cosas que usted no sabía sobre - superbrands méxico · 2018. 12. 19. · la campaña de luis...

Post on 06-Oct-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

cir el primer detergente del mercado con blanqueador,el cual contaba con una tecnología que le permitióofrecer un blanqueador libre de cloro incluido en elpolvo, y de esta forma se obtuvo una mayor aceptaciónpor parte de las consumidoras.

Respecto al empaque, Ariel ha sido líder en cuan-to a innovaciones, empezando por su introducción dela “practibolsa”, la primera bolsa que se paraba, ayu-dando a las amas de casa a facilitar el manejo cotidia-no del detergente y revolucionando así, una vez más, elmercado de detergentes.

Y después, Ariel introdujo bol-sas que se abrían con mayor facili-dad: un paso más en su constantebúsqueda de mejorar la experienciade las consumidoras.

ProductoA lo largo de toda su historia Arielha evolucionado, ofreciendo unaamplia gama de nuevos productosbasados en el desarrollo de la bio-tecnología, los cuales proporcio-nan cada vez mayores beneficios alas amas de casa. La herencia deesta constante innovación se vereflejada tanto en la capacidad dela marca de ofrecer productos queproporcionan la mejor limpiezacomo en la de brindar diversasopciones a diferentes tipos de con-sumidoras.

Hoy la marca cuenta con unaamplia variedad de productos parasatisfacer las diversas necesidadesde las amas de casa, entre los que des-tacan: Ariel Ultramatic, que fue el primer detergentediseñado para lavadoras; Ariel Quita Grasa, detergentediseñado especialmente para eliminar la mancha másagresiva, la grasa, y Ariel con blanqueador, entre mu-chos otros.

Y consciente de la importancia del aroma en lasprendas para las consumidoras, Ariel siempre se hapreocupado por innovar en este sentido, así que incor-pora constantemente nuevas y mejores fragancias a susproductos, como la versión Pureza Silvestre, que ofre-ce una limpieza superior con un mejor aroma.

Desarrollos RecientesEn el 2004 Ariel introdujo una nueva tecnolo-gía de limpieza llamada Oxiazul, la cualproporciona la mejor eliminación demanchas pegadas, así como blan-cos más brillantes. Esta mejora seaplicó a toda la línea de productosAriel y se comunicó a través deuna campaña de lanzamiento endiversos medios.

Hoy en día el producto másreciente que Ariel ofrece a las con-sumidoras es Ariel con un toque deDowny, el cual ha sido elaboradocon tecnología compatible, propor-cionando así la limpieza impecablede Ariel más el toque de suavidad yaroma de Downy. Esta introduc-ción responde a una necesidadimportante, ya que las amas decasa, además de la limpieza supe-rior de Ariel, buscan siempre quesus prendas tengan un agradablearoma y una mayor suavidad.

PromociónLa introducción de Ariel en Mé-xico se realizó a través de unaexitosa campaña, que ahora es un íconoentre las consumidoras mexicanas: el “Chaca-Chaca”. Esta campaña dramatizaba fuertemente lascualidades superiores del nuevo detergente que traba-jaba solo, mostrando en el anuncio de televisión una

cubeta con movimiento de una lavadora automática,con lo que le dejaba tiempo libre a la consumidora.

El “Chaca-Chaca” y el famoso slogan “Acapulcoen la azotea” trascendieron en el ambiente popular alextremo de que las amas de casa llegaron a considerarque sin Ariel las lavadoras no eran tan efectivas.

Por otro lado, el lanzamiento de la marca ArielQuita Grasa se apoyó en una agresiva campaña llama-da “El reto del supermercado”, en la que se selecciona-ban consumidoras fuera de los autoservicios y se les

mostraba el desempeño de Ariel comparado con elde otros competidores, demos-

trándoles que Ariel eliminaba lamancha que previamente habíasido considerada imposible dequitar.

Ariel celebró su 35 aniver-sario recientemente, y la cam-

paña que desarrollópara celebrar con losconsumidores conta-ba con la participa-ción de celebridadesmexicanas, como Hu-go Sánchez y AngélicaVale. Mientras que su celebración incluyó paquetesconmemorativos con cubetas “Chaca-Chaca”, comohomenaje a su campaña introductoria; también se uti-lizó una cantidad impresionante de materiales de tien-

da para festejar este importante suceso.Su campaña de celebra-

ción incluyó tambiénuna serie de mini-telenovelas, en lasque auténticos ac-tores de televisiónrealizaron histo-

rias de consumido-res que narraban

anécdotas sobre có-mo habían descubier-

to Ariel. Esta campa-ña se llevó un premioen el festival FIAP paralos medios más innova-dores.

Otra campaña exito-sa fue “Reenamórate detu ropa”, la cual se lanzóen televisión y se apoyócon material en tienda ymedios alternativos pa-ra lanzar su innovacióntecnológica: Ariel conun toque de Downy,producto que ha tenidouna gran aceptaciónpor parte de las consu-midoras.

Valores de MarcaUno de los compromisos

más importantes para Ariel

es el de brindar siempre la mejor limpieza a las amasde casa, así como mantener una constante innovacióntecnológica que permita el desarrollo de una mayorcalidad en el producto.

La confianza es un valor básico para la marca y,con el fin de promoverla, Ariel siempre se ha compro-metido a cumplir las promesas que lleva consigo suproducto, lo cual se ha visto reflejado en la completasatisfacción de las consumidoras al obtener una lim-pieza superior.

