crÍtica textual finalidad: discernir cuál es la variante más segura. criterios: -geográfico, la...

Post on 23-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CRÍTICA TEXTUAL

Finalidad: discernir cuál es la variante más segura.Criterios: -geográfico, la que se repita en más lugares distintos.-genealógico: si se demuestra que una frase es el origen de las otras versiones

-literario-estilístico: la más próxima al estilo, intención y contenidos teológicos del hagiógrafo.

Tal como lo poseemos hoy en día, el texto bíblico es lo bastante sólido y seguro para servir de base a la fe.

INTEGRIDAD: se puede defender con razones

científicas, y por supuesto de fe

VERSIONES DE LA BIBLIA

-La versión de los LXX, en griego, base de muchas traducciones.

-La Vulgata latina, de San Jerónimo, siglo V, texto oficial desde el siglo XVI.

-La Neovulgata, de 1979: texto oficial refrendado por la autoridad. Mejorable como todo en esta vida.

Qumram

Cueva 4 de Qumram

Viviendas en Qumram

SAGRADA ESCRITURA: LA BIBLIA COMO LITERATURA

Es una literatura

-inspirada

-normativa

-santa

-humana

LITERATURA INSPIRADA- nos llega la palabra de Dios verdaderamente, porque su origen es Dios-determina el modo de leerla, estudiarla y meditarla: se trata de alcanzar algo que supera nuestra capacidad

Inspiración bíblica: carisma transeúnte y gratuito dado por Dios a ciertos hombres

durante la Revelación.

-Inspiración divina es lo que da carácter sagrado a estos libros.

La Iglesia puede discernir qué libros han sido inspirados y cuáles no.

“En la composición de los libros sagrados, Dios se valió de hombres elegidos, que usaban todas sus facultades y talentos; de este modo, obrando Dios en ellos y por ellos, como verdaderos autores, pusieron por escrito todo y sólo lo que Dios quería” (Dei Verbum, 11)

¿Cómo se hizo esto?

-Teoría de la causalidad instrumental: tanto el agente como el instrumento intervienen en la acción y dejan su huella.-elevación del entendimiento

-moción de la voluntad, respetando la libertad-asistencia durante la redacción

Dios: autor verdadero primario

Hombre: autor verdadero secundario

Dios como causa principal mueve sobrenaturalmente al hombre como causa instrumental para concebir el libro, querer ese libro y escribirlo de hecho.

-Teoría de la obra literaria:

1. el hagiógrafo tiene unas experiencias2. La intuición de empezar a escribir se produce por el Espíritu Santo

3. La expresión de esa intuición se desarrolla bajo el influjo del Espíritu Santo.

La verdad de la Biblia deriva de la veracidad de Dios, su autor principal.Es dogma de fe que son libros inspirados:-testimonio de la misma Escritura

(libro, páginas 59-60)

-testimonio de los Padres

Inerrancia de la Biblia: al ser Dios su autor no tiene error. Pero parece que lo tiene (falta de concordancia con cosas de la ciencia…)¿Solución?: en la pág. siguiente:

Todo en la Biblia es verdadero desde la perspectiva religiosa del plan salvífico de Dios.

S. Agustín: Cristo quería hacer cristianos, no matemáticos. (De Genesi ad litteram)

Sto. Tomás: Sólo lo útil a la salvación puede ser objeto de inspiración, lo otro no. (De veritate)

top related