corrientes psicopedagógicas plataforma plataforma www en el p e/a

Post on 16-Apr-2015

16 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Corrientes Corrientes PsicopedagógicasPsicopedagógicas

PlataformaPlataforma

PlataformaPlataforma

WWW en el P E/AWWW en el P E/A

IntencionalidaIntencionalidadd

CurrículoCurrículo

DocenteDocente

EstudianteEstudiante

SociopedagoSociopedagogíagía

PsicopedagoPsicopedagogíagía

MediosMedios

ObjetivosObjetivos

ContenidosContenidos

SociedadSociedad

DD CurricularCurricular

D InstruccionalD Instruccional

ConductismoConductismo

CognoscitivisCognoscitivismomo

ConstructivisConstructivismomo

Otras Otras corrientescorrientes

Proceso E/AProceso E/A

Soc/IndividuoSoc/Individuo

Individuo/SocIndividuo/Soc

Relaciones Pedagógicas

Didác

tica

Aprendizaje

Enseñanza

TE - D tradicional - D TE - D tradicional - D CríticaCrítica

RelacionesPedagógicas

Tecnología EducativaTecnología Educativa

Teoría de la Teoría de la Comunicación.Comunicación.

Teoría General Teoría General de Sistemas.de Sistemas.

Psicología del Psicología del Aprendizaje.Aprendizaje.

Objeto de estudioObjeto de estudio

La psicología, la La psicología, la antropología, la antropología, la sociología, la sociología, la historia tienen historia tienen como objeto de como objeto de estudio al estudio al hombre.hombre.

Objeto de estudioObjeto de estudio

En el caso de la En el caso de la psicología, el psicología, el enfoque enfoque particular particular atiende un plano atiende un plano de la de la organización del organización del ser humano. ser humano.

Objeto de estudioObjeto de estudio

Definiciones Definiciones abstractas abstractas estudio del alma, estudio del alma, la conciencia, la la conciencia, la mente o el mente o el psiquismo. psiquismo.

Objeto de estudioObjeto de estudio

Conducta: conjunto Conducta: conjunto de fenómenos que de fenómenos que son observados o son observados o son factibles de son factibles de detección. detección.

Unidad con una Unidad con una triple manifestación triple manifestación fenomenológica.fenomenológica.

Objeto de estudioObjeto de estudio

Pichon Riviere:Pichon Riviere: Manifestaciones Manifestaciones

concretas; corporales concretas; corporales y sobre el mundo y sobre el mundo externo.externo.

Manifestaciones Manifestaciones simbólicas, simbólicas, fenómenos mentales.fenómenos mentales.

C

A

M

ModelosModelos

WWW en el P E/AWWW en el P E/A

ConductismoConductismo

Inicio s. XX. J. B. Watson.Inicio s. XX. J. B. Watson. La psicología desde el punto de vista La psicología desde el punto de vista

del conductismo, 1913. del conductismo, 1913. Darwinismo, empirismo inglés, Darwinismo, empirismo inglés,

filosofía pragmática.filosofía pragmática. Introspección vs observación y Introspección vs observación y

experimentación. experimentación. 1920, Pavlov y Thorndike.1920, Pavlov y Thorndike.

ConductismoConductismo

B.F. Skinner.B.F. Skinner. Conductismo Conductismo

Operante.Operante. Relación E/R.Relación E/R. Observación... Observación...

Cuantificable Cuantificable Leyes Leyes

asociativas.asociativas.

ConductismoConductismo

P:P: Lo observable y Lo observable y descriptivo de la descriptivo de la conducta.conducta.

E:E: Empirismo.Empirismo.

T:T: E/R, principios de E/R, principios de reforzamiento.reforzamiento.

M:M: Método Método experimental.experimental.

CognoscitivismoCognoscitivismo

Origen: Gestalt, Origen: Gestalt, Psicología Genética Psicología Genética y Vigotsky, 1957.y Vigotsky, 1957.

Categorías: Categorías: atención, atención, percepción, percepción, inteligencia, inteligencia, lenguajes, lenguajes, pensamiento, etc.pensamiento, etc.

CognoscitivismoCognoscitivismo

David P. David P. Ausubel.Ausubel.

Teoría de la Teoría de la SubsumsiónSubsumsión

Manejo de Manejo de estructuras.estructuras.

CognoscitivismoCognoscitivismo

P:P: Representación Mental.Representación Mental.

E:E: Racionalismo.Racionalismo.

T:T: Modelos de proceso de info: memo, Modelos de proceso de info: memo, pensamiento, aprendizaje, pensamiento, aprendizaje, organización del conocimientoorganización del conocimiento

M:M: Entrevista y análisis de protocolos, Entrevista y análisis de protocolos, smulación.smulación.

HumanismoHumanismo

Viene a llenar espacios. Evita una Viene a llenar espacios. Evita una posición reduccionista.posición reduccionista.

El ser humano es una totalidad El ser humano es una totalidad dinámica y autoactualizante en dinámica y autoactualizante en relación a su contexto.relación a su contexto.

Líneas de investigación orientadas a la Líneas de investigación orientadas a la refinación y validación de prácticas refinación y validación de prácticas derivadas del paradigma.derivadas del paradigma.

HumanismoHumanismo

P: P: Recuperación del SH en los Recuperación del SH en los ámbitos de su existencia.ámbitos de su existencia.

E: Subjetiva, sin negar S/O.E: Subjetiva, sin negar S/O.

T: T: Petrarca, Renacimiento, Petrarca, Renacimiento, Fenomenología, Fenomenología, Existencialismo.Existencialismo.

M:M: Autoría y quehaceres Autoría y quehaceres particulares.particulares.

Corrientes Corrientes PsicopedagógicasPsicopedagógicas

AMDGAMDG

top related