cuenta pÚblica - secst€¦ · - promoeduc: comprensión lectora 3°básico a ii° medio. •...

Post on 13-Aug-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CUENTA PÚBLICA 2018

“Con San Alberto Ven y Construye”

Nuestro colegio

• El colegio San Alberto Hurtado nace legalmente en marzo 2006.

• El año 2014 el colegio pasa a formar parte de la Red Educacional Santo Tomas de Aquino, que está pronta a cumplir 150 años.

Primer Acto Aniversario en agosto de 2006

2007

Nuestros Sellos

Lemas Anuales

2017

2018

DE BUENO A FANTÁSTICO

LEVANTANDO LA MIRADA

LEMA 2019

Sostenedor :Fundación Sociedad de Escuelas Católicas Santo Tomás

(SECST). Representante legal: Sra. Sandra Urrutia Bravo

Rector : Sr. Miguel Muñoz Quinteros

Director de Convivencia : Sra. Nancy Basualto Contreras

Director Académico (Jefe U.T.P. ) : Sra. Elizabeth Angulo

Coordinadora de Pastoral : Srta. Carolina González

Encargado de Recursos : Sr. Enrique Escobar Martínez

Estructura

83 funcionarios

Datos de Personal 2018 • Equipo Directivo: 5 personas • Equipo de Gestión: Aumentó 2 coordinadores académicos, y 2

Encargados de convivencia. • Equipo docentes: 47

– 30 docentes diurnos (aumento de 3 profesores) – 6 vespertinos – 5 Docentes PIE (Aumentó 1 docente)

• Equipo de Asistentes de la educación: 29 – Profesionales PIE: 2 – Técnico de párvulos: 2 – Asistentes de aula: 4 – Paradocentes: 3 diurnos y 1 vespertino (Aumento 2 inspectores) – Administrativos: 4 – Auxiliares: 8 + 2 nocheros y 1 auxiliar de fin de semana. (Aumento de 1) – Capellán: 2 (aumentó 1)

Matrícula 2017 2018 2019

Jornada Completa 585 648 697

Párvulos 120 131 151

Jornada Vespertina 85 129 135

Total 790 908 983

Evolución de la matrícula

93

92

89 89 89

85

91 92

93

91

93

91

93

95 96

94

92

94

91 90

78

80

82

84

86

88

90

92

94

96

98

PKA PKB KA KB 1A 1B 2A 2B 3A 3B 4A 4B 5 6 7 8 I II III IV

Promedio Asistencia año 2018: 92%

Procesos académicos • Instalación de Coordinación de 2° ciclo.

• Programas de apoyo en Lectura, Escritura y Matemática.

- Astoreca: Lectoescritura PK – 2° básico y Matemática en PK y K

- Creamás: Matemática 5° a 8° básico

- Promoeduc: Comprensión lectora 3°básico a II° medio.

• Programa PIE, de PK a II° medio

• Asistentes de aula 1° y 2° básico

• Profesor volante

• Acompañamiento docente.

• Permanente procesos de evaluación externa.

• Capacitación al 100% del personal del colegio.

• Implementación JEC en 1° y 2°.

• 19 Talleres ACLE.

Repitencia 2018: 1,7%

CURSO CANTIDAD

1°A 3

5°A 1

7°A 2

1°MA 2

3°MA 3

Resultados de aprendizaje en Kínder

85

55

91

67

83

65

89

74

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Lenguaje Matemática

Porcentajes de logro Kínder

2015

2016

2017

2018

467

475 470

444

466

500

462

481

410

420

430

440

450

460

470

480

490

500

510

Lenguaje Matemática Historia Ciencias

Resultados PSU

2017

2018

Resultados PSU 2018

663

733

647 663

342 329

253

348

466 500 462 481

0

100

200

300

400

500

600

700

800

Lenguaje Matemáticas Historia Ciencias

Resultados PDC a nivel SECST

63%

66%

57%

60%

63%

66%

63% 63%

52%

54%

56%

58%

60%

62%

64%

66%

68%

LMRP LJDC LSF CEMLAP LSBD LSM NSDC SAH RED

PROMEDIO BÁSICA

Resultados PDC a nivel SECST

52% 51%

41% 40% 42%

50% 49% 46%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

LMRP LJDC LSF CEMLAP LSBD LSM NSDC SAH RED

PROMEDIO MEDIA

PIE

N° DE ESTUDIANTES NEE TRANSITORIAS

POR CURSO

N° DE ESTUDIANTES NEE PERMANENTES POR

CURSO

PK K 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° I° II° III°

IV°

Total

A 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2

B 0 1 2 1 2 0 6

Total 0 2 2 2 2 0 0 0 0 0 0 0 8

Participación Talleres ACLE N° Talleres ACLE N° Estudiantes Básica N° Estudiantes Media

