crea el nuevo

Post on 26-Apr-2022

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Crea el Nuevo Sistema de Educación

Pública.

Crea los Servicios Locales.

Modifica las leyes que

conciernen a la Educación

Pública.

Establece reglas para la

implementación gradual de la

educación pública.

Calidad integral

Mejora continua de la calidad

Cobertura nacional y garantía de acceso

Desarrollo equitativo e igualdad de oportunidades

Colaboración y trabajo en red

Proyectos educativos inclusivos, laicos y de formación ciudadana

Pertinencia local, diversidad de los proyectos educativos y participación de la comunidad

Formación ciudadana y valores republicanos

Integración con el entorno y la comunidad

Servicio Local de Educación

Pública

Comité Directivo

13 de noviembre de 2018

Director Ejecutivo

30 de noviembre de 2017

30 de noviembre de 2018 en subrogancia

Consejo Local

Convocatoria pública 27 de

noviembre de 2018

ESTATUTO ADMINISTRATI

VO PLANTA

ESTATUTO ADMINISTRATIVO CONTRATA

ESTATUTO DOCENTE

TOTAL

32 48 7 87

El decreto N° 588 del 02 de mayo de 2018 que conforma el Primer Presupuesto del Servicio Local de Educación de Costa Araucanía, establece en su programa 01 “Gastos Administrativos” una dotación máxima de 90 personas

para el año 2018. La dotación actual es de 87 personas, lo cual representa un 97% de la dotación autorizada

D.E

jec.

y S

ub

dir

ecto

res Proceso abreviado de

Alta Dirección Pública con apoyo de la DEP y Servicio Civil.

Co

ncu

rso

Cer

rad

o Funcionarios DAEM

30 postulantes

29 seleccionados

• -1 en calidad de contrata

• 28 en calidad de planta

Co

ncu

rso

Ab

iert

o Publicación en Empleos Públicos.

Consultora CDO Consulting Grouprealizó proceso de selección.

Terna al Director Ejecutivo

Los cargos de Encargados de Áreas establecidos en el DFL que fija la Planta del Servicio y aquellos cargos declarados desiertos en los

procesos anteriormente señalados fueron nombrados de forma directa y seleccionados considerando su trayectoria y experiencia.

Carahue 29%

Saavedra 64%

Nueva Imperial 53%

Toltén 31%

Teodoro Schmidt 37%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Carahue Saavedra Nueva Imperial Toltén Teodoro Schmidt

PORCENTAJE DE POBLACIÓN MAPUCHE SEGÚN TOTAL DE POBLACIÓN COMUNAL

16 Salas Cuna y Jardines Infantiles

68 Establecimientos Educacionales Ed. Básica- 2 Escuelas Especiales- 1 escuela carcelaria

9 Liceos y Complejos Educacionales

- 4 con educación TP

Matrícula total a marzo del 2019: 9.430

Evolución de la matrícula en escuelas y liceos públicos

Evolución de la matrícula en jardines infantiles

mar-18 mar-19

Jardines Infantiles y SalasCuna

670 681

670

681

664

666

668

670

672

674

676

678

680

682

Jardines Infantiles y Salas Cuna

El 88% de los Jardines Infantiles y Salas Cuna del territorio son urbanos. En tanto, un 12%, son rurales

12%

88%

Jardines Infantiles y Salas Cuna por área geográfica

Rural Urbano

El 71% de las escuelas y liceos públicos del

territorio son rurales. En tanto, un 29%, son

urbanos

71%

29%

Escuelas y liceos por área geográfica

Rural Urbano

14%

86%

Concentración de estudiantes por área geográfica

Rural Urbano

El 86% de los estudiantes se concentra en el área urbana, mientras que el

14% pertenece a establecimientos

educacionales rurales. Así, un gran porcentaje del

total de EE de Costa Araucanía tienen una

matrícula inferior a los 20 estudiantes.

- Remuneraciones- Adquisiciones y Compras

Públicas- Dotación en escuelas y

liceos- Bienes y Servicios de

Consumo

Infraestructura: escuelas y liceos

2%

36%

4%

58%

Nuevos Reposición parcial Reposición total Buen estado

ESTADO CANTIDAD

Nuevos 3

Buen estado 10

Reposición parcial

58

Reposición total 6

Infraestructura: Jardines infantiles

12%

50%

13%

25%

Nuevos Reposición parcial Reposición total Buen estado

ESTADO CANTIDAD

Nuevos 2

Buen estado 4

Reposición parcial

8

Reposición total 2

*En el traspaso ningún jardín infantil contaba con reconocimiento oficial. En el mes de marzo el Servicio ingresó 5 carpetas para revisión de la Secreduc. Otras 3 se ingresarán en

julio.

