curso de actualizaciÓn en tomografÍa por emisiÓn de ...smnimvm.es/files/micro pet. r....

Post on 17-Apr-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ACTUALIZACIÓN EN MICRO PET-TAC

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN

DE POSITRONES 16-17 ENERO 2014

RAFAEL DÍAZ EXPÓSITO

AUSENCIA DE CONFLICTO DE INTERESES

MICRO PET-TAC

- LA INVESTIGACIÓN TRANSLACIONAL ESTÁ CAMBIANDO LA PRÁCTICA DE LA MEDICINAMODERNA

- USO DE MODELOS DE ANIMALES PEQUEÑOSEN CIENCIAS BÁSICAS Y ESTUDIOS PRECLÍNICOS

- DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE IMAGEN IN VIVODE ALTA RESOLUCIÓN

- MODALIDADES TÉCNICAS IMAGEN ANIMALES PEQUEÑOS

1) TÉCNICAS MEDICINA NUCLEAR (PET, SPECT)2) IMAGEN ÓPTICA3) TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA (CT)4) RESONANCIA MAGNÉTICA (MRI)5) RM POR ESPECTROSCOPIA (MRSI)6) ULTRASONIDOS

DISPOSITIVOS MULTIMODALIDAD (MICRO-PET, MICRO-CT, MICRO-SPECT, MICRO MRI)

MICRO PET-TAC: TRABAJAR CON ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN

- ¿POR QUÉ ESTUDIOS PRECLÍNICOS CON ANIMALES PEQUEÑOS?

1) ESTUDIOS IN VITRO2) EXPERIMENTACIÓN EN HUMANOS

- IMPORTANCIA CONOCER ANATOMÍA

- CURSO DE EXPERIMENTACIÓN CON ANIMALES (CATEGORÍAS): Responsable del diseño ydirección de procedimientos en experimentación animal

- ¿ POR QUÉ RATÓN ?

AUSENCIA DE CONFLICTO DE INTERESES

MICRO PET-TAC: TRABAJAR CON ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN

MICRO PET-TAC: TRABAJAR CON ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN

A) BIENESTAR ANIMAL: valoración del estrés animal, enriquecimientoB) CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALARIOS

- Regulación

- Superficie disponible y número de animales a alojar- Entorno animal (temperatura, ventilación, humedad, iluminación, ruidos…)

C) 3R: REPLACEMENT, REDUCTION, REFINEMENT

D) MANEJO DEL ANIMAL- Formación del personal- Sedación- Material- Técnica depurada

MICRO PET-TAC: TRABAJAR CON ANIMALES DE EXPERIMENTACIÓN

OTROS ELEMENTOS: ELECCIÓN MODELO ANIMAL, CEBA, PROTOCOLOS DE SUPERVISIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS, ADECUADO CONOCIMIENTO DE LA BIOLOGÍA Y ANATOMÍA, PUNTO FINAL Y EUTANASIA…..

ELEVADA REPERCUSIÓN EN LOS RESULTADOS DE NUESTROS PROCEDIMIENTOS

MICRO PET-TAC: EQUIPOS

MICRO PET-TAC: CARACTERÍSTICAS EQUIPOS

PET- Cristal LYSO continuo (pixelados)- Resolución 1 mm- FOV 80 mm transaxial- Configuración 8 módulos- Reconstrucción MLEM, OSEM- Cámara integrada (visión en tiempo real)- PMOD, Volview

CT- Fusión automática con PET, SPECT- Diferentes amperajes y Kilovoltajes de la fuente emisora de rayos X

SPECT- Albira SPECT basado en la tecnología desarrollada por Oncovisión (Sentinella)- Configuración multi-pinhole- Resolución espacial de 0.8 mm- Reconstrucción OSEM 3D

PET-CT

SPET-CT SPET-MRI

PET-MRI

PET-SPET-CT ALBIRA (ONCOVISION)

PET-SPET-CT nanoSCAN family

(MedisoUSA)

MICRO PET-TAC: CARACTERÍSTICAS EQUIPOS

Tomado de Abel Orero PalomaresUniversidad de Valencia

MICRO PET-TAC: CARACTERÍSTICAS EQUIPOS

INVEON PET-SPECT-CT (SIEMENS)

- PET-CT-SPECT INTEGRADOS- SISTEMA DE ADQUISICIÓN INTEGRADOS CON ALTA RESOLUCIÓN

MICRO PET-TAC: CARACTERÍSTICAS EQUIPOS

MICRO PET-TAC

AMPLIA VARIEDAD LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

1) ONCOLOGÍA2) NEUMOLOGÍA3) CARDIOLOGÍA4) NEUROLOGÍA5) PATOLOGÍA ÓSEA

microSPECT de ratón, 99mTc-MAA

microSPECT de ratón, 99mTc-HDP

1) ONCOLOGÍA2) NEUMOLOGÍA3) CARDIOLOGÍA4) NEUROLOGÍA5) PATOLOGÍA ÓSEA

¿ EN QUÉ SE TRABAJA CON EQUIPOS MICRO PET-CT?

