALIAS ESPECTRALES,

•GEOQUIMICA

•PETROGRAFIA

•GEOFISICA

•GEOLOGICA

CORRELACION:CORRELACION:

PRESENTACION DE RESULTADOSPRESENTACION DE RESULTADOS

PRE-PROCESAMIENTO

PRE-PROCESAMIENTO

•CORRECCIONES GEOMETRICAS•CORRECCIONES RADIOMETRICAS

MAPA INDICE DE IMÁGENES LANDSAT TM

El ENVI le permite cargar El ENVI le permite cargar diferentes tipos de Imágenes diferentes tipos de Imágenes de diferentes sensores como de diferentes sensores como se observa en la Lista.se observa en la Lista.

En este caso se escoge la En este caso se escoge la Opcion para cargar Imagen Opcion para cargar Imagen Landsat TM+.Landsat TM+.

Una vez escogido el tipo de imagen. Ir a la Una vez escogido el tipo de imagen. Ir a la busqueda del archivo (CDROM) y escoger el busqueda del archivo (CDROM) y escoger el archivo de encabezado de la imagen. En este archivo de encabezado de la imagen. En este caso caso L71006069_06920000629L71006069_06920000629

Donde indica Path, Row y fecha de la Escena.Donde indica Path, Row y fecha de la Escena.

06 069 29 – 06 - 200006 069 29 – 06 - 2000

Una vez cargado la imagen en ENVI mostrara un ventana donde Una vez cargado la imagen en ENVI mostrara un ventana donde muestra las bandas disponibles a visualizar (Escala de grises – muestra las bandas disponibles a visualizar (Escala de grises – Gray scale) y combinar (RGB Color)Gray scale) y combinar (RGB Color)

Dentro del Menu Dentro del Menu FILE (EDIT ENVI HEADER),FILE (EDIT ENVI HEADER), se puede apreciar opciones de se puede apreciar opciones de informacion de la imagen (tipo de proyeccion, datum, tamaño del pixel, formato informacion de la imagen (tipo de proyeccion, datum, tamaño del pixel, formato de la imagen, numero de bandas, numero de lineas y pixel)de la imagen, numero de bandas, numero de lineas y pixel)

METODO DE TRABAJO.

SELECCION AREA DE TRABAJO

SELECCION AREA DE TRABAJO

PROCESAMIENTOPROCESAMIENTO

•COMBINACIONES DE BANDAS

•ELABORACION DE MASCARAS

•COCIENTES ENTRE BANDAS,

•ANALIS IS DE COMPONENTES PRINCIPALES (CP) (METODO CROSTA)

•ELABORACION DE MAPAS DE ANOMALIAS ESPECTRALES,

•GEOQUIMICA

•PETROGRAFIA

•GEOFISICA

•GEOLOGICA

CORRELACION:CORRELACION:

PRESENTACION DE RESULTADOSPRESENTACION DE RESULTADOS

PRE-PROCESAMIENTO

PRE-PROCESAMIENTO

•CORRECCIONES GEOMETRICAS

•CORRECCIONES RADIOMETRICAS

CORRECION RADIOMETRICA

DE LA IMAGEN

CORRECION RADIOMETRICA

DE LA IMAGENPara la calibracion de la Para la calibracion de la Imagen se escoge la Opcion Imagen se escoge la Opcion Según el tipo de sensor que Según el tipo de sensor que se esta utlizando esta caso se esta utlizando esta caso es Landsat TM+es Landsat TM+

Se escoge el File de entrada Se escoge el File de entrada (encabezado) que enlaza las (encabezado) que enlaza las bandas espectrales en el bandas espectrales en el caso de imágenes Landsat.caso de imágenes Landsat.

Automaticamente el ENVI carga los datos que necesita Automaticamente el ENVI carga los datos que necesita para calibrar: Tipo de Sensor, Fecha de toma y la para calibrar: Tipo de Sensor, Fecha de toma y la

Elevacion del sol. Se define el nombre de salida del Elevacion del sol. Se define el nombre de salida del nuevo file que contendra la imagen Calibrada.nuevo file que contendra la imagen Calibrada.

