cultura de la transición semanas 9 y 10. el psoe victoria masiva en las elecciones de 1982 felipe...

Post on 23-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cultura de la transiciónSemanas 9 y 10

EL PSOE

• Victoria masiva en las elecciones de 1982• Felipe González: moderación ideológica del partido socialista• 1985: entrada de España en la CEE• Mantiene las bases de la OTAN• Transformación económica, políticay social.

Cuervo ingenuo (Javier Krahe)Tú decir que si te votanTú sacarnos de la O.T.A.N.,Tú convencer mucha gente,Tú ganar gran elección,Ahora tú mandar nación,Ahora tú ser presidente.Hoy decir que es alianzaSer de toda confianzaIncluso muy conveniente,Lo que antes ser muy malPermanecer todo igualY hoy resultar excelente.Hombre blanco hablar con lengua de serpienteHombre blanco hablar con lengua de serpienteCuervo ingenuo no fumarLa pipa de la paz con tú,¡Por Manitú!¡Por Manitú!Tú no tener nada claroCómo acabar con el paro,Tú ser en eso pacientePero hacer reconversiónY aunque haber grave tensión

Tú no actuar radicalmente.

Tú detener por diez días

En negras comisaríasDonde mal trato es frecuente,Ahí tú no ser radical,No poner punto final,Ahí tú también ser paciente.Hombre blanco hablar con lengua de serpienteHombre blanco hablar con lengua de serpienteCuervo ingenuo no fumarLa pipa de la paz con tú,¡Por Manitú!¡Por Manitú!Tú tirar muchos millonesEn comprar tonto avionesAl otro gran presidente.En lugar de recortarLoco gasto militarTú ser su mejor cliente.Tú mujo partido pero¿Es socialista, es obrero?¿O es español solamente?Pues tampoco cien por cienSi americano también.Gringo ser muy absorvente

Semanarios gráficos de crítica política en la Transición

• La codorniz (1941-1978) • Fundada por Miguel Mihura

• Hermano lobo (1972-1976)• Escritores: Francisco Umbral,

Manuel Vicent, Manuel Vázquez Montalbán

• Dibujantes: Forges, Jaume Perich.

• Por favor (1974-1978)• Director: Juan Marsé• Escisión de Hermano Lobo• Colaboradores: Perich, Forges,

Vázquez Montalbán

¿Cómo se explican en contexto?

El terrorismo

1975-1977

• Época de grandes tensiones sociales. • No todo el mundo está de acuerdo con el proceso democrático. • Desconcierto social sobre lo que pasará en el futuro

• Nueva realidad social:• Nuevo papel de las fuerzas de seguridad (pierden importancia con respecto a

la época franquista)• Cierta aceptación social de grupos radicales.• Acción- reacción

GRUPOS TERRORISTAS• GRAPO: Grupos Revolucionarios Antifascistas

Primero de Octubre (1975-2007) • Grupo de ideología maoísta• Objetivos: fuerzas armadas y de seguridad

• Instrumentos represivos del estado capitalista• Franquismo y democracia liberal burguesa: engaño para el pueblo.

GRUPOS TERRORISTAS• Grupos terroristas tardo-franquistas, de ultraderecha

y neofascistas (1975 - años 80)• civiles, militares y policías afectos al régimen franquista.

• Algunos componentes: miembros de las fuerzas del orden

• Objetivo: acabar con el comunismo.• Diversos grupos:

• GAE: Grupos Armados Españoles• BVE: Batallón Vasco Español (1975 -1982)• AAA: Alianza Apostólica Anticomunista o Triple A (1975 -1982)• ANE: Acción Nacional Española y Comandos Anti-

marxistas.• Guerrilleros de Cristo Rey

Atentados más destacados

• 1977: asesinato de dos estudiantes por los guerrilleros de Cristo Rey• Crimenes de Atocha• Asesinato de 5 abogados de CCOO y del PCE por la ultraderecha

GRUPOS TERRORISTAS

• ETA: Euskadi Ta Askatasuna (1959- 2011)• Nacionalismo vasco y marxismo-leninismo• Objetivo: intereses y personas del estado• Apoyo inicial de la iglesia contra el régimen franquista• Cese de la actividad armada anunciada el 20de octubre de 2011

Euskal Herria

• Alava/ Araba• Vizcaya/ Bizkaia• Guipúzcua/ Gipuzkoa• Navarra/ Nafarroa• País vasco francés

Sabino Arana

• Teórico vasco nacionalista (1865-1903)• Ideas• Integrismo católico• La raza vasca• Antiespañolismo

Definición de su postura (1964)

ETA: claves y durabilidad

• En 1992 se desmonta su cúpula• Varios grupos coordinados por KAS: Koordinadora Abertzale Sozialista• Herri Batasuna• Euskal Herritarok• Arnaldo Otegui

• Diario Egin/ Gara

Atentados mas destacados• 20 de diciembre de 1973: asesinato de Carrero Blanco.• Septiembre 1974: bomba en una cafetería. 13

muertos y 80 heridos.• Septiembre 1975: fusilamiento de 11 terroristas

• 1980: 89 víctimas• Asesinato de Yoyes (1986).• 1987 Hipercor• Julio 1997: Miguel Ángel Blanco

Atentado de Hipercor 1987

Mesa de Ajuria Enea 1988• Acuerdo entre todas las fuerzas políticas menos HB• Instan al abandono de la violencia• Piden a HB que defiendan sus ideas

democráticamente• Proponen la reinserción de etarras• 1991: boicot político a HB• 1992: crisis y abandono de Eusko Alkartasuna

Pacto de Estella• 1998• Acuerdo entre fuerzas abertzales y de izquierda• Basado en el acuerdo de Paz de Irlanda del Norte• Alto al fuego de ETA• Nacimiento de Euskal Herritarokhttp://www.eitb.com/es/videos/detalle/1293722/video-pacto-estella-lizarragarazi-fin-tregua-eta/

GAL

top related