cuerpo sano y fuerte

Post on 15-Jun-2015

2.119 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

MI CUERPO NECESITA CRECER SANO Y FUERTE, NUTRICION EN LOS NIÑOS, Y ADQUISICION DE BUENOS HABITOS ALIMENTICIOS

TRANSCRIPT

Escuela normal superior de Ibagué

Angélica Marcela Ariza

NUTRICION

La alimentación es una

actividad necesaria y

vital para todo ser humano,

cubre necesidades biológicas,

psicológicas y sociales.  

Una alimentación saludable se

obtiene con una dieta

equilibrada. Entiéndase

como dieta al conjunto de alimentos y

platillos consumidos en un día y no al régimen para

bajar de peso o tratar ciertas

enfermedades.

Grupos de Alimentos

Cereales: Grupo que te da energía

Frutas y Verduras: Grupo que te aporta vitaminas, minerales y

fibra.

Carnes y Semillas: Grupo que aporta proteínas:

Grasas - Azúcares: Grupo que da energia:

Todos los alimentos se deben consumir diariamente en cantidades adecuadas y dependiendo al sexo, edad, actividad física y estado de salud.

DesayunosEl desayuno admite una oferta de alimentos

variada, pero para que tenga las mejores cualidades nutricionales debe incluir: un lácteo

(lechecon o sin azúcar o cacao, yogur, queso de cualquier

modalidad, evitando los muy grasos…); pan,tostadas, copos de cereales, galletas, magdalenas,

bizcochos; una fruta o su zumo (cualquier variedad); mermeladas, miel; una grasa de complemento (aceite de oliva, mantequilla,

margarina…);y, en ocasiones, jamón o un tipo de fiambre.

La merienda suele ser muy bien aceptada por los niños y puede

complementarla dieta, porque permite incluir productos de gran

interés nutricional: lácteos,frutas naturales, bocadillos diversos...

La merienda no debe ser excesiva, para que losniños mantengan el apetito a la hora de la cena.

AlmuerzoEl almuerzo Al menos, ha

de cubrir del 35 al 40% de las necesidades nutricionales diarias del individuo

igualmente deberántener en cuenta el menú diario para

completarlo

La cena se elegirá en función de los alimentos yatomados en las otras comidas del día.Debe ser consumida a una hora no muy tardíapara evitar que la proximidad al momento delsueño impida que los niños duerman bien.Como platos propios del almuerzo se sugieren purés,sopa o ensaladas, y, como complemento, carnes,huevos y pescados dependiendo de lo que sehaya tomado en la comida del mediodía. Comopostre: fruta y lácteos.

Comida

Para muchos niños la comida chatarra es algo sabroso y rica, pero la realidad es que ésta es nada nutritiva y desafortunadamente los padres lo toman como hábito por comodidad y como premio. Son comidas que tienen muchas calorías, algo de proteínas y exceso de grasa, sal y preservantes. Son escasos en hierro, calcio, vitaminas A, C y fibras.

Comida chatarra

top related