costos directos e indirectos de la construcciÓn en seco indirectos_fn_2.pdf · muros en bloque de...

Post on 16-Apr-2020

14 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS DE LA CONSTRUCCIÓN EN SECO

Revoque Seco

1. Placas de Yeso 2. Pegamento para Revoque en Seco 3. Muro en mampostería tradicional: bloque / ladrillo / concreto 4 a 7. Sistema de tratamiento de juntas 8. Acabado superficial: pinturas / papel de colgadura / enchape

Pared en Sistema en Seco

1. Placas de Yeso / Cemento / Fibrosilicato 2. Perfil tipo Canal en Acero Galvanizado 3. Perfil tipo Paral en Acero Galvanizado 4. Aislante tipo Fibra de Vidrio / Lana de Roca / Membranas Acústicas 5. Tornillería 6 a 9. Sistema de tratamiento de juntas 10. Acabado superficial: pinturas / papel de colgadura / enchape

Cielo Raso en Sistema en Seco

1. Placas de Yeso / Cemento / Fibrosilicato 2. Perfil tipo Omega en Acero Galvanizado 3. Perfil tipo Vigueta en Acero Galvanizado 4. Perfil tipo Ángulo Perimetral 5. Perfil tipo Cuelga de Suspensión 6. Muro

Sistemas Panelizados para Construcción en Seco

Sistema de Paneles Constructivos

Sistema de perfiles

Ejempl o APU Pared en Sistema en Seco

DISCRIMINACION DEL COSTO

l 1.SUMINISTR O DE MATERIALES

OISCRIMINACION DEL COSTO

11. SUMINISTRO DE MATERIALES

l 2.INSTALACIÓN

1 3. AIU 1 3.

AI U

1 4 _ __1 v_ A_ s _ o _ e _ R_ E_u _ T_ 1L_ 1D _AD I 1 1_9" -l s 1 4 . VA SOBRE UTILIDAD

RTO.

VALOR PARC AL

1 s 0,1 s 1 s 2 s

2 s

$

ACT VIDAD

UNO VALOR UNITARIO

I I I

I

nstalación de estructura m2 nstalaciónde refuerzos m nstalación de lana devidrio m2 nstalaciónde placas de yeso Gyplac m2

Tratamiento dejuntas,masillado,primera mano de píntura,

dilataciones

m2

SUB-TOTA L MANO DE OBRA

CONSUMO VALOR PARCIAL (incluye

IVA)

0,9 3,0 0,1 3,3 6,5

1,05

2,1

22,0

5,0 2,0 1,5 o,n 0,57 0,06

0,1

$

ACTIVIDAD/ INSUMOS

UNO

VALOR UNITARIO (incluye

IVA}

Estructura

canal base9cal 24 / esp.0,5 m Para!base 9cal 24 / esp.0,5 m Refuerzo canal Base 9 cal 24 m Fijaciones (tiro +davo) Und Tornilloscabeza extraplana de 13 mm Und

AISlAMIENTO

Lana devidr o 3,5" m2 EMPLACAOO

Placa Gypla C- ST 1/2" m2 Tornillostipo Dry Watl de 1" Und

TRATAMIENTO DE JUNTAS ·MASI UADO

Cinta de papel m Cinta de fleje metálico m Diiatación PVC m Masilla en Pasta Kg Masll a en Polvo Kg U)a l80 PI

PINTURA (PRIMERA MANO)

Pintura tipo 2 GI SUB-TOTAL MATERIALES (IVA incluido)

A CTIVIDAD /INSUMOS

uni

VAIOR l lNITAR IO (i111 l11y..

IVA)

Pla(..11 Su rboard Pr,mium( R) de lOmm

Pl"'rf il p11r11l sl"' ún di51"'ño (li)40,7 m

1orn1l o Qtraplano N" l:t x l/.l."

Tornlllo punta broca con alQtUN" 8X l l./4"

Andajeo mt"t.iiro expans vo

Tornillo punta brOClll de 1/4" C.11

l ij;o 1"i(} Pintura Ac.rllic.a para exteriores

Placa Gypl5c de 112•interior •'

uni Mailla Gy;iloc cuñ <.;mud4i! celulosa rollo Plntur:;i paralnUHIOrQ •'

SUB TOTA L MATERIALES ( VA incluido)

CONSUMO

0,35

VAi OR PARf'IAI (i11d11y..

IVA)

2, 1'4 º·" 1,u:.

