cultura en bogotá

Post on 28-Mar-2016

226 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Muestra cultural gratuita en bogota

TRANSCRIPT

EDICION No. 1 Agosto de 2013

Bogotá-Colombia

2013

Contenido Editorial

Objetivo

Museo……………..

Ludotecas………...

Humedales…………

Créditos Autores y Editores

Mildre Diaz Luz Dary Gutierrez Marta Moreno Diseño Mildre Díaz Luz Dary Gutiérrez Marta Moreno Imágenes Mildre Díaz Luz Dary Gutiérrez Marta Moreno

humedalesbogota.com/‎ Imágenes Google El contenido de los artículos es responsa-bilidad de los autores. .

EDITORIAL

La enseñanza de la historia en contextos educati-

vos permite analizar y reflexionar sobre el pre-

sente y pasado a través de hechos significativos

como lo son la visita a humedales, a bibliotecas, a

museos es crear en los niños espacios de refle-

xión a través de situaciones significativas para la

vida de ellos. Es transformar la realidad a otras

situaciones de la vida, por eso se hace importante

visitar estos sitios con frecuencia, los niños se di-

vierten y sobre todo son espacios que brindan un

verdadero aprendizaje.

OBJETIVO

Fomentar la cultura y el amor de manera di-

dáctica por el patrimonio cultural.

L UDOTECAS

LLL UDOTECAS EN UDOTECAS EN UDOTECAS EN

¿Y tú quieres saber que es ?

Es un espacio dedicado a los niños y niñas entre los 0 y 6 años de edad. El objetivo es que los niños encuentren un espacio para su desarrollo integral a través del juego.

La Ludoteca les da la posibilidad a los padres de familia y cuidadores de tener un espacio de creación, juego y encuentro con sus hijos.

¿ Porque es importante el

juego?

¿ Qué se puede hacer en

una ludoteca?

? ? ?

?

?

?

¿

¿

¿

A

LLÍ ENCONTRARAS..

RINCÒN LÙDICO DE

EMOCIONES

la estabilidad emocional,

motor para el desarrollo

integral del niño.

RINCÓN LÚDICO DE

LINGUÍSTICA

Al leer nos vemos obligados a seguir el curso de una historia, la

sucesión de ideas, a darles coherencia a ubicar personajes y es-

cenarios a establecer relaciones temporales y espaciales , con lo

cual desarrollamos la lógica y la agilidad de nuestra mente.

RINCÒN LÙDICO

Espacio que permite el fortalecimiento de la creati-

vidad y socialización con sus padres

El juego de roles les permite comprender y asimi-

lar el entorno que los rodea, favoreciendo la

imaginación y la creatividad

RINCÒN PARA EL ARTE

Y LA MÙSICA

Espacio destinado para que los asistentes creen

melodías, obras de teatro, títeres y mucho

El arte promueve la capacidad creativa y

ayuda en el proceso de desarrollo de la auto-

estima, la motivación y la disciplina

¿ A DONDE PUEDES IR A

APRENDER Y DIVERTIRTE?

VIRGILIO BARCO

CALLE 53 CON TRANSV. 48 HASTA 46

PARQUE CIUDAD MONTES

CALLE 10 SUR No. 39-39

PARQUE LA ESTANCIA

CALLE 58 B SUR ENTRE CRA 74 D Y 74 F

PARQUE VELÓDROMO 1 MAYO

DIAGONAL 19 SUR CALLE 13 SUR

PARQUE CAYETANO CAÑIZALES

CARRERA 86 No. 40-55 SUR

H UMEDALES

H UMEDALES EN

BOGOTÀ

¿SABES QUE ES UN HUMEDAL ?

Es un ecosistema de gran valor natural, son cuer-pos de agua que encuentras dentro de la ciudad donde vives y nos beneficia a todos de varias mane-ras por ejemplo:

Regulan el ciclo

hídrico,

Limpia el ai-

re que respi-

Podrás conocer

aprender Te podrás

divertir

¿Sabes quién vive en los

humedales?

En los humedales podrás encontrar más de 60 espe-

cies‎propias‎y‎migratorias‎“visitantes”‎entre‎ellos‎po-

drás encontrar tinguas, caicas, chorlitos garzas reales,

patos, canarios, pericos, y no solo aves, también ve-

ras mamíferos como los curis, ardillas y otros roedo-

res, también algunos

peces y varios sapitos

¿Sabías qué en Bogotá tene-

mos muchos humedales ?