METODO DE TRABAJO.

SELECCION AREA DE TRABAJO

SELECCION AREA DE TRABAJO

PROCESAMIENTOPROCESAMIENTO

•COMBINACIONES DE BANDAS

•ELABORACION DE MASCARAS

•COCIENTES ENTRE BANDAS,

•ANALIS IS DE COMPONENTES PRINCIPALES (CP) (METODO CROSTA)

•ELABORACION DE MAPAS DE ANOMALIAS ESPECTRALES,

•GEOQUIMICA

•PETROGRAFIA

•GEOFISICA

•GEOLOGICA

CORRELACION:CORRELACION:

PRESENTACION DE RESULTADOSPRESENTACION DE RESULTADOS

PRE-PROCESAMIENTO

PRE-PROCESAMIENTO

•CORRECCIONES GEOMETRICAS

•CORRECCIONES RADIOMETRICAS

CORRECCION GEOMETRICA

DE LA IMAGEN(GEOREFERENCIACION)

CORRECCION GEOMETRICA

DE LA IMAGEN(GEOREFERENCIACION)

Activar la Opcion MAP RegistrationSelect CGPs: Image to Map del menu principal, para comenzar a geoferenciar la imagen

Esta opcion permite georeferenciar cualquier imagen de tipo raster tan solo usando un plano que contenga coordenadas, ubicando puntos comunes entre el plano y la imagen

Aparece este dialogo el cual consta de 2 partes:En el lado derecho estan las coordenas en Pixeles que son de imágenes sin georeferenciar (Image X,Y)Al lado izquierdo aparece donde se ingresaran la nueva coordenadas en este caso UTM.

Despues de ubicar los puntos de control, Se calcula el error de desplazamiento al momento de colocar o calcular las coordenadas del plano, y el sistema le permite calcular el error encontrado

entre punto y punto. Mientras menos sea el error encontrado la georeferenciacon esta en su coordenada real.

Entrar a la Opcion MAP del menu Principal, escoger la opcion REGISTRATION Warp from CGPs Image to map, proceder a seleccionar el archivo guardado en el paso anterior (*.pts) y

aceptar despues pide nuevamente definir la proyeccion aceptar

METODO DE TRABAJO.

SELECCION AREA DE TRABAJO

SELECCION AREA DE TRABAJO

PROCESAMIENTOPROCESAMIENTO

•COMBINACIONES DE BANDAS

•ELABORACION DE MASCARAS

•COCIENTES ENTRE BANDAS,

•ANALIS IS DE COMPONENTES PRINCIPALES (CP) (METODO CROSTA)

•ELABORACION DE MAPAS DE ANOMALIAS ESPECTRALES,

•GEOQUIMICA

•PETROGRAFIA

•GEOFISICA

•GEOLOGICA

CORRELACION:CORRELACION:

PRESENTACION DE RESULTADOSPRESENTACION DE RESULTADOS

PRE-PROCESAMIENTO

PRE-PROCESAMIENTO

•CORRECCIONES GEOMETRICAS

•CORRECCIONES RADIOMETRICAS

SELECCION DEL AREA

DE ESTUDIOS (SUBSET)

SELECCION DEL AREA

DE ESTUDIOS (SUBSET)

FILE (OPCION SAVE FILE AS),FILE (OPCION SAVE FILE AS), es utilizado para es utilizado para generar subset o cortes de las escenas, tanto generar subset o cortes de las escenas, tanto de informacion Espectral (Cantidad de Bandas), de informacion Espectral (Cantidad de Bandas), informacion Spacial (por coordenadas UTM / informacion Spacial (por coordenadas UTM / LAT-LONG)LAT-LONG)

Una vez generado el Subset de la Zona Una vez generado el Subset de la Zona de Interes se comenzara a trabajarde Interes se comenzara a trabajar

METODO DE TRABAJO.