23,00 '"''

2,18

0,45 0,16

U11

0,01 n. o,o:;

0,35

23,00 0,05

U,Ul 0,0)

1 3. INSTALACIÓN

ACTIVIDAD

M

ln5t11lación de e5tructur<'1 m2 Trat;:>micnto de junt<L, maill;Jdo y primcr;:i m¡¡node pintura

l"':derior

Tr11t11miento de junta$,ma5ill11do y primer11 menodepintura

:mode obr;:i pl;:ic;:i SB Prcmium

Manode obra placa Cyplac 1/2 m2

SUB TOTAL MANO DE OBRA

"

VALOR PARC AL

6" s 6" s 6" s

18% $

AIU

!ADMI NI STRA C ÓN

! MPRE V STOS

!UTILIDAD

SUB TOTAL AIU

A IU

!ADMINISTRACIÓN

UTILIDA D

" 5"

""

Ejempl o APU Pared en Sistema en Seco

'º" I s

Aspectos Generales de la Construcción en Seco

Sistemas de Construcción en Seco

Soluciones innovadoras, eficientes, rápidas y versátiles

Mayor rentabilidad para el constructor

Racionalidad constructiva Mayor confort para el usuario

Aspectos Generales: Cliente - Habitante Final

Intervenciones sencillas Facilidad en mantenimiento / arreglos / modificaciones.

Disminución nivel de Postventas Disminución / facilidad de resolución

Aspectos Generales: Constructor

Menor Peso/m2 Vs Sistemas Tradicionales Mayor rendimiento / menor desperdicio

Incidencia positiva en Cimentación / Estructura: Menor Carga Muerta

Disminución de cuantías acero y concreto

Optimización tiempo, equipos y mano de obra en el transporte de materiales.

Aspectos Generales: Constructor

Rapidez en instalación Mayor rendimiento / menor desperdicio

Tiempos de secado 15 días – Pared Tradicional

3 días – Pared Drywall

Optimización rendimiento 15 m2/día – Pared Tradicional

25 m2/día – Pared Drywall

Optimización logística en obra

Menos costos administrativos Personal / Equipos / Servicios

Menos personal en obra

Obra más limpia Control desperdicios

20% – Pared Tradicional 5% – Pared Drywall

Aspectos Generales: Constructor

Racionalidad Constructiva Modulación e Industrialización / menor desperdicio / Menor consumo de Agua y Energía en instalación

Aspectos Generales: Constructor

0 ,0 0 cm 1

Paredes programables a desempeños arquitectónicos Necesidades espaciales en Acústica / Térmica / Impactos

Posibilidad de mayor área útil En un mínimo espesor y peso ligero se varían desempeños

Segmentos Constructivos

Aplicados en Los diversidad de Segmentos:

Hospitalario Entretenimiento Oficinas

Residencial Multiresidencial

Educativo Comercial Industrial Hotelero

Beneficios en Costos Indirectos de la Construcción en Seco

Comparativo pesos / m2 (Carga)

7 - 10 Veces

menos pesado

Sistemas Tradicionales Vs

Sistemas de Construcción en Seco

Muro en mampostería 180 - 300 kg/m2

Muro Sistema Seco 25 -50 kg/m2

Análisis Cargas Muertas de Paredes Divisorias

Tipo de Mampostería PESO

Ancho de

Muro

Carga Muerta

sobre Placa

Kg / m2 cm Ton / m2

Muros en Bloque de Cemento 250 - 300 15 a 17 0,47

Muros en Bloque de Arcilla 160-220 14 a 16 0,33

Muros Dry Wall 25 - 55 9 a 12 0,21

NSR 10 90kg/m2

Para un edificio de 8.000 m2 de área construida, se tendrían las siguientes Cargas Totales:

- Edificio con Paredes con Bloques de Cemento:

Carga Muerta Total de Muros = 3.800 ton.

- Edificio con Paredes con Bloques de Arcilla:

Carga Muerta Total de Muros = 2.640 ton.

- Edificio con Paredes con Dry Wall:

Carga Muerta Total de Muros = 1.680 ton.

-31%

-36%

-56%

Análisis Cargas Muertas de Paredes Divisorias

Qué implican estas disminuciones de Carga Muerta?

- Disminución de Masa del Edificio - Disminución de las Cargas Muertas a Losa y

Estructura - Disminución de la Cimentación - Disminución de los Refuerzos Estructurales

Concretamente:

- Cimentación y Estructura más económica entre un 5 a 10 % - Mayor área útil: 3 a 4% más de área vendible (por ancho de muros) - Muros acústicamente programables - Condiciones de seguridad de los ocupantes ante eventos sísmicos - Ventajas en la construcción del proyecto en Costos Directos e Indirectos

Ejemplo real de beneficios en costos indirectos

Cimientos: Reducción de 24m a 12m de profundidad.

