cuidados generales del recién nacido. curación del ombligo el ombligo debe curarse con alcohol de...

Post on 22-Jan-2016

242 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cuidados Generales del Recién Nacido

Curación del Ombligo

El ombligo debe curarse con alcohol de 70 º.

Técnica La cura del ombligo

sea “generosa” en el sentido de llegar a empapar con una gasa estéril hasta la base del ombligo, realizando un movimiento circular en este lugar.

Debe realizarse en cada muda.

El baño del recién nacido

Todos los días hay que bañar al bebé.

La temperatura del agua debe ser tibia.

La bañera se debe llenar con 10-15 cm de agua.

Es importante hablarle en todo en todo momento al niño.

Usar jabón de glicerina, sin perfumes.

No se debe utilizar champú ni perfumes sobre su delicada piel.

Tras el baño, se seca con cuidado con una toalla que empape su delicada piel, sin restregar, para evitar la fricción que provocaría enrojecimientos superficiales.

Muda del Bebe1.- Hay que mudar al niño cuantas

veces sea necesario.

2.- Se debe evitar el uso de toallitas húmedas.

3.- Observar piel de glúteos y genitales en cada muda.

4.- Limpiar prolijamente los pliegues.

5.- Secar muy bien luego de lavar.

6.- En caso de existir irritación en la zona perianal, se aplicará pomadas cicatrizantes.

7.- En caso de existir aumento del enrojecimiento o algún cambio de color en la piel, consultar al médico.

La muda se realizará en una pieza tibia.

Hay que lavar con agua tibia y jabón neutro.

Secar bien, sin restregar con una toalla de algodón.

Utilizar pañales adecuados para el tamaño del bebe

Cuidados de la Piel Siempre mantener

hidratada la piel del bebe. Evitar el uso de champú y

perfumes sobre su piel. Cubrir la piel del niño al

salir. Evitar la exposición

directa de la piel del bebe a la luz solar.

Observar la piel del niño en cada muda y baño.

Observar la piel del bebe cuando entra en contacto con sustancias nuevas

En caso de aparecer algún cambio de color, aspecto o escamas, consultar al médico.

ASEO Ocular

Se realiza con un gasa o tórula de algodón humedecida con agua tibia, limpiando de adentro hacia fuera

Limpieza de Oídos

Se realiza con una tórula de algodón alargada, la cual se humedece con agua tibia, luego se introduce suavemente en el oído con movimiento circular

Sueño del Bebe

Hay que promover un ambiente tranquilo y tibio para optimizar el descanso del niño.

Evitar sobre abrigar al niño.

Colocar al niño de “guatita” o de lado.

Evitar que el niño se duerma sin antes haber revisado su pañal.

La Ropa del Niño: ¿En qué hay que Fijarse?

Debe ser de preferencia de fibras naturales (hilo, algodón).

La ropa debe ser amplia de modo que permita los movimientos del bebé.

Deberá tener botones grandes (o bien cintas autoadhesivas), que se abrocharán preferiblemente por la espalda.

Deben evitarse los lazos, cordones o prendas con flequillos, porque pueden deshilacharse y podrían producir obstrucción respiratoria.

El lavado de la ropa del bebé se hará con jabones para ropa delicada y sin añadir sustancias blanqueadoras.

La Habitación La habitación del

lactante debe ser tranquila y con suficiente luz natural. Debe airearse diariamente

No se debe permitir fumar en ella.

No deben entrar animales de compañía

Idealmente debería estar pintada con colores claros o alegres, y se podrían colgar dibujos con colores muy vivos.

La cuna debe tener una distancia entre los barrotes menor a 6 cm.

top related