crece sano zona 95

Post on 26-Jun-2015

1.552 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SECRETARIA DE SALUDNUEVO LAREDO

SECRETARIA DE EDUCACIONNUEVO LAREDO

OBJETIVO GENERAL

Dar vigilancia, seguimiento y control al estado nutricional en la población infantil de 5 a 12 años de edad, con énfasis en la prevalencia e incidencia del sobrepeso y obesidad, e implementar el proyecto para su manejo con prácticas alimentarias equilibradas y programas de actividad física cotidiana en las instalaciones educativas todo ello mediante juegos.

FACTORES CONDUCTUALES1. Sedentarismo (mínima o nula

actividad física y más de dos hrs/día de TV).

2. Horarios de comida no establecidos con periodos largos de ayuno.

3. Hábitos alimentarios inadecuados (dietas altas en grasas y carbohidratos simples) y aumento en el consumo de alimentos industrializados (refrescos y jugos).

4. Bajo consumo de verduras, vegetales y fibra.

FACTORES DE RIESGO PARA DESARROLLAR OBESIDAD

FACTORES BIOLÓGICOS.5. Antecedentes de obesidad en

familiares de primer grado.6. Ablactación temprana (antes de los

seis meses de edad).7. Hijo de madre con diabetes

gestacional o madre diabética.8. Hijo de madre obesa.9. Retraso de crecimiento intrauterino.

PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE SOBREPESO Y OBESIDAD ENNIÑOS Y ADOLESCENTES

HÁBITOS SALUDABLES

1. Hacer de tres a cinco comidas durante el día.

2. Establecer horarios de alimentación.

3. Aumentar el consumo de verduras.

4. Disminuir consumo de carbohidratos simples; en particular de bebidas dulces como refrescos y jugos.

5. Disminuir el consumo de grasas.

6. Disminuir el sedentarismo en los menores escolares.

RESULTADO DE LOS MALOS HABITOS EN LA VIDA DEL MENOR ESCOLAR

ACTIVIDADES

METAS•Ta

mizar el 90% de los niños de cada una de las escuelas previamente programadas .

•Identificar el 95% de los niños con malnutrición

•Referir al 100% de los niños con malnutrición. (Centros de Salud o Centros de Atención Nutricional Crece Sano).

•Vigilar el control, seguimiento y recuperación del 95% de los niños con obesidad y sobrepeso referidos a las unidades de la Secretaría de Salud.

TOMA DE PESO Y TALLA

DATOS DEL MENORNOMBRE DEL NIÑO: _______________________________________________________________CURP: ______________________________FECHA DE NACIMIENTO: __________________________GRADO: ________ GRUPO: _________ TURNO: _____________PESO: _________ ESTATURA: _________CIRCUNFERENCIA DE CINTURA (cm):_____ CIRCUNFERENCIA DE CADERA (cm): _____

DATOS DEL MENORNOMBRE DEL NIÑO: _______________________________________________________________CURP: ______________________________FECHA DE NACIMIENTO: __________________________GRADO: ________ GRUPO: _________ TURNO: _____________PESO: _________ ESTATURA: _________CIRCUNFERENCIA DE CINTURA (cm):_____ CIRCUNFERENCIA DE CADERA (cm): _____

DATOS DEL MENORNOMBRE DEL NIÑO: _______________________________________________________________CURP: ______________________________FECHA DE NACIMIENTO: __________________________GRADO: ________ GRUPO: _________ TURNO: _____________PESO: _________ ESTATURA: _________CIRCUNFERENCIA DE CINTURA (cm):_____ CIRCUNFERENCIA DE CADERA (cm): _____

FORMATO DE REGISTRO

Coordinación Programa Crece Sano

Contacto:

e-mail: crecesanolaredo@hotmail.com

top related