cultura zapoteca

Post on 11-Jul-2015

430 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GASPAR

ALEJANDRO

CANTE MAY

“ZAPOTECOS”

Desde épocas muy remotas, hacia el año 800 a.C., durante el horizonte Preclásico, los zapotecos se establecieron en los valles centrales del actual estado de Oaxaca. Así, mientras Teotihuacanflorecía en el centro de México y las ciudades mayas en el sureste, Monte Albán, centro ceremonial construido en lo alto de un cerro, era la ciudad más importante de la región oaxaqueña.

Los zapotecas desarrollaron una agricultura muy variada que a principios del periodo Clásico daba sustento a numerosas aldeas. Para tener buenas cosechas rendían culto al sol, la lluvia, la tierra y el maíz.

ARTESANIAS VESTIMENTA

Organización política y social de los Zapotecas La familia representaba la unidad básica y social de los zapotecas, en donde a cada persona, de acuerdo con su sexo, le correspondía realizar una determinada actividad. Al hombre le correspondía la caza, la pesca, las labores del campo, el comercio, la fabricación de cerámica y la guerra. A la mujer la recolección, la preparación de los alimentos, el cuidado del hogar, la industria casera del tejido de fibras vegetales y en algunas ocasiones también participaba en las labores agrícolas.

ECONOMIA ZAPOTECA: Actividades económicas:

La base de la economía zapoteca fue la agricultura, el comercio artesanal y para subsistir practicaban la caza, la pesca y la recolección. La agricultura fue muy variada. Entre los productos que sembraron se encontraba el maíz, fríjol, calabaza, chile, jitomate y cacao, que regaban por medio de canales y acequias

RELIGION:Eran politeístas eso quiere decir que tenían varios dioses. su dios principal se llamaba xipe totec y este se le conocía por tres nombres:Totec: es el dios mayor el que la regiaXipe: es el dios creador aquel que hizo todo como es ahoraTlatlauhaqui: es el dios astro el solOtros dioses eran:Cosijo: lluviaPitacosobi: maíz tiernoCopichja: solQuetzalcoatl: vientoXochipilli: príncipe de la agriculturaXipe-totec: nuestro señor desollado

LA CULTURA ZAPOTECA ES UN ORGULLO DE NUESTRO MEXICO YA QUE FUE UNO DE LOS MAS IMPORTANTES DEL MUNDO,POR SU TRADICION ,CULTURA Y RELIGION…

top related