curso lapalma

Post on 07-Jun-2015

478 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El trabajo cooperativo, las redes sociales y su

aplicación al servicio del tejido productivo.

LA PALMA – 24 DE FEBRERO

1. Pilares del trabajo colaborativo.2. Análisis de las principales herramientas del trabajo colaborativo.

1. Aplicaciones en la "nube"2. Las Wiki.3. Sistemas de comunicación /mensajería.

3. Revisión de las bases de la Web 2.0 4. Breve historia del Social Media. 5. Las redes sociales: Facebook, Twitter,Youtube, Myspace, Habbo etc.

Índice

5. Las redes sociales: Facebook, Twitter,Youtube, Myspace, Habbo etc. Profesionales: Linkedin, Xin, etc.

6. Consideraciones sobre la seguridad y la información personal.7. Las redes sociales en el Plan de Marketing

1. Las redes sociales y la comunicación: Su análisis como medio y como soporte publicitario .2. Construir relaciones: El nuevo marketing relacional.

8. Creando nuestra identidad digital.9. Mobile Social Media: Los smartphones10. Buenas y malas prácticas del social media.

Trabajo cooperativo

Mapa conceptual

HerramientasDestinatarios

Beneficios

Objetivos Objetivos comunes

Costes

Tiempo

cooperativo

Aplicaciones Aplicaciones nube

Mensajería Web 2.0Implicación Actitud Conocimientos

Redes Redes sociales

FuncionaFuncionamiento

Google Google Apps

SkypeVentajas e

inconvenientes

Trabajo cooperativo

Mapa conceptual

Destinatarios

Beneficios

Objetivos Objetivos comunes

Costes

Tiempo

cooperativo

Implicación Actitud Conocimientos

¿Qué es el trabajo colaborativo?

•• Actividad conjunta de 2 ó más personasActividad conjunta de 2 ó más personas

•• Objetivo comúnObjetivo común

•• Entorno compartidoEntorno compartido

• Generar recursos

• Explorar o profundizar

en un tema

Web 2.0 y al trabajo colaborativo

•• Entorno compartidoEntorno compartidoen un tema

• Mejorar competencias

• Compartir información

• ….

Tradicional Vs Virtual

Lo significativo en el trabajo colaborativo, no es la simpleexistencia de interacción e intercambio de información entrelos miembros del grupo, sino su naturaleza.

Un individuo solamente adquiere sus objetivos

Pilares del trabajo colaborativo.

Un individuo solamente adquiere sus objetivossi el resto de los participantes adquieren elsuyo, no se refiere por tanto al simple sumatorio de

intervenciones sino a la interacción conjunta para alcanzarobjetivos previamente determinados.

Ovejero (1990)

Fuerte relación de interdependencia.Meta común.Todos tienen responsabilidad y ésta es clara a nivel

individual.Grupos heterogéneos.Se persigue el logro de objetivos a través de la realización

Pilares del trabajo colaborativo.

Se persigue el logro de objetivos a través de la realización(individual y conjunta) de tareas.

Existe una interdependencia positiva entre los sujetos.Se exige a los participantes: habilidades comunicativas,

relaciones simétricas y recíprocas y deseo de compartir laresolución de tareas.

Implica:

• Interdependencias positivas

• Responsabilidad y compromiso

• Habilidades sociales:

Pilares del trabajo colaborativo.

• Habilidades sociales:

- Conocimiento y confianza

- Comunicación asertiva

- Escucha

- Respeto

- Aceptación y apoyo

- Solución de conflictos de manera constructiva

Principales herramientas del trabajo colaborativo

Introducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativo

¿Qué es la Web 2.0?

