crisis de 1929

Post on 22-Feb-2016

229 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

1234567898

TRANSCRIPT

SERVICIO DE EXTENSIÓN EDUCATIVA

I.E. FAP JOSÉ QUIÑONES

PROFESORA: NILDA PIZARRO TAPIA

LA DEPRESIÓN ECONÓMICA

MUNDIAL(CRISIS 1929)

INICIOS

En 1929 se produjo una gran crisis

en el sistema capitalista mundial

,con repercusiones políticas y

sociales de diversa índole. Fue una

de las mayores dificultades que la

economía mundial debió afrontar

INICIOS DE LA CRISIS

Hacia 1925,los tres sectores de la

economía norteamericana

resultaron afectados por diversos

factores .El sector primario sufrió

el impacto de las barreras

proteccionistas europeas cuando

cerraron los mercados a los

productos extranjeros; el sector

secundario resultó afectado por la

disminución de las ventas internas

debido a la disminución del poder

adquisitivo de la población y el

sector terciario con la quiebra de

numerosos bancos por falta de

pago de sus deudores

CRISIS ECONÓMICA

La economía norteamericana se quebró en el llamado “jueves

negro” del 24 de octubre de 1929 cuando cayó la Bolsa de Valores

de Nueva York. A dicho evento se le conoce como el crack de Wall

Street.

Existen numerosas hipótesis

sobre las causas. La mayoría

de autores coinciden que

surgió debido a la

superabundancia de productos

en el mercado mundial

capitalista originada por la

superproducción en la

agricultura e industria

norteamericana.

¿Por qué se produjo la crisis?

Por otro lado se incrementó la

cantidad de capitales invertidos en

forma especulativa. Aún los bancos

prestaron a particulares para

comprar acciones en la bolsa

De pronto como si los inversionistas se

dieran cuenta que el valor de sus

acciones carecía de valor se pusieron a

vender

El pánico cundió , las ventas

fueron masivas y los valores

se desplomaron

Consecuencias

Afectó a la mayoría de países del mundo.

Reforzó una tendencia antinatalista.

El sistema capitalista y los gobiernos

democráticos fueron cuestionados y

culpados.

Caldo de cultivo para el triunfo del nazismo

en Alemania y Fascismo en Italia.

El presidente F. Roosevelt sacó a EEUU de la

crisis aplicando una nueva política de

intervencionismo del estado

top related