coprocesamiento de neumáticos en planta la calera - chile...la calera. melon. puerto . montt más...

Post on 23-Mar-2021

18 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Coprocesamiento de Neumáticos en Planta La Calera - Chile

8 años de cuidado al medioambiente.

2

3

4

Resultados alcanzados

Problemas y soluciones

1

Descripción del proyecto

Introducción

Agenda

5 Lecciones aprendidas

2

3

4

Resultados alcanzados

Problemas y soluciones

1

Descripción del proyecto

Introducción

Agenda

5 Lecciones aprendidas

NEGOCIOSCON VISIÓNGLOBAL

Grupo Brescia

Industria SaludServicios

Especializa-dos

Agrícola Hoja

Redonda

Real Estate Minería Turismo Agricultura y Pesquería

Servicios Financieros y pensiónales

Comelven

Una historia de más de 100 años de esfuerzo y dedicación

Melón en Chile

La Calera

MELON

Puerto Montt

Más de 100 años de vida (1908) Líder del mercado Una planta en La Calera, una estación de

molienda en Puerto Montt y una nuevaestación de molienda en Ventanas, prontaa comisionar

Ventanas

Melón – Planta La Calera

Horno 9 – Planta La calera

Proveedor FLS Proceso Seco con precalcinador y precalentador en 4 etapas Año 1982 Capacidad 2.000 tpd

2

3

4

Resultados alcanzados

Problemas y soluciones

1

Descripción del proyecto

Introducción

Agenda

5 Lecciones aprendidas

Hitos del proyecto Inicio del proyecto : año 2000

Estudio Impacto Ambiental : Nov 2001 a Sep 2002

Convenio Goodyear-Melón : Oct 2003 (acuerdos previos el 2000)

Inicio formal del proyecto : 26 de Diciembre 2003

Coincineración de Neumáticos

Sistema de alimentación al elevador de gancho

1

23

4

Coincineración de Neumáticos

Alimentación al quemador de suspensión fingers

5

6 7

Coincineración de Neumáticos

Coincineración de Neumáticos

– Inversión: 2,0 MUS$

– Capacidad de 15.000 ton/año -> 2 neumáticos/min

(7 Kg / neumático) usando 2 set de fingers -> 20% de

reemplazo energético

– Uso de neumáticos, hasta Aro 22,5 (diámetro < 1,2 m)

– Sólo se usan neumáticos enteros

– Stock de aprox. 50 toneladas

Datos del Proyecto

Monitoreo Emisiones

Resultados en linea: MP, SO2, NOx, CO2, CO, COV, HCl y O2

ChimeneaHorno 9

Planta Industrial

EstaciónUrbana 1

EstaciónRural 1

EstaciónRural 2

Monitoreo Calidad del Aire

2

3

4

Resultados alcanzados

Problemas y soluciones

1

Descripción del proyecto

Introducción

Agenda

5 Lecciones aprendidas

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

NeumáticosCASCALGas NaturalPet CokeCarbón

Progresión de Sustitución Energética

Neumáticos destruidos en el período 2003 -2010

20FECHA

Año Toneladas Unidades2003 429 21,888 2004 3,032 154,692 2005 2,801 142,908 2006 3,072 156,735 2007 2,086 106,415 2008 4,117 210,027 2009 2,976 151,836

YTD 2010 1,236 63,077 Total 19,749 1,007,578

Santiago Puerto Montt1.000 Kilometros

0,91 2,5010,40 7,90 11,10

4,40 6,70

100,

0,00

20,00

40,00

60,00

80,00

100,00

N)

..(50%CAL) (50%P-Coke)

.. (100%P-Coke) .. (25%CAL)(65%P-Coke)(10%Carbón)

.. (40%CAL)60%P-Coke)(10%Carbón)

.. (18%Neumático)(82%Carbón)

.. (9%Neumático)(48%P-Coke)(43%Carbón)

.. (12% Neum)(15%CAL) (9%P-

Coke) (64%Carbón)

Coinc.

