cuerpo de bomberos de latacunga€¦ · cuerpo de bomberos de latacunga uso y manejo de extintores....

Post on 14-Aug-2021

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CUERPO DE BOMBEROS DE LATACUNGA

USO Y MANEJO DE EXTINTORES

Qué es un extintor?

Es un equipo para combatir incendios pequeños o incipientes, y se clasifican de acuerdo al agente

extintor que contenga.

TIPOS DE EXTINTORES DE

INCENDIOS

• Extintor de agua (Clase A)

• Extintor de espuma (Clase A y B)

• Extintor de polvo químico seco (Clase B y C)

• Extintor de dióxido de carbono (Clase A, B y

C)

EXTINTORES DE AGUA

• Agente extintor más abundante.

• Emplea el método de enfriamiento.

• Conductor de la electricidad.

• Se disocia a 1200° C,en sus dos elementos.

• Específico para incendios de materiales sólidos.

• Reacciona con el contacto de productos

químicos.

EXTINTOR DE AGUA

Se utiliza para combatir incendios incipientes,

pequeños de la clase A

EXTINTOR DE ESPUMA

• Por su ligero peso e insoluble en la mayoría de líquidos la espuma flota en la superficie de los mismos

• Sofoca los vapores flamables del combustible al mismo tiempo que corta el fuego

• La espuma es un extintor excelente,en recintos confinados a bajos niveles

EXTINTOR DE ESPUMA

Utilizado para la extinción de incendios

incipientes de combustibles clase A y clase B

EXTINTOR DE CO2

• Gas inerte no reacciona quimicamente.

• No es conductor de la electricidad.

• Apaga por los métodos de ahogamiento y

enfriamiento.

• Especificos para los incendios eléctricos.

• No deja residuos.

• Produce inconciencia y muerte en concentración

del 5%

EXTINTOR DE DIÓXIDO DE

CARBONO

Utilizado en incendios pequeños de la clase B y clase C

EXTINTORES DE P.Q.S.

• Formado por sales minerales (Bicarbonatos o

sulfatos de sodio,potasio, úrea y fosfato

monoamónico)

• Forma una nube de polvo.

• No es tóxico pero si es irritante.

• Apaga por el método de ahogamiento.

• No es conductor de la electricidad.

• Deja residuos.

EXTINTOR DE POLVO QUÍMICO SECO

Utilizado en incendios incipientes o pequeños de la clase A, B y C llamado también multipropósito.

MODO DE EMPLEO

PASOS PARA EL USO DE UN

EXTINTOR

1. Descuelgue al extintor del lugar en donde se encuentra ubicado. Es importante conocer previamente la ubicación de los extintores.

PASOS PARA EL USO DE UN

EXTINTOR

2. Observe si el extintor esta operativo, verificando si la aguja del manómetro esta en el lugar correcto.

Dr. JUAN CARLOS SOTELO

EXTINTOR DESCARGADO

NO PUEDE SER UTILIZADO

EXTINTOR CARGADO, LISTO

PARA SER UTILIZADO

PASOS PARA EL USO DE UN

EXTINTOR

3. Llevar al extintor al lugar de incendio incipiente lo más vertical posible, transportándolo de su manija, evitando golpearlo y sin quitar el seguro.

PASOS PARA EL USO DE UN

EXTINTOR

4. Tomar el extintor con la mano izquierda para transportarlo, utilizando correctamente la manija de transporte.

PASOS PARA EL USO DE UN

EXTINTOR

5. Aproximarse al fuego, a una distancia prudencial que le permita resistir la radiación, más o menos unos 2,5 a 3 metros. Si tiene que utilizarlo en el exterior ubíquese con el viento a su espalda.

PASOS PARA EL USOS DE UN

EXTINTOR

6. Retire el seguro.

PASOS PARA EL USO DE UN

EXTINTOR

7.Tome la manguera de descarga con la mano derecha

PASOS PARA EL USO DE UN

EXTINTOR

8. Descargue el extintor de manera intermitente, apuntando a la base de las llamas y en forma de abanico. No descargue completamente el extintor

PASOS PARA EL USO DE UN

EXTINTOR

9. Retroceda dando el frente a las llamas, esto le permitirá volver a atacar el fuego si este se reinicia.

PASOS PARA EL USOS DE UN

EXTINTOR

10. Recargue inmediatamente el extintor, reemplace el utilizado, no se debe dejar desprotegido el lugar donde fue utilizado el extintor.

NO IMPORTA LO QUE EL HOMBRE SABE

IMPORTA LO QUE HACE CON LA QUE SABE

top related