Ventas: 25 diferentes modelos de apartamentos.

Modificaciones futuras: Paredes instaladas sobre piso terminado.

Tiempo: Ahorro total en el tiempo de construcción del 30%.

Desperdicios: Disminución del 90% de los escombros de obra.

Postventas: Disminución casi en su totalidad de reclamos sobre

muros divisorios.

Consumo de Agua en el proceso constructivo

MAMPOSTERIA Y REVOQUE

HUMEDO

MAMPOSTERIA Y REVOQUE

SECO MUROS SECOS

Item Cant. m2 Item Cant. m2 Item Cant. m2

Agua (lt) 8

Agua 3 Agua 0

V/r m3 Acue y Alc. $ 3,583 V/r m3 Acue y Alc. $ 3,583 V/r m3 Acue y Alc. $ 3,583

Ej. 18000 m2 $ 515,952 Ej. 18000 m2 $ 193,482 Ej. 18000 m2 $ -

-63%

-98%

“Ahorro en consumo de agua”

Consumo de Agua

20 kg/m2

Ejemplo para 18000 m2 de Revoque

REVOQUE SECO

M3 de Agua = 18 $ M3 de Acueducto y alcantarillado = $3.583

REVOQUE TRADICIONAL

$ 65.000 $ 240.000

m3 de Agua = 66 $ m3 de Acueducto y alcantarillado= $3.583

Ahorro : 72% en consumo de agua

Comparativo en rendimiento en instalación

PERSONAL NECESARIO PARA CONSTRUIR MUROS DIVISORIOS ACABADOS AMBOS

LADOS

Sistema

Muro Mamposteria

Rev. Tradicional

Estuco

Total Trabajadores

Rend. M2 Acab. Dia

Cuadrilla/

# trabajadores

2.00

2.00

2.00

6.00

5.00

Sistema

Muro Mamposteria

Revoque Seco

Tratamiento juntas

Total Trabajadores

Rend. M2 Acab. Dia

Cuadrilla/

# trabajadores

2.00

2.00

1.00

5.00

8.70

Sistema

Est.metálica

Emplacado

Trat. juntas

Total Trabajadores

Rend. M2 Acab. Dia

Cuadrilla/

# trabajadores

2.00

2.00

1.00

5.00

28.57

Ejemplo de rendimiento en instalación

TIEMPO Y PERSONAL NECESARIO PARA 18.000 M2 EN MUROS DIVISORIOS ACABADOS

MAMPOSTERIA Y REVOQUE HÚMEDO

MAMPOSTERÍA Y REVOQUE

SECO MUROS SECOS

Ítem Cant. C Ítem Cant. C Ítem Cant. C

Meses de actividad 6.00 Meses de actividad 4.60 Meses de actividad 4.20

Personal 18.000 m2 120.00 Personal 18.000 m2 75.00 Personal 18.000 m2 25.00

% Ahorro en Tiempo

de obra 0 % Ahorro en Personal

en obra 0

23% 30%

38% 79%

Ejemplo de rendimiento en instalación

Rendimiento Estampillado de Placas m2/día Material empleado

24 placas de yeso

Cuadrilla 70 6 bultos de pegamento 5 canecas de Agua

Revoque seco aumenta el rendimiento del ítem en un

50%

Rendimiento Revoque Húmedo

m2/día Material requerido

Cuadrilla 35 3 Bultos de cemento 50 kg 467 kg de Arena 6 canecas de agua

Ejemplo rendimiento en instalación

Acelerando procesos

Ej. Apartamento de 70m2 Aprox. 200 m2 de Revoque

Ayudante 8 m2 25 dias

25 DIAS REV. SECO 25 DIAS REV. TRADICIONAL

5 Apartamentos

1 Apartamento

8

Rendimiento Revoque Seco y Tratamiento de juntas

Cuadrilla Oficial Revoque

Ayudante

Oficial Masillador

m2/dia Apartamento de 200 m2

40 5 dias

Ahorro del 80% en tiempo

para comenzar con el proceso de pintura del apartamento.