““ElEl terminotermino WebWeb 22..00 ((20042004––presente)presente) estáestá comúnmentecomúnmente

asociadoasociado concon unun fenómenofenómeno social,social, basadobasado enen lala interaccióninteracción

queque sese logralogra aa partirpartir dede diferentesdiferentes aplicacionesaplicaciones web,web, queque

Bases de la Web 2.0

queque sese logralogra aa partirpartir dede diferentesdiferentes aplicacionesaplicaciones web,web, queque

facilitanfacilitan elel compartircompartir información,información, lala interoperatividadinteroperatividad,, elel

diseñodiseño centradocentrado enen elel usuariousuario yy lala colaboracióncolaboración enen lala WorldWorld

WideWide WebWeb..”” –– FuenteFuente:: WikipediaWikipedia

Es una actitud más que una tecnologíaEs una actitud más que una tecnología

Introducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativo

Bases de la Web 2.0

Introducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativo

Bases de la Web 2.0

Web 1.0 vs 2.0◦AltaVista vs. Google ◦Hotmail vs. Gmail◦Ofoto vs. Flickr◦Ofoto vs. Flickr◦Mp3.com vs. iTunes◦Geocities vs. Wordpress◦MapQuest vs. Google Maps◦Encarta vs. Wikipedia◦Netscape vs. Firefox

• Características:

-- AplicacionesAplicaciones yy páginaspáginas dede internetinternet

-- AprovechamientoAprovechamiento dede lala “Inteligencia“Inteligencia colectiva”colectiva”

Bases de la Web 2.0

-- LaLa webweb eses unauna plataformaplataforma enen sísí mismamisma

-- SoftwareSoftware independienteindependiente deldel dispositivodispositivo

UsuarioUsuario consumidorconsumidor

Contribuye

Comparte

Interactúa

+ PRODUCTOR+ PRODUCTOR

Bases de la Web 2.0

Herramientas de las Web 2.0 aplicadas al trabajo colaborativo

WikisWikisSoftware libreSoftware libre

Web 2.0 y al trabajo colaborativo

Web 2.0Web 2.0

BlogsBlogs yy

MicroMicroblogsblogs

SindicaciónSindicación

BúsquedaBúsqueda

semánticasemántica

Plataformas Plataformas

socialessociales

Web 2.0 y al trabajo colaborativo

Herramientas para generar y compartir contenido

MultimediaMultimedia::

•• VideosVideos:: YoutubeYoutube,, DaleDale alal playplay,, ……

•• FotografíasFotografías:: FlickrFlickr,, PPicasaicasa,,……•• FotografíasFotografías:: FlickrFlickr,, PPicasaicasa,,……

•• MúsicaMúsica:: lastlast..fm,fm, myspacemyspace,, ……

TextoTexto::

•• DocumentosDocumentos:: GoogleGoogle DocsDocs,, ArchivoArchivo digitaldigital dede lala UPMUPM

•• BlogsBlogs:: bloggerblogger,, WordpressWordpress

•• WikisWikis:: WikipediaWikipedia

Enlaces y etiquetado colaborativo

Bases de la Web 2.0

Enlaces y etiquetado colaborativo

Bases de la Web 2.0

Redes sociales

•• VerticalesVerticales

•• HorizontalesHorizontales

Bases de la Web 2.0

Sindicación

•• ReenvíoReenvío dede contenidoscontenidos dede sitiositio webweb aa unun agregadoragregador..

•• AgregadorAgregador locallocal oo enen lala redred..

Bases de la Web 2.0

•• PrincipalesPrincipales formatosformatos:: RSSRSS oo AtomAtom..

•• ÚltimasÚltimas versionesversiones dede NavegadoresNavegadores incluyenincluyen agregadoresagregadores

•• EjemplosEjemplos::

•• BlogBlog

•• NoticiasNoticias

Sindicación Software

Web 2.0 y al trabajo colaborativo

http://www.rssreader.com/

Trabajo cooperativo

Mapa conceptual

Herramientascooperativo

Aplicaciones Aplicaciones nube

Mensajería Web 2.0

Redes Redes sociales

FuncionaFuncionamiento

Google Google Apps

SkypeVentajas e

inconvenientes

Aplicaciones en la “nube”

Es un termino usado para definir la tecnología que

permite ofrecer servicios a través de Internet.

