cronograma de trabajo: feria expoaprende ceibal 2013

Post on 26-Jul-2015

130 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Centro Regional de Profesores del Centro “Experiencias que promueven la autonomía y creatividad en las prácticas didáctico

pedagógicas de futuros docentes”. Cronograma de trabajo: “Expo Aprende Ceibal 2013”

17 de Octubre

Docentes Ponentes Horario Especialidad - Tema

Tu

rno

Matu

tin

o

Ma

g.

Cla

ud

ia C

ab

rera

Ma

g.C

ris

tin

a R

eb

oll

o

Federico García 9:00 - 9:10 Química: Métodos de separación de Fases.

Yesica Pereira 9:10 - 9:20 Biología: Genitalia Masculina

Diego Ghiena 9:20 – 9:30 Biología: Genitalia Femenina

Silvana Techera 9:30 – 9:40 Biología: Sistema Inmunológico

Diego Rodriguez 9:40 - 9:50 Biología: Aparato Circulatorio

Isabel Rodriguez 9:50 a 10:00 Química: Radioactividad

Marcel Laudicio 10:00 – 10:10 Química: Solubilidad

Mag. Cristina Rebollo 10:10 – 10:25 Esta ”Experiencia” en la comunidad educativa de Práctica Docente

Mag. Claudia Cabrera

10:25 – 10:40 Relevancia de la participación en Expo Aprende Ceibal para la comunidad educativa del CeRP del Centro

Pierina Javiel 10:40 –10: 50 Esta “Experiencia” desde la mirada de los estudiantes de Formación Docente. CeRP Centro como promotor del uso de TIC.

Mtra. Ana Cabrera

10:50 - 11:00 El Programa MENTA del CFE como facilitador de esta “Experiencia”, en su trayecto 2013.

Lucía Morena 11:00 - 11:10 Matemática: Mediatriz

Yanina Mateos 11:10 – 11:20 Clasificación de cuadriláteros

Romina Arocha 11:20 - 11:30 Evaluación en Geometría

Constanza Bracco 11:30 – 11:50 Evaluación en Geometría

Carolina Marenco 11:50 – 12:00 Derivada

Profa. Daisy Imbert 12:10 – 12:20 Aporte de esta Experiencia a la Enseñanza de la Biología y su influencia sobre la práctica docente.

Meliza Pereyra 12:20 - 12:30 Biología: Cavidad bucal

Profa. Daisy Imbert 12:30 - 12:45 Aporte de esta Experiencia a las Instituciones de Práctica de Enseñanza Media.

Dayana Muniz 12:45 – 13:00 Biología: Aparato digestivo

Almuerzo

Horacio Varela Biología: Fecundación

Docentes Ponentes Horario Especialidad - Tema T

urn

o V

es

pert

ino

Pro

fa.

Dais

y Im

bert

Mtr

a.

Gra

cie

la B

arr

eto

Mtr

a.

An

a C

ab

rera

Lucía Mendaro 14:00 - 14:15 Biología: Trascendencia Humana

Luciana Rodríguez 14:15 – 14:30 Biología: Trascendencia Humana

Luciano Britos 14:30 – 14:40 Biología: Nutrición en heterótrofos

Lucía Reyes 14:40 – 14:50 Biología: Nutrición en heterótrofos

Martín Varela 14:50 - 15:00 Biología: Nutrición en heterótrofos

Pierina Javiel 15:00 – 15:10 Esta ”Experiencia” desde la mirada de los estudiantes. Influencia sobre sus prácticas docentes

Mtra. Graciela Barreto

15: 10 - 15:20 Creando comunidades de conocimientos. Acompañando a futuros docentes.

Mtra. Ana Cabrera 15:20 - 15:30 La participación en Expo Aprende Ceibal y su efecto en el proceso de incorporación de TIC en el Centro.

Pierina Javiel 15:30 - 15:40 Relevancia de la participación en Expo Aprende Ceibal para la formación de los estudiantes del CeRP Centro.

Mtra. Graciela Barreto

15:40 a 15:50 Aporte de esta Experiencia a las prácticas en las aulas de Informática en Formación Docente

Mtra. Ana Cabrera Fabiana Corcino

15:50 a 16:10 El Programa MENTA del CFE como facilitador de esta “Experiencia”, en su trayecto 2013.

Pierina Javiel 16:10 – 16:20 Prácticas con Exelearning y aportes de los “Foros de consulta”.

Mtra. Ana Cabrera 16:20 – 16:30 Comunidades que aprenden: construcción del nuevo Rol docente.

Mtra.Graciela Barreto 16:20 – 16:30 CeRP Centro como promotor del uso de TIC.

Mtra. Ana Cabrera 16:30 - 16:45 Esta Experiencia, su efecto sobre el trabajo colaborativo y la conformación de redes de aprendizaje

Pierina Javiel 16:45:17:00 Cómo promover el trabajo autónomo de los estudiantes de Media.

Cierre

18 de Octubre

Docentes Ponentes Horario Especialidad - Tema

Tu

rno

Matu

tin

o

Pro

fa.

