curso prÁctico proyectos viales - tu centro de

Post on 24-Jul-2022

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROYECTOS VIALESMODELADO • ANÁLISIS • DIMENSIONAMIENTO • DOCUMENTACIÓN

PUENTE PEATONAL Y PAVIMENTOS INFERIORES

CURSO PRÁCTICO

20HORAS

MARTES Y JUEVESArgentina, Uruguay, Chile, Paraguay: 19:00 hs.Bolivia, República Dominicana, Venezuela: 18:00 hs.Perú, Ecuador, Colombia: 17:00 hs.México 16:00 hs.

• Modelado, análisis y dimensionamiento de un puente peatonal y del pavimento de las vías inferiores

• Cargas móviles en super�cies del puente y el pavimento.

• Dimensionamiento de elementos estructurales.

Inicio del curso: martes 9 de marzo de 2021Arancel único: USD 120

CURSO PRÁCTICOESTRUCTURAS VIALES

EN NÚMEROS

DÍAS DE CURSADOMARTES Y JUEVES

INICIOMartes 9 de marzo de 2021

Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay: 19:00 hs.Bolivia, República Dominicana, Venezuela: 18:00 hs.Perú, Ecuador, Colombia: 17:00 hs.México 16:00 hs.

CONTACTOS DE RESERVAWhastApp: +54 9 351 5153735Email: rf-universitas@dlubal.com.ar

ARANCEL ÚNICOUSD 120 Todos los medios de pago en moneda local

• 20 Horas de modelación, análisis y diseño estructural.

• 2 Instructores. Ingenieros civiles.

• 20 Horas de capacitación en vivo, en línea.

• 20 Horas de práctica en PC.

• 20 Horas de videos posteriores a las prácticas.

• 5 semanas de foro dinámico para consultas permanentes.

• 3 meses de licencia de software de estructuras sin cargo.

CURSO CERTIFICADO

Ing. Pablo TorresIngeniero CivilUniversidad Nacional del SurBahía BlancaRepública Argentina

Ing. Cristian R. RepettoIngeniero CivilUniversidad de Buenos AiresBuenos AiresRepública Argentina

DISERTANTES:

• Modelación de las rampas y el puente peatonal, usando un modelo descripto en el libro “La estructura metálica hoy”, de R. Argüelles Álvarez, editorial Be-llisco.

• Modelación de las cimentaciones del puente. Zapatas como bloques paramétricos, con apoyo elástico y cálculo con interacción suelo estructura.

• Modelación de los pavimentos.

• Consideraciones a tener en cuenta en el tratamiento de suelos bajo pavimentos.

• Columnas y vigas de sección variable.

• Incorporación de estructuras anexadas, como carte-les publicitarios en la parte superior.

• Generación de cargas móviles.

• Generación de cargas de viento con el túnel de viento digital.

• Análisis y aplicación de líneas de in�uencia.

• Análisis de vibraciones en la estructura.

• Cálculo sísmico. Modal espectral y con método paso a paso.

• Optimizado estructural.

• Documentación. Láminas y memorias de cálculo estructural.

TEMARIO:

Prácticas en PC de todas las etapas del proyecto.

Certi�cado del curso.

Videos descargables.

20 hs. de práctica en PC.

Acceso a la plataforma Microsoft© Teams©. Foro activo dinámico y exclusivo, durante todo el curso para consultas.

INFORMACIÓN:

top related