19 241 140

N° Nombre del Taller N° estudiantes

Básica

N° estudiantes

Media

Total

01 Futbol 3-4°Varones 32 0 32

02 Futbol 5-6°Varones 24 0 24

03 Futbol 7-IV Varones 0 13 13

04 Futbol 3-6° Damas 30 0 30

05 Futbol 7-IV° Damas 0 22 22

06 Básquetbol 3-4°Mixto 19 0 19

07 Básquetbol 5-6° Mixto 14 0 14

08 Básquetbol 7-IV° Mixto 0 15 15

09 Voleibol Básica 29 0 29

10 Voleibol Media 0 31 31

11 Banda Instrumental 0 6 6

12 Coro 6 0 6

13 Teatro Básica 20 0 20

14 Teatro Media 0 7 7

15 Danza 58 0 58

16 Ballroom Básica 9 0 9

17 Ballroom Media 0 9 9

18 Didáctica de la Historia 0 37 37

19 Académico 0 0 0

241 140 381

TOTAL Bronce Plata Oro

SAH 13 11 7

Asistencia Anual a Talleres ACLE

Simce 2017

271

288

261

275

295

275

279 278

250

255

260

265

270

275

280

285

290

295

300

LMRP LJDC LSF CEMLAP SM NSC SAH RED SECST

Simce 4° básico Lectura 2017 RED SECST

267

300

279 277

291 289

274

282

250

255

260

265

270

275

280

285

290

295

300

LMRP LJDC LSF CEMLAP SM NSC SAH RED SECST

Simce 4° básico Matemática 2017 RED SECST

257

263

247 251

245

250

265

254

240

250

260

270

280

290

300

LMRP LJDC LSF CEMLAP SM NSC SAH RED SECST

Simce 8° básico Lectura 2017 RED SECST

280 283

267 266 267

251

273 270

240

250

260

270

280

290

300

LMRP LJDC LSF CEMLAP SM NSC SAH RED SECST

Simce 8° básico Matemática 2017 RED SECST

271 269

255

262 261

244

282

263

240

250

260

270

280

290

300

LMRP LJDC LSF CEMLAP SM NSC SAH RED SECST

Simce 8° básico Ciencias Naturales 2017 RED SECST

257

270

286

268

225

279

256 263

200

220

240

260

280

300

LMRP LJDC LSF CEMLAP LSB SM SAH RED SECST

Simce II° Medio Lectura 2017 RED SECST

295

287 280 281

244

296

281 281

200

210

220

230

240

250

260

270

280

290

300

LMRP LJDC LSF CEMLAP LSB SM SAH RED SECST

Simce II° Medio Matemática 2017 RED SECST

Dirección de Pastoral

• Se refuerza equipo de Pastoral

– Directora de Pastoral: Ivette Garrido

– Capellán: Padre Carlos Aguilar y Diácono Walter Bauer.

– Coro: Dirigido por Jaime Soto.

Procesos Pastorales

• Encuentros con Cristo: 19 jornadas realizadas

• Celebración de 5 niños que recibieron el sacramento del bautismo, y 20 niños que hicieron su primera comunión.

• 15 jóvenes se están preparando para el sacramento de la confirmación, la que recibirán en el mes de junio.

• Participación en las 5 actividades Arquidiocesanas: Subida al Cerro San Cristóbal, Celebración del Cuerpo de Cristo, Peregrinación a la tumba de San Alberto Hurtado, Procesión de Nuestra Señora del Carmen y Peregrinación a Los Andes.

Procesos Pastorales

• Participación en Jornada de 45 jóvenes en el Santuario de Schoenstatt (I° medio)

• Retiro de apoderados y funcionarios.