Ejemplo: Google Apps que incorpora desde el uso decorreo corporativo, calendarios, suite ofimática, chat,sitios web y administración de contactos, hasta elalmacenamiento de nuestros datos en sus servidores.

Computación en la Nube

www.seminariosApps.com

La computación en nube permite ofrecer servicios a través de Internet de modo que losusuarios puedan acceder a aplicaciones disponibles "en la nube de Internet" sin ser expertos enel uso de herramientas como el correo electrónico, documentos, calendario e incluso CRM.Ejemplo : Salesforce (www.salesforce.com)

Ventajas de la Computación en la Nube

Economía. Muy bajo costo de activación y configuración. No requiere hardware ni

software especializado para instalar o mantener.

Independencia. Solo requiere conexión a internet independiente del navegador,

sistema operativo, ubicación, computador o dispositivo.

Multiusuario. Los recursos se comparten con una gran cantidad de usuarios.

Confiablidad. Su redundancia permite continuidad y recuperación inmediata ante

cualquier tipo de eventualidad.

Escalable. Capacidad de soportar más usuarios. Mayor flexibilidad para implementar los cambios y las

innovaciones más rápidamente.

Sustentable. Transfiere la responsabilidad de actualizaciones y mantenimiento. Siempre disponible.

CorreoSites

Aplicaciones de Google Apps

Calendario

Docs

Talk & Video

Contáctos

GmailHaga del email una Herramienta de información Util.

ChatComunicación Instantanea dentro y fuera de su negocio.

CalendarioCalendarios personal, compartido y públicos.

Mensajería

DocumentosDocumentos y colaboración en tiempo en real y en todo lugar.

Pagina de Inicio (iGoogle) Vista personal de todo su información interna y externa.

SitiosCree y edite fácilmente sitios y páginas web.

Colaboración

• Información accesible desde cualquier lugar, encualquier plataforma.

• Buzones de correo de 7 y 25 GB de almacenamientoen bandeja de entrada con capacidad de búsquedade gran alcance.

• Herramientas de colaboración y mensajería simplesy rápidas.

Beneficios

y rápidas.• Los datos nunca se pierden, incluso si el computador

es extraviado o se daña.• La nueva tecnología para compartir documentos,sitios web y vídeos permite un nuevo nivel decolaboración.

PYMES Academia y OrganizacionesEmpresas — Fortune 500 y SectorPúblico

Mas de 500,000 pequeños negocios.Mas de 2,000 nuevos negocios cada día.

Activacion: Pasos RápidosApps

www.google.com/a

www.seminariosApps.com

www.google.com/a/sudominio.com

• Vista del Panel de Control

Accediendo al PanelPanel

• Acceso desde cualquier lugar a cualquier hora, virtualmente en todos los dispositivos (incluso offline)

• 7 - 25 GB de almacenamiento significa que no tendraproblemas de espacio.

• Encuentre cualquier mensaje o correoinstantaneamente.

• La vista en Conversacion permite organizar

Gmail.

• La vista en Conversacion permite organizarautomaticamente su bandeja de entrada.

• Chat con voz y video integrado.• Gadgets con nuevos servicios integrados.

www.seminariosApps.com

Interoperabilidad con Outlook, Blackberry

Enterprise Server y iPhone.

Es un procesador de texto, hoja de cálculo y presentaciones en línea…

• Tiene las funciones de un procesador de texto tradicional:

– Crear documentos, aplicar formatos, corrección ortográfica, insertar– Crear documentos, aplicar formatos, corrección ortográfica, insertar

imágenes, tablas, entre otros

• Aprovecha las ventajas de internet:

– Permite colaborar con otros usuarios en la creación del documento y hacerlo

público a través de internet, sea en tiempo síncrono o asíncrono.

