curso modelación de los eva uct

Post on 16-Apr-2017

558 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Antropología Aplicada

Profesor: Paulo Andrés Castro Neira Universidad Católica de Temuco

1.- ¿Qué hacen los antropólogos?

2.- ¿Dónde trabajan los antropólogos?

3.- ¿Qué metodologías distinguen a la antropología?

4.- ¿Los antropólogos podemos ser objetivos?

Preguntas iniciales

Se constata:

1.- Cambios en la sociedad2.- Cambios respecto al rol tradicional del antropólogo

3.- Fronteras difusas entre una y otra profesión

4.- Globalización – migraciones – erosión estados nacionales5.- Surgimientos de nacionalismos – identidades locales - heterogeneidad sociocultural

1.- Los Ingleses hablaban de aculturación controlada

2.- Los norteamericanos hablan de aculturación planificada

Cambio de foco:

Estudiar las comunidades a fenómenos de la globalización

Contacto libres

Contacto forzado

Contacto planificado

Tipos de contactos

Definición:

• Estudia la historia del cambio social…

• Objeto: cambio social voluntario, deliberado y planificado

• Ciencia de la acción planificada, de la praxis.

• Genera un conocimiento político, de cambio de la sociedad

• …práctica profesional que emplea los conocimientos…para promover el cambio social y cultural (Perez, M; 2007:1)

Dos paradigmas:

1.- Modelo cartesiano, Discurso de Descartes.

Comte: “La ciencia nació de necesidades prácticas”

2.- Modelo Marxista, teoría y praxis.

Existe una doble lucha del hombre:

Contra la naturaleza y en la lucha de clases

Leweis Pereira (2007) hasta la década del 60 Construcción de ciencia social como ciencia natural

Objeto natural - Objeto social (hechos – cosas)

Ciencia pura – ciencia aplicada (técnica)

Biología –ciencia exacta- Medicina –arte aplicado-

Antropología teórica Antropología clínica -conocimiento conceptual- –diagnosticar y dar un tratamiento socioterapéutico-

¿Desinterezada?Cambio social voluntario o

deliberado

COMUNIDAD SOCIEDAD

Relaciones afectivasDivisión social simple

Instituciones: familia e iglesia

Relaciones impersonalesSociedad racional

Mayor división social del trabajoInstitución: fábrica

Aumento de la competitividad

Ferdinand Tönies

Cambio social simple y cambio social planificado o voluntario

Cambio a escala mundial: surgimiento burocracia

SOCIEDADES PRIMITIVAS SOCEIDADES MODERNAS

Solidaridad mecánica

ComunidadConciencia colectiva y

compromiso

Solidaridad orgánica

División social del trabajo y

especializaciónIntereses

individuales

Emile Durkheim

SOCIEDADES PRIMITIVAS SOCEIDADES MODERNAS

Autoridad tradicionalDerecho

consuetudinarioMundo divino

Autoridad carismática Autoridad Legal

(derecho positivo)Derecho racionalMundo secular

Max Weber

Ciencia social positivista

1.- Hechos sociales vistos como datos, realidad dada2.- Sociología: barómetro social, realidad objetiva

Nueva sociología y antropología “cambio social deliberado” “ciencia de la acción planificada”

Estudio de las políticas de desarrollo y la administración colonial

•Etapa precientífica:

Jesuitas y la evangelización, comercio del trueque.

1.- ¿Todos los pueblos pasan por las mismas etapas?

2.- Causa de estancamientos o lentitud en la evolución.

•Etapa científica:

Nacimiento antropología, evolucionismo (mitad del siglo XIX)

Fracaso antropología aplicada, de tipo cartesiana. Los pueblos responden distinto a como se planificaba.

Rechazo activo al cambio1.- Hindúes se dejan morir de hambre junto a vacas sagradas. La endoculturación impide los procesos aculturativos.

3.- Aculturación: resistencia y posterior contraculturación.

Funciones , instituciones y necesidades

ACTIVIDAD Traslado manual del agua Traslado mecánico del agua

FUNCIÓN Reunión, circulación de noticias, chisme

Club femenino

ACTIVIDAD Captura manual de especies marinas

Captura mecánica

FUNCIÓN Equilibrio ecológico Agotamiento de recursos naturales

ACTIVIDAD Autoridad ejercida por el logko Autoridad funcionalFUNCIÓN Mediador cultural, autoridad

políticaMovilizar proyectos y políticas sociales

ACTIVIDAD Desarrollo de una agricultura con tecnología manual

Mecanización de la agricultura

FUNCIÓN Desarrollo físico, trabajo colaborativo

Desarrollo de otras actividades productivas

Funcionalismo y antropología aplicadaAntropología cultural da paso a la antropología social

EVOLUCIONISMO – DIFUSIONISMO – FUNCIONALISMO

Colonización francesa: Administración directa de las colonias Colonización inglesa: Administración indirecta de las colonias

Malinowski: La cultura funciona para satisfacer las necesidades de los individuos

Antropología aplicada – se pasa de diagnosticar y reaccionar a prever y planificar.

La Aculturación depende de:

1.- Aspecto situacional

2.- Medio físico: ecología

3.- Demografía: estructura de la población

1.- Cuando más extraña sea la forma de un rasgo cultural y más distante…más dificultosa será su aceptación

Regularidades o leyes de la aculturación:

2.- Las formas son más transferibles que las funciones.

3.- Un rasgo cultural, cualesquiera que sea su forma y función, se verá tanto mejor recibido e integrado cuanto más acabadamente alcance un valor semántico …

4.- “Puesto que en una cultura todo está entrelazado, basta modificar uno de los elementos para que esa alteración inicial determine otras” (Ibid:49)

5.- …Los sistemas sociales y culturales no son lógicos; simplemente obedecen a una lógica distinta a la nuestra” (Ibíd:50).

6.- “…resistencia como mecanismo de defensa cultural ante las influencias provenientes del exterior”.

Lewis Pereira cuestiona estas leyes o regularidades que darían el sustento científico a la antropología.

Carácter OntológicoModelos para el desarrollo o modelos para el cambio

Carácter prescriptivoFormas de intervención

(proyectos de desarrollo)

Los fines son decididos por los planificadores o

negociados

Organizaciones sociales temporales

top related