El humedal JUAN AMARILLO, es uno de los

mas bonitos, y mejor cuidados .

Y que además son protegidos por el Acueducto de

Bogotá y El Jardín Botánico. Este maravilloso lu-

gar está ubicado a unos cuantos minutos de nues-

tros hogares, lo encontramos en Suba, aunque por

toda tu ciudad puedes encontrar alrededor de 13

humedales, que también son intervenidos por estas

entidades.

¿Donde encontrar los

diferentes humedales en

Bogotá? Aquí los puedes encontrar:

HUMEDAL LA CONEJERA : se encuentra ubicado en la localidad de Suba zona

norte, en la ciudad de Bogotá y se puede llegar a él a través de la vía a Cota o la

Avenida Corpas

HUMEDAL DE JUAN AMRILLO O HUMEDAL DE TIBABUYES: se ubica en

la localidad de Suba y Engativá en la ciudad de Bogotá, Colombia. Específica-

mente entre la autopista Medellín y la Transversal de Suba. Es además cruzado

por la Avenida Ciudad de Cali.

HUMEDAL DE GUAYMARAL-TORCA: se encuentra ubicado en el norte de

Bogotá a lado y lado de la Autopista Norte. Específicamente la sección de Torca

(24 hectáreas) pertenece a la localidad de Usaquén, mientras que la sección de

Guaymaral (49 hectáreas) pertenece a Suba, la división se debe a que el terreno

natural del humedal está dividido por la Autopista siendo este el límite de las

localidades.

HUMEDAL DE JABOQUE: situado en el occidente de la ciudad, entre el aero-puerto El Dorado y la autopista Medellín en la localidad de Engativa.Limita con el río Bogotá y la avenida Cundinamarca. Se extiende desde la cuenca del río Juan Amarillo y la meseta del aeropuerto el dorado. Este humedal, junto a los ecosistemas de Juan Amarillo y Córdoba, forma parte del diseño paisajístico de la zona de Ronda.

HUMEDAL DE CAPELLANIA: ubicado en la zona suroccidental

urbana de la ciudad de Bogotá, en la localidad de Fontibón, entre las

avenidas Ciudad de Cali , La Esperanza y Ferrocarril de Occidente.

HUMEDAL DE TECHO: ubicado en la localidad de Kennedy en la

ciudad de Bogotá, Colombia. Por su localización se encuentra en la

cuenca de los ríos Bogotá, Tunjuelito y Fucha, cercano al humedal

del Burro y la Vaca

HUMEDAL LA VACA : se encuentra ubicado en la localidad de Ken-

nedy, en la ciudad de Bogotá. Específicamente entre Castilla y Co-

rabastos, al oriente de la Avenida Ciudad de Cali y la Carrera 88 y

se extiende desde la calle 45bis sur hasta la calle 35 sur. El ecosiste-

ma se encuentra a una altura de 2536 metros[2] sobre el nivel del

mar.

HUMEDAL TIBANICA : Diagonal 73F SUR Con Carrera 78,bosa

HUMEDAL MEANDRO DEL SAY: Calle 15 Con Carrera 114B ,

fontibon

HUMEDAL EL BURRO: se encuentra ubicado en la localidad de

Kennedy (Bogotá) en el suroccidente de la ciudad de Bogotá. En el

pasado formó parte del aluvial del río Bogotá, del Río Fucha y la

extinta laguna del Tintal.

M USEOS

M USEOS EN

BOGOTÀ

Si te quieres culturizar,

Los museos haz de visitar

MUSEO DEL MAR

Museo del mar un fantástico lugar el cual de-

bes visitar. Ve no te arrepentirás animales

exóticos del mar, podrás con detalles observar

MiraMira lo que puedeslo que puedes

encontrar ……….encontrar ………. F lamencos asombro-

sos y un garzón cenizo

podrás allí observar, con

sus llamativos colores pa-

ra que tu imaginación

pueda volar.

