curso completo uso didáctico de los blogs

Post on 16-Jan-2015

23.693 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Curso completo sobre el uso de Blogs educativos Con Video Tutoriales Puedes encontrar los apuntes que lo ilustran en este enlace: https://docs.google.com/document/d/1A-I4ob95QQtFaenyYdQ3P6VE925sJCuNtQe2DQACiKE/edit?usp=sharing Y la presentación en Google Drive, con animación: https://docs.google.com/presentation/d/1BT7IlVkApsL3IKt7sILRG5nGrzLyfKwNvcSuktEVru4/edit?usp=sharing

TRANSCRIPT

Laura Colorad

oPROFESORA Técnica FPEspecialidad:

Procesos Comerciales

about.me/laclasedelaura

TÍTULOfecha

etiquetas

imagenvídeo

enlace

pdf

audiowidget

Imagen: http://hipermedula.org/2013/06/texto/

GMAIL

Cómo crear tu cuenta de Gmail

BLOGGER

Cómo crear tu BLOG

YOM

Ime

entrada /post

Cómo crear entradas

Imágenes

Cómo insertar una imagen

Enlaces/ hipervínculos

Cómo insertar un enlace

Ortografía

Cómo revisar la ortografía

Youtube (vídeo) Cómo SUBIR un

vídeo a Youtube

Cómo INCRUSTAR un vídeo de

Youtube

Vimeo (vídeo)

Cómo incrustar un vídeo de Vimeo

Etiquetas / tags

Cómo poner etiquetas y para qué sirven

Tridecálogo de usos deEDUBLOGS

1.PRESENTACIÓN2.OBJETIVOS3.AUTORÍA4.PERMISOS5.IDENTIDAD6.MOTIVACIÓN7.CORRECCIÓN

LINGÜISTICA

8.CIBEREDUCACIÓN

9.CRITERIOS DE EDICIÓN

10.ORGANIZACIÓN

11.PARTICIPACIÓN

12.MODERACIÓN13.ANILLOS DE

COMUNIDADES

PRESENTACIÓN

Texto con los datos del centro, localidad, nivel/es educativo/s

OBJETIVOS

Qué se pretende desde el punto de vista didáctico (blog de soporte a la

materia, de intercambio de experiencias...)

AUTORÍA

Exponer claramente si está realizado por l@s alumn@s, con o

sin la participación de profesorado.

PERMISOS

Definir los roles de los usuarios y el protocolo de publicación

IDENTIDAD

Ser cuidadosos con los datos del alumnado. Comprobar que se

dispone de la autorización para el uso de sus datos (nombre, imagen),

y no dar acceso libre a sus direcciones de correo electrónico.

MOTIVACIÓN

Estimular en el alumnado la elaboración de colaboraciones

originales. Completar la información obtenida de Internet con

comentarios o aportaciones personales, entrecomillar las citas y

citar siempre las fuentes.

CORRECCIÓN LINGÜISTICA

Orientar al alumnado en la necesidad de hacer un buen uso del lenguaje pensando que sus aportaciones pueden ser leídas por una gran diversidad de personas.

CIBEREDUCACIÓN

Seguir las normas de etiqueta de los blogs y ser respetuosos, tanto en la redacción de las entradas como con las opiniones de los lectores del blog.

CRITERIOS DE EDICIÓN

Seleccionar y establecer algunas características que deberían tener las entradas en relación con su contenido, estructura, finalidad o el uso de elementos multimedia.

ORGANIZACIÓN

Definir los mecanismos de búsqueda de los contenidos por medio de etiquetas o mediante entradas con enlaces temáticos.

PARTICIPACIÓN

Estimular la participación y la generación de comentarios, por ejemplo, acabando las entradas con una pregunta o una idea sugerente.

MODERACIÓN

Participar y moderar para que el blog sea un espacio de comunicación entretenido y abierto pero, a la vez, riguroso y sincero.

ANILLOS DE COMUNIDADES

Ampliar el alcance del blog enlazando otros que compartan intereses

Tridecálogo de usos deEDUBLOGS

1.PRESENTACIÓN2.OBJETIVOS3.AUTORÍA4.PERMISOS5.IDENTIDAD6.MOTIVACIÓN7.CORRECCIÓN

LINGÜISTICA

8.CIBEREDUCACIÓN

9.CRITERIOS DE EDICIÓN

10.ORGANIZACIÓN

11.PARTICIPACIÓN

12.MODERACIÓN13.ANILLOS DE

COMUNIDADES

AUTORESLourdes Domenech,

Fede Luque,Bea Marín,

Joan SedeñoIsidro Vidal

FUENTE:Blog “A pie de aula” enlace

Fuente: Morguefile (Pippalou)

