curso 2015/16 - 1ª eva ritmo

Post on 08-Apr-2017

2.778 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RITMOMARILYN URRIENSPAULA NASARREVALERIA OCAMPOALEJANDRO MALLÉNSERGIO SANAGUSTÍN

ÍNDICE: Introducción Ritmo: (líneas divisorias, signos de prolongación) Pulso: (partes de una nota) Tempo: (metrónomo) Compás: (tipos: compuesto y simple, pulsos)

EL RITMO SE COMPONE DE:

Ritmo Pulso Tempo Compás

INTRODUCCIÓN:

Es el orden acompasado en la sucesión de las cosas se trata de un movimiento controlado o calculado que se produce por la organización de elementos diferentes.

Hay tres tipos: Libre Rítmico Métrico

RITMO:

FIGURAS MUSICALES Y SUS SILENCIOS:

MÁS FIGURAS Y SUS SILENCIOS:

CUADRADA:

FIGURA MUSICAL SILENCIO 8 tiempos

GARRAPATEA: SEMIGARRAPATEA:

FIGURA SILENCIO FIGURA SILENCIO 1:32 tiempos 1:64 tiempos

Es una línea perpendicular que se coloca en el pentagrama (de la primer línea a la quinta) y su función es indicar el final de un compás y el comienzo de otro.

Tipos:◦ Línea divisoria o barra de compás: separa un compás del

siguiente.◦ Doble barra: nos indica que se ha introducido un cambio. (Podemos señalizar: separación en partes de la partitura,

modificaciones o cambios que se quieran resaltar.)◦ Barra final: señaliza el final de la lectura.

LÍNEAS DIVISORIAS:

Alargan la duración del sonido o del silencio.

Puntillo: se coloca a la derecha de la figura y añade la mitad de la duración de la figura ala que acompaña.

SIGNOS DE PROLONGACIÓN:

Ligadura: es una línea curva que une dos notas de igual nombre, es decir, dos sonidos igual sumando sus términos.

Calderón: es un semicírculo con un punto en medio que se coloca encima o debajo de la nota que prolonga la duración tanto como se quiera pero de manera prolongada (se suele usar en finales de canciones).

Es la unidad que permite realizar la medición del tiempo. Serie de pulsaciones repetidas.

Tipos: Binario Ternario Cuaternario

PULSO:

METRÓNOMO: Es un dispositivo que

produce un pulso regulado ,para establecer un tiempo de duración determinado en una interpretación de las notas de una composición musical.

PARTES DE UNA NOTA:

Es el movimiento referido a la velocidad que debe ejecutarse una pieza musical.

Se suele representar al inicio de la partitura encima

del pentagrama, con palabras italianas.

Se mide con los metrónomos.

TEMPO:

Término Significado MetrónomoLargo Muy lento 0-50Larguetto Menos lento 50-66Adagio Lento 66-76Andante Tranquilo 76-108Moderatto Moderado 108-120Allegro Rápido 120-168Presto Muy rápido 168-200Vivace Rapidísimo 200-207

AGÓGICA MUSICAL:movimiento tempo Es la velocidad con la que debe ejecutarse una

composición musical. Se sitúa al principio del pentagrama, armadura,

con palabras italianas.

En algunos casos también se añaden sufijos a estas palabras:

Diminutivos: reducen la velocidad. -etto (allegretto)

-ino (andantino). Superlativos: aumentan la velocidad.

-issimo (prestíssimo)

SUFIJOS QUE SE AÑADEN:

Signo que determina el ritmo en cada composición o parte de ella y las relaciones de valor entre sonidos.

Hay dos tipos de compases: Simples Compuestos

COMPÁS:

TIPOS DE COMPASES: Compases simples:

◦ Compás binario: tiene dos pulsos donde uno es fuerte y el otro débil.

◦ Compás ternario: tiene tres pulsos uno fuerte y dos débiles.

◦ Compás cuaternario: se parece mucho al binario y tiene cuatro pulsos en vez de dos.

Compases compuestos:◦ Compás binario: igual que el anterior pero cada pulso se

subdivide en tres partes.

◦ Compás ternario: como el ternario anterior pero se subdivide también en tres partes.

◦ Compás cuaternario: como el cuaternario simple pero también se subdivide en tres partes.

En el pentagrama los pulsos del compás se expresan en forma de fracción al inicio del pentagrama.

3 Pulsos 4 Valor de los pulsos

LOS PULSOS DE UN COMPÁS:

El numerador (el de arriba): indica el número de

pulsos por compás.

El denominador (el de abajo): indica qué figura es cada pulso.

DENOMINADOR DE LOS PULSOS DEL COMPÁS:

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared02/la_musica/306tempo.htm

top related