cultura & creatividad una nueva mirada al contexto víctor m. lópez iglesias fomento de...

Post on 31-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CULTURA & CREATIVIDAD

UNA NUEVA MIRADA AL CONTEXTO

Víctor M. López Iglesias

Fomento de Empresas Culturales y Creativas FOMECC Perú

Proyecto Fomecc Perú

REQUISITOS

ANALIZAR Y OBSERVAR

REQUISITOS

PARA PROPONER

ARTEFACTO

Desde el Concepto

El término artefacto se deriva de las palabras latinas arte y factus, entendiendo por ellas, 'hecho según arte'.En este sentido, se puede inferir la estrecha unión entre lo estético y lo funcional en objetos de uso habitual donde ambas dimensiones de la obra humana aparecen indiferenciadas. Cabe recordar, además, que los orígenes del arte y la técnica son comunes en la tradición griega, cuna de la civilización occidental actual. Por lo cual se justifica la ambivalencia en el uso actual de la misma.

ARTEFACTO

Requiere además

Inventiva

Creatividad

Originalidad

Análisis

Criticidad

Propuesta

Pro-actividad o Prospectiva

Arte

ARTEFACTO

Algunos ejemplos

Expo Leonardo Da Vinci Máquinas en Movimiento

ARTEFACTO

Algunos ejemplos

14

ARTEFACTO

Algunos ejemplos

ARTEFACTO

Algunos ejemplos

ARTEFACTO

Algunos ejemplos

ARTEFACTO

Algunos ejemplos

ARTEFACTO

Algunos ejemplos

ARTEFACTO

Lo que se viene

LA TAREAES CREAR UN ….

DISEÑAR Y PRESENTAR

A partir del uso de los materiales que contiene cada uno de los materiales que contiene cada uno de los SOBRES que les serán entregados a cada equipo.

Un productor Comerciable

DE LOS EQUIPOS

Se tomaron en cuenta algunas características generales del grupo seleccionado , que hicieran posible luego un mayor nivel de reflexión.

FUERON DIVIDIDOS PUESTO QUE

En Numeros

En Porcentaje

CONDICIONES

SEGÚN EL USUARIO

CONDICIONES

SEGÚN EL CONTEXTO Y USUARIO

ARTEFACTOS PARA UN PÚBLICO DETERMINADO (SEGMENTO DEL MERCADO)USADOS POR TODOS ELLOS (INCLUSIVIDAD)

QUE EVIDENCIEN INVENTIVA Y CREATIVIDADQUE SEAN ORIGINALES

CONSTRUIBLESREPLICABLESMEJOR SI TIENE MÁS DE UNA FUNCION O USOQUE CONSIDEREN ELEMENTOS RECICLADOS COMO PARTE DE SU ESTRUCTURA

POR QUÉDONDE VIVIMOS ?

POR QUÉDONDE VIVIMOS ?

POR QUÉDONDE VIVIMOS ? 12 000

POR QUÉRIESGO DE DESERTIFICACIÓN

POR QUÉCOMO VIVIMOS – POBLACIÓN Y TERRITORIO

POR QUÉCRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL

33

POR QUÉCOMO VIVIMOS – TEMPERATURAS ANUALES

34

POR QUÉCOMO VIVIMOS - PRECIPITACIONES

POR QUÉCOMO VIVIMOS – CERCANIA A LA COSTA

POR QUÉ15 km DE BOSQUE TROPICAL DESAPARECEN

CADA MINUTO

POR QUÉEL PERÚ – ECONÓMICO

¿DÓNDE ESTAMOS?

HOY EN DIA

SITUACIÓN REAL

AMERICAN WAY OF LIFE

EUROPEAN STYLE

LA UNICA ALTERNATIVA

7

4

1

QUÉ HACER?

EN EL MUNDO … TRATADOS?

KYOTO / COPENHAGUE …

QUÉ HACER?

DONDE EMPEZAR …

RECICLAJE

QUIENES LO PROMUEVEN

RECICLAJE

QUIENES LO HACEN

RECICLAJE

CON QUÉ …

RECICLAJE

QUIENES LO HACEN

RECICLAJE

ALGUNOS EJEMPLOS

El reciclaje tiene dos consecuencias ecológicas principales:

Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación que causarían (algunas materias tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse)

Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se utiliza en su lugar

RECICLAJE

ALGUNOS EJEMPLOS

RECICLAJE

ALGUNOS EJEMPLOS

RECICLAJE

ALGUNOS EJEMPLOS

RECICLAJE

ALGUNOS EJEMPLOS

REQUISITOS

Descanso Individual .

RECICLAJE

ALGUNOS EJEMPLOS

RECICLAJE

ALGUNOS EJEMPLOS

RECICLAJE

ALGUNOS EJEMPLOS

RECICLAJE

ALGUNOS EJEMPLOS

14

RECICLAJE

ALGUNOS EJEMPLOS

RECICLAJE

ALGUNOS EJEMPLOS

RECICLAJE

ALGUNOS EJEMPLOS

RECICLAJE

ALGUNOS EJEMPLOS

CONDICIONESDeben cumplirse en su totalidad

Cada equipo cuenta con sus

propios RECURSOS

(materiales) y puede gestionarlos

como mejor crea conveniente.

CONDICIONESDeben cumplirse en su totalidad

Uno de los recursos el tiempo máximo

es de 45:00 minutos para

realizar la primera etapa de la tarea

CONDICIONESDeben cumplirse en su totalidad

Desde el momento en que SON

ENTREGADOS LOS MATERIALES

queda terminantemente

PROHIBIDO HABLAR, osea NO

comunicación verbal por 45:00

minutos .

CONDICIONESDeben cumplirse en su totalidad

Terminada la primera etapa

todos volverán a su espacio para recibir las instrucciones de

la segunda etapa.

CONDICIONESDeben cumplirse en su totalidad

Para poder pasar a la siguiente etapa

es necesario que se absuelvan TODAS Y CADA UNA DE

LAS DUDAS, pues no hay ninguna

pregunta más pasado este

momento.

CONCLUSION

No estamos atados de pies

es

CONCLUSION

La creatividad no tiene raíces

es

CONCLUSION

Pero la imaginación siempre

es

CONCLUSION

Posee alas …

es

CONCLUSION

Les invito a usarlas…

es

CONDICIONES

Segunda etapa

A partir de este momento queda

autorizada la comunicación

verbal.

CONDICIONES

Segunda etapa

Cada uno de los equipos cuenta con

15 minutos para generar un

elemento AUTOEXPLICATIVO, que describa las

bondades de su producto,

PRESCINDIENDO, de un expositor.

CONDICIONES

Segunda etapa

Terminada esa etapa, todos los

equipos INSTALARÁN sus

productos y los elementos

complementarios a estos en el lugar

que se les designe para exhibirlos,.

top related