coordinadores 09 10 (ii)

Post on 27-Jun-2015

505 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de la segunda sesión de trabajo del curso de Coordinadores de año "0", en este curso 2009-2010.

TRANSCRIPT

Formación para Coordinadores bilingües

de año “0” (II)

Antonio R. Roldán TapiaCurso 2009-2010CEP de Córdoba

En la 1ª sesión, trabajamos sobre…

• Nuestro centro y nuestro proyecto• Los fundamentos teóricos de este

modelo: el concepto de enseñanza bilingüe y sus antecedentes

• Cuestiones terminológicas (enfoque, metodología, etc)

• La importancia de la exposición a la lengua y la teoría del “input” en el proceso de aprendizaje

Centros y proyectos

Inglés = 19

Francés = 1

Alemán = 2

Secundaria = 9

Primaria = 13

Infantil = 1

Año 0 = 23

ANL de los proyectos bilingües

Conocimiento del Medio = 13

Plástica = 8

Música = 3

Educación Física = 2

Ciencias Sociales = 8

Ciencias de la Naturaleza = 6

Matemáticas = 5

Tecnología = 3

Música = 2

Educación Física = 2

Conocimiento del C.I.

Escaso = 19

Suficiente = 0

Amplio = 0

Confuso = 12

Claro = 0

¿Comenzado a trabajar en el C.I.?

Sí = 1

No = 22

¿Qué hemos hecho?

Recopilar información (5)

Solicitar GT (3)

Aplicar UD del CIL (2)

Diseño de UD (1)

Anticipación (1)

¿Qué espero de estas sesiones?

Aclarar conceptos (16)

Saber de que forma proceder (7)

Conocer experiencias (6)

Conseguir modelos para aplicar (5)

Desarrollar material (1)

Evitar errores (1)

Desencantada (1)

Comentarios / sugerenciasJornadas intensas de trabajo (2) Disponer auxiliar en 3º año (1)Ver materiales reales (1)Orientar al Dpo LCLEstrategias para trabajar con resto del

profesorado (1)Coordinarse con centros veteranos (1)Cambio día sesión (1)“Plan impuesto” (1)

APRENDIZAJE DE UNA LENGUA

INPUT

CALIDAD CANTIDAD

¿Cuáles son las 5 ó 6 actividades más comunes que haces normalmente en tu clase?

1.

2.

3.

4.

5.

6..

TRES FASES DEL PROCESO DE APRENDIZAJE

INPUT fase de exposición

INTAKE fase de asimilación

OUTPUT fase de producción

¿QUÉ TIPOS DE TAREAS/ACTIVIDADES CONCRETAS SE PUEDEN HACER EN

CADA FASE?

INPUT tareas de exposición

INTAKE tareas controladas y de reflexión

OUTPUT tareas finales comunicativas

¿Qué modelo de diseño

curricular?

¿Qué quiere decir

“integrado”?

¿Qué elementos conforman un currículo?

1.2.3.4.5.6.7.8.9.

¿Qué elementos conforman un currículum?

1. Introducción2.Competencias y objetivos

3.Contenidos4.Secuenciación5.Metodología

6.Temas transversales7.Actividades complementarias y

extraescolares8.Atención a la diversidad

9.Evaluación

Council of Europe, 2001

Capítulo 8 del MCERL

Consejería, 2005

Orientaciones metodológicas

(Plan de Fomento)

Consejería - 2005

BORRADOR:

ORIENTACIONES PARA LA

ELABORACIÓN DEL CURRÍCULO

INTEGRADO

DE LAS LENGUAS EN LOS

CENTROS BILINGÜES

Consejería - 2008

Currículo integrado de las lenguas

¿Qué modelo de diseño

curricular?

Diseño curricular3 niveles

materiales

unidades didácticas

currículo integrado

CURRICULOINTEGRADO

SECUENCIACIÓNCONTENIDOS

OBJETIVOSCOMPETENCIAS

METODOLOGÍA

UNIDADDIDÁCTICA

“x”

UNIDADDIDÁCTICA

“y”

UNIDADDIDÁCTICA

“z”

MATERIALES

MATERIALES

MATERIALES

ACTIVIDADESEXTRAESCOL.

EVALUACIÓN

AL – 3 fases (exposición, interiorización, producción) (input, intake, ouput)

ANL • trabajo por proyectos• “manipulación” de

información = adquisición de conocimientos

Estructura de un proyecto1. preparación

2. diseño

3. investigación

4. resultados

5. presentación

6. evaluación

1. creación de hábitos

2. ambientación

3. negociación de objetivos

4. elección del tema

5. desarrollo del tema

6. producción

7. evaluación

1. definición del tema

2. determinación del producto final

3. estructura del proyecto

4. práctica lingüística

5. recopilación de información

6. uso y análisis de la información

7. presentación del producto final

8. evaluación del proyecto

top related