cs 3. diseño de la narrativa transmediatica

Post on 03-Jul-2015

226 Views

Category:

Social Media

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Principios de la Narrativa Transmediática. Componentes del Proyecto Transmedia y Fases del Diseño.

TRANSCRIPT

Creando la Narrativa Transmediática

Recordemos

Call to Action

Experiencia

Interactividad

Crossmedia Pushed

Crossmedia Extras

Crossmedia Bridges

Crossmedia Experiences

Principios de la Narrativa Transmediática

Expansión Vs Profundidad

Expansión hace referencia al desarrollo y propagación de la narrativa a través de prácticas virales en las redes social, aumentando de esa manera el capital simbólico y económico del relato.

Profundidad es la sensación de curiosidad que generará seguidores a la historia, aquellos que difundirán y ampliarán el universo inicial con sus propias producciones.

Continuidad Vs Multiplicidad

Continuidad es la capacidad del texto de ser coherente, independientemente de que sea un contenido lineal o no lineal. Consistencia.

Esta continuidad se complementa con la Multiplicidad, la creación de experiencias narrativas “diversas” respecto al mundo narrativo original.

Capacidad del contenido de generar otros contenidos. Flexibilidad.

En los medios tradicionales, el énfasis se manifestaba en la continuidad y el control, asegurando que las historias fueran consistentes con lo planteado originalmente por el autor. En las narrativas transmediáticas lo hace la multiplicidad, el surgimiento de múltiples autores que crean narraciones o recuentan las existentes para construir una gran variedad de historias.

Inmersión Vs Extrabilidad

Inmersión, Capacidad de sumergir al consumidor en la historia. Cualidad innata de la narrativa transmediática.

Extrabilidad, capacidad de la historia de extraer elementos del relato original y llevarlos al mundo cotidiano. Involucrar aspectos de la historia en la vida cotidiana.

Construcción de mundos

Son los detalles los que conceden verosimilitud al relato y forman parte del conocimiento enciclopédico de los fans.

Universo Narrativo

Serialidad

En las Narrativas transmedia, las piezas y los fragmentos que la componen no se organizan en una secuencia lineal, sino que se dispersan en una amplia trama que abarca muchos medios.

Capacidad de un texto de dar vida a una continuación.

La clave es mantener la atención y el interés del espectador a través de enigmas y misterios.

Genera una relación perdurable en el tiempo con la audiencia.

Subjetividad

Capacidad para crear y potenciar los personajes y las tramas.

Posibilidad de ampliar y expandir la historia.

Creación de relatos alternos.

Performance

PROSUMERS (Productor+consumidor).

Capacidad de Crear Comunidades.

Contenidos capaces de ser activadores culturales.

Involucramiento creativo de los fans.

Componentes de la Narrativa Transmedia

Mithos:

Describe los conflictos, batallas, personajes, criaturas, historias y rumores. Es el conocimiento esencial para interactuar e interpretar los eventos que ocurren en el mundo.

Topos:

Se refiere al contexto en un periodo histórico específico (presente, pasado, futuro) y su detallada geografía. Involucra también el lenguaje, la poesía y la tradición.

Ethos:

Corresponde a la ética implícita o explícita del mundo y los códigos de comportamiento (moral) que los personajes deben seguir. Manifiesta la actuación del bien y el mal, y las conductas apropiadas. Es el conocimiento indispensable para saber cómo comportarse en el mundo.

Radar Transmedia

Ingreso al relato

Capacidad Negativa

Es el arte de construir brechas estratégicas para evocar un sentido de incertidumbre, misterio, o duda en la audiencia. Simples referencias a personas, lugares o eventos externos proveen pistas a la historia de los personajes y su mundo.

Esto genera un empoderamiento en la audiencia para completar los espacios con sus imaginarios dejando algunos libres para motivar la curiosidad.

Pistas Migratorias

Plantea el uso de señales visibles al interior de un texto que conducen a contenidos presentes en otros canales. Estas pistas son un modelo de transformación para convertir un lector ideal en un consumidor de textos.

Caminos narrativos marcados por el autor para activar el recorrido del usuario.

Su objetivo es generar conexión entre las plataformas.

Tanto los espacios que se generan para que intervengan los usuarios, como las señales que se plantean para que sean exploradas, son elementos clave que facilitan que aquellos interesados en participar, identifiquen los puntos de entrada al Universo Narrativo.

User Journey - Viaje del Usuario

Diseño del recorrido del usuario por las plataformas y fragmentos de la historia.

Proyecto Transmedia

Componentes

Story

Experience

AudiencePlatforms

Business model

Execution

Diseño de la Narrativa Transmedia

Fases del Diseño

Diseño de la Narración:

1. Género2. Premisa3. Sinopsis: Conflicto central4. Momentos claves de la trama - Timeline5. Universo Narrativo: Personajes, Objetos, Locaciones, Eventos.

Fases del Diseño

Diseño del Involucramiento de la Audiencia:

1. Identificar la audiencia deseada2. Identificar las gratificaciones de la audiencia3. Identificar los mensajes

Fases del Diseño

Diseño de la Interacción del Usuario:

1. Aplicar Radar Transmedia2. Determinar Plataformas3. Determinar puntos de entrada a la historia4. Determinar call to actions

Historia: breve descripción de la historia

Experiencia: breve descripción de la experiencia del usuario

Premisa: mensaje que se quiere dejar

Audiencia

Meta Ejecución

Plataformas

top related