cultura, ocio y naturaleza andando caminos · 2013-02-16 · santa ana y del loreto o la cueva mona...

Post on 09-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANDANDO CAMINOS

Linares de Mora es unalocalidad situada al sur de dela provincia de Teruel. A unaaltitud de 1311 metros, sehalla enclavada en plenaSierra de Gudar.

Esta villa fortificada se asientaen la ladera de una empinadacresta sobre el valle del ríoLinares, inmersa en un parajede abruptos desniveles. Elextraordinario entorno naturalque la rodea y la magnificariqueza cultural e históricaque la caracterizan, hacen deella un lugar majestuoso.

El conjunto urbano de Linaresde Mora fue declaradoConjunto Histórico Artísticoen 1982 y Bien de InterésCultural en 2001. Conservasu singular arquitectura,contrastando el color claro desus casas con los tejados deteja roja árabe. Abundan lascasonas con portales de arcode medio punto, en las quese aprecia el buen trabajo dela piedra, la madera y la forja.Paseando por sus calles sonmuchos los detalles quellaman a atención e invitan aconocer su importantepatrimonio.

A los pies del castillo, se alzala Iglesia de estilo barroco(S.XVII) dedicada a laInmaculada Concepción, quecuenta con verdaderas joyasde arte sacro como son laCruz Procesional gótica definales de S. XIV y un trípticode esmalte del S. XVI.

Entre sus ermitas, destaca la de SantaAna, patrona de la localidad, y elLoreto, a la que se accede a travésdel puente islámico más antiguo dela comarca.

De la muralla se conservan varioslienzos, el Torreón del Hospital y tresportales del flanco septentrional – elAlto, de Enmedio o Portalico y el Bajoo de la Fuente.

El municipio de Linares de Mora ofreceal visitante un cuidado entorno naturalrico en fuentes y pinares, miradoresy merenderos, que invitan a realizarrutas y paseos a través de los bellosrincones que presenta. Destaca porsu tamaño el famoso “Pino delEscobón”. También se encuentra el“Pino Obrado” que, con un diámetrode 1,82 m es el mayor ejemplarconocido en Teruel.

Su cercanía a la estación de esquí deValdelinares (a tan sólo 18 Km), lositúan en un enclave privilegiado parael turismo de la nieve. Pero sin duda,la belleza del paisaje, y la amabilidadde sus gentes, el encanto del cascourbano y la intensa actividad culturaly festiva, hacen que cualquier épocadel año sea idónea para visitarlo ypasar unos días.

La Senda Fluvial del río Linares conecta elpueblo de Linares de Mora con la Fuenteel Bartolo, adentrándonos en una riquezapaisajística que no deja indiferente y queinvita a pasar un día al aire l ibre.

A lo largo de su recorrido se aprecianmagníficas vistas del pueblo, la ermita deSanta Ana y del Loreto o la Cueva Mona

Perfil geográfico

Mapa de ruta

Senda FluvialRío Linares

Paseo Pinodel Escobón

Este paseo lleva hasta elemblemático pino delEscobón. Con sus 23 m.de altura y 1,4 m. dediámetro, es el pino lariciomás alto de la provinciade Teruel.

Durante el recorrido elvisitante halla la ermita deSta. Bárbara (S. XVII.) Másade lante el caminotranscurre acompañadopor el paso del río hastallegar al área recreativa.

Siguiendo el camino, 3 km.más adelante, se encuen-tra el Molinete, un entornoinmerso en plena natura-leza, donde se apreciangrandes saltos de agua enépocas lluviosas.

Cruce del río

Área dedescanso

Cruce del río

Ermita delLoreto Fuente Bartolo

1310

1330

1350

Ermita deSta. Bárbara

Mas deCosme

Area Recreativa

Pino delEscobón

Cruce del río Cruce del río

Mapa de ruta

Perfil geográfico

Distancia: 1,5 Km. y retorno

Duración: 30 min.Distancia: 2,5 Km. y retorno

Duración: 45 min.

0Puente de Loreto - Islámico Ermita de Loreto, año 1719

ValdelinaresAlcalá de la Selva

Mosqueruela

Ermita de Sta. AnaIglesia de la Inmaculada Concepción

Torre de la Iglesia

Portal de la Fuente

Portal Alto

Pino del Escobón

Senda Fluvial Río Linares

1

2

4

5

67

A-1701

H

H

H

1EURO

1EURO

Mora de RubielosRubielos de Mora

Nogueruelas

Iglesia de la InmaculadaAyuntamiento - Oficina de TurismoErmita de Sta. AnaCastilloErmita de LoretoPuente islámicoLavadero, Portal de la FuenteCalvario