Red InclusivaRed de

Convivencia Escolar

Red Intercultural

Bilingüe

Se realizaron 59 reuniones de redes

Programa “Suma y Sigue”

105Docentes

capacitados

Nueva Zelanda

5

docentes

45

estudiantes

Gira a Neuquén

10

docentes

72

estudiantes

Más de 600 estudiantes

7mo básico

“XAWUN/ENCUENTRO EDUCACIÓN INTERCULTURAL: EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS DESDE PUEL MAPU Y NGULU

MAPU”

50 Educadores Tradicionales de Chile, Argentina

y Perú

“Jornada de Sensibilización para funcionarios SLEP”

Actividad apoyada por educadores

tradicionales, apoderados y estudiantes.

➢ Se logró diagnosticar 88 % de los PEI del territorio

➢ Se evaluaron 98% de los PME del territorio

➢ Un 62% de los establecimientos señala contar con uno o másespacios destinados a sala de computadores o laboratorio.

➢ Un 60% declara contar con implementación TIC en la sala declases.

➢ Un 68% indica contar con acceso a Internet en el establecimiento.➢ Un 32% de establecimientos que no cuentan con acceso a internet

representa un desafío mayor para el servicio local➢ Solo un 52% de las respuestas indican contar con recurso humano

dedicado a la administración de los recursos TIC de losestablecimientos.

➢ Se evaluaron 220 docentes.

➢ Diagnóstico PEI

➢ Evaluación PME

➢ Diagnósticorecursostecnológicos

➢ EvaluaciónDocente

NOMBRE CAPACITACIÓN INSCRITOS

LIDERAZGO EFECTIVO 52

DESARROLLO DEL COMPROMISO Y TRABAJO EN EQUIPO EN FUNCIÓN DEL PEI 60

ADECUACIONES CURRICULARES PRE-BÁSICA Y BÁSICA (DISEÑO UNIVERSAL APRENDIZAJE) 30

PROMOVIENDO LA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR 67

PLANIFICACION Y EVALUACION SEGUN BASES CURRICULARES 60

MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR EL DECRETO DE EVALUACIÓN. 60

DISEÑO Y EVALUACIÓN DE LA RUTA PEDAGÓGICA (PORTAFOLIO DOCENTE) 60

APROPIACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL DES. DE LAS HAB. MAT. EN LA MOVILIDAD 60

SIETE CONVERSACIONES SOBRE NIÑOS(AS) Y URGENCIAS MEDICAS 25

PLAN LECTOR EN EL AULA 60

INICIACIÓN A LA LECTOESCRITURA BAJO UN MODELO INCLUSIVO 60

TOTAL 594

Estudiantes

Padres y apoderados

Directivos Docentes y asistentes

Red Inglés

Red Matemáticas Red Deporte y Salud

Red Intercultural

Red Convivencia Red Lenguaje

Red Educ. Inicial

Red Microcentros Red Robótica Red Mejora

SLEPCA

Implementación Modelo Apoyo Técnico Pedagógico

MEJORAMIENTO 15 ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES

VÍA LICITACIÓN PUBLICA

Mejoramiento SSHHCambio de Revestimiento de muros interior y exterior, cielos, cubierta y pisos.

Pintura interior y exterior

ESCUELA REPÚBLICA ESCUELA RUCA RAQUI

LICEO REINO DE SUECIA (PÁRVULOS)

ESCUELA ROMILIOADRIAZOLA

MEJORAMIENTO 14 JARDINES INFANTILES

VÍA LICITACIÓN PUBLICA

Mejoramiento SSHH

Cambio de Revestimiento pisos.

Pintura interior y exterior

Cambio de Puertas

HABILITACIÓN DE PATIO CUBIERTO DE 2 ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES

VÍA LICITACIÓN PÚBLICA

Instalación de Carpa Escuela Pública Puyehue

Instalación de Carpa Escuela Pública Rayen Lafken

MEJORAMIENTO 5 ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES

VÍA ADMINISTRACIÓN DIRECTA

Mejoramiento SSHH Cambio de Revestimiento pisos y cubierta.

MEJORAMIENTO PATIO DE 5 JARDINES INFANTILES

VÍA COMPRA CONVENIO MARCO

INSTALACIÓN DE PATIO DE CAUCHO

PROYECTOS DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURA

PROYECTO DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURA LICEO REINO DE SUECIA

PROYECTO DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURA COMPLEJO EDUCACIONAL MARTIN KLEINKNECHT

MODELO DE PARTICIPACIÓN COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA GOBERNANZA DEL SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA COSTA ARAUCANÍA

Gobernanza en el Servicio

Gobernanza en el Establecimiento

CONSEJO ESCOLAR

COMITÉ DIRECTIVO Funcionando desde octubre de 2018

El Comité Directivo del Servicio Local de Educación Pública CostaAraucanía, fue constituido en el mes de noviembre de 2018 y sesionóen cuatro ocasiones, habiendo cumplido con todas sus obligaciones,en tiempo y forma, de acuerdo a la Ley 21.040.

Integrantes➢ Alejandro Carrillo➢ Guillermo Romero➢ Marcela Gimen➢ Dina Huaiquipan➢ Gonzalo Verdugo➢ María Elena Mellado

Chaltumay – Muchas Gracias

top related