cultura ambiental 9 d martha rocio

Post on 05-Jul-2015

668 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CULTURA AMBIENTAL Y

PROTECCION TERRITORIAL

Willington Giraldo Ocampo

Katherine Serna Giraldo

Didier Esteban Ruiz Solano

Yulieth Andrea Castro Morales

Simón David Gonzales Marín

Valentina Mazo Osorio

Santiago Echeverry García

Juliana Rincón Marín

Jonatán Gallego Osorio

Clara Sofía Giraldo Orozco

ASESORA: - Martha Roció Guerra

INTEGRANTES:

¿Cómo generar cultura ambiental desde la

apropiación territorial de los espacios limpios con los

estudiantes de los grados octavos y novenos de la

Institución Educativa Román Gómez del año 2013?

Pregunta de investigación

OBJETIVO GENERALGenerar cultura ambiental

desde la apropiación

territorial de espacios

limpios con los estudiantes

del grado octavo y noveno

de la institución educativa

Román Gómez.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS .1: identificar los aspectos y las consecuencias que nos

trae dañar nuestro medio ambiente .

2: sensibilizar mediante estrategias de intervención

lúdica sobre la importancia de mantener limpios los

espacios y hacer buen uso de las basuras en los

espacios habitables de nuestro colegio.

3: propiciar espacios para la reflexión respecto del

territorio escolar como escenario vital de participación

y cuidado ciudadano.

Diseño Metodológico

POBLACIÓN: Grados octavos y novenos.

Muestra: Noveno 41, octavos 57.

Enfoque Metodológico: Cuantitativo y cualitativo.

Instrumento de recolección: Encuesta y entrevista.

Resultados de las encuestas grado 9no.

Resultados encuesta grado 8vo.

Conclusión.

la conclusión que se llevo a cabo de las encuestas de nuestro proyecto de investigación fue que los estudiantes de nuestra institución poco a poco se están comprometiendo con el manejo de los enseres del colegio tanto reciclaje como el manejo de las basuras. Somos consientes que la implementación de una cultura es a largo plazo por que requiere de cambios de hábitos y comportamientos y para esto se requiere todo el compromiso de la comunidad educativa.

Con el fin de mejorar la campaña de reciclaje

recomendamos que los estudiantes utilicen bolsas , para cuando estén alejados de la caneca echen su basura ahí y al pararse la deposite en el lugar correspondiente.

Que en cada grupo se organicen comités ambientales con el fin de estar más pendiente para que lideren lo concerniente al medio ambiente escolar.

Que se utilice la emisora escolar para dar informaciones continuas y concientizar más a los estudiantes del por qué debemos contribuir con el ambiente.

Recomendaciones.

top related