12345678

H

1EURO

Hostal Restaurante

Bar, Cafeteria

Comercio

Farmacia

Centro médico

Portal

Mirador

Fuente

Asador

Puntos de interes turístico

Zonadeportiva

UrbanizaciónSta. Bárbara

8

3

H

1EURO

CULTURA, OCIO Y NATURALEZA

PARAJE PINTORESCOSERVICIOS DE INTERÉS

Ayuntamiento 978 802 001Oficina de Turismo 978 802 102Consultorio Médico 978 801 856 Farmacia 978 802 253 Autobuses Samar 978 603 450 Lavandería Industrial AGIL 978 801 803

COMERCIOS

Supermercado Carnicería Rosalía 978 802 003 (artículos de regalo y recuerdos) Panadería Cafetería “El Regajo” 978 802 035 Carnicería Perales 978 802 209

HOSTALES, RESTAURANTES Y BARES

Hostal Restaurante La Venta 978 802 018Hostal Restaurante Tres Hermanos 978 802 126Hostal Restaurante El Portalico 978 802 110Hostal Municipal Antiguo Hospital 978 801 836Bar Fina (Tapas caseras) 978 802 007Bar Las Eras (Tapas variadas) 630 071 299

ASOCIACIONES

Banda de Música “Santa Ana”

Asociación de Mujeres “Santa Águeda”

Asociación de personas mayores “Pino del Escobón”.

Asociación Folclórico Cultural “Virgen del Loreto”

AMPA “Pedro José Fonte”

Sociedad de Cazadores “Santa Ana”

Asociación Juvenil “Linares de Mora” - AJULI

FESTIVIDADES

San Antonio (17 de Enero)

Santa Águeda (6 de Febrero)

Semana Santa.

Romería al Santuario Virgen de la Vega. (“2º Lunes de Mayo)

San Pedro (29 de Junio)

Fiestas Patronales en honor a Santiago, Sta. Ana y S. Cristóbal (24- 29 de Julio)

Semana Cultural (Principios de Agosto).

Fiesta Santa Anica (Ultimo fin de semana de Agosto)

Santa Cecilia (22 de Noviembre)

Aguas abajo del río Linares, aunos 9 km y en un entornorelajante y lleno de tranquilidad,se encuentra Castelvispal.

Antes de llegar, desde el miradorse divisa una bella panorámicadel pueblo y sus alrededores.

Entre otras actividades, se puedenrecorrer sus calles, visitar suiglesia o perderse por alguno desus parajes, como la Fuentica, laCascada del Arquero o la Fuentedel Borracho. jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj

Fiestas:

- Romería a Santa Cruz(1º Domingo de Mayo)

- Santa Quiteria(22 de Mayo)

- Fiestas de Agosto(2º fin de semana de Agosto)

Castelvispal

Ayuntamiento deLinares de Mora

I N F O R M A C I Ó N T U R Í S T I C AOficina Municipal de Turismo

Tel. 978 802 102

Población/Villa

Ermita

Masia

Fuente

Asador

Merendero

Gasolinera

Árboles Monumentales

Montes elevados

Cueva Mona

Aramon Valdelinares

Camino pistas de esquí

Pista Castelvispal

Carretera Valdelinares

Tramo PR

PR TE 31

PR TE 29

PR TE 30

LINARES DE MORA1311 m

Castelvispal1020 m

Alto del Monegro1957 m

Alto de Cespedosa1782 m

Puerto de Linares1782 m

Alto Ferriz1769 m

Cabezo de las Cruces1710 m

Las Torres

Mas delos Arcos

Mas deSimón

Tabas

Los ArenazosTorrequemada

Valderosa

Cespedosa

El Cubico

Mas de laRocha

Mas del Río

La Garita

El Molinete

Torre Colás

La Tosquilla

Fte. El Molinete

Pino del Escobón

Pino Obrado

PR TE 29 Mosqueruela

ValdelinaresAlcalá de la Selva

Mora de RubielosRubielos de Mora

Nogueruelas

Área recreativaPino del Escobón

La Penilla

El Batán

Fte. Loreto

Fte. La Tejería

Fte. El Bartolo

Fte. El Borracho

Fte. Las Torres

El Royal

Molino de laHerreria

Paulejas

A-1701

COMO LLEGAR

C a r á c t e r n a t u r a l

ValdelinaresMosqueruela

PuertomingalvoMorade Rubielos

Nogueruelas

Rubielos de MoraValbona

Alcaládela Selva

La Pueblade Valverde

Linaresde Mora

Castelvispal

A-23

Valencia

TeruelZaragoza

Castellón

DATOS DE INTERÉS

TeruelZaragozaValenciaCastellónMadridBarcelona

Distancias:80 Km

250 Km135 Km90 Km

380 Km365 Km

Fte. La Fuentica

El Arquero

Linares de Mora

LINARES DE MORAC a r á c t e r N a t u r a l

top related