MICRO PET-TAC: ONCOLOGÍA

- VALORACIÓN VOLUMEN / MASA TUMOR PRIMARIO- NÚMERO Y LOCALIZACIÓN DE LAS METÁSTASIS- METABOLISMO DE LA GLUCOSA- ESTUDIOS DE EXPRESIÓN GENÉTICA- EXPRESIÓN DE ANTÍGENOS DE MEMBRANA- ANGIOGÉNESIS TUMORAL, HIPOXIA , APOPTOSIS CELULAR

MICRO PET-TAC: ONCOLOGÍA

MICRO PET-TAC: ONCOLOGÍA

MICRO PET-TAC: ONCOLOGÍA

MICRO PET-TAC: ONCOLOGÍA

MICRO PET-TAC: ONCOLOGÍA

INDUCCIÓN EN RATONES DE LÍNEA CELULAR DE MELANOMA (A375M-3F)

ESTABLECER DIVERSAS LÍNEAS DE TRATAMIENTO

- VALORACIÓN CAMBIOS TUMOR (MORFOLÓGICA, METABÓLICA, CUANTIFICACIÓN…)- VALORACIÓN METÁSTASIS

MICRO PET-TAC: ONCOLOGÍA

INOCULACIÓN LÍNEA CELULAR EN EL RATÓN- Ratón inmunodeprimido/ no

inmun- Sedación (iv, inhalatoria,

intraperitoneal, subcutánea…)

PERIODO DE CRECIMIENTO TUMORAL

PROCEDIMIENTO ESTUDIO PET-CT- Isofluorano 2%- 18F-FDG

Monitorización del crecimiento del tumor (ROIS)Valoración desarrollo metástasis pulmonares

PROTOCOLO PET-TAC: INYECCIÓN IV 200 µCi FDG PREVIA SEDACIÓN. ADQUISICIÓN PET Y TACRECONSTRUCCIÓN DE IMÁGENES Y CREACIÓN DE ROIS O VOIS EN REGIONES ANATÓMICAS A

ESTUDIAR. CÁLCULO DEL SUV

MICRO PET-TAC: ONCOLOGÍA

MICRO PET-TAC: ONCOLOGÍA

MICRO PET-TAC: ONCOLOGÍA

MICRO PET-TAC: ONCOLOGÍA

1) ONCOLOGÍA

2) NEUMOLOGÍA3) CARDIOLOGÍA4) NEUROLOGÍA5) PATOLOGÍA ÓSEA

¿ EN QUÉ SE TRABAJA CON EQUIPOS MICRO PET-CT?

MICRO PET-TAC: NEUMOLOGÍA

Inducción de un modelo de fibrosis pulmonar mediante administración de bleomicina durante un periodo de un mes

Valoración mediante técnicas de imagen molecularEvaluación instauración y evolución patología

Cedido por Lucía Díaz Platas. Grupo de Trabajo Dr. Cortijo. Fundación Hospital General de Valencia

MICRO PET-TAC: NEUMOLOGÍA

Cedido por Lucía Díaz Platas. Grupo de Trabajo Dr. Cortijo. Fundación Hospital General de Valencia

Estudios ventilación. Administración inhalatoria del radiofármaco

MICRO PET-TAC: NEUMOLOGÍA

Cedido por Lucía Díaz Platas. Grupo de Trabajo Dr. Cortijo. Fundación Hospital General de Valencia

Cuantificación SPECT

CT (middle frame)

DAY 0

DAY 7

DAY14

DAY 2

1

0

100

200

300FPI

FPI+F

CONTROL-

-

-

FPI progression

HU

(h

ou

nsfi

eld

un

its)

CT (top frame)

day 0

day 7

day 1

4

day 2

1

0

100

200

FPI

FPI + F

CONTROL

-

-

FPI progression

HU

(h

ou

nsfi

eld

un

its)

CT (low frame)

DAY 0

DAY 7

DAY 1

4

DAY 2

1

0

100

200

300FPI

FPI+F

CONTROL

--

-

-

FPI progression

HU

(h

ou

nsfi

eld

un

its)

Cuantificación CT

1) ONCOLOGÍA2) NEUMOLOGÍA

3) CARDIOLOGÍA4) NEUROLOGÍA5) PATOLOGÍA ÓSEA

¿ EN QUÉ SE TRABAJA CON EQUIPOS MICRO PET-CT?

