criterios de evaluación

Post on 10-Feb-2016

224 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

1

TRANSCRIPT

Evaluación de ProyectosClase 3

Carrera: PE Ing. (E) MecánicaProfesor: Marco Vásquez Quilodrán

Criterios de EvaluaciónEvaluación de Proyectos: es una fuente de beneficios y costos en un determinado tiempo.Los proyectos parten de una inversión inicial y se hace en el año cero y estos están compuestos por:- Desembolso inicial (gastos que se hacen en el año cero), se deja listo para comenzar a funcionar en terreno, etc.- Después de un tiempo este proyecto va dando beneficios, al igual que costos (gastar según vida útil del proyecto, mantención, etc).

Primer Criterio: “Valor Actual Neto (VAN)”En el año cero se evalúa si un proyecto es realmente rentable o no, es decir, con plata o dinero de hoy día (se evalúa con beneficios y costos).VAN > 0, proyecto rentable.VAN = 0, es indiferente el proyecto (no es rentable).VAN < 0, proyecto no rentable (conviene colocar la plata en un banco).

Segundo Criterio: “Relación Beneficio – Costos Esta relación compara la sumatoria de todos los beneficios netos actualizados, dividido por la sumatoria de todos los costos actualizado. > 1, proyecto rentable. < 1, el proyecto no es rentable.

Tercer Criterio: “Periodo de Recuperación (Pr)”El criterio del periodo de recuperación nos indica en cuanto tiempo vamos a recuperar nuestra inversión inicial, este criterio es especialmente útil para definir de alguna manera el riesgo que se corre al invertir en un proyecto (la idea es recuperar su inversión inicial muy temprano y dentro de su vida útil), va a ser probablemente menos riesgoso que otro que lo haga en sentido contrario.Un proyecto es menos riesgoso mientras más rápida se recupere su inversión inicial dentro de su vida útil.

Cuarto Criterio: “Tasa Interna de Retorno (TIR)”La tasa interna de retorno, es aquella tasa de descuento que hace que nuestro VAN sea igual a cero.EL TIR es bueno (conveniente) cuando es mayor que la tasa de mercado o de descuento.Cuando el VAN > 0, la TIR es conveniente porque es mayor que la tasa de descuento (tasa de mercado).

Comparación de ProyectosProyectos repetibles: son aquellos proyectos que una vez terminado pueden volver a hacerse nuevamente.Proyectos duplicables: son proyectos que se pueden hacer en forma paralela 2 o más veces.Nota:Si los proyectos son repetibles, entonces igualamos vidas útiles y enseguida se puede aplicar el VAN.Si los proyectos no son repetibles, significa que no podemos igualar vida útil, por tanto aplicamos CAUE o VAUE.

CAUE: costo anual uniforme equivalente.VAUE: valor anual uniforme equivalente.

top related