crais /alfin ayer y hoy

Post on 26-May-2015

3.105 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Charla en Baratz

TRANSCRIPT

CRAIs / ALFINBibliotecas universitarias

Nieves González Fdez-Villavicencio @nievesglezbibliotecarios2.0.blogspot.com

9/05/2011

CRAIs/Information Commons /Learning

Commons

Hoy

Crisis económica: “Cierre de bibliotecas”

Predominio de lo digital, lo móvil, lo social: ¿dónde está la biblioteca?

Abundancia de y acceso fácil y rápido a la información: herramientas de descubrimiento, MOPAC

Cambio en consumo de información y expectativas de los usuarios: “la experiencia del usuario”

Nuevo estilo de liderazgo, compartir, cooperar, trabajo en equipo, colaboración

Demostrar el valor: Indicadores

http://www.libraryjournal.com/lj/reviewsreference/887361-283/the_visibility_and_invisibility_of.html.csp

2009

¿Tienen futuro las bibliotecas?

Nuevas tecnologíasNueva filosofíaNuevos espacios

... para satisfacer las necesidades de los

usuarios más eficazmente que nunca

- Las tecnologías cambian los tradicionales tipos y formatos de la información- La digitalización cambia el panorama del acceso y uso: la nueva ecología de la información- Nuevas formas de procesar la información: cambian servicios y procesos, cambian bibliotecarios- El futuro es colaboración

http://www.libraryjournal.com/lj/ljinprintcurrentissue/889595-403/thefutureoftheils.html.csp

-Enganchar a los usuarios-La brecha digital-Código abierto/propietario-Computación en la nube-Presupuestos de las bibliotecas

Claves para el futuro de los SIGB

¿Qué entendemos por CRAI?

Centros de Recursos para el aprendizaje y la investigación

Learning Commons

Information Commons

https://www.facebook.com/search.php?q=learning+commons&init=quick&tas=search_preload&search_first_focus=1304369644665

Básicamente, un CRAI es un espacio que, además de ser una biblioteca, integra los recursos necesarios para que los agentes de la comunidad universitaria puedan desarrollar sus tareas docentes, de aprendizaje e investigación. Se trata, pues, de uno ó varios lugares físicos con una estructura de recursos humanos, materiales y técnicos para apoyar y facilitar el desarrollo pleno de las actividades académicas del profesorado y el alumnado. REBIUN (2003) define un CRAI como “un entorno dinámico en el que se integran todos los recursos que dan soporte al aprendizaje y la investigación en la universidad".

Manuel Area, 2005

Organización de un CRAI

Un CRAI

un sitio, un espacio físico

de encuentro para los estudiantes

para charlar

estudiar

usar equipos para el aprendizaje

Biblioteca, Laboratorio de idiomas, Áreas de seminarios, Apoyo informático, multimedia, etc.2010

REBIUN Evolución de las Jornadas CRAI

La biblioteca es un centroConvergencia organizativa

 II Jornadas CRAI, Bilbao, del 24 al 26 de mayo de 2004

Learning Ressources CenterLos espacios: la arquitectura

 III Jornadas CRAI, Granada, del 4 al 6 de mayo de 2005

I Jornadas CRAI, Palma de Mallorca, mayo de 2003

Difusión: El CRAI es tuyo

Espacios arquitectónicos

Gestión y prestación de nuevos servicios IV Jornadas CRAI, Burgos, 10, 11 y 12 de mayo de 2006

Modelos organizativos

Habilidades informacionales: alfabetización en informaciónhttp://rebiun.org/opencms/opencms/handle404?exporturi=/export/docReb/conclusiones.pdf&%5d

REBIUN Evolución de las Jornadas CRAI

V Jornadas CRAI, Almería, 28 y 29 de mayo de 2007 

Los recursos humanosLa gestión del cambio

VI Jornadas CRAI, Pamplona, 12 y 13 de mayo de 2008

Las competencias en información ALFIN

VII Jornadas CRAI, Madrid, Escuela de Industriales de la UPM, 4 y 5 de junio de 2009

Competencias Informáticas e Informacionales en el ámbito universitario

VIII Jornadas CRAI de Rebiun "Las Competencias en información desde el punto de vista del empleador". Alicante, 29 y 30 de abril de 2010

Aplicación en el mundo laboral de las CI2

IX Jornadas CRAI de Rebiun "Evaluación y Acreditación de CI2”. Santiago de Compostela, 17 y 18 de junio. Alicante, 29 y 30 de abril de 2011

CertiUNI http://www.certiuni.org.