MICRO PET-TAC: CARDIOVASCULAR

- ESTUDIOS QUE PERMITEN VALORAR LA DETECCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDAD (CI),ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO, MONITORIZACIÓN DE RESULTADOS DE TERAPIAS INNOVADORAS,CARACTERIZACIÓN DE LAS PLACAS DE ATEROSCLEROSIS

PATOLOGÍA CARDIACA- Dificultad extracciones sanguíneas (volumen total 1.7 ml)- Elevada frecuencia cardiaca- Pared Ventrículo izquierdo 1 mm necesidad imagen con

elevada resolución espacial y sensibilidad

MICRO PET- Medida de los procesos funcionales como el flujo sanguíneo

miocárdico, metabolismo de la glucosa.- Valoración funcional no invasiva derivada de la medida de actividad

mediante un VOI en VI.

MICRO PET-TAC: CARDIOVASCULAR

MICRO PET-TAC: CARDIOVASCULAR

- Provocación isquemia miocárdica- Evaluación tamaño del infarto

- Cuantificación tamaño en ratón mediante TAC, RM, SPECT o PET

MICRO PET-TAC: CARDIOVASCULAR

MICRO PET-TAC: CARDIOVASCULAR

1) ONCOLOGÍA2) NEUMOLOGÍA3) CARDIOLOGÍA

4) NEUROLOGÍA5) PATOLOGÍA ÓSEA

¿ EN QUÉ SE TRABAJA CON EQUIPOS MICRO PET-CT?

MICRO PET-TAC: PATOLOGÍA CEREBRO-VASCULAR

- APLICACIONES MUY EXIGENTES DEBIDO AL PEQUEÑO TAMAÑO DE LAS ESTRUCTURASCEREBRALES, CINÉTICA COMPLEJA.

- FLUJO CEREBRAL, CUANTIFICACIÓN METABOLISMO GLUCOSA EN DIVERSOSTERRITORIOS

- DENSIDAD DE RECEPTORES DE NEUROTRANSMISORES Y TRANSPORTADORES

MICRO PET-TAC: PATOLOGÍA CEREBRO-VASCULAR

Evaluación del consumo de glucosa in vivo mediante PET en ratones C57

Ratones wild-type Ratones transgénicos para la proteína APP y

presenilina

Plano sagital Plano transversal (VOIS)

Valorar el grado de metabolismo de glucosa en ambos grupos

1) ONCOLOGÍA2) NEUMOLOGÍA3) CARDIOLOGÍA4) NEUROLOGÍA

5) PATOLOGÍA ÓSEA

¿ EN QUÉ SE TRABAJA CON EQUIPOS MICRO PET-CT?

MICRO PET-TAC: HUESO

PATOLOGÍA ÓSEA Y MICRO-CT

MICRO PET-TAC: HUESO

PATOLOGÍA ÓSEA Y MICRO-CT

MICRO PET-TAC: HUESO

PATOLOGÍA ÓSEA Y MICRO-CT

PATOLOGÍA ÓSEA Y MICRO-RM

MICRO PET-TAC: HUESO

a) Cóndilo femoralb) Tibiac) Rótulad) Ligamento rotulianoe) Meniscof) Cartílago articularg) Grasa intrapatelar

MICRO PET-TAC: HUESO

MICRO-SPECT-CT

CONCLUSIONES

1. CONOCER Y ACEPTAR LOS RETOS QUE SUPONE EL MANEJO DEANIMALES PEQUEÑOS DE EXPERIMENTACIÓN CON TODO LO QUE ELLOIMPLICA.

2. EXISTE UNA AMPLIA VARIEDAD DE EQUIPOS MULTIMODALIDADDISPONIBLES COMERCIALMENTE PARA ESTUDIOS PRECLÍNICOS.

3. EXISTEN UNA ELEVADA VARIEDAD DE LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN SIENDOLAS MÁS DESARROLLADAS LAS DE ONCOLOGÍA, NEUROLOGÍA YCARDIOLOGÍA.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related