corporaciones financieras

Post on 18-Jun-2015

19.984 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Corporaciones financieras

Por:

María Victoria Gaviria G.

Luisa Fernanda Jaramillo S.

QUE SON?

Son Corporaciones Financieras aquellas corporaciones que tienen por función principal la captación de recursos a termino por medio de depósitos o de instrumentos de deudas de plazo, con el fin de realizar operaciones activas de crédito y efectuar inversiones.

HISTORIA.

La idea de establecer instituciones que promovieran la creación de industrias a través de inversiones directas a largo plazo se comenzó a gestar en Colombia a comienzos de los cincuenta. Sin embargo, sólo en 1960 se crearon las Corporaciones Financieras mediante el decreto 336 y el decreto reglamentario 2369.

En la década del sesenta las corporaciones financieras de desarrollo tuvieron una participación importante en el total de la cartera del sistema financiero, y permitieron la ampliación de las posibilidades de crédito a la industria.

En general las CF han orientado la mayor parte de su actividad a financiar el sector industrial. La participación de la industria en la cartera bruta durante el primer quinquenio del setenta fue de más del 70%. . En el segundo quinquenio de la misma década, por efectos de la reforma financiera, su participación se redujo al 60%.

Participación del crédito industrial en el total de la cartera bruta de las C. Financieras.1970-1996

En lo corrido de la década del noventa, la liberalización del sistema financiero y el esquema de banca múltiple han tenido serias repercusiones en la participación de la industria en el total de la cartera bruta de las Corporaciones Financieras, en 1993 representó el 55%, y para 1996 su participación se redujo al 40%. A pesar de lo anterior, el crédito de las CF continúa concentrado en la industria.

FUNCIONES DE LAS CORPORACIONES FINANCIERAS.

Tienen por objeto fundamental la movilización de recursos y la asignación de capital para promover la creación, reorganización, fusión, transformación y expansión de cualquier tipo de empresas, como también para participar en su capital, promover la participación de terceros, otorgarles financiación y ofrecerles servicios financieros especializados que contribuyan a su desarrollo.

Suscribir y adquirir acciones o bonos obligatoriamente convertibles en acciones.

Captar ahorro mediante la emisión de certificados de depósito a término.

Emitir bonos de garantía general en moneda nacional

Obtener crédito del Banco de la República en los términos y condiciones que señale la Junta Directiva del Banco de la República.

Aprobar préstamos a personas naturales o jurídicas para financiar la adquisición de acciones y bonos obligatoriamente convertibles en acciones de sociedades anónimas nacionales.

CORPORACIONES FINANCIERAS DE COLOMBIA

CORFICOLOMBIANA. S.A CORPORACION FINANCIERA DE

OCCIDENTE. BANCAMIA. CONFINSURA. CORPORACION FINANCIERA DEL VALLE.

MISION DE UNA C.FINANCIERA

CONSISTE EN FOMENTAR LA INVERSION SOSTENIBLE DEL SECTOR EMPRESARIAL PRINCIPALMENTE EN LOS PAISES EN DESARROLLO, PARA AYUDAR A REDUCIR LA POBREZA Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION.

PRODUCTOS DE CAPTACION

BONOS CDT

PRODUCTOS DE COLOCACION

CREDITOS DE RECURSOS ORDINARIOS ACEPTACIONES LINEA ROTATIVA DE CAPITAL DE

TRABAJO

top related