cristina y alba

Post on 22-Dec-2014

49 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

TRIÁSICO

Cristina Sánchez AmayaAlba Visitación del Pozo1ºB

El Triásico es la primera de las tres partes en las que se divide la era Mesozoica. Abarca desde el final del Pérmico (hace 251 ± 0,4 millones de años) hasta el principio del Jurásico (hace 199,6 ± 0,6 millones de años).

Clima Fue generalmente cálido y seco. No

hay evidencia de glaciaciones ni siquiera cerca de los polos. El gran tamaño de Pangea motivó que su clima fuese fuertemente continental, con inviernos fríos y veranos muy calurosos

Formas de vida Podemos dividir las formas de vida

existentes en el Triásico en tres grandes grupos: los que superaron la gran extinción de finales del Pérmico, los nuevos grupos surgido durante el Triásico pero que no superaron la extinción con la que terminó este periodo, y aquellos otros que sobrevivieron durante todo el Mesozoico.

En el mar, nuevos tipos de coral aparecieron a principios del Triásico, formando arrecifes de tamaño moderado. Los ammonites se recuperaron y diversificaron a partir de unas pocas líneas que sobrevivieron a la extinción de finales del Pérmico. Existían varios tipos de reptiles marinos, incluyendo los primeros Plesiosaurios e Ictiosaurios.

Sobre la tierra, las plantas dominantes incluían los licofitos, las cicadáceas y los glosopteridios. Las coníferas se expandieron sobre el hemisferio norte. Los reptiles arcosauriomorfos progresivamente reemplazaron a los sinápsidos que habían dominado en el Pérmico. Surgieron los antecesores de los pterosaurios.

Plantas

Reptiles

Los primeros mamíferos, los cuales evolucionaron de los reptiles mamiferoides hicieron su aparición en este período, posiblemente por los cambios de clima que hubo, y la deriva continental, que motivaron la gran regresión marina del Triásico.

Reptil mamiferoide

Mamifero

top related