Rendimiento Revoque Húmedo y Estuco Apartamento de 200 m2 Dias

Actividad

Cuadrilla m2/dia 6 Revocando

Oficial Revoque 1 Filetes

fraguado

Estucador 6 estuco

Ayudante 4 fraguado

25 Total

Logística en obra

Personal de obra para revoque y Estuco

Personal de obra para revoque Seco y tratamiento de juntas

PERSONAL NECESARIO PARA EJECUTAR LA ACTIVIDAD

80 personas para la

actividad

Personal de obra para Revoque Tradicional y Estuco

Cuadrilla m2/dia Cant. Cuadrillasm2 a revoca 18,000 Meses para

la actividad

Oficial Revoque

8 20

dias para

la actividad

112.5

3.75 Ayudante

Estucador

Ayudante estucad

12 personas para la

actividad

Personal de obra para Revoque Seco y Tratamiento de Juntas

Cuadrilla m2/dia Cant. Cuadrillas m2 a revocar 18,000 Meses para

la actividad

Oficial Revoque 40 4

dias para la

actividad

112.5

3.75 Ayudante

Masillador

“MEN

OR

PER

SON

AL,

MEN

OR

RIE

SGO

EN

OB

RA”

Limpieza en actividad

Para Apartamento de 70 m2 , se generan aprox. 2 coches de escombros

=

Con revoque con Sistema Constructivo en Seco se ahorra la generación y botada de escombros producto del revoque tradicional

Generación de Escombros Revoque Humedo Apto 70 m2

Coches de Escombros por apto Escombros de R T 160

V. de arena y cemento 1,152

Cantidad 2

Volumen carreta

m3

Apart. X pis 4

0,0072

Pisos 20

m3

Almacenamiento, Transporte e Instalación

DESPERDICIO 6% DESPERDICIO 24%

Vs

Logística en obra

TRANSPORTE VERTICAL DE MATERIAL TORRE GRUA CAP. 1 TON.

MAMPOSTERIA Y REVOQUE HUMEDO MAMPOSTERIA Y REVOQUE SECO MUROS SECOS

kg/m2 m2 x c/ viaje Kg/m2 m2 x c/ viaje Kg/m2 m2 x c/viaje

144 6.94 118 8.47 21 47.62

Ej, Para 18000 m2 2,592 Viajes Ej, Para 18000 m2 2,124 Viajes Ej, Para 18000 m2 378 Viajes

AHORRO EN % 0% 18% 85%

Logística en obra

m2 x c/viaje = 7 Para 18.000 m2 = 2592 Viajes

m2 x c/viaje = 9 Para 18000 m2= 2124 Viajes

m2 x c/viaje = 48 Para 18000 m2= 378Viajes

Logística en obra

Vs

?

“En la pluma grúa solo es posible subir 3

coches de mortero,” es decir, 18m2

REVOQUE TRADICIONAL

Transporte vertical de material Torre Grua 1 ton. Area

Material Cant. Peso Revoque

Cemento (kg) 200 200

Arena kg 650 650 50 m2 Agua (m3) 0.15 150 Total kg 1000

REVOQUE SECO

Transporte vertical de material Torre Grua 1 ton. Material Cant Peso (kg) Area Revoque Placas de yeso 1.22*2.4 35 700

Pegamento 8 200 100 m2 Agua m3 0.1 100 Total kg 1000

Logística en obra

REVOQUE SECO EN MALACATE REVOQUE TRADICIONAL EN MALACATE

Transporte vertical de material Malacate 1 ton.

MATERIAL

CANTIDAD

PESO AREA

REVOQUE

Coche con mortero 2 121

12 m2 Total kg

121

Transporte vertical de material Malacate 1 ton.

MATERIAL CANT PESO (KG)

ÁREA REVOQUE

Placas de yeso 1.22*2.44 20 420

60

m2

Pegamento 12 300

Agua m3 0.1 100

Total kg 820

Vs

Ejemplo logística en obra

Ej. Para 18.000 m2 de Revoque Seco

MALACATE TORRE GRÚA

REV. GYPLAC: 300 viajes. REV. GYPLAC: 180 viajes.

REV. TRADICIONAL: 1500 viajes. REV. TRADICIONAL: 360 viajes

80% 50%

Pérdidas usuales de recursos en obras con construcción en seco

Pérdidas de tiempo y recursos usuales en obra

• Alto consumo de tiempo en mediciones para la instalación.

• Exceso o deficiencia en la cantidad y calidad de revisiones que

detienen el avance.

• Alto consumo de tiempo en logística de materiales.

• Ineficiencia por tiempo de ausencia, descanso y conversación de los

instaladores.

• Tiempo no productivo por falta de instrucción de la labor

• Gran cantidad de desperdicios.

• Altos costos de disposición final en escombreras.

• Alta rotación de personal.

• Mano de obra inexperta.

Recomendaciones generales para disminuir pérdidas de tiempo

Plano constructivo, despiezado y detallado.

