cuba y sus relaciones con asia y medio oriente

Post on 23-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cuba y sus relaciones con Asia y Medio Oriente

RELACIONESRELACIONES

CUBA - CHINACUBA - CHINA

Establecimiento de relaciones diplomáticas : 28 de septiembre de 1960.

Visita de jefe de estado a China : Osvaldo Dorticos Torrado (1961). Fidel Castro Ruz (1995 y 2003).

Visita de Jefe de Estado y Gobierno a Cuba : Jian Zemin (1993 y 2001 ) , Li Peng (1995) y Hu Jintao (Noviembre 2004).

China es en la actualidad el 2do socio comercial de Cuba ( 10% del total ).

“ “ Tengo la certeza, de que Tengo la certeza, de que siempre que persistamos siempre que persistamos en el principio de respeto en el principio de respeto

mutuo, flexibilidad y mutuo, flexibilidad y diversidad,resultados diversidad,resultados

tangibles, tangibles, complementación complementación

ventajosa y desarrollo ventajosa y desarrollo compartido, la compartido, la

cooperación bilateral cooperación bilateral podrá avanzar con podrá avanzar con mayores éxitos y mayores éxitos y

podremos alcanzar podremos alcanzar objetivos de desarrollo objetivos de desarrollo

compartido.”compartido.”

““Las relaciones entre China y Cuba constituyen hoy un Las relaciones entre China y Cuba constituyen hoy un ejemplo de transparencia y colaboración pacíficaejemplo de transparencia y colaboración pacífica entre entre dos naciones que sostienen los ideales del socialismo. dos naciones que sostienen los ideales del socialismo. Existe hoy no sólo una Existe hoy no sólo una sólida base para el desarrollo de sólida base para el desarrollo de

las relaciones entre los dos paíseslas relaciones entre los dos países, sino también una , sino también una mayor voluntad política para profundizarlas, continuar mayor voluntad política para profundizarlas, continuar

ampliándolas, y defender la noble causa del socialismoampliándolas, y defender la noble causa del socialismo, , la unidad entre los pueblos y el respeto a los principios la unidad entre los pueblos y el respeto a los principios

del derecho internacional.”del derecho internacional.”

23 de Noviembre de 200423 de Noviembre de 2004

Fuertes lazos diplomáticos

•Cuba tiene hoy relaciones diplomáticas con 33 de los 38 Estados Miembros de la ONU que provienen de esta región. (Incluye el área desde Afganistán hasta el Océano Pacífico)

•Contamos con Misiones Diplomáticas en 17 de ellos, de las cuales 15 son Embajadas.

Fuertes lazos diplomáticos

•Recientemente abrimos la Embajada en Pakistán y en Timor Leste. Tenemos una pequeña Misión en Kiribati.

•En La Habana están acreditadas 12 Embajadas de la región.

No relaciones: Israel, No relaciones: Israel, República de Corea, República de Corea, Uzbekistán, Reino de Bután.Uzbekistán, Reino de Bután.

Medio Oriente: Zona Medio Oriente: Zona desestabilizada. Está por ver desestabilizada. Está por ver evolución de la situación en evolución de la situación en Iraq y sus consecuencias. Iraq y sus consecuencias. Mayor dependencia de los Mayor dependencia de los Estados Unidos. Estados Unidos.

Zona de creciente Zona de creciente influencia en la concertación influencia en la concertación política.política.

AsiaAsia

Bastión de apoyo Bastión de apoyo frente a campañas frente a campañas yanquis.yanquis.

Fuerte potencial de Fuerte potencial de relaciones económicas. relaciones económicas. Fortalecidas Fortalecidas relaciones estratégicas relaciones estratégicas con China y Viet Nam. con China y Viet Nam.

AsiaAsia

OceaOceaníanía En la región existen 15 En la región existen 15

Estados y 20 territorios.Estados y 20 territorios.

No relaciones: Islas No relaciones: Islas Marshall, Micronesia Marshall, Micronesia Samoa Occidental, Palau Samoa Occidental, Palau y Tuvalú.y Tuvalú.

Rol intervencionista y Rol intervencionista y militarista de Australia militarista de Australia en la región.en la región.

Crecientes lazos económicos comerciales•En el 2005 el intercambio

comercial con la región creció en un 42.4% con relación al 2004.

•Ya la región representa cerca del 20% de nuestro comercio. China, Vietnam y Japón en primeros lugares.

Crecientes lazos económicos comerciales

•Una cuota cada vez más destacada de las importaciones de Cuba en tecnología, productos de consumo, bienes de inversión, equipos, maquinaria y otros, provienen de esa parte del mundo.

Cooperación•986 profesionales de 13 países de la región se han formado en Cuba en los últimos 45 años, y hoy estudian en nuestro país cerca de 1000 jóvenes de esa zona y el próximo año pasaremos de 2000.

Cooperación•Programa Integral de Salud en Timor Leste, con la presencia de 283 profesionales de la salud cubanos, quienes están a cargo de la mayor parte de los servicios sanitarios que se prestan en el país.

•Programa “Yo Sí Puedo” en Timor Leste y Nueva Zelanda..

•En Pakistán concluimos un impresionante programa de cooperación de emergencia, en el que participaron 2564 profesionales de la salud que lograron atender en un breve espacio de tiempo a 1.7 millones de casos.

Cooperación

•En Sri Lanka e Indonesia, con motivo del Tsunami, y en este último nuevamente en ocasión de un fuerte terremoto, se prestó también asistencia de emergencia con cerca de 200 cooperantes de la salud en el 2005 y el 2006.

Cooperación

top related