PREVER y EVITARPROBLEMAS

1.Objetivos y destinatarios del Blog

2.Indicaciones3.Objetivos realistas4.Grupos reducidos (inicio)5.Actividades constructivas y

participativas6.Moderación de comentarios7.Animación8.Inicio y fin del Blog y

actividades

Definir CLARAMENTE

Configuración Básica

Nombre Descripción Privacidad URL

Configuración Básica

autores y administradores

Configuración Básica

Entradas y Comentarios

Configuración Básica

Móviles y Correo Electrónico

Configuración Básica

Etiquetas Meta y Redireccionamiento

Configuración Básica

Importar, exportar un Blog (blogger)

Configuración Básica

Configurar aviso Blog NO apto para menores

Configuración Básica

Google Analytics

Plantilla

Copia de Seguridad

Plantilla

Modificar la plantilla

Plantilla

Personalizar la plantilla

Diseño

Favicon

Diseño

Barra de navegación

Diseño

Cabecera

Diseño

Gadgets Básicos de Blogger

Diseño

Contador de visitas

Estadísticas

Cómo interpretar y ver las Estadísticas

Comentarios

Comentarios y moderación

Entradas

Cómo programar entradas,cambiar fecha etc...

Páginas

Cómo Crear Páginas en blanco y de URL

Páginas

Cómo organizar el Blog con páginas y etiquetas

Diseño

Cómo añadir más gadgets en la Cabecera

Cómo utilizar el Blog como herramienta

didáctica

Para...

✓ Acceder a la información✓ Enriquece el proceso enseñanza-

aprendizaje✓ Desarrolla competencias digitales✓ El alumno participa de su

aprendizaje✓ Se crean vínculos trasladables al

entorno presencial✓ Trabajo colaborativo (en red)

Razones para Bloggearcon alumnos

1.Refuerzo autoestima y confianza2.Recurso transversal3.Aprendizaje informal4.Muestran sus talentos5.Escriben para verdaderos lectores6.Nuevas tecnologías7.Trabajo en equipo8.Portfolio de sus trabajos9.Un juego10.Se divierten aprendiendo

Enlazar con otras Apps

etc...

PRESENTACIONES

presentaciones Google Drive

presentaciones SlideShare

PRESENTACIONES

presentaciones Scribd

PRESENTACIONES

presentaciones PREZI

PRESENTACIONES

Formulario GoogleDrive

FORMULARIO

DOCUMENTO

Documento ISSUU

Documento Calaméo

DOCUMENTO

LISTA DE VÍDEOS

Lista de reproducción de Youtube

BOX

DESCARGAR ARCHIVOS

INSERTAR álbum Web

PICASA. Necesitamos acceder a nuestras fotos desde este enlace:

https://picasaweb.google.com/lh/myphotos?noredirect=1

LOS ANTIGUOS ÁLBUMES WEB DE PICASA, HAN PASADO A SER FOTOS DE G+.

Y NO PERMITE SU INSERCIÓN.PARA VERLOS DE LA MANERA ANTIGUA...

FLICKR

ÁLBUM FLICKR

SYMBALOO

ENLACES

PADLET

MURO DE IDEAS

EDUCAPLAY

ACTIVIDADES interactivas

TAGXEDO

NUBE DE PALABRAS

WORDLE

NUBE DE PALABRAS

TOONDOO

COMICS Y VIÑETAS

AUDIOPAL

AUDIO

SPREAKER

RADIO, PODCAST

IVOOX

RADIO, PODCAST

SOUND CLOUD

RADIO, PODCAST

COPYRIGHT

TODOS los derechos

reservados

fuente: http://openclipart.org/detail/154831/copyright-bomb-by-cliparteles

COPYLEFT

SIN derechos reservados

fuente: http://grabandouncorto.wordpress.com/2010/09/23/copyright-copyleft-y-creative-commons-%C2%BFque-los-diferencia/

LICENCIAS CREATIVE COMMONS

fuente: http://openclipart.org/detail/154831/copyright-bomb-by-cliparteles

ALGUNOS derechos

reservados

ReproducciónDistribuciónComunicación pública

ReconocimientoAviso de licencia

Sin finalidad comercial

PERMISOS

OBLIGACIONES

TODAS las Licencias CC

Elementos de las LICENCIAS CREATIVE COMMONS

Fuente: Creative Commons

Fuente: Creative Commons

Combinación de los ELEMENTOS

Todas las licencias

Fuente: http://grabandouncorto.wordpress.com/2010/09/23/copyright-copyleft-y-creative-commons-%C2%BFque-los-diferencia/

Bancos de imágenes Gratuitos

Enlaces en DIIGO (ver)

Qué es una rúbrica y cómo se hace

VÍDEO

top related