SELECCION AREA DE TRABAJO

SELECCION AREA DE TRABAJO

PROCESAMIENTOPROCESAMIENTO

•COMBINACIONES DE BANDAS

•COCIENTES ENTRE BANDAS

•ANALIS IS DE COMPONENTES PRINCIPALES (CP) (METODO CROSTA)

•ELABORACION DE MAPAS DE ANOMALIAS ESPECTRALES,

•GEOQUIMICA

•PETROGRAFIA

•GEOFISICA

•GEOLOGICA

CORRELACION:CORRELACION:

PRESENTACION DE RESULTADOSPRESENTACION DE RESULTADOS

PRE-PROCESAMIENTO

PRE-PROCESAMIENTO

•CORRECCIONES GEOMETRICAS

•CORRECCIONES RADIOMETRICAS

• ELABORACION DE MASCARAS

TECNICA DE ENMASCARAMIENTO

• MASCARA DE NUBES Y NEVADOS

• MASCARA DE SOMBRAS

• MASCARA DE VEGETACION

IMAGEN DE SATELITE LANDSAT TMBANDAS 7,4,2 (RGB)

En el MENU TOOLS escoger la opcion COLOR MAPPING y DENSITY SLICE (permite seleccionar pixeles entre un determinado intervalo de valores de reflectancia)

Escogemos la banda 1 para enmascarar en este caso Nevados y Zonas blancasY la banda 5 para enmascarar las Zonas negras, Lagunas y sombrasSi desea enmascarar la Vegetacion aplicar la opcion NDVI(Indice de Vegetacion).

Despues de calcular el valor a enmascarar anteriormente aplicar la opcion BASIC TOOLS opcion MASKING y seleccionar BUILD MASK

Despues de ingresar el valor a enmascarar solo colocar el nombre de la mascara a crear

Aparecera un file en blanco y negro la cual se usara para el enmascaramiento

Para aplicar la mascara creada anteriormente se escoge del menu BASIC TOOLS opcion MASKING seleccionar APPLY MASK– escoger la mascara creada anteriormente y aplicar la misma al archivo.

METODO DE TRABAJO.

SELECCION AREA DE TRABAJO

SELECCION AREA DE TRABAJO

PROCESAMIENTOPROCESAMIENTO

•COMBINACIONES DE BANDAS

•ELABORACION DE MASCARAS

•ANALIS IS DE COMPONENTES PRINCIPALES (CP) (METODO CROSTA)

•ELABORACION DE MAPAS DE ANOMALIAS ESPECTRALES,

•GEOQUIMICA

•PETROGRAFIA

•GEOFISICA

•GEOLOGICA

CORRELACION:CORRELACION:

PRESENTACION DE RESULTADOSPRESENTACION DE RESULTADOS

PRE-PROCESAMIENTO

PRE-PROCESAMIENTO

•CORRECCIONES GEOMETRICAS

•CORRECCIONES RADIOMETRICAS

•COCIENTES ENTRE BANDAS

METODO DE TRABAJO.

SELECCION AREA DE TRABAJO

SELECCION AREA DE TRABAJO

PROCESAMIENTOPROCESAMIENTO

•COMBINACIONES DE BANDAS

•ELABORACION DE MASCARAS

•COCIENTES ENTRE BANDAS,

•ELABORACION DE MAPAS DE ANOMALIAS ESPECTRALES,

•GEOQUIMICA

•PETROGRAFIA

•GEOFISICA

•GEOLOGICA

CORRELACION:CORRELACION:

PRESENTACION DE RESULTADOSPRESENTACION DE RESULTADOS

PRE-PROCESAMIENTO

PRE-PROCESAMIENTO

•CORRECCIONES GEOMETRICAS

•CORRECCIONES RADIOMETRICAS

•ANALIS IS DE COMPONENTES PRINCIPALES (CP) (METODO CROSTA)

En relacion al Metodo Crosta, se utiliza tambien el PRINCIPAL COMPONENT pero ya no se utilizan las 6 bandas solo se utiliza las bandas 1,3,4,5 para oxidos y 3,4,5,7 para arcillas, este metodo fue desarrollado por el brasileño-portugues de apellido crosta de ahí el nombre de este metodo, en el PC1345, donde las bandas 3,1 permiten discriminar oxidos y las bandas 4,5 permiten eliminar la vegetacion del proceso vegetacion que distorciona el resultado final.