Oportunidades

EEE Bolonia: nuevo proceso de enseñanza/aprendizaje

http://www.rebiun.org/doc/z2.pdf

?

Martinez, 2004

http://www.flickr.com/photos/vculibraries/4923759581/sizes/l/in/photostream/

Espacios

Biblioteca Universidad Cardiff

Encuentro

http://www.flickr.com/photos/31376087@N07/2938535277/sizes/l/in/photostream/

http://www.flickr.com/photos/31376087@N07/2939400392/sizes/l/in/photostream/

http://www.flickr.com/photos/23262647@N03/3023346046/sizes/l/in/photostream/

La ayuda directa del bibliotecario

http://www.upf.edu/bibtic/es/coneixer/crai.html

CRAI como Apoyo a la Investigación

Torres-Salinas, D. Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al profesorado en la acreditación ANECA, 2009. In XI Jornadas Españolas de

Documentación,Zaragoza,20 a 22 de Mayo 2009.FESABID.

http://bib.us.es/aprendizaje_investigacion/evaluacion/index-ides-idweb.html

http://bib.us.es/aprendizaje_investigacion/publicar_citar/index-ides-idweb.html

Ayuda a la publicación

Acreditación y sexenios

...una combinación de biblioteca y laboratorio de informática, en un servicio completo para el aprendizaje y la investigación, y un espacio como proyecto

http://www.bib.ub.edu/crai/estructura/

CRAI de la Universidad de Barcelona

http://net.educause.edu/ir/library/pdf/ELI7071.pdf

http://www.educause.edu/about

http://bib.us.es/sobre_la_biblioteca/common/NuevaBiblioteca.swf

CRAI del Prado de Sevilla

ALFIN/CI2/Competencias digitales

Nuevo SCONUL

http://2.bp.blogspot.com/-5WjJXoxd-_Y/TbQGvR0yP7I/AAAAAAAADvY/mjGFqcfrdUw/s1600/SCONUL%2B2011.jpg

- Incluye la necesidad de compartir información para el estudio, el trabajo y personalmente, usando variedad de medios.- RSS para actualizar la información- Enfasis en la evaluación

ACRL/IRIG Visual Literacy Competency Standards for Higher Education Draft 02/09/2011

¿Qué significa estar alfabetizado en el siglo XXI?

http://acrlvislitstandards.files.wordpress.com/2011/02/acrlirig_vlstandards_draft_201102096.pdf

http://groups.diigo.com/group/information-fluency

Information Fluency

http://21cif.com/

http://librariesandtransliteracy.wordpress.com/

Alfabetización Digital y Media: conjunto de habilidades necesarias para una completa participación en una sociedad de los media y abundante información. Incluye las siguientes habilidades.• Elige de forma responsable y accede a la información localizando y compartiendo materiales y comprendiendo la información y las ideas. • Analiza los mensajes en variedad de formatos identificando a los autores objetivos y puntos de vista, y evalúa la credibilidad y calidad de los contenidos• Crea contenidos en variedad de formatos, haciendo uso del lenguaje, imágenes, sonidos y nuevas herramientas digitales y tecnologías. • Refleja en su propia conducta y al comunicar, la responsabilidad social y principios éticos. • Actúa socialmente trabajando individualmente y de forma colectiva, para compartir y resolver problemas en el entorno familiar, de trabajo, comunidad y participando como miembro de sus redes sociales.