Video para qué sirve una Wiki

Construir un conocimiento comúnconocimiento común

Verkami es una plataforma de crowdfunding* para proyectos creativos

*Es una forma directa de financiar proyectos con la suma de aportaciones individuales.

Wikispaces

¿Por qué en las Redes Sociales?

•Están de moda.

•Cada vez la ciudadanía pasa más tiempo en ellas

•Nos permite llegar directamente a los usuarios sin intermediarios

•Al consumidor le gusta y busca información en Redes Sociales

Breve historia de las redes sociales

No hay historia, la historia la estamos historia la estamos

haciendo ahora.

¿Por qué en las Redes Sociales?

¿Para que sirven las Redes¿Para que sirven las Redes Sociales?Sociales?

VisitasVisitas

Conversar /Conversar /FeedbackFeedbackConversar /Conversar /FeedbackFeedback

FidelizaciónFidelización..

GenerGener. oportunidades. oportunidades

Conversión en ventasConversión en ventas

¿Por qué en las Redes Sociales?

El 78% de las personasEl 78% de las personas

hhacen caso a las acen caso a las

recomendacionesrecomendacionesrecomendacionesrecomendaciones

Nielsen Trust in Advertising Report 2007

¿Por qué en las Redes Sociales?

Redes Sociales

Verticales vs HorizontalesVerticales vs Horizontales

Redes Sociales

Verticales

Redes Sociales

Verticales

Principales Herramientas 2.0

¿Cuáles Son?

¿Y las que están llegando?

Definir Objetivos

Conocer a nuestro cliente

Con qué herramientas

Cómo lo vamos a medir

Principales Herramientas

Saber cómo vamos a interactuar

Principales Herramientas 2.0

82% Usuarios Redes Sociales lo usa al menos 1 hora/semana.menos 1 hora/semana.

El 80% de los internautas canariostienen perfil en una red social.

Crece exponencialmente.Es la 3ª página más visitada en España

Principales Herramientas

¿Necesitas crear tu propia red?

Red privada.Objetivo concreto y definido.No mezclar con otras redes.

+ Limitado.Soporte centralizado.Coste.Obliga a apuntarse a una nueva

red.

NING

Ning es una plataforma online para usuarios quepermite crear sitios web sociales y redessociales, lanzado en octubre de 2005.

NING

NING - EJEMPLO

SocialGo

VIDEO

SocialGo - Ejemplo

Principales Herramientas

• Obama tiene llegó a 10 millones de fans en redes sociales • 5.4 millones clickearon en el boton "Yo voto por Obama"en Facebook• 3 millones de personas donaron $500 MM • 92% de las donaciones fueron menores a u $100

Principales Herramientas

BeneficiosBeneficios para la Empresapara la Empresa

Principales Herramientas

HerramientasHerramientas

Página de Fans

GruposGruposInserción de código HTML

Likebox, Fanbox…

Aplicaciones genéricas y/o Ad Hoc

Facebook Connect

Principales Herramientas

Página de FansPágina de Fans (Herramientas)(Herramientas)

Son páginas corporativas de empresas,

productos o servicios

Principales Herramientas

Página de FansPágina de Fans (Herramientas)(Herramientas)

Tenemos que tener una Tenemos que tener una Página en Facebook Página en Facebook

con muchos Fans con muchos Fans (2ª página en España)(2ª página en España)con muchos Fans con muchos Fans (2ª página en España)(2ª página en España)

Y estos fans deben hablar bien de nosotrosY estos fans deben hablar bien de nosotros

¿Por¿Por Qué?Qué?