Otro valor muy importante para Arieles el de mantener un desarrollo que per-mita a las amas de casa sentirse comple-tamente satisfechas con el producto e irmás allá de la búsqueda de calidad, yaque se considera de suma importancia el

acercarse a los mexicanos y a su cultura.Este acercamiento de la marca a las consu-

midoras es el que ha logrado el gran éxito de muchasde sus campañas publicitarias, como su campaña delanzamiento, “Chaca-Chaca”, al igual que otros lanza-mientos posteriores, que han logrado llegar a los cora-zones de las consumidoras, quienes actualmente iden-tifican al producto como la marca de los mexicanos.

1

MercadoEn el mercado mexicano de detergentes, que esaltamente competitivo, destacan 2 grandescompetidores globales y un robusto competi-dor local.

Este mercado tiene un valor de 1,500 mi-llones de dólares en ventas y un crecimientoanual del 3%, y se encuentra dividido en 3 seg-mentos de acuerdo al precio y a los beneficiosproporcionados: el primero ofrece limpiezabásica a un precio bajo, el segundo limpiezamejorada con algunos beneficios adi-cionales, como el aroma, y el tercero,que se conoce como “segmento pre-mium” y es liderado precisamente porAriel, proporciona la mejor limpiezacon la tecnología más avanzada, ofre-ciendo una sobresaliente eliminaciónde manchas y el mejor blanqueamien-to.

LogrosDesde su introducciónen México, en 1968,Ariel ha sido el líderdel mercado en la cate-goría de detergentes…Algunos de los factoresde su éxito son: unaexcelente organización,una gran eficacia enventas y una buenapublicidad, además deque un elemento vitalpara su crecimientofue el respaldo de la biotecnología, que le permitió serla primera marca en México en introducir enzimas enla composición del detergente.

Gracias a esta innovación, elproducto se posicionó como eldetergente con poder biológicoque proporcionaba a las amas decasa una limpieza superior, con lo que se colocó alfrente del mercado, pues en aquellos momentos noexistía nada que se le pudiera igualar.

Y a todo esto hay que agregar los cambios que seintrodujeron en las formas tradicionales de distribu-

ción, especialmente en la época del lanzamiento deAriel, cuando surgieron en México las

primeras tiendas de autoservicio,que dejaron la selección de

producto a merced del com-prador, más que

a la influencia del tendero. Este factor, aunado a uncrecimiento importante en el número de personas quecontaban en ese entonces con televisión en el hogar,

ayudó sin duda a una mayor penetración en el mer-cado.

Ariel ha continuado su innovación año trasaño, manteniéndose siempre un paso adelante delas expectativas del mercado con la incorporaciónde nuevas tecnologías y beneficios que mejoran lavida de los consumidores al proporcionarles pren-das más limpias con un menor esfuerzo.

HistoriaLa de Ariel es una historia de innovación continua,que se ha desarrollado con gran cercanía a su con-sumidor…

Cuando Ariel se introdujo en el mercado mexi-cano, en 1968, su objetivo era el de ofrecer a lasamas de casa un producto con características supe-riores a las que presentaban los demás detergentes,por lo que lanzó el primer detergente con enzimas,

que le daban un poder biológico capaz de proporcionara las consumidoras resultados notablemente superioresa los que podían obtener con cualquier otro producto.

Más adelante, aprovechando la alta penetración delavadoras en México, introdujo Ariel Ultramatic,lanzamiento que fue el primero en crear sinergia

con manufactureros líderes de lavadoras.Para finales de la década de los 80 las amas de

casa empezaron a demostrar características másaspiracionales: ya no

querían ser vistas en ellavadero de la azotea.Por eso, en 1989, lacampaña publicitariade Ariel dio un giropara centrarse en unnuevo slogan, “Túsiempre puedes”, quese manejaba en una

campaña en la que la ternura y larelación emocional, aunadas al re-

conocimiento, eran primordiales para las mamás.Durante los años siguientes Ariel continuó propor-

cionando nuevas tecnologías, que le permitieron laintroducción de nuevos productos al mercado, comoAriel Quita Grasa.

Posteriormente las amas de casa fueron muy exi-gentes en cuanto a las expectativas de limpieza, por loque el cloro empezó a tener una alta penetración en elmercado mexicano.

Basado en lo anterior, en 1998 Ariel logró introdu-

La campaña de Luis Gimeno, el “Chaca-Chaca”, duró más de 20 años: desde 1968 hasta1989.

El átomo del logo de Ariel dimensiona la acciónbiológica y su carácter tecnológicamente inno-vador.

Ariel tiene más de 35 años en el mercado mexi-cano.

María Narci Rojas es una consumidora queconmovió a toda la empresa con una carta en laque narraba cómo sus uniformes de enfermeraquedaban impecablemente blancos al lavarloscon Ariel con Blanqueador “aun si tienen man-chas de sangre”… Felicitaba elocuentementepor ello a “todos los que hacen Ariel”, los ex-hortaba a mantener la insuperable calidad deldetergente, innovando siempre para que lasconsumidoras estuvieran satisfechas, y les pe-día que desarrollaran más campañas emotivascomo “el comercial en el que interviene HugoSánchez”.

Cosas Que Usted No Sabía Sobre Ariel

top related