http://www.knightcomm.org/wp-content/uploads/2010/12/Digital_and_Media_Literacy_A_Plan_of_Action.pdf

Metaliteracy: Producir y compartir información en un entorno digital colaborativo

La información no es un ente estático que se localiza y recupera, es un ente dinámico. producido en colaboración, que crece constantemente

Producir y compartir información en un entorno colaborativo online, deben ser reconocidas como actividades críticas en un mundo 2.0

Pensamiento crítico y colaborativo

La definición de ALFIN es insuficiente en un entorno tecnológico, social y online

En las normas, no se incluyen los social media ni las comunidades de colaboración online

Comprender que la información se produce de forma dinámica y se comparte online

- Comprender los tipos de formatos y los modos de recuperación- Evaluar el feedback del usuario como investigador activo- Crear un contexto para la información creada por el usuario- Evaluar críticamente el contenido dinámico- Producir contenido original en formatos media diversos- Comprender temas de privacidad e identidad digital, ética y propiedad intelectual- Compartir información en entornos participativos

ALFIN

Metaliteracy

Acceso, evaluación y análisis de la información

Producción activa y compartir contenidos a través de los medios sociales y comunidades online

La ecología de la información

http://elag2010.nationallibrary.fi/files/2010/05/elag-1.steinerova.pdf

La ecología de la informaciónLa ecología de la información en bibliotecas digitales

Facebook, Twitter, Google Wiki(pedia)

Características:- Interacciones en paralelo: lee y escribe, escucha y mira, etc.- Contenidos generados por los usuarios - Integración de las alertas, RSS- Creatividad: clasificación, etiquetado, anotaciones, debates, blogs y wikis, etc. - descentralización, dinámico, interacción, compartir- Aún en movimiento...

La ecología de la información

http://elag2010.nationallibrary.fi/files/2010/05/elag-1.steinerova.pdf

La ecología de la información

http://elag2010.nationallibrary.fi/files/2010/05/elag-1.steinerova.pdf

La ecología de la información

http://elag2010.nationallibrary.fi/files/2010/05/elag-1.steinerova.pdf

La ecología de la información

http://elag2010.nationallibrary.fi/files/2010/05/elag-1.steinerova.pdf

REBIUN Decálogo CI2

CI2 (USE): Documento sobre Competencias y vídeos

CRUE/TIC/REBIUN

Actitud, espíritu crítico y reflexivo

http://aprenderapensar.net/

Comunicar en red

http://tiscar.com/2011/03/20/comunicar-en-red-web-2-0-y-fundaciones/

http://www.ub.edu/bid/24/giones2.htm

La gestión de la identidad digital

Práctica de la ALFIN/CI2

Jornadas REBIUN de ALFIN

http://www.rebiun.org/temasdetrabajo/alfin.html

III Jornada (Universidad Complutense)

Cómo están integrando las bibliotecas universitarias la formación en ALFIN y CI2

Modelo tradicional: Formación de usuarios. Todas

Modelo híbrido no curricular: + FU - ALFIN. Universidad Granada, Complutense, etc.

Modelo híbrido curricular: ALFIN/CI2 (curricular) + FU (Instrumental). Pompeu Fabra, Sevilla

Modelo CI2 curricular en colaboración: Universidad de La

Laguna, Zaragoza, Santiago de Compostela, Alacant, Málaga, etc.

¿???http://wikialfin.pbworks.com/w/browse/#view=ViewFolder&param=Planes%20formativos%20de%20Bibliotecas%20espa%C3%B1olas

Unidades del curso básico de CI2 de la Laguna

Unidades del curso COE de CI2 de la USE

Cuadro de Contenidos y evidencias de USEhttp://bib.us.es/aprendizaje_investigacion/formacion/programa_formacion/index-ides-idweb.html

http://images.fastcompany.com/upload/contact-skd.jpg

¿Lo siguiente?

Gracias

Nieves González Fdez-Villavicencio @nievesglezbibliotecarios2.0.blogspot.com

top related