creación y desarrollo de video juegos

Post on 04-Jun-2015

287 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Creación y Desarrollo de Video juegos, Proyecto de Jhonny Leaño Acebey Ariel R. Condori Rodriguez Victor H. Achocalla R. Hernan L. Helguero V. Marcelo Quiroz Alcocer Universidad Técnica de Oruro (UTO) semifinalista del Concurso Innova Bolivia 2013 organizado por la Fundacion Maya. El video esta en: http://www.youtube.com/watch?v=50W1hYK__aw Si quieres saber mas de este proyecto escribennos a: mail: info@innovabolivia.bo Twitter: @BoliviaInnova Facebook: https://www.facebook.com/BoliviaInnova Web: www.innovabolivia.bo

TRANSCRIPT

• Brindar al cliente una sensación similar al que se obtiene al leer una novela o alguna historia, mediante un sistema mucho más activo, dando la sensación al cliente de ser parte del juego.

• Ofrecer una experiencia de juego, sana y divertida

• Aportar mediante los videojuegos valores y conocimiento.

Valor a comunicar

• A través de la experiencia de los videojuegos se puede mejorar el proceso de Enseñanza - Aprendizaje, para que los estudiantes puedan vivir más activamente y captar de un modo más didáctico, las diferentes ramas de nuestra educación.

• A través de la innovación en los videojuegos, podemos dar una nueva experiencia, que sea diferente al acostumbrado por el jugador tradicional.

Problema

• La captación deficiente de parte los trabajadores en las capacitaciones de las empresas

Problema

• Dado el sistema actual de aprendizaje, se ve la necesidad de mejorar el proceso Enseñanza Aprendizaje, a través de los videojuegos.

• Cubrir la necesidad de empresas, que requieren el desarrollo de videojuegos, para la capacitación de su personal, como también un complemento a sus productos para de este modo captar un mayor ingreso.

Necesidades

• La necesidad de los jugadores de poder vivir activamente una nueva experiencia en los videojuegos, totalmente distinta a las actuales.

Necesidades

• Videojuegos educativos.

• Videojuegos a la medida de la necesidad de cada empresa.

• Ofreciendo videojuegos innovadoresal mercado global.

Productos

• Dar una nueva experiencia al cliente a través de un sistema de juego diferente al convencional.

• Ofrecer videojuegos inductivos a las empresas, para un mejor desempeño de los trabajadores.

Innovación

El mercado previsto inicial es:

•Mercado de entretenimiento para todas las edades.

Y como mercados alternativos que podemos cubrir a futuro serian:

• Sistema de educación.

• Empresas estatales y privadas.

Mediante la implementación de un sistema de juego innovador e incorporación de tecnologías, se tiene la capacidad de innovar en los distintos tipos de videojuegos.

Clientes

Empresas, jugadores independientes (mercado libre) y el sistema de educación.

Z

• El tener una experiencia única e innovadora en un videojuego.

• El aporte al proceso de enseñanza-aprendizaje

Que valor vende

• Por un producto atrayente y de calidad.

• Para dar un medio de apoyo al proceso de Enseñanza-Aprendizaje.

• Por añadir un valor agregado a sus productos.

Por que compran?

Se tiene un equipo de trabajo establecido y además se ve la posibilidad de asociarse con empresas estratégicas, para generar mayores ingresos.

Red de trabajo

A partir de los videojuegos se puede producir productos derivados que alcanzan a cubrir otras necesidades del mercado.

El equipo cuenta con los conocimientos y habilidades necesarios en las distintas áreas para el desarrollo de videojuegos, siendo de este modo capaces de desarrollar la empresa.

top related