Replanteo anchos de muros.

Definición de la forma de revisión (formato, frecuencia y tolerancias):

• Revisión estructura, refuerzos, una cara de placa,

lana y fijación de redes.

• Revisión emplacado segunda cara y ubicación de

dilataciones.

• Revisión acabado

Recomendaciones generales para disminuir pérdidas de tiempo

Equilibrar cuadrillas para mayor eficiencia, asegurar mayor frente de trabajo de acuerdo a la nueva planeación.

Planes en conjunto con la constructora para capacitar a contratistas de otras actividades (enchapadores, pintores, mamposteros).

Mayor formalidad en los procesos de capacitación de la mano de obra.

LISTA DE CHEQUEO CAPACITACIÓN A MANO DE OBRA (GYPLAC)

Nombre de la obra: Tipo de sistema usado:

Constructora: Funcionario que brinda la capacitación:

Ciudad:

1. PROGRAMACIÓN DE LA CAPACITACIÓN:

Instructor Técnico

1.1 FECHA DE LA CAPACITACIÓN: 1.4 TIPO DE CAPACITACIÓN: 1.4 SISTEMA A CAPACITAR:

DIA MES AÑO 1.4.1 TEORICA 1.4.1 REVOQUE GYPLAC

1.2 CONTRATISTA A CAPACITAR: 1.4.2 PRACTICA 1.4.2 MUROS SECOS

1.4.3 TEORICO - PRÁCTICA

1.3 CANTIDAD DE ASISTENTES: 1.6 DURACIÓN DE LA CAPACITACIÓN (En días):

1.4.3 CIELO RASOS

1.4.4 LINEA DECO

1.4.5 PANELGYP

2. ENTREGABLES:

2,1 Manual de Revoque Gyplac 2,3 Manual de Cielo Rasos 2,5 Otro

2,2 Manual de Muros Secos 2,4 Manual de Acopio y Transporte Cual:

2. REQUERIMIENTOS PARA LA CAPACITACIÓN:

2.1 HERRAMIENTAS: 2.2 PREPARACIÓN DEL PUNTO DE INSTALACIÓN: 2.4 ELEMENTOS PROTECCIÓN PERSONAL:

3. EJECUCIÓN DE LA CAPACITACIÓN:

3.1 ASISTENTES:

NOMBRE COMPLETO PROFESIÓN/LABOR CORREO EMPRESA CELULAR

2.1.1 Taladro con batidor acoplable 2.2.1 Plantilla de piso (Mortero) 2.3.1 Casco

2.1.2

Extensión encauchetada 2.2.2

Revoque y estuco Donde requiera

2.3.2

Botas

2.1.3

Espatulas (6", 12" y 24") 2.2.3

Fajas de ventana Re voca da s y e stu ca da s

2.3.3

Gafas

2.1.4

Bisturí y serrucho 2.2.4

Tratamiento a sustratos concreto 2.3.4

Guantes

2.1.5

Flexometro 2.2.5

Disposición redes electricas 2.3.5

Tapaoidos

2.1.6

Regla metalica de 2 metros 2.2.6

Disposición redes de gas y agua

2.1.7

Escuadra

2.5

PRODUCTOS:

CANTIDAD

2.1.8

4 baldes totalmente limpios 2.3

OBSEQUIOS:

2.5.1

Placas

2.1.9

Nivel laser 2.3.1

Gorras 2.5.2

Masillas

2.1.10

Pistola de impacto 2.3.2

Camisetas 2.5.3

Cintas

2.1.11

Atornillador electrico 2.3.3

Brochures 2.5.4

Pegamento 2.1.12 Video beam 2.5.5 Otros: Cuales

Recomendaciones generales para disminuir pérdidas de tiempo

Presupuestar con diseños y planos constructivos detallados.

Desarrollo de APUs según tipo de

obra y rendimiento de tiempos según programación y formas de contratación

Recomendaciones generales para disminuir pérdidas de tiempo

Planeación de la logística para

almacenamiento y transporte de materiales

Zonas adecuadas para ubicar los pedazos de

placa a usar y zonas adecuadas para los

desperdicios.

Ubicación de material en el punto de trabajo

por la constructora.

Transporte vertical:

Elevador

Transporte horizontal:

Carros para placas de

yeso

Recomendaciones generales para disminuir pérdidas de tiempo

Control de rendimientos y calidad de la mano de obra

Semanalmente se debe programar al contratista el rendimiento esperado y se debe medir el cumplimiento del mismo.

en caso de incumplimiento es importante identificar la causa y establecer el plan de mejora.

Gracias

top related