correspondencia entre sharif husain y sir henry mcmahon

Post on 19-Dec-2015

5 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Comentartio de texto

TRANSCRIPT

Naomy Salge Murillo. 1C C.AV. CCINFO UCM

Prctica 16/10/14: Comentario de texto.

Se trata de un texto histrico-circunstancial, un texto poltico de fuente primaria pues es una nota enviada por el Sharif Husain a Sir Henry McMahon el 14 de Julio de 1915 a un ao del comienzo de la Primera Guerra Mundial en la que el Imperio Britnico tom parte en el bando de los Aliados.

En esta nota, se expone en cinco puntos diferentes la misma idea; el deseo de Independencia del pueblo Islmico del Imperio Britnico y del Otomano. El pueblo Islmico era el ms abundante en los dominios britnicos por aquel entonces, puesto que Inglaterra tena colonias en Oriente Medio, y la India donde la poblacin musulmana era abundante es por eso que pide el beneplcito de Gran Bretaa con el objetivo de desprenderse del dominio otomano.

En la introduccin del texto el Sharif hace una recapitulacin de lo que l considera los derechos y ambiciones de la nacin rabe; el derecho a la vida y a la libertad y especialmente el derecho a un autogobierno independiente al Imperio presentndolo como ventajoso para ambas partes pues podra alcanzarse un acuerdo en el que todos puedan obtener beneficios, ya sea econmicos o polticos y adopta el rol de representante de esta nacin pidiendo aprobacin para llevar a cabo una serie de peticiones.

La primera peticin es la aprobacin de la independencia de los pases rabes situados en la pennsula arbiga en las actuales Arabia, Siria, el Lbano, Irak, Jordania Israel y Palestina exceptuando Aden que permanecer como hasta entonces.En la segunda premisa se propone la proclamacin de un Califa rabe que ejercera como lder poltico y religioso en todo el territorio islmico. En compensacin la nacin rabe se compromete, como explica en el tercer punto a mantener un trato preferente con Gran Bretaa en cuestiones econmicas.En el cuarto apartado de la nota se propone realizar un acuerdo con el objetivo de mantener la estabilidad y la paz entre ambos pueblos, este acuerdo consiste en la proteccin mutua en caso de ataque por un pas extranjero aclarando que si el conflicto empieza por cuenta de uno de las dos naciones la otra se mantendr neutral a no ser que se establezcan una serie de condiciones para actuar conjuntamente. La ltima peticin consiste en el compromiso del Imperio Britnico en asegurar la abolicin de las Capitulaciones impuestas a los pases rabes y la organizacin de un congreso internacional donde esta abolicin quede decretada de forma oficial.

Este documento est fechado en el primer ao de la Primera Guerra Mundial cuando Gran Bretaa se haba unido a la contienda, acabando con la neutralidad tras el ataque alemn a Blgica. El Imperio Britnico se posicion de parte de los Aliados de la Entente formada por Rusia y Francia. Esta alianza pas a llamarse la triple Entente a raz de la firma del Pacto de Londres en Septiembre de 1914.

El origen de esta nota est en los nacionalismos surgidos desde finales del siglo XIX y principios de XX en el que la idea de formar naciones homogneas racial y culturalmente haba comenzado a tomar fuerza en el pensamiento colectivo, alimentando el deseo de independencia de los imperios por los pueblos dominados y la creacin de una gran nacin en el que las decisiones corrieran a cargo de un gobierno propio y panislmico. La nacin rabe aprovech la Gran Guerra para conseguir librarse del yugo de los imperios utilizando la Yihad como arma para aumentar el sentimiento religioso y revolucionario de la poblacin.

Las consecuencias de esta correspondencia entre el Sharif Husain y McMahon llevan a la aceptacin de la propuesta por parte de Gran Bretaa, modificando sin embargo algunos detalles referidos a la geografa, sacando del acuerdo de Independencia territorios que podran resultar tiles para los aliados. Tras este acuerdo estalla la rebelin rabe contra el frente otomano-alemn produciendo avances por parte de la Triple Entente en este territorio.

Posteriormente se consigue crear entre 1918 y 1920 un estado rabe que termina resquebrajndose debido al incumplimiento del apartado geogrfico del acuerdo Husain-McMahon por parte de los franceses y los britnicos.En los tratados firmados en 1920 (Svres y San Remo) se acuerda realizar un reparto de los territorios de Oriente Medio entre las potencias francesa e Inglesa y mientras que la zona del Lbano queda bajo mandato francs los britnicos crean el estado de Irak, Jordania y tambin tienen bajo su poder Palestina

Como conclusin el documento se puede resumir como una propuesta poltica por parte de los musulmanes a Gran Bretaa con el objetivo de aunar fuerzas en contra del Imperio Otomano y conseguir resultados beneficiosos para ambas partes.Se trata de un texto de fcil lectura, bien expresado y sintetizado en cinco puntos que hacen ms simple la diseccin de las ideas expuestas que sirven como reflejo de un momento especfico de la sociedad de principios del siglo XX conocido por sus grandes guerras y revueltas sociales y por la conformacin del mapa actual de las naciones del mundo.

top related