Silv

ia C

ará

mb

ula

Mtr

a.

An

a C

ab

rera

Profa. Silvia Carámbula

9:00 - 9:20 Aporte de esta Experiencia a la Enseñanza de la Matemática y su influencia sobre la práctica docente.

Magdalena Valdez 9:20 - 9:40 Matemática: Clasificación de triángulos

Yuliana Guelbenzu 9:40 – 9:50 Matemática: Estadística básica

Nancy Luzardo 9:50a 10:00 Matemática: Mediatriz de un segmento

Ana Fojo 10:00 a 10:20 Inglés: Human Values

Mtra. Ana Cabrera 10:20 a 10:30 Inglés: Selena Gómez Routine

Mtra. Ana Cabrera 11:00 a 11:15 El Programa MENTA del CFE como facilitador de esta “Experiencia”

Pierina Javiel 11:15 – 11:25 Matemática: Teorema de Pitágoras

Rodrigo Castro 11:25 – 12:35 Matemática: Mediatriz

Natalia Cabrera 11:35 – 11:45 Matemática: Función Cuadrática

Jonathan Ayala 11:45 – 12:05 Matemática: Mediatriz

Almuerzo

18 de octubre

Docentes Ponentes Horario Especialidad - Tema

Tu

rno

Ve

sp

ert

ino

Ma

g. C

ris

tin

a R

eb

ollo

Mtr

a.

Gra

cie

la B

arr

eto

Mag. Cristina Rebollo 14:00 - 1:20 Aporte de esta Experiencia a la Enseñanza de la Química y su influencia sobre la práctica docente.

Mag. Cristina Rebollo 14:20 – 14:40 Aporte de esta Experiencia a las Instituciones de Práctica de Enseñanza Media.

Sair Aparicio 14:40 - 15:00 Niveles de energía

Mtra. Graciela Barreto 15:00 - 15:20 Aporte de esta Experiencia a las prácticas en las aulas de Informática en Formación Docente

Tu

rno

Ve

sp

ert

ino

Pro

fa.

Ad

ria

na

rez

Pro

fa.

Marí

a.

An

a V

illa

grá

n

Profa. M. Ana Villagrán 15:40 - 16:00 El diseño de recursos educativos digitales desde la Sala de Informática de un Centro de Formación Docente

Profa. M. Ana Villagrán 16:00 – 16:20 La participación en Expo Aprende Ceibal y su efecto en el proceso de incorporación de uso didáctico pedagógico de TIC en el Centro.

Pierina Javiel 16:20 – 16:40 Relevancia de la participación en Expo Aprende Ceibal para la formación de los estudiantes del CeRP Centro.

Mtra. Ana Cabrera 16:40 – 17:00 El Programa MENTA del CFE como facilitador de esta “Experiencia”

Pierina Javiel 17:00 - 17:20 La Experiencia desde la mirada de los estudiantes. Influencia sobre sus práctica docentes

Profa. Adriana Pérez 17:20 – 17:40 Aporte de esta Experiencia a la Enseñanza de Segundas Lenguas, Inglés, y su influencia sobre la práctica docente.

Profa. Adriana Pérez 17:40 – 18:00 Aporte de esta Experiencia a las Instituciones de Práctica de Enseñanza Media.

Melina dos Santos 18:00 – 18:10 Final Work

Mariangel Bene 18:10 -18:20 Steve Jobs’s life

Lorena Calzoni 18:20- 18:30 Steve Jobs’s life

Joana Armúa 18:30 - 18:40 Pollution

Mariana Pérez 18:40- 18:50 Pollution

Estefania Barragán 18:50 – 19:00 Jobs

Directora del CeRP Centro: Mag. Mariana Lorier Docentes responsables Mag. Claudia Cabrera claudiaanahi@gmail.com Didáctica del Profesorado de Biología

Profa. Daisy Imbert daisyimbert@gmail.com Didáctica del Profesorado de Biología Profa. Adriana Pérez rufino73@hotmail.com Didáctica del Profesorado de Inglés Profa. Silvia Carámbula silviacarambula@hotmail.com Didáctica del Profesorado de Matemática Mag. Cristina Rebollo crebollo2003@gmail.com Didáctica del Profesorado de Química Mtra. Graciela Barreto gracielabarreto1@gmail.com Profesora de Informática Profa. M. Ana Villagrán marianavillagran@gmail.com Enc. Sala de Informática Mtra. Ana Cabrera anacabreraborges@gmail.com Form. de Formadores MENTA Prof. Sergio Blanché verserter@gmail.com Coordinador Audiovisual Cineduca

Participantes:

“400 estudiantes de ciclo básico del Consejo de Educación Secundaria y Consejo de Educación Técnico

Profesional, 20 profesores adscriptores y 40 futuros docentes, 5 Profesores de Didáctica, 3 Docentes de Sala de

Informática”.

“Uno de los principales objetivos es propiciar el aprendizaje autónomo, a partir de una enseñanza atractiva y

motivadora para los estudiantes de Secundaria y de Formación Técnico Profesional, utilizando como medios los

recursos tecnológicos”.

top related