cuatro maquinas simples

Post on 01-Jul-2015

568 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

JEFERSSON SNEIDDER CARVAJAL OSORIO10-2

Javier morenoProfesor

COLEGIO ISIDRO CABALLERO DELGADOTECNOLOGIA E INFORMATICA

FLORIDABLANCA17/04/2012

PAGINA

0.INTRODUCCION………………………………………………….03

1.OBJETIVO………………………………………………….........04

2.TORNILLO………………………………………………………….05

3.PLANO INCLINADO…………………………………………….06

4.POLEA………………………………………………………………07

5.CUÑA………………………………………………………..........08

6.ANEXOS…………………………………………………………...09

7.BIBLIOGRAFIA………………………………………………….10

Desde tiempos muy remotos el hombre ha buscado la manera de resolver los problemas que se le presentan. La caza, la pesca y la recolección de frutas y legumbres fueron actividades necesarias para sobrevivir y para realizarlas con mayor eficiencia fue necesario el empleo de diversos utensilios.

se dieron cuenta de que el arco, las ruedas y las palancas les ayudaban a mover más fácilmente las cosas, se inició el uso de las máquinas. En las comunidades primitivas, los humanos se agrupaban para cazar y hacer actividades cada vez más complicadas con ayuda de las máquinas simples.

EN ESTE TRABAJO SE CONSIDERARAN CUATRO MAQUINAS SIMPLES:EL TORNILLO, EL PLANO INCLINADO, LA POLEA Y LA CUÑA;CON EL FIN DE DEMOSTRAR EL ORIGEN Y EL PORQUE SON ESTAS MAQUINAS SIMPLES

EN ESTE TRABAJO SE ESTABLECERAN Y SE PROFUNDIZARAN CUATRO MAQUINAS SIMPLES,ALGUNAS DE LAS CUALES PRESENTARAN LAS SIGUIENTES PAUTAS:

-QUE ES ESTA MAQUINA SIMPLE?

-EN QUE CONSISTE ESTA MAQUINA SIMPLE?

-PORQUE ES UNA MAQUINA SIMPLE?

TORNILLO

Un tornillo es un plano inclinado enrollado alrededor de un cilindro, como se puede observar en el llamado "TORNILLO AÉREO" inventado por Leonardo da vinci. Los tornillos que encontramos en cualquier rincón de nuestra casa funcionan con este principio.

El tornillo, algo más que una máquina simple.

Uno de los inventos que hizo girar el rumbo de la humanidad, por muy pequeño e insignificante que parezca, fue el tornillo. Esta máquina simple, derivada del plano inclinado, fue inventado por el griego Arquitas de Tarento, filósofo pitagórico, matemático y amigo de Platón que vivió entre los años 430 y 360 antes de Cristo. A él también se debe otro de los grandes inventos del hombre, la polea.

Casi todo lo que usamos está constituido o fue construido por un tornillo, un notable ingenio que permitió unir cosas de manera rápida, poco esforzada y precisa.

A lo largo de su extensa vida, el tornillo ha sufrido notables modificaciones hasta conseguir el aspecto con el que hoy lo conocemos.

EL PLANO INCLINADO

El plano inclinado es una superficie plana que forma con otra un ángulo muy agudo (mucho menor de 90º). En la naturaleza aparece en forma de rampa, pero el ser humano lo ha adaptado a sus necesidades haciéndolo móvil, como en el caso del hacha o del cuchillo.

El plano inclinado es el punto de partida de un nutrido grupo de operadores y mecanismos cuya utilidad tecnológica es indiscutible. Sus principales aplicaciones son tres:

Se emplea en forma de rampa para reducir el esfuerzo necesario para elevar una masa (carreteras, subir ganado a camiones, acceso a garajes subterráneos, escaleras...).

En forma de hélice para convertir un movimiento giratorio en lineal (tornillo de Arquímedes, tornillo, sinfín, hélice de barco, tobera...)

En forma de cuña para apretar (sujetar puertas para que no se cierren, ensamblar piezas de madera...), cortar (cuchillo, tijera, sierra, serrucho...) y separar o abrir (hacha, arado, formón, abrelatas...).

Una polea, es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el curso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos—sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.

Según definición de Hatón de la Goupillière, «la polea es el punto de apoyo de una cuerda que moviéndose se arrolla sobre ella sin dar una vuelta completa»1 actuando en uno de sus extremos la resistencia y en otro la potencia.

La cuña es una máquina simple que consiste en una pieza de madera o de metal terminada en ángulo diedro muy agudo. Técnicamente es un doble plano inclinado portátil. Sirve para hender o dividir cuerpos sólidos, para ajustar o apretar uno con otro, para calzarlos o para llenar alguna raja o circulo. El funcionamiento de la cuñas responden al mismo principio de la cogida plano inclinado. Al moverse en la dirección de su extremo afilado, la cuña genera grandes fuerzas en sentido perpendicular a la dirección del movimiento. .

Ejemplos muy claros de cuñas son hachas, cinceles y clavos aunque, en general, cualquier herramienta afilada, como el cuchillo o el filo de las tijeras, puede actuar como una cuña.

En física, una maquina simple es un mecanismo que transforma una fuerza aplicada en otra saliente, habiendo modificado la magnitud de la fuerza, su dirección, su sentido o una combinación de ellas. Una máquina simple es un dispositivo que se utiliza para dar comodidad en una y a veces para ahorrar fuerza.

En una máquina simple se cumple la ley de la conservación de la energía, la cual dicta que la energía ni se crea ni se destruye sino que sólo se transforma.

ósea es una maquina que empleando fuerza en una dirección obtienes energía de otro modo.

http://masdehistoria.blogspot.com/2009/03/las-maquinas-simples.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Polea

top related