T ortuga Laúd hermosa animal, que por las orillas del Mar le encanta na-dar, es inmensamen-te grande que te vas asombrar

A rrecifes con peces de

colores, en tu recorrido

arrecifes y planticas tendrás

la oportunidad de mirar sin

parar, con sus pececitos de

diversas formas, tamaños y

colores que en el fondo el

mar les gusta habitar

E l pez globo Con

sus llamativos colo-

res y tamaños que te

sorprenderás

T iburones enormes en este museo ha-

llaras sorprendido quedaras de este mag-

nífico animal

L os delfines que allí están gran admi-

ración te causarán que no pararas de mirar

L a fragata esta ave

fenomenal allí conoce-

rás, y de ella querrás sa-

ber más

L as ballenas, la ballena azul y jorobada po-

drás allí contemplar para que tu visita sea súper F ocas, el cangrejo y el oso polar, en tamaño real podrás contemplar para que quedes admi-rado de lo hermoso que es el museo del mar

L eones marinos, y pingüinos también en-

contraras para que te admires de lo que hay

en el mar.

MUSEO DEL ORO

En el museo del oro, historias encontraras de nues-

tros antepasados que en este territorio por largo

tiempo vivieron, trabajaron y mucho más.

“UN MAGNIFICO TESORO

EN EL CENTRO DE BOGOTÁ”

SI LO QUIERES VISITAR

AQUÍ TIENES QUE

LLEGAR…….

Esto es solo muestra de las

culturas indígenas que allí

veras……….Anímate, ve y

visita este museo, te aseguro

te divertirás Que les dirás

a tus padres, ¡oh! Que es-

pectacular lugar

Quedemos más tiempo para

conocer más y más.”””

NUESTRA CULTURA CONO-

CERAS, SI EL MUSEO

VISITARAS...

A rtesanías allí descubrirás con detalle las podrás mirar para que te sorpren-das de lo bien hechas que están .

En estas cajitas que parecen de cristal , los traba-

jos y rutinas de nuestros antepasados podrás co-

nocer, todo de todas aquellas cosas que nuestros

indígenas solían hacer

¿DONDE ENCONTRAR LOS

MUSEOS EN BOGOTÁ? Museo de Arte del Banco de la República: Ubicación: Calle 11 No. 4-21 Teléfono: 343 1212 Horario: Lunes a sábado 9:00 a.m. a 7:00 p.m. Domingos y festivos: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Martes cerrado Tarifas: Entrada Gratuita Museo de La policía Nacional: Ubicación: Calle 9 No. 9 - 27 Tema: Historia institucional Teléfono: 281-3284 233-5911 Horario: lunes a viernes de 7:30 a.m. a 12:30 p.m. y de 1 p.m a 4:30 p.m., saba-dos de 9 a.m. a 2:00 p.m. Museo Militar : Ubicación: Calle 10 No 4 - 92 Tema: Historia institucional Teléfono:2812548 - 2813086. Horario: Lunes a Viernes entre las 08:00 y las 03:30 pm, los Sábados entre las 08:00 y las 12:30 pm y los Domingos entre las 08:00 y las 12:30 p.m. Archivo de Bogotá : Ubicación: Carrera 5 No 5 – 75 Teléfono:2 81 41 50 Horario: Lunes a sábado de 9 a.m. a 4 p.m. No abre domingos ni festivos En-trada: LIBRE Museo del Mar Universidad Tadeo Lozano :

Museo Postal:

Ubicación: Carrera 7 con Cl 12A, Edificio Murillo Toro.

Teléfono:2841600 Ext. 138. - 2438162

Tema: Exhibición de Postales y Filatélica

Horario: lunes a viernes de 8:30 A.M. a 4:30 P.M.

www.adpostal.gov.co/secs/museo/introduccion.htm

Museo de las Ciencias Naturales La Salle :

Ubicación: Carrera 2 No 10 – 70

Teléfono:3535360

Tema: Historia Natural

Horario: Lunes a Viernes de 9 a.m. a 5 p.m. Sábados de 9 a.m. a 1 p.m. Último Do-

mingo de mes de 10 a.m. a 4 p.m.

Tarifas: Mayores de 12 años $3.900,Niños $2.700, Último Domingo de mes Entrada

Libre,Niños menores de tres años, personas en condición de discapacidad y adultos

mayores de 60 años Entrada Libre

www.museo.lasalle.edu.co/

Museo Casa de los Comuneros :

Ubicación: Carrera 8 No 9 - 83

Teléfono:3535360

Tema: Historia Colonial

Horario: Entrada Libre 10 a.m. – 4 p.m.

Horario: Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 12:00 m., 1:00 a 5:00 p.m.

top related