cuentas de ahorro alexandra cisneros-4-a

Post on 24-Jun-2015

385 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD POLITECNICA ESTATAL DEL CARCHI

Facultad: Comercio Internacional Integración Administración y Economía Empresarial

Escuela: Comercio Exterior y Negociación Comercial Internacional

Matemáticas

INTEGRANTES: ALEXANDRA CISNEROS Paralelo: A

Nivel: Cuarto

CUENTAS DE AHORRO

Es un servicio bancario mediante el cual una institución recibe dinero a título de ahorro por un interés comercial anual que es regido por disposiciones gubernamentales.

AHORRO

Es la parte de la renta no consumida

DEPÓSITOS DE AHORRO

Dinero colocado con propósitos de ahorro en instituciones financieras

DEPOSITARIO Institución financiera que recibe el depósito

INTERÉS

Dinero que el depositante gana en el transcurso del tiempo durante el cual el Capital permanece en la institución bancaria

TASA DE INTERÉSTanto por ciento (%) legal establecido que se calcula sobre el capital depositado

PERIODO DE LIQUIDACIÓN INTERESES

Momento del año o del mes en el que los intereses ganados se acumulan al capital ahorrado

MONTOCapital depositado mas interés ganado.

M = C +I

SISTEMA DE CALCULO DE LOS INTERESES

Se utiliza la formula de interés simple en cada periodo de capitalización. Es decir cuando el interés se suma al capital.

Las instituciones bancarias que tienen el servicio de cuentas de ahorro utilizan tablas de interés simplificadas día por día.

EJEMPLO • Si el día 1° de julio se deposita $100 a una

tasa del 12% anual liquidable cada semestre seria:

• I = C i t

• I = 100(0.12 * (184/ 365)

• I = $ 6.04915 en el semestre

• MONTO ACUMULADO = 100+ 6.05 = 106.05

LIQUIDACIÓN DE INTERESES EN CUENTAS DE AHORRO

• Se utiliza la formula del interés simple:

• Con las siguientes modalidades:

• Toma en cuenta el valor de la transacción, deposito o retiro.

• Los saldos

EJEMPLO

• Una persona propietaria de una cuenta de ahorro realiza una serie de depósitos y retiros con los valores y fechas que se detallan a continuación:

• El 15 de enero deposito $1000 para recibir la cuenta

• El 10 de febrero deposito $500

• El 02 de marzo retiro $600

• El 03 de abril retiro $ 200

• El 30 de abril deposito $1100

• 01 de junio retiro $300

Si la cuenta de ahorro gana una tasa de interés del 14% anual ¿Cuál será el saldo de la cuenta al 30 de junio?

Fecha/día/Mes Depósitos Retiros Saldo Intereses ( + ) ( - )

15-0110-0202-0303-0430-0401-06

1000500

1100

600200

300

10001500900700

18001500

63.6726.85

25.74

27.626.75

3.34Intereses a favor y en contra $ 116.26 $ 37.71

Intereses $78.55

Saldo al 30 de junio $1578.55

SALDO DE LA CUENTA AL 30 DE JUNIO $1578.55

ENERO 16

FEBRERO 28 18

MARZO 31 31 29

ABRIL 30 30 30 27

MAYO 31 31 31 31 31

JUNIO 30 30 30 30 30 29

TOTAL DIAS 166 140 120 88 61 29

PRIMER DEPÓSITO:I= 1000(0.14)* (166/365) = 63.67

SEGUNDO DEPÓSITO:I= 500(0.14)* (140/365) = 26.85

PRIMER RETIRO:I= 600(0.14)* (120/365) = -27.62

SEGUNDO RETIRO:I= 200(0.14)* (88/365) = -6.75

• TERCER DEPÓSITO

I= 1100(0.14)* (61/365) = 25.74

• TERCER RETIRO:

I= 300(0.14)* (29/365) = - 3.34

• TOTAL INTERESES = $ 78.55

PRIMERA ENEROFEBRERO

1610

SUMAN 26 DIAS

SEGUNDA FEBREROMARZO

18 2

SUMAN 20 DÍAS

TERCERA MARZOABRIL

29 3

SUMAN 32 DÍAS

CUARTA ABRIL 27

QUINTA MAYOJUNIO

31 1

SUMAN 32 DÍAS

SEXTA JULIO 29 DÍAS

TOTAL 166 DÍAS

A I= 1000 (0.14)(26/365) 9.97

B I= 1500 (0.14)(20/365) 11.50

C I= 900 (0.14)(32/365) 11.05

D I= 700 (0.14)(27/365) 7.25

E I= 1800 (0.14)(32/365) 22.09

F I= 1500 (0.14)(29/365) 16.64

TOTAL INTERESES $78.55

También se puede hacer el cálculo toman los saldos de la cuenta, para lo cual se debe calcular el número de días comprendidos entre cada

transacción

top related