cultivos agroenergeticos

Post on 11-Jul-2015

886 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Presenta

Antonio de Jesús Ramírez Guevara

Abasolo, Gto. 20/Septiembre/2011

Los cultivos energéticos son plantaciones de crecimiento

rápido que se realizan con el propósito específico de producir

energía o materia prima para la obtención sustancias

combustibles

1- Combustión de biomasa.

2- Bioetanol.

3- Biodiesel.

4- Biogás.

Los procesos más usuales para la obtención de agroenergía son:

Entre los cultivos energéticos destinados a la producción de

biomasa se suelen distinguir:

Cultivos que se obtienen en estado líquido que pueden ser

usados como carburantes de los motores de combustión

interna como son los aceites vegetales y los alcoholes

obtenidos por destilación.

Cultivos productores de biomasa lignocelulósica, apropiados

para producir calor mediante combustión directa en calderas, lo

que permite utilizarlos en desecación y en generación de vapor.

Cultivos de semillas oleaginosas: básicamente son cultivos de

colza, soja y girasoles destinados a la obtención de aceites

vegetales aptos para ser usados como carburantes en el sector de

la automoción, y conocidos comúnmente como biocarburantes.

Cultivos destinados a ser utilizados como combustible: especies

cultivadas en plantaciones o granjas destinadas a producir

materia prima para la producción de biocombustibles. Estos

cultivos se pueden producir en granjas terrestres, en granjas

marinas.

Cultivos de azúcar/almidón

Son cultivos destinados básicamente a producir etanol (alcohol

etílico) como combustible, solo o mezclado con gasolina, que se

utiliza principalmente en el transporte.

Para conocer mas:

ENERGÉTICA. “Cultivos energéticos: una apuesta de

futuro“http://www.energetica21.com/esp/articulos/archivo

s/pdfs/bio/cener_dic05.pdf.

Bravo, E. Biocombustibles, Cultivos Energéticos. Pag: 153

top related