Aquí se muestra la opcion DENSITY SLICE asignando color a cada intervalo de valores, del cual solo tenemos que escoger el intervalo que contenga los valores altos, y solo quedaran pixeles que contengan la informacion buscada en este caso Oxidos.

Aquí se muestra la opcion DENSITY SLICE resaltando solo un intervalo de valores en este caso los pixeles de valores altos y asignando un color.

METODO DE TRABAJO.

SELECCION AREA DE TRABAJO

SELECCION AREA DE TRABAJO

PROCESAMIENTOPROCESAMIENTO

•COMBINACIONES DE BANDAS

•ELABORACION DE MASCARAS

•COCIENTES ENTRE BANDAS,

•ANALIS IS DE COMPONENTES PRINCIPALES (CP) (METODO CROSTA)

•GEOQUIMICA

•PETROGRAFIA

•GEOFISICA

•GEOLOGICA

CORRELACION:CORRELACION:

PRESENTACION DE RESULTADOSPRESENTACION DE RESULTADOS

PRE-PROCESAMIENTO

PRE-PROCESAMIENTO

•CORRECCIONES GEOMETRICAS

•CORRECCIONES RADIOMETRICAS

•ELABORACION DE MAPAS DE ANOMALIAS ESPECTRALES,

YACIMIENTO QUELLAVECOYACIMIENTO QUELLAVECO

MAPA DE ANOMALIAS DE

ALTERACION HIDROTERMAL

DEL YACIMIENTO QUELLAVECO

RATIOS 5/4, 5/7, 3/1 (R,G,B)

ZONAS CON ARCILLASZONAS CON ARCILLAS

ZONAS CON OXIDOSZONAS CON OXIDOS

ZONAS COMUNES DEZONAS COMUNES DEOXIDOS Y ARCILLASOXIDOS Y ARCILLAS

Clasif. Landsat ETM+

Generación del Modelo de Elevación Digital a partir de las curvas de nivel

Aquí se muestra las Curvas de Nivel que es fuente para la Generacion del Modelo de Elevacion Digital (DEM), el cual nos permitira hacer un modelamiento del terreno.

Norte

Aquí se muestra la Imagen en Combinacion de Bandas 7,4,1 (RGB) Superpuesto al Modelo de Elevacion Digital DEM.

Aquí se muestra la Imagen en Banda 4 e Informacion digitalizada de drenaje, Superpuesto al Modelo de Elevacion Digital DEM.

Distrito Minero Argentífero

San Genaro

Aquí se muestra la Imagen en Combinacion de Bandas 7,3,1 (RGB) y Informacion digitalizada Superpuesto al Modelo de Elevacion Digital DEM.

Aquí se muestra el Mapa Geologico de la Zona de estudio

Aquí se muestra el Mapa Geologico de la Zona Superpuesto al Modelo de Elevacion Digital DEM.

• Las imágenes satelitales constituyen una ayuda visual regional aplicada en los diferentes campos de la geología, especialmente para delinear estructuras regionales y cambios litológicos.

• La determinación de “Anomalías Espectrales”, constituye una herramienta básica para la Exploración Minera.

• De acuerdo con los resultados de los estudios en diferentes áreas, se ha comprobado su eficacia, habiéndose confirmado con los trabajos de campo que las anomalías detectadas corresponden en muchos casos a áreas con alteraciones hidrotermales.

• Los sensores remotos ayudan en la detección de movimientos en masa o deslizamientos, y otros fenómenos de amenazas geológicas monitoreando con imágenes en cada determinado tiempo.

CONCLUSIONES

top related