cultura organizacional

Post on 10-Jul-2015

134 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Cultura OrganizacionalLa cultura puede definirse como:

La respuesta colectiva y de los miembros de la organización frente a la TENSION generada por el desafío competitivo.

El conjuntos de elementos de interacción social cotidiana, que sirven de COALIGANTE o pegante para garantizar el compromiso de los trabajadores.

Son fuerzas que influyen en la creación y consolidación de una cultura: Modelos mentales, creencias, valores, comportamientos .

Elementos de la Cultura

ValoresValores

CreenciasCreencias

Comportamientos

Modelos mentalesModelos mentales

DESARROLLO INTEGRAL

DIRECCIONAMIENTO

ESTRATEGICO

CULTURA

GERENCIA DE

PROCESOS

RESULTADOS

EL MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL SOLO EL MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL SOLO ES EXITOSO SI EXISTE ALINEACION ENTREES EXITOSO SI EXISTE ALINEACION ENTRE……

TECNOLOGIAPROCESOS

GENTE

ESTRATEGIA

RevitalizaciónRevitalizaciónExitosa Exitosa

LOSLIDERES

EL SER

EL EQUIPO EL CLIENTE

COMPROMISOCOLECTIVO

MOMENTOS DE VERDADCON EL CLIENTE

CO

MP

RO

MIS

OP

AR

A C

OO

PE

RA

R CO

MP

RO

MIS

O

IND

IVID

UA

L

Desarrollo y Fortalecimiento de Cultura Desarrollo y Fortalecimiento de Cultura OrganizacionalOrganizacional

Mediante una Transformación Cultural una organizaciónpropone una cultura deseada y efectuar una intervención tendiente a modificar los elementos clave.

Los elementos clave son tres, según este dictamen:

1. PROYECTAR de manera adecuada lo que es constitutivo y esencial de una cultura

2. Establecer las BRECHAS o tramo que debe remontar la cultura actual para abordar la deseada.

3. Disponer de una HIPOTESIS ADECUADA acerca de la naturaleza de los elementos y tipo de modificación que debe hacerse dentro del contexto de la intervención.

¿Qué es y cómo se hace una transformación cultural?

Teoría de la Intervención de la Cultura

Cambio OrganizacionalLa vida es cambio, movimiento, evolución.

• Exige la modificación de algo: creencias, valores… comportamientos.

• Permite la instalación de nuevas formas de ser y de actuar.

• Determina consumo de energía, a manera de esfuerzo, sacrificio, desacomodo… desarrollo.

La necesidad del cambio procede:• Del entorno.• Del interior de las personas.

Se vive a manera de:• Crisis• Cambio planeado.

El cambio se da desde la misma persona, se hace más difícil cuando es inducido por terceros.

Los beneficios finales del cambio inducido, deben ser superiores al esfuerzo o pérdidas del proceso.

Los enemigos del cambio son:• El esfuerzo requerido.• El miedo a lo desconocido.• La falta de motivación personal.

El cambio debe tener sentido frente a la vida

Cambio Organizacional:

• Se logra a partir del cambio en las personas• Considera creencias y valores con los cuales pueda comprometerse.• Precisa de una masa crítica.• Exige un discurso coherente y unificado.• Requiere un modelo de desarrollo.• Representa un evento que afecte a la totalidad de la organización.

El cambio se da desde la misma persona, se hace más difícil cuando

es inducido por terceros.

top related