Principales Herramientas

Silogismos de lasSilogismos de las redes socialesredes sociales

Si una empresa tiene página de fans es moderna e innovadora

Con una página de fans se tiene muchos seguidores, entonces es de calidad (tu empresa)

Si además los usuarios dicen en tu página de fans que eres “bueno” entonces eres “bueno”

Principales Herramientas

Página de FansPágina de Fans (Herramientas)(Herramientas)

¿Cómo lo hacemos para ¿Cómo lo hacemos para conseguirconseguir FFans?ans?

Principales Herramientas

Página de FansPágina de Fans (Herramientas)(Herramientas)

Promociona tu

página de fans con

las Fan Box

Principales Herramientas

Página de FansPágina de Fans (Herramientas)(Herramientas)

Invita a que te sigan desde

la web corporativa

Principales Herramientas

Página de FansPágina de Fans (Herramientas)(Herramientas)

Motiva a que te sigan

sorteando algo

Principales Herramientas

Página de FansPágina de Fans (Herramientas)(Herramientas)

Campañas de Email

Marketing

Principales Herramientas

Página de FansPágina de Fans (Herramientas)(Herramientas)Da a conocer tu

Página de fans en el

newsletter

Principales Herramientas

Página de FansPágina de Fans (Herramientas)(Herramientas)

Con el uso de anuncios

patrocinados

Principales Herramientas

España es el 9º país con más usuarios en Twitter , 10ª página más vista.en Twitter , 10ª página más vista.

Crecimiento superior al 1000% en el último año

Principales Herramientas

BeneficiosBeneficios para la Empresapara la Empresa

Canal directo de comunicación con el cliente, incluso se puede usar como canal de atención al clienteusar como canal de atención al cliente

Permite monitorizar palabras clave relacionadas con nuestra empresa y actividad

Fuente de tráfico a la web corporativa

Principales Herramientas

HerramientasHerramientas

Perfiles personales /empresaPerfiles personales /empresa

Buscador de Twitter (Twitter Search)

Principales Herramientas

Definición términos de Definición términos de TwitterTwitter

Tweet: mensaje que enviamos o recibimos

Seguidores (Followers) : usuarios seguidores de tu cuentaSeguidores (Followers) : usuarios seguidores de tu cuenta

Seguidos (Following) : usuarios a los que tú sigues

Retweets: compartir tweets de otros usuarios citando la fuente original del tweet

Hashtags: etiquetas que agrupan un tema específico (#palabra)

Principales Herramientas

Tenemos que tener un Tenemos que tener un Perfil en Perfil en TwitterTwitter con con

muchos Seguidoresmuchos Seguidores

PerfilPerfil personal/empresa personal/empresa (Herramientas)(Herramientas)

muchos Seguidoresmuchos Seguidores

¿Por¿Por Qué?Qué?

Si tu empresa tiene perfil en Twitter es moderna e innovadora

Si tu perfil en Twitter tiene muchos seguidores entonces tu empresa es de calidad

Principales Herramientas

¿Cómo lo hacemos para ¿Cómo lo hacemos para conseguirconseguir SeguidoresSeguidores??

PerfilPerfil personal/empresa personal/empresa (Herramientas)(Herramientas)

Principales Herramientas

Ofrece descuentos por ser

seguidor en Twitter

PerfilPerfil personal/empresa personal/empresa (Herramientas)(Herramientas)

Principales Herramientas

Realiza promociones

desde Twitter

PerfilPerfil personal/empresa personal/empresa (Herramientas)(Herramientas)

Principales Herramientas

Utilízalo como canal de

atención al cliente

PerfilPerfil personal/empresa personal/empresa (Herramientas)(Herramientas)

Principales Herramientas

Buscador de Buscador de TwitterTwitter (Herramientas)(Herramientas)

Utilízalo para saber qué dicen en Twitter de tu empresaen Twitter de tu empresa

Principales Herramientas

Buscador de Buscador de TwitterTwitter (Herramientas)(Herramientas)