• Reuniones regulares de delegados de pastoral de alumnos y apoderados.

• Participación en Caminata Fundacional (Lourdes)

Celebraciones litúrgicas de colegio

• Liturgias por curso.

• Misa comunitaria mensual: – Misa de apertura del año escolar

– Misa de la familia

– Misa a la chilena

– Misa de aniversario

– Misa de IV° medio

• Celebración de Viernes de Ramos y Jueves Santo

Solidaridad

• Campañas solidarias:

– Colecta de cuaresma (recolección de aproximadamente $80.000.-

– Recolección de alimentos (Agosto y Pampilla, 50 cajas)

– Salida a dar desayunos a la posta (apoderados) y a la Vega Central (alumnos de IV° medio).

– Instalación del trabajo del valor por mes.

Dirección de Convivencia

• Se refuerza equipo para trabajo de convivencia:

– Directora de Convivencia: Nancy Basualto

– Encargada de Conv. Básica: Jessica González

– Encargada de Conv. Media: Andrea Polanco

– Inspectores: Carolina Coronado, Gonzalo Vira, Daniel Navarrete.

– Enfermería: María Vázquez.

Procesos de Convivencia

• Se logró aumentar asistencia de los alumnos a clases: De 90.6 % a 92 %

• Actos de inicio de mes: Identidad nacional y comunitaria. • Actualización de Reglamento de Convivencia. • Elección de Centro de alumnos. • Instalación y funcionamiento de los consejos de

presidentes de curso en forma mensual. • Actividades de participación comunitaria:

– Stand de comida saludable, – Recreo entretenido, – Zumba para apoderados – Corrida SECST – Día del alumno – Aniversario del colegio

Procesos de Convivencia

Participación de la familia e integración de la comunidad 2018: • Renovación y asesoría del CEPA • Primer bingo CEPA. • Participación de la comunidad en mejoras de

implementación (Proyecto “Un techo para el San Alberto”)

• Participación en peregrinaciones y actividades solidarias.

• Presencia masiva y adecuada en fiesta de la Pampilla.

Procesos de recursos 2018

• Fuentes de ingreso del colegio: 100% subvención estatal.

• La gestión administrativa, fortalecido por aumento de matrícula y de asistencia, ha permitido tener los recursos para incremento de personal y mejoras de infraestructura.

• A pesar de lo anterior, el resultado operacional 2018, arrojó una déficit de 99 millones, los que son explicados por la deuda generada en la construcción del nuevo pabellón.

• Del total de ingresos 2018, dados por la subvención escolar, se gastaron en su totalidad de la siguiente forma

Procesos de recursos 2018

71,55%

13,73%

1,79%

0,45%

0,19%

0,21%

12,08%

EERR CSAH 2018

GASTOS REMUNERACIONES GASTOS OPERACIONALES

GASTOS DE MANTENCION GASTOS DE INDEMNIZACION

DEPRECIACION GASTOS NO OPERACIONALES

ACTIVO FIJO

Procesos de recursos 2018

• Comedor provisorio de alumnos • Implementación de una nueva sala en laboratorio

de computación. • Arreglos de puertas de baño y restauración

Prebásica. • Pintura de colegio. • Cielo de las salas de 2° piso básica. • Iluminarias del patio techado. • Mallas antipalomas. • Arreglos de ampliación de enfermería

TASA AUSENTISMO POR COLEGIO OCTUBRE 2018 (SIN LICENCIAS MATERNALES)

VARIABLES PRADO CAÑAS CEMLAP SAN FCO BLINDER CENTRAL

STA

MARTA

NS

CARMEN CSAH PROMEDIO

% DIAS

PERDIDOS

LICENCIA

MED.

COMUN

5,91% 5,80% 6,80% 7,06% 6,13% 8,34% 5,88% 2,86% 4,23% 5,93%

Construcción

• Comedor de alumnos, 6 salas de clases, laboratorio de computación y ciencias, oficinas de PIE, acceso universal.

• Proceso de construcción:

– Financiamiento: Donación Arzobispado + aportes del colegio (Deuda a pagar en 4 años)

– Demoras y aumento de costo por suelo

Con Fuerza Garra y Pasión

San Albertinos de Corazón

top related