cuida tu entorno

Post on 11-Jul-2015

1.269 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Educación para la SaludI.E.S. Ribera de los Molinos

Mula

CUIDA TU ENTORNO

EL RUIDO

¿Qué es el ruido? El ruido es sonido no deseado, y en la

actualidad se encuentra entre los contaminantes más invasivos.

Técnicamente, el ruido es un t ipo de energía secundaria de los procesos o actividades que se propaga en el ambiente en forma de ondulatoria compleja desde el foco productor hasta el receptor a una velocidad determinada y disminuyendo su intensidad con la distancia y el entorno físico.

El problema con el ruido no es únicamente que sea no deseado, sino también que afecta negativamente la salud y el bienestar humanos.

Fuentes Sorprende a los científicos la cantidad

de adolescentes que perdieron algo su audición

– cerca de uno de cada cinco- y que el problema

avanzó más de lo esperado en los últimos años.

Bajar volumen reproductores de música, dado que lesionan el pabellón de la oreja, mientras que llegarían a provocar inconvenientes en la escuela y la necesidad de utilizar audífonos con el paso de los años.

Los auriculares del iPod están concebidos para entrar profundamente en el conducto auditivo y puede dejar a las personas sordas.

Conversar gritando.

Efectos fisiológicos Sordera. Alteración de las funciones circulatorias. Alteración de las funciones cardíacas (taquicardia). Alteración de las funciones respiratorias, por ejemplo, aumento del consumo de oxigeno. Alteraciones de las funciones endocrinas. Aumento de la actividad electrodérmica. Alteraciones en la presión sanguínea . Alteraciones en el sistema digestivo: vómitos, nauseas, diarreas, digestiones pesadas. Disminución de la agudeza visual y la visión cromática. Alteraciones en el ciclo del sonido.

Efectos psicológicos

Disminuye la energíaDesagradoMolestiaPérdida de concentraciónCefaleas (dolor de cabeza)Inestabilidad emocionalIrritabilidadAgresividadSíntomas de ansiedad

Contaminación Acústica

El término contaminación acústica hace referencia al ruido cuando éste se considera como un contaminante, es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una persona o grupo de personas. La causa principal de la contaminación acústica es la actividad humana.

El ruido se mide en decibelios (dB); los equipos de medida más utilizados son los sonómetros. Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), considera los 50 dB como el límite superior deseable.

COMPORTAMIENTO

Por los pasillosCaminas, no corres

Hablas sin gritar

Por las escalerasNo empujas

No corres

En el aula, en el gimnasio

En el patioNo tiras piedrasNo empujasNo gritas

MATERIAL

Cuida el material

Tus cosas

Las cosas de los demás

NATURALEZA

El centro Tu casa Tu barrioTu pueblo Tu región

MEDIDAS AHORRO

Ahorra electricidad1. Apaga las luces si no las uti l izas

2. Apaga los pi lotos de los ordenadores cuando termines

Ahorra agua 2. Cierra los grifos si no los necesitas. Usa bien el agua

1. Usar disposit ivos de aire en los grifos.

Reducir, Reutilizar, Reciclar

1. Util iza los contenedores adecuados

2. No rompas los l ibros

top related