Utilízalo para captar nuevos captar nuevos clientes

Principales Herramientas

Medición de ResultadosMedición de Resultados

Nº de SeguidoresNº de Seguidores

Nº de Retweets

Nº de listas

Principales Herramientas

400.000 usuarios en España

Cada semana se unen 5.000 usuarios

Es la 17ª página más visitada en España

Principales Herramientas

BeneficiosBeneficios para la Empresapara la Empresa

Posibilidad de posicionarte como experto en tu sector

Canal de información

Búsqueda de trabajadores

Principales Herramientas

HerramientasHerramientas

Perfiles personalesPerfiles personales

Perfiles de empresa

Grupos

Preguntas y Respuestas

Principales Herramientas

Perfil de Empresa Perfil de Empresa (Herramientas)(Herramientas)

Utilízalo para presentar a tu empresa y sus serviciosempresa y sus servicios

Principales Herramientas

Grupos Grupos (Herramientas)(Herramientas)

Utilízalo para crear grupos afines a tu sector y establecer afines a tu sector y establecer conversaciones y debates

Principales Herramientas

Preguntas y Respuestas Preguntas y Respuestas (Herramientas)(Herramientas)

Un espacio donde podrás encontrar nuevos clientesencontrar nuevos clientes

Consideraciones sobre la seguridad yla información personal

¿Son las redes sociales seguras?sociales seguras?

Consideraciones sobre la seguridad yla información personal

Consideraciones sobre la seguridad yla información personal

Consideraciones sobre la seguridad yla información personal

Consideraciones sobre la seguridad yla información personal

Todo lo que se publica en Internet es parasiempre, por eso hay que cuidar mucho los datospersonales que se publican en redes sociales.

Bel Llodrá Coordinadora del área de cibersociedad del Instituto Balear de InnovaciónTecnológica y coautora del libro Cómo gestionar tu identidad en internet.

Recomendaciones

•No publicar aquello que no quieres que se sepapúblicamente.•Configurar correctamente los permisos.•No dar información que permita saber cosassobre tu casa y cuándo estás o no estás (fotos).sobre tu casa y cuándo estás o no estás (fotos).•No revelar informaciones comprometedorassobre compañeros.

Redes Sociales & Plan de Marketing

El reto de las marcas en Internet

El reto de las marcas nuevas en Internet es identificar ese elemento diferenciador queles hará sobresalir de las demás. La única forma de hacer esto posible es produciendocontenido de relevancia y especializándose en un área que le haga ganar seguidores.

Redes Sociales & Plan de Marketing

Redes Sociales & Plan de Marketing

Redes Sociales & Plan de Marketing

Redes Sociales & Plan de Marketing

La Clave

Situarse en el contexto.•Conocer el medio•Identificar su relevancia(El elemento diferenciador)

Identificar su Target

Producir contenido de Interés

• Potenciales seguidores•A quiénes les va a hablar

• Convertirse en experto en el tema.• Ofrecer contenido de relevancia.• Suplir una necesidad.

Recursos

Website

FacebookBlog

Twitter

Flickr

YouTube

¿Cuàl es el Media Mix para usted?

Off Line

Radio

On Line

Web / Blog

Televisiòn

Vallas

Vallas

Facebook

Twitter

YouTube/Flickr

Identidad digital – Cómo construirla

• La Identidad No Es Un Nombre

• Desarrolla Tu Identidad: coherencia

• La Identidad Es Lo Que Haces: Valor

• Veracidad.• Veracidad.

• Ofrece Siempre Lo Mejor Que Tengas

• Comparte

Smartphones – Mobile social media

Smartphones – Mobile social media

Smartphones – Mobile social media

Smartphones – Mobile social media

Smartphones – Mobile social media

Buenas y malas prácticas de las redes sociales

Buenas Malas

Favorecer el activismo Censurar el activismo

Nuevas formas Influenciar con medios tradicionales

Generar contenidos de interés Saturar con publicidad

Apoyar a los clientesApoyar a los clientes

Realizar promociones

Informar

top related