Mediciones Material Particulado (O2 al 10%)"Coprocesamiento Planta La Calera"

Resultados Test de Quema

0,029 0,0260,012 0,007 0,014 0,006 0,010

0,20

0,00

0,05

0,10

0,15

0,20

0,25

3N)

.. (50%CAL) (50%P-Coke)

.. (100%P-Coke) .. (25%CAL)(65%P-Coke)(10%Carbón)

.. (40%CAL)60%P-Coke)(10%Carbón)

(18%Neumático)(82%Carbón)

(9%Neumático)(48%P-Coke)(43%Carbón)

.. (12% Neum)(15%CAL) (9%P-

Coke) (64%Carbón)

Coinc.

Mediciones Dioxinas y Furanos (O2 al 10%)"Coprocesamiento Planta La Calera"

Resultados Test de Quema

0,0843 0,0784 0,0093 0,0064 0,0937 0,11390,0019

1,0000

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

m3N)

(50%CAL) (50%P-Coke)

(100%P-Coke) (25%CAL)(65%P-Coke)(10%Carbón)

(40%CAL) 60%P-Coke)

(10%Carbón)

(18%Neumático)(82%Carbón)

(9%Neumático)(48%P-Coke)(43%Carbón)

(12% Neum)(15%CAL) (9%P-

Coke) (64%Carbón)

Coinc.

Mediciones Metales Pesados; As + Co + Ni + Se + Te (O2 al 10%"Coprocesamiento Planta La Calera"

0,0046 0,0027 0,0129 0,0081 0,0097 0,0083 0,0062

5,0000

0,00

1,00

2,00

3,00

4,00

5,00

m3N)

(50%CAL) (50%P-Coke)

(25%CAL)(65%P-Coke)(10%Carbón)

(18%Neumático)(82%Carbón)

(12% Neum)(15%CAL) (9%P-

Coke) (64%Carbón)

Mediciones Metales Pesados Sb + Cr + Mn + Va (O2 al 10%)"Coprocesamiento Planta La Calera"

Resultados Test de Quema

2

3

4

Resultados alcanzados

Problemas y soluciones

1

Descripción del proyecto

Introducción

Agenda

5 Lecciones aprendidas

Secuencia de Destrucción del Neumático

25FECHA

1

2

3

4

Problemas y soluciones

El uso de neumáticos enteros genera perturbaciones en la estabilidad del proceso:

• Variación de temperatura, mayores a 100ºC por algunos minutos.

• Condiciones reductoras localizadas y prolongadas, afectando el ciclo de volátiles en el horno.

26FECHA

Solución

Inestabilidad y CO

• Uso de mayor cantidad de oxígeno, medido como promedio móvil

• Mejoramiento en el control de tasa de neumáticos (explicado más adelante) y combustibles tradicionales (carbón/coke).

Los alambres se atascan en la torre, generando atollos y problemas de confiabilidad.

Se atascan en el ducto de aire terciarioSe atascan en los ciclones

27FECHA

Problemas y soluciones

Alambres

• Uso de tasa diferenciada según el tamaño del neumático (distinto porcentaje de alambres / “asegurar que caigan a un tamaño máximo”)

• Seguimiento con termografías y uso de cañones de aire adicionales

Solución

Los alambres cambian la química del clinker, impactando en el clinker producido.

28FECHA

Problemas y soluciones

Química

• Se ajusta la química del crudo según la presencia de neumáticos y la tasa utilizada.

Solución

2

3

4

Resultados alcanzados

Problemas y soluciones

1

Descripción del proyecto

Introducción

Agenda

5 Lecciones aprendidas

• Análisis del negocio: • Inversiones vs beneficio• Asegurar suministros

• Preparación de las operaciones: • Control del proceso• Manejo ambiental (información objetiva)

• Comunicaciones internas: • “Sustentabilidad, pero es un desafío interno”

• Comunicaciones externas: • Permisos ambientales• Licencia de la comunidad• Buscar beneficio de la comunidad (campañas)

• Lobby en legislación (+ fiscalización)30FECHA

Lecciones aprendidasEl desarrollo de los proyectos de Coprocesamiento debe considerar:

Premio ASIVA: “mejoramiento

medioambiental 2003”

Coprocesamiento de Neumáticos en Planta La Calera - Chile

8 años de cuidado al medioambiente.

top related