criterios pragmáticos y socioculturales para la selección de textos y géneros discursivos en un...

Post on 07-Jul-2015

2.015 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Criterios pragmáticos y socioculturales para la

selección de textos y géneros discursivos en un examen de certificación de nivel inicial (a2-n) de lengua española

para trabajadores inmigrantes

Marta Baralo

Rosario Guerra

Universidad Nebrija

mbaralo@nebrija.es

Programa de Formación y Certificación Lingüística para Trabajadores Inmigrantes / Junio 2008 – septiembre 2010

Marta Baralo

Directora Equipo investigador

Sheila Estaire Susana Martín

Rosario Guerra

Equipo de colaboradores

Claudia Fernández

Examen de certificación DILE

Criterios previos y objetivos

• MCER • los niveles de referencia para el español del

Plan curricular del Instituto Cervantes; • los modelos de exámenes existentes en

lengua española, • las exigencias de la evaluación certificativa

de las agencias europeas ALTE y EALTA;• la situación del aprendizaje de la lengua en

centros de acogida e integración, .

Decisiones sobre el Examen

Las características de la competencia textual y las necesidades específicas del grupo meta

• tipología textual incluida en las Pruebas • predicción de los ámbitos en los que

necesitan intervenir • situaciones que tendrán que abordar• papeles que tendrán que desempeñar.

Necesidades pragmáticas comunicativas del grupo meta

• En cuanto a las relaciones personales, dentro del trabajo y a los marcos institucionales y empresariales en que se tienen que comunicar.

• En cuanto a las tareas que tendrán que realizar.

• En referencia a los temas sobre los que tendrán que hablar / comprender lo que escuchan y leer/ escribir.

Contenidos del DILE

30-50 palabras

-Ciudadano extranjero en inmersión

-Representante de un CEPI

EscritoPersonalCORREO ELECTRÓNICO

EE9

7 ítems a rellenarPalabras aisladas

-Ciudadano extranjeroque solicita documentación

-AdministraciónGeneral del Estado

EscritoAdministrativoFORMULARIOEE8

165 palabras arox.

-Ciudadano extranjero en búsqueda de empleo

-Jefe-Director…-Personal de ETT…

Oral(vídeo)

LaboralProfesional

CONVERSACIÓNCARA A CARA( Formal)

CAU7

312 palabras aprox.

-Ciudadano extranjero en búsqueda de empleo

-AdministrativoOral(vídeo)

AdministrativoCONVERSACIÓNCARA A CARA( Formal)

CAU6

212 palabras aprox.

-Amigo-AmigoOral( vídeo)

Personal(ámbito cotidiano)

CONVERSACIÓNCARA A CARA(Informal)

CAU5

30-40 palabras

-Amigo-AmigoEscritoPersonal(ámbito cotidiano)

CORREOELECTRÓNICO

CL4

30-50 palabras

-Personal laboral de una empresa

-Ministerio de Sanidad y Política Social

EscritoLaboralSanidad

HOJA INFORMATIVA

41p:17v=2.41CL3

100-120 palabras

-Estudiante extranjero que se interesa por la experiencia laboral

-Trabajador y estudiante extranjero de español

EscritoPersonal(ámbito cotidiano)

CARTA

131p:48v=2.72 CL2

8-30 palabras

-Adulto extranjero en edad laboral y situación de mejora laboral

-Empresas-Inem-Constructoras…

EscritoLaboralProfesional

ANUNCIO

162p:73v=2.21 CL1

EXTENSIÓNENUNCIATARIOENUNCIADORCANALÁREA TEMÁTICAGÉNEROSPRUEBATXT

Prueba de comprensión lectora

Prueba de comprensión lectora: Tarea 1

Prueba de comprensión lectora: Tarea 1

Prueba de comprensión lectora: Tarea 2

Prueba de comprensión lectora: Tarea 2

Prueba de comprensión lectora: Tarea 2

Prueba de comprensión lectora: Tarea 2

Prueba de comprensión lectora: Tarea 3

Prueba de comprensión lectora: Tarea 3

Prueba de comprensión lectora: Tarea 3

Prueba de expresión e interacción escrita

Prueba de expresión e interacción escrita: Tarea 1

Prueba de expresión e interacción escrita: Tarea 1

Prueba de expresión e interacción escrita: Tarea 3

Prueba de expresión e interacción escrita: Tarea 3

Criterios de evaluación Evaluación holística: comunicación, control lingüístico. Evaluación analítica: expresión e interacción global,

organización y cohesión/coherencia discursiva, competencia sociopragmática, alcance y control de vocabulario, alcance y control gramatical, control ortográfico.

Descriptores de las escalas de calificación Evaluación analítica: 1-2-3-4 Evaluación analítica: 1-2-3-4

Prueba de expresión e interacción escrita – Criterios de evaluación y descriptores de calificación

Prueba de expresión e interacción oral – Tarea 2

Prueba de expresión e interacción oral – Tarea 3

Prueba de expresión